option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiología 1º Cuatrimestre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiología 1º Cuatrimestre

Descripción:
Tests de microbiología de medicina en la UV

Fecha de Creación: 2008/12/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 166

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denomina la relación huésped parásito en la que existe beneficio mutuo?. Parasitismo sensu estricto. Simbiosis. Comensalismo. Mutualismo. Simbiosis y Mutualismo son correctas.

¿Cuál de estos microorganimos es más resistente a los desinfectantes?. Hongos. Micobacterias. Virus sin membrana. Virus con membrana. Pseudomonas spp.

¿Cuál de estas inmunoglobulinas es la responsable principal de la respuesta intravascular?. IgA. IgM. IgE. IgG. IgD.

A la modalidad PCR que se utiliza para la detección de ácidos nucleicos de virus RNA se le denomina: RNA-PCR. PCR-restricción. Nested-PCR. Multiplex-PCR. RT-PCR.

¿En qué reacción antígeno-anticuerpo se puede producir el denominado fenómeno de zona?. Neutralización. Inmunofluorescencia directa. Fijación del complemento. Precipitación. ELISA.

¿Dónde podemos encontrar el Lípido A de las bacterias gramnegativas?. En el interior de peptidoglicano. En la zona intermedia de los lipopolisacáridos. En las cadenas laterales de los lipopolisacáridos. En la membrana externa. En la capa de lipopoliproteínas.

En relación con el crecimiento de las poblaciones bacterianas, ¿cómo se llama a la fase de adaptación al medio de las bacterias?. Fase logarítmica. Fase estacionaria. Fase de latencia. Fase de declinación. Fase de lisis.

¿Qué función tiene la lactosa en el sistema de inducción de su metabolismo?. Correpresor. Inductor. Aporrepresor. Promotor. Regulador.

¿Qué antibiótico no bloquea la síntesis de proteínas?. Macrólidos. Tetraciclinas. Aminoglucósidos. Anfenicoles (Cloranfenicol). Glucopéptidos.

¿Cuál de las siguientes características no es propio de Brucella?. Crecen en medios ordinarios. Necesitan CO2. Crecen lentamente. Aerobios estrictos. Algunas especies se inhiben con colorantes.

¿Cuál es el hábitat normal de la Pasteurella multocida?. Aparato digestivo humano. Aparato respiratorio de los animales. Aparato urinario de los animales. Sangre de roedores. Suelo.

¿Para qué infección es diagnóstica el cultivo en medio de Ruiz-Castañeda?. Salmonelosis. Shigelosis. Carbunco. Leptospirosis. Brucelosis.

¿Cuál de las siguientes especies bacterianas se relaciona con la producción de abscesos en las glándulas de Bartolino?. Chlamidia trachomatis. Chlamidia psittacci. Chlamidia pneumoniae. Mycoplasma hominis. Brucella melitensis.

En una sífilis secundaria, ¿Cuál/es sería/n el/los patrones de respuesta serológica más frecuentes?. RPR+ FTA+. RPR- FTA-. RPR+ FTA-. RPR- FTA+. RPR+ FTA- y RPR- FTA+ son correctas.

En un paciente con sospecha de infección por Mycoplasma Pneumoniae, ¿cuál de estos métodos se utilizaría para un diagnóstico etiológico rápido?. Cultivo en medio adecuado. Tinción con Giemsa. Tinción con naranja de acridina. Inmunofluorescencia directa. Detección de IgM específicas.

Ante un coco GRAM +, catalasa +, aerobio-anaerobio facultativo que fermenta glucosa y manitol, podemos afirmar que se trata de: Streptococcus pneumoniae. Staphylococcus aureus. Streptococcus pyogenes. Streptococcus spp. Staphylococcus spp.

La resistencia inducible y transferible de alto nivel a glicopéptidos en Enterococcus spp codificadas por el transposón TN 1546 es propia del fenotipo: Van A. Van B. Van C. Van D. Todas las respuestas son correctas.

Entre las pruebas iniciales de diferenciación de Lysteria monocytogenes con otros bacilos Gram + (Corynebacterium spp, Ersipelothrix o Lactobacillus), ¿qué prueba utilizaría?. Estudio de su capacidad b-hemotílica. La producción de catalasa. Fermentación de la glucosa. b-hemolítica y catalasa son ciertas. Ninguna de las pruebas resultan inicialmente diferenciales.

Bacillus cereus produce una toxoinfección alimentaria con forma emética o diarreica ¿Cuál de las siguientes características es propia de la forma emética?. Trasnmisión habitual por carne. Periodo de incubación de 6 a 9 horas. Duración media del cuadro agudo de más de 24 horas. Enterotoxina termoestable. Todas son correctas.

Una de las siguientes características no es propia de las infecciones por Rhodococcus equi: Es un microorganismo exclusivo de la especie humana. Está implicado en la formación de abscesos pulmonares. Se trata de un patógeno intracelular facultativo en macrófagos. Tratamiento de elección: terapia prolongada con rifampicina y eritromicina. Capaz de producir complicaciones graves a nivel de meninges, pericardio, sistema linfático, etc...

Una de las siguientes afirmaciones respecto a Clostridium tetani es falsa: Es el agente etiológico del tétanos. Bacilo Gram + esporulado con espora deformante. Microorganismo invasivo a partir de los enzimas que produce en el lugar de la inoculación. Causa de enfermedad con tasa de mortalidad elevada a pesar del tratamiento. Es un microorganismo anaerobio estricto, móvil y acapsulado.

El test de Elek, de inmunodifusión en placas de agar, se utiliza para la detección de la toxina en el diagnóstico de: Carbunco. Snd piel escaldada. Colitis psedomb. Difteria. Cólera.

Entre las características de la exotoxina diftércia, una de las siguientes no es cierta: Su peso molecular es de aprox 62kda con mecanismo de acción específica. El fragmento A media la unión con la superficie celular, siendo el enzimáticamente activo el fragmento B. Depende de la presencia de un bacteriofago-B, lisogénico portador del gen Tox. Se produce una inactivación irreversible del factor EF-2. Esta exotoxina NO es exclusiva de Corynebacterium.

Cuál de las siguientes características no es propia de las especies del género Haemophilus: No exigente nutricionalmente. Anaerobio facultativo. Catalasa y citocromoxidasa. Metabolismo oxidativo. Requiere sangre o derivados para su desarrollo in vitro.

El determinante mayor de patogenicidad de Bordetella pertussis es: Fimbrias. Hemaglutinina. Toxina adenilatociclasa. Toxina pertussis. Factor hipoglucemiante.

Cuál de los siguientes microorganimos produce infección urinaria litogénica: E Coli. Klebsiella pneu. Citrobacter freundii. Proteus mirabilis. Salmonella Typhii.

Bacterias cilíndricas que se agrupan en cadenas se llaman. Cornebacterias. Estreptobacilos. Fusobacterias. Ricketsias.

El lípido A de las bacterias Gram - está en. El interior del peptidoglicano. En la zona intermedia del LPS. En la mb lateral. En la capa lipoproteica. En la membrana externa.

Cuál es la fase de adaptación al medio de las bacterias. logarítmica. estacionaria. latencia. declinación. lisis.

Qué papel tiene la lactosa en el sistema de síntesis de la lactosa. reparador. inductor. represor. promotor. regulador.

Prueba más apropiada para el diagnóstico de Neisseria gonoheae en la mujer. Exudado vulvar. Exudado vaginal. Exudado cervical. Exudado conjuntival. Orina.

Qué no es típico de Brucella. Crecimiento en medios ordinarios. Necesita CO2. Crece lentamente. Aerobio estricto. Algunas se inhiben con colorantes.

Qué bacteria produce atresia en la glándula de bartolino. Clamydia Trachomatis. Mycoplasma homini. C. psittaci. C. pneumonieae.

Cual no es un criterio mayor de Jones para la fiebre reumática post estreptocócica. Fiebre. Poliartris. Eritema marginal. Carditis. Corea.

La resistencia inducible y trasferible a alto nivel a glicopéptidos en Enterococcus spp, codificada por transposón TN 1546, ¿qué fenotipo corresponde?. Van A. Van B. Van C. Van D. Todos.

En los cuadros clostridiales gastroentéricos, no es cierto. La toxiinfección alimentaria por perfringens A. Enterocolitis Necrosante por c. ramnosum. Colitis psedomb por c. difficile. Enterocolitis neutropénica por c. septicum. Enterocolitis neutropénica por c. perfringens.

Uno de los siguientes microorganismos es agente causal de infecciones "oportunistas" de origen nosocomial en nuestros hospitales: Neisseria spp. Brucella spp. Acinotobacter spp. Coccidioider spp. Actinabacillus meti-R.

Entre los factores de virulencia en las estapas del proceso infeccioso una de las siguientes asociaciones en el apartado de adherencias no resulta válido: Neisseria gonorrohoeae ---- Fimbrias o pilis. Yersinia spp ---- Adhesina no fimbria. Vibrio cholerae ---- Fimbrias o pilis. E. Coli ---- Glicocálix. Staphilococcus epidermidis ---- Glicocálix.

Qué afirmación no corresponde a un postulado de Koch, aunque resulte cierto. El microorganismo causante se encunetra en todos los casos. La infección puede ser causada por asociación de microorganismos. El microorganismo puede ser cultivado a partir del animal infectado. LA enfermedad es reproducible en un animal susceptible. El microorganismo debe poder ser cultivado a partir de productos del enfermo.

Sobre el carbunco no es cierto que. Se trate de una zoonosis. No se pueda deagnosticar mediante cultivo. Se puede trasnmitir desde un animal enfermo. Se trasmite por inhalación de espora. Se trasmite por ingestión de espora.

Sobre la prevención de la listeriosis es aconsejable. Evitar el contacto con gatos. Uso profiláctico de ampicilina. Control de la alimentación. Vacunación en la infancia con dosis de recuerdo. Desinfección de material quirúrgico.

El bacilus cereus produce toxiinfección alimentaria con forma emética y diarreíca; sobre la emética es cierto que: Se transmite con la carne. Presenta incubación de 6-8 horas. Producida por toxina termoestable (TS). Duración del cuadro agudo de 24h. Todas son ciertas.

Sobre la toxina difteria no es cierto. Depende de la presencia de un bacteriofago biógeno, que codifica el gen tax. Que su PM sea de 62 Kda y tenga 2 subunidades (A y B). Que la A permita adhesión a la membrana y la B tenga la actividad enzimática. Que no sea únicamente producida por el corinebacterium difteriae.

Etiología del cuadro clostridiales gastroentéricos, una es falsa. Toxiinfección por Clostrridium perfringens. Enterocolitis necrotizante por clostridium ramosum. Colitis psedomb por dlostridium difficile. Enterocolitis neutropénica por c. septicum. Enterocolitis neutropénica por c. perfringens.

En los siguientes enunciados, una de las afirmaciones sobre bacterioides fragilis no es cierta. Puede actuar como patógeno oportunista. Suele aparecer en infecciones mixtas polimicrobianas. Es un bacilo gram - anaerobio facultativo. Forma parte de la flora saprófita intestinal. Es inicialmente sensible al metronidazol.

Respecto al tétanos, una no es cierta. La tetanopasmina actúa por bloqueo presinápico de la liberación de neurotrasmisores. La toxina es neutroligable con gammaglobulinas hiperinmunes. El diagnóstico se basa en pautas de diagnóstico bacteriológico directo. El toxoide o anatoxoide constituye la vacuna tetánica. Todas son falsas.

En la patogenia por infección por mycobacterium tuberculosis, qué factor determina la inhibición de la formación del fagolisosoma. Sulfátidos. Micobactina. Cera D. Catalasa peroxidasa. Ninguna de ellas.

Ante un paciente asintomático, Mantoux positivo, podemos afirmar que. Ha sido infectado por mycobacterium tuberculosi. Desarrollará tuberculosis clínica de forma inmediata. Se debe aisalar al enfermo para evitar el riesgo de trasmisión. Se debe establecer un tto inmediato. Todas las respuestas son ciertas.

Una de las siguientes características no es propia de mycobacterium ulcerans. Crecimiento en forma de colonias rugosas fotocromógenas. Crecimiento a 30-32º (no a 37ºC). Mayor sensibilidad en aislamientos incubados en microaerofilias. Patología por producción de endotoxina no agresiva, con clínica autolimitada. Presenta la secuencia de inserción IS 2404.

De los diferentes agentes capaces de controlar la vida microbiana, la actividad selectiva frente a los microbios es característica de: Antibióticos. Antisépticos. Desinfectantes. Radiaciones Ionizantes. Filtración.

Los microorganismos más resistentes a los desinfectantes son: Hongos. Staphilococos. Virus peq sin envoltura. Virus medianos sin envoltura. Chlamidias.

Frente a una infección por micobacterias, los agentes efectores más potentes son: Ig G. Macrosomas. Ig M. Ig -. Ig A.

La electrosineresis es de tipo: Neutralización. IF directa. Fijación del complemento. Precipitación. ELISA.

El Ag O (polisacárido O) lo encontramos en: Membrana citoplasmática. Pared. Cápsula. Flagelos. Mesosomas.

No característica de Staphilococus: Cocos gram -. Catalasa +. Inmóviles. No esporas. Alta resistencia.

Serogrupos Neisseria Meningitis Ag: OMP. LPS. Cápsula. Parietales. Flagelo.

¿Cuál es el artrópodo vector de la Borrelia recurrentis?. Ornithodorus erraticus. Ornithodorus tholozani. Aedes aegyti. Ornithodorus moubata. Pediculus humanus.

¿Cuál de las infecciones producidas por los microorganismos que se enumeran a continuación, la detección de los anticuerpos antifase I y antifase II es importante para diferenciar entre infección aguda y crónica?. Salmonella typhi. Micoplasma pneumoniae. Coxiella burnetti. Neisseria gonorroeae. Treponema pallidum.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. H. influenzae ---- Exigencia Co2. Haemophyllus aprophilus ---- Actividad hemolítica. H. influenzae biotipo III ---- Invasividad. H. parainfluenzae ---- NAD independencia. Antígeno PRP ---- H. influenzae serotipo B.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la familia de la legionellacea es falsa?. Bacilos gram - exigentes nurticionalmente. En su hábitat natural se multiplican en el interior de amebas de vida libre. Crecen adecuadamente en agar chocolate. El hombre comunmente adquiere la infección por vía respiratoria. Su internalización en macrófagos está determinada por la proteína MPI de la OMP.

Hemocultivo bacilo gram -, inmovil, no exigente nutricionalmente, catalasa y nitratasa +, oxidasa -, fermenta glucosa, produce gas, no productor de SH2 ni indol, utiliza citrato como fuente de carbono; es sugestivo de infección por: Salmonella typhi. E coli. Klebsiella pneumoniae. Shigella sonnei. Proteus mirabilis.

¿Cuál produce el síndrome disentérico?. E Coli enteroinvasivo. E Coli enterotóxico. Salmonella entérica. Proteus mirabilis. Vibrio mimicus.

Asociación incierta. ECEH ---- Verotoxina. Shigella sonnei --- plásmido de invasión. Fórmula antigénica 9: 12: d ---- Salmonella entérica. Vibrio cholerae ---- Toxina citotónica. Síndrome hemolítico urémico ---- ECEH.

Prueba que debe ser positiva para que un aislado se identifique fenotípicamente como vibrio cholerae: Fermentación sacarosa. Producción de acetoína. Actividad hemolítica. Aglutinación con antisueros O1 y O139. Sensible a polimixina B.

De los siguientes serogrupos de Neisseria meningitidis ¿Cuál ha sido hasta los años 90 el ppal productor de meningitis en España?. A. B. C. X. Y.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Los vibriones tienen comúnmente activación ADH. Las aeromonas tienen comúnmente actividad LOC y ODC. Plesiomonas shigelloides comúnmente no decarboxila la ornitina. Vibrio mimicus es un vibrión no halófilo que no fermenta la sacarosa. Todas las vibrionáceas provocan trastornos digestivos.

Aislamiento en sangre de bacilo gram -, género salmonella, con fórmula antigénica 9,12:d ¿qué diagnóstico darías?. Toxiinfección por salmonella entérica, serovariedad typhimurium (o typhinirium?). Fiebre tifoidea. Fiebre entérica por salmonella entérica serovariedad paratyphi. Septicemia por salmonella Cholerae-Suis. Salmonelosis.

El aislamiento en secreción respiratoria de una paciente que se encuentra en la UCI de bacilos gram -, no exigente nutricionalmente, metabolismo oxidativo, oxidasa -, resistente a imipenem y sensibles a cotrimoxazol (asociación sulfametoxazol-trimetroprim), es sugestivo de infección por: Pseudomona aeruginosa. Acinetobacter baumanii. Shewanella putrefasciens. Stenotrophomonas maltophilia. Burkholderia cepacia.

La capacidad de colonización (adherencia) por producción de LPS (glicocálix) es característicos de: Escherichia coli. Vibrio cholerae. Streptococcus mutans. Sthaplylococcus epidermidis. Las respuestas streptococcus y sthaphylo son correctas.

¿Cuál de los siguientes conceptos, se define como proceso químico que destruye formas vegetativas de microbios patógenos que se utiliza sobre tejidos?. Antibiosis. Antisepsia. Desinfección. Esterilización. Saneamiento.

De los siguientes grupos de microorganimos ¿cuál es el más resistente a los desinfectantes?. Hongos. Micobacterias. Virus pequeños sin envoltura. Virus medianos con envoltura. Pseudomonas.

Los antígenos polisacáridos denominados mananos o glucanos son característicos de la estructura de: Helmintos. Protozoos. Virus envueltos. Bacterias. Hongos.

¿Cuál de las siguientes especies bacterianas NO emplean mecanismos efectivos de inhibición de fagocitosis en su patogenia?. Mycobacterium leprae. Legionella sp. Staphylococcus aureus. Listeria monocytogenes. Chlamydia trachomatis.

De las siguientes funciones ¿cuál no está ligada al núcleo?. Identidad genética. Trasferencia genética. Regulación enzimática. Respiración. División celular.

La actividad ADn polimerasa se localiza en las bacterias en: Rb. En el sitio replicador. En la pared celular. EN los pilis. En la mb externa.

La técnica de Inmunofluorescencia directa (IFD) se utiliza habitualmente en el diagnóstico de una de las siguientes patologías. Legionelosis. Ricketsiosis. Candidosis. Micobacteriosis. Criptococosis.

¿Cuál de siguientes Ig es responsable de la respuesta secundaria precoz?. IgA. IgM. IgD. IgE. IgG.

¿A qué tipo de prueba pertenece el test de Ouchterlony?. Netralización. IFD. Fijación del complemento. Precipitación. ELISA.

¿Qué tipo de prueba se utiliza más frecuentemente para detectar los Ac anti-VIH?. Neutralización. IFD. Fijación del complemento. Precipitación. ELISA.

¿Cuál no se considera un factor epidemiológico primario en la cadena epidemiológica de trasmisión de la enfermedad infecciosa?. El reservorio animal. El reservorio telúrico. EL factor estacional. La fuente del patógeno. El huésped susceptible.

De las siguientes características ¿cuál no es propia del Género Staphylococcu?. Cocos GRAM positivos. Catalasa positivos. Inmóviles. No esporulados. Baja resistencia ambiental.

¿cuál es el tratamiento de elección de las infecciones por Staphylococcus aureus meticilin resistentes (SAMR)?. Cefalosporinas. Carbapenens. Glicopéptidos. Ampicilina. Macrólidos.

De las siguientes especies ¿cuál es más resistente al medio ambiente?. Streptococcus pyogenes. Enterococcus faecalis. Streptococcus pneumoniae. Neisseria meningitidis. Streptococcus agalactie.

¿Cuál de los siguientes Ab no está incluido en la mezcla VCN que se utiliza en el medio de Thayer - Martin?. Vancomicina. Colimicina. Nistatina. Cloranfenicol. Colistina.

De las siguientes muestras ¿cuál/les están indicadas en el diagnóstico directo de la Brucelosis?. Urinocultivo. Coprocultivo. Médula ósea. Sangre. Médula ósea y sangre son correctas.

¿Cuál de las siguientes especies bacterianas se multiplican intracelularmente en el interior de las vacuolas intracitoplasmáticas?. Clostridium perfringens. Micoplasma pneumoniae. Coxiella brunetti. Neisseria gonorroeae. Rickettsia prowazekii.

El grupo de bacilos gram positivo aerobio agrupa a todos excepto uno de los siguientes microorganismos. Bacillus anthracis. Francisella tularensis. Corynebacterium diptheriae. Rhodococcus spp. Erypelothrix spp.

Una de las siguientes asociaciones bacterias corineformes -- cuadro clínico no es correcta: C.xerosis -- endocarditis. C.jeikeium -- eritrasma. C.ulcerans -- faringitis. C.urealyticum -- cistitis alcalinas. Todas son ciertas.

Un empeoramiento de estado general con bacteriemia en paciente ID, neutropénico, con diabetes y carcinoma de cólon se asocia habitualmente con: C. minutissimun. C. difficile. C. botulinum. C. septicum. C. pseudodiphteriticum.

Entre las características de las infecciones por Bacillus Anthracis no se encuentra: Una vía de entrada única (respiratoria) por inhalación. Actividad antifagocitaria por presencia de cápsula. Capacidad de esporulación. Acción por mecanismo invasivo y toxigénico. Tratarse de una zoonosis.

La infección por Rhodococcus spp. Se presenta habitualmente como abscesos hepáticos múltiples. Se trasmite por inhalación. Posee una incidencia estacional. Se trata con monoterapia con eritromicina durante 7 días. Todas las respuestas son ciertas.

Entre los Bacilos Gram negativos anaerobios estrictos no se encuentra el género. Prevotella. Bacteroides. Veillonella. Porphyromonas. Fusobacterium.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es cierta?. Haemophilus influenzae ---- exigencia CO2. Haemophilus aprophilus ---- actividad hemolítica. Haemophilus influenzae biotipo III --- invasividad. Haemophilus parainfluenzae --- NAD independencia. Antígeno PRP --- haemophilus influenzae serotipo b.

El aislamiento en un hemocultivo de un bacilo gram-, no exigente nutricionalmente, catalasa y nitratasa positivo, oxidasa negativo, que fermenta la glucosa con producción de gas, no productor de SH2, móvil, que produce indol y no utiliza el citrato como fuente de carbono, es sugestivo de infección por: Salmonella typhi. Escherichia coli. Klebsiella pneumoniae. Shigella sonnei. Proteus mirabilis.

Cúal de los siguientes microorganismos produce síndrome disentérico?. Escherichia coli enteroinvasivo. Escherichia coli enterotoxico. Salmonella entérica. Proteus mirabilis. Vibrio mimicus.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es incierta?. ECEH ---- Verotoxina. Shigella sonnei ---- Plásmido de invasión. Fórmula antigénica 9,12:d:- --- Salmonella entérica. Vibrio cholerae --- Toxina citotónica. Síndrome hemolítico urémico ---- ECEH.

¿cuál de las siguientes pruebas considera que debe ser positiva para que un aislado identificado fenotípicamente como Virbio cholerae, pueda ser considerado como productor de cólera?. Fermentación de la sacarosa. Producción de acetoína. Actividad hemolítica. Aglutinación con antisueros O1 o O139. Sensibilidad a Polimixina B.

¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Los vibriones comúnmente tienen actividad ADH. Las especies de Aeromonas comúnmente presentan actividades LDC y ODC. Plesiomonas shigelloides comúnmente no decarboxila la ornitina. Vibrio mimicus es un vibrión no halófilo que no fermenta la sacarosa. Todas las vibrionáceas producen trasntornos digestivos.

¿cuál de los siguientes microorganismos es un importante productor de meningitis neonatal?. Streptococcus pneumoniae. Streptococcus agalactie. Streptococcus mutans. Enterococcus faecalis. Neisseria meningitidis.

¿cuál de las siguientes pruebas se utiliza para el diagnóstico de la brucelosis crónica?. Prueba de anton. RPR. Prueba de wright. Reacción de Widal. Prueba de Coombs.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es falsa?. Haemophilus aphrophilus --- exigencia de CO2. Haemophilus influenzae serotipo b ---- antígeno PRP. Haemophilus ducreyl --- chancroide. Bordetella bronchiséptica --- ausencia de flagelos. Legionella sp ---- aguda dulce.

¿Cuál de las siguientes carácterísticas no es propia de Vibrionaceae?. Son bacterias aerobias estrictas que pueden respirar los nitratos en condiciones anaeróbicas. Son oxidasa positivos. Son nitratasa positivos. Son no exigentes nutricionalmente. Son de metabolismo fermentativo.

¿Cuáles de las siguientes bacterias se relaciona/n etiológicamente con la producción de infecciones urinarias litogénicas?. Proteus mirabilis. Corynebacterium urealyticum. Bacteroides urealyticus. Proteus mirabilis y Corynebacterium urealyticum son ciertas. Proteus mirabilis, Corynebacterium urealyticum y Bacteroides urealyticus son ciertas.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es falsa?. E. coli --- producción de indol. E. coli K1 ---- meningitis neonatal. Shigella sonnei --- disentería bacilar. Salmonella typhi ---- 1,4,5,12:i:1,2. Proteus sp ---- actividades fenilalanindesaminasa.

El aisalamiento en las heces de un paciente afebril, con deposiciones líquidas y sin leucocitos fecales, de una bacteria gram- no exigente nutricionalmente de metabolismo fermentativo y con actividades catalasa, citocromo-oxidasa, LDC y ODC, es sugestivo de infección por: E. Coli TL. Shigella sp. Vibrio sp. Aeromonas sp. Plesiomonas sp.

El aislamiento a partir de la secreción traqueal de un paciente ingresado en UCI, de un bacilo gram- no exigente nutricionalmente, de metabolismo oxidativo, catalasa +, citocromo-oxidasa -, resistente a imipenem y sensible a la asociación sulfametoxazol-trimetoprima (cotrimoxazol), ¿es sugestivo de infección por?. Pseudomonas aeruginosa. Pseudomonas putida. Acinetobacter sp. Shewanella putrefasciens. Xanthomonas maltophilia.

¿Cuál de los siguientes microorganismos se caracteriza por ser un cocobacilo gram+, producir bacteriemias en pacientes neutropénicos y presentar una elevada resistencia a los AB?. Archanobacterium haemolyticum. Corynebacterium striatum. Corynebacterium jeikeium. Rhodococcus equi. Listeria monocytogenes.

El aislamiento de un cocobacilo gram+, beta hemolítico, catalasa + y citocromo-oxidasa -, a partir de la sangre y del LCR de un paciente ID, ¿es sugestivo de infección por?. Archanobacterium haemolyticum. Corynebacterium striatum. Corynebacterium jeikeium. Rhodococcus equi. Listeria monocytogenes.

¿Cuál de los siguientes microorganismos se caracteriza por ser un cococbacilo gram+, parcialmente AAR y producir infecciones respiratorias y/o diseminadas en pacientes VIH+?. Archanobacterium haemmolyticum. Corynebacterium striatum. Corynebacterium jeikeium. Rhodococcus equi. Listeria Monocytogenes.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es falsa?. Mycobacterium genavense --- infección diseminada VIH+. Mycobacterium paratuberculosis --- enfermedad de Crohn. Mycobacterium kansasii --- fotocromógemo de crecimiento rápido. Mycobacterium haemophilum --- requerimiento de hemina. Mycobacterium avium complex ---- no cromógeno de crecimiento lento.

En relación con la infección por Rickettsia conorii, es falso que: Produce una enfermedad, la fiebre botonosa, que es endémica en nuestro medio. Algunas especies de garrapatas transmiten la infección al ser humano. En el punto de inoculación es frecuente la observación de una lesión dérmica (mancha negra). El cultivo puede conseguirse en cultivos celulares y constituye el procedimiento habitual de diagnóstico. La detección de células endoteliales circundates infectadas es una posibiidad diagnóstico, aunque no la de primera elección.

¿Cuál de las siguientes características no es propia de Mycoplasma?. Carecen de pared celular. Forman filamentos pleomórficos. Son sensibles a los AB b-lactámicos. Requieren esteroles para su crecimiento. En los medios de cultivo sólidos las colonias tienen forma de "huevo frito".

¿Cuál de las siguientes especies de estafilococos producen con frecuencia infecciones urinarias en las mujeres?. Staphylococcus aureus. Staphylococcus saprophyticus. Staphylococcus simulans. Staphylococcus epidermidis. Staphylococcus hominis.

¿cuál de las siguientes asociaciones no es cierta?. Streptococcus mutans --- grupo "viridans". Streptococcus pyogenes --- grupo A de Lancelfield. Streptococcus agalactie --- grupo B de Lancelfield. Streptococcus faecalis --- crecimeinto en 6.5% de CLNA. Streptococcus pneumoniae ---- bacitracina resistente.

De las siguientes muestras ¿Cuál? es al más adecuada para el aislamiento de Neisseria Gonorrhoeae en una mujer con gonococcia genital no complicada. Exudado vulvar. Exudado vaginal. Exudado conjuntival. Exudado cervical. Orina.

El aislamiento en las heces de un paciente afebril, con deposiciones líquidas y sin leucocitos fecales, de una bacteria gram- no exigente nutricionalmente, de metabolismo fermentativo y con actividades catalasa, citocromo-oxidasa, LDC y ODC, es sugestivo de infección por: Escherichia coli TL. Shigella sp. Vibrio sp. Aeromonas sp. Plesiomonas sp.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es falsa?. E Coli ECEH ---- serotipo O157:H7. Vibrio Cholerae O3 ---- cólera. Vibrio Cholerae biotipo eltor ---- producción de acetoínas. Vibrio parahaemolyticus ---- halofilia. Vibrio cholerae O139 ---- Cólera.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es falsa?. E Coli ECEH ---- serotipo O157:H7. Vibrio Cholerae O3 ---- cólera. Vibrio Cholerae biotipo eltor ---- producción de acetoínas. Vibrio parahaemolyticus ---- halofilia. Vibrio cholerae O139 ---- Cólera.

Las cepas de Sthapylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM) se caracterizan por todo lo siguiente, excepto: Producen beta-lactamasas tipo TEM-1 de origen plasmídico. Los glucopéptidos son los Ab de elección para tratar sus infecciones. Suelen producir resistencia de tipo heterogénea que se manifiesta incubando a 35ºC en presencia de un 3% de cloruro sódico. Se deben a la producción de una PBP 2a (o PBP2'). Ocasionan infecciones nosocomiales.

El síndrome de Waterhouse-Friderichsen se produce con frecuencia en las infecciones por: Brucella Mellitensis. Enterococcus faecalis. Neisseria meningitidis. Moraxella catarrhalis. Acinetobacter calcoaceticus.

¿Cúal de los siguientes métodos permite la demostración de anticuerpos incompletos en la brucelosis: Prueba de rosa de bengala. Prueba de Remington. Prueba de Nelson. Prueba de Coombs. Prueba de Weill-Felix.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es propia de las especies del género Haemophylus?. Requieren sangre o derivados de la sangre para su desarrollo. Presentan actividad catalasa. Carecen de actividad citocromo-oxidasa. Son de metabolismo fermentativo. En los especímenes biológicos aparecen como cocobacilos gram-, pero in vitro tienen tendencia a tornarse pleomorfos.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la patogénesis de las infecciones por Haemophylus influenzae, es falsa?. La adherencia a células está facilitada por los pili comunes. El poliribosil-ribitol fosfato es el determinate mayor de patogenicidad de las cepas productoras de procesos invasivos. Presentan actividad endopeptidasa IgA. Producen un efecto cilitóxico sobre la mucosa del aparato respiratorio. La movilidad bacteriana facilita la penetración a través de la capa mucosa.

¿Cuál de las siguientes especies del género Legionella se caracteriza por ser débilmente BAAR, en las muestras clínicas, y por producir infecciones en pacientes ID?. L. pneumophila. L. micdadei. L. anisa. L. wadsworthii. L. longbeache.

¿cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la enterobacterias no es cierta?. Son bacilos G- no exigentes de metabolismo fermentativo. Tienen actividad catalasa y carecen de actividad citocromo-oxidasa. Cuando son móviles presentan flagelos peritrícos. Las especies del género Klebsiella son móviles. Las especies del género proteus desaminan la fenilalanina y producen ácido fenilpirúvico.

¿cuál de las siguientes asociaciones es falsa?. Salmonella tiphy ----- grupo D, AG mayor 0:12. E. coli enterotóxico ---- producción de TL y/o TS. E coli enteroinvasivo ---- plásmido de 140 Mda. Proteus mirabilis ---- infección urinaria litogénica. Salmonella cholerae-suis --- septicemia.

El aislamiento en el medio de MAc Conkey, a partir de unas heces con leucocitos fecales y hematíes, de colonias lactosa negativas y que fenéticamente son catalasa y nitratasa positivos, citocromo-oxidasa negativa, inmóviles, fermentadores de la glucosa sin producción de gas, fermentadores de manitol, no productores de Sh2, citrato y fenilalanina desaminasa negativos, no ureolíticos y no indolígenos, es sugestivo de infección por: Salmonella typhi. Shigella spp. E coli enteroinvasivo. E coli enterohemorrágico. Yersinia enterocolítica.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es falsa?. Bacilo pestoso --- Xenopsylla cheopis. Yersinia pestis --- inmóvil a 25ºC. Yersinia pestis --- antígeno capsular de codificación plasmídica. Yersinia pestis --- producción de antígeno V/W termodependiente. Yersinia pseudotuberculois --- producción de antígeno V/W.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es cierta?. vibrio cholerae --- serogrupo O139. V mimicus --- fermentación de sacarosa. V cholerae biotipo eltor --- producción de acetoína. Vibrio parahaemolyticus --- especie no halófila. Vibrio cholerae biotipo cholerae --- resistencia a polimixina B 50 UI.

El aislamiento en medo de Mac Conkey, a partir de la secreción traqueal de un paciente intubadi e ingresado en UCi, de un bacilo gramnegativo no fermentador, citocromo-oxidasa negativo, multirresistente a lo0s Ab, incluido imipenem, pero sensible a cotrimoxazol, es sugestivo de infección por: Pseudomonas aeruginosa. Burkholderia cepacia. Stenotrophomonas maltophilia. Shewanella putrefasciens. Acinetobacter calcoaceticus-baummani complex.

¿Cuál de las siguientes especies micobacterianas puede ser identificada a nivel de especie, mediante la tinción de Zielh-Neelsen?. Mycobacterium tuberculosi. Mycobacterium avium complex. Mycobacterium kansasii. Mycobacterium genavense. Mycobacterium haemophilum.

La especifidad antigénica del ag O de las bacterias g-, reside en: Mb citoplasmática. Cadenas laterales. Ácidos teicoicos. Peptidoglicano. Mb externa.

Las bacterias que utilizan el anhidrido carbónico o sus sales como fuentes de Carbono, se denominan: Fotoorganótrofas. Autótrofas. Protótrofas. Fotolitótofas. Ausótrofas.

La interacción virus-célula, puede tenre diferentes consecuencias para la cel. En cuañl de los sgtes tipos de infección vírica las cél no presentan ningún efecto anómalo?. Infección citocida. Infección persistente. Infección transformante. Infección latente. Infección crónica.

Una de las siguientes etructuras no es propia de la célula fúngica: Mb nuclear. Endosporas. Mt. Pared cel con quitina. RE.

Entre las reaaciones Ag-Ac utilizadas en serología, cuál se basa en la actividad biológica de uno de los elementos de la reacción: Inmunotransferencia o Western-Blot. Inmunodifusión radial. Aglutinación con partículas de látex. Reacción de fijación del complemento. Inmunofluorescencia indirecta.

Un brote epidémico holomiántico se caracteriza por: Epidemias que se transmiten de persona a persona por contagio directo. Epidemias que se transmiten en una población a partir de una misma fuente de infección. Casos aislados en población susceptible. Casos aislados en población inmunizada. Casos aislados en poblaciones no relacionadas, ni expuestas a la misma fuente.

La respuesta inmunitaria frente a las infecciones por protozoos se caracteriza por: Los parásitos intracelulares no evitan la destrucción por el fagolisosoma. Los parásitos enquistados son relativamente accesibles a los mecanismos defensivos. Los cambios antigénicos de cada fase de desarrollo limitan la eficacia de la respuesta inmunitaria. La ausencia de mecanismos de evasión de la respuesta inmunitaria. Todas las afirmaciones son ciertas.

Respecto a las proteínas reguladoras del sistema del complemento, es cierto que: Se encuentran en el suero paraa ctuar sobre la fracción C3. Cada vía de activación tiene sus propias proteínas raguladoras. Existen proteínas reguladoras en el suero y en las mb celulares. Se activan por acción de los fragmentos pequeños (a) de las proteínas del complemento. Todas son ciertas.

¿Cuál de la siguientes asociaciones no es cierta?. Streptococcus mutans --- grupo viridans. Streptococcus pyogenes --- grupo A de Lancefield. Streptococcus agalactie --- grupo B de Lancefield. Enterococcus faecalis --- crecimiento en 6.5% de NaCl. Streptococcus pneumoniae -- resistencia a bacitracina.

De las siguientes características ¿cua´l no es propia de las especies del género brucella?. Crecen en medios ordinarios. Resqueiren Co2. Crecen lentamente. Son aerobios estrictos. Ciertas especies son inhibidas por colorantes.

¿Cuál de las siguientes asociaciones es falsa?. Haemophilus aphrophilus --- exigenica de CO2. Haemophilus influenzae serotipo b --- antígeno PRP. Haemophilus ducreyl --- chancroide. Bordetella bronquiseptica --- ausencia de flagelos. Legionella sp --- agua dulce.

¿cual de las siguientes características no es propia de Vibrionaceae?. Son bacterias aerobias estrictas que pueden respirar los nitartos en condiciones anareóbicas. Son oxidasa positivo. son nitratasa positivo. Son no exigentes. Son de metabolismo fermentativo.

¿cuál/les de las siguientes bacterias se realciona/n etiológicamente con la producción de infecciones urinarias litogénicas?. Proteus mirabilis. Corynebacterium urealyticum. Bacteroides aurealyticus. Proteus mirabilis y Corynebacterium urealyticum. Proteus mirabilis, Corynebacterium urealyticum y Bacteroides aurealyticus.

¿cuáles son los mediadores que actúan en una infección por hongos?. IgA. IgM y linfocitos citotóxicos. IgE. IgG y macrófagos activados. IgD.

En un paciente con sospecha de infección por Micoplasma pneumoniae ¿Cuál de estos métodos se utilizaría para un diagnóstico de forma rápida?. Cultivo en medio adecuado. Tinción con Giemsa. Tinción con naranja de Acridina. IFD. Detección de IgM específicas.

¿En cuál de las infecciones producidas por microorganismos que se enumeran a continuación la detección de Ac anti fase I y anti fase II es importante para distinguir la infección aguda de la crónica?. Salmonella Typhi. Micoplasma pneumoniae. Coxiella burnetii. Neisseria gonorrhoaeae. Treponema pallidum.

Ante un coco gram positivo, catalas positivo, aerobio-anaerobio facultativo que fermenta glucosa y manitol, podemos afirmar que se trata de: Streptococcus pneumoniae. Sthapylococcus aureus. Streptococcus pyogenes. Streptococcus spp. Staphylococcus spp.

Uno de lo siguientes mecanismo no es operativo para evadir la actividad lítica de las células fagocíticas: Presencia d la capsula bacteriana. Bloqueo de la fusión del fagolisosoma. Producción de endotoxina por la bacteria. Resistencia a la disminuición del pH del fagolisosoma. Falta de actividad de la enzima lítica sobre la bacteria.

¿Qué marcador epidemiológico genotípico utilizaría para caracterizar aislamientos de Mycobacterium tuberculosis?. ERIC-PCR. RFLPS-1S6110. RT-PCR. REA-EF con Apa I. PFGE con Sma I.

En las pruebas iniciales de diferenciación de Lysteria Monocytogenes con otros bacilos Gram positivos (corynebacterium spp, erisipelothrix, lactobacilus), ¿qué pruebas utilizaría?. Estudio de la capacidad beta hemolítica. La producción de catalasa. Fermentación de la glucosa. Estudio de la capacidad beta hemolítica y la producción de catalasa. Ninguna.

Bacilus cereus produce una toxoinfección alimentaria con forma emética o diarreica ¿Cuál de las siguientes características es propia de la forma emética?. Trasmisión habitual a partir de carne. Período de incubación de 6 a 9 horas. Duración media del cuadro clínico de más de 24hr. Enterotoxina termoestable. Todas son correctas.

Una de las siguientes afirmaciones respecto a Clostridium tetani es falsa: Es el agente etiológico del tétanos. Bacilo Gram positivo esporulado con espora deformante. Microorganimos invasivo a partir de los enzimas que produce en el lugar de la inoculación. Causa de enfermedad con tasa de mortalidad elevada a pesar de tto. Es un microorganismo anaerobio estricto, móvil y acapsulado.

¿Qué no es típico de Brucella?. Crecer en medios ordinarios. Necesita CO2. Crece lentamente. Aerobio estricto. Algunas se inhiben con colorantes.

Hábitat normal de Pasteurella merbuda: Aparato digestivo del hombre. Aparato respiratorio del hospedador. Aparato urinario. Sangre de roedores. Suelo.

Características para la identificación de bacilos gramnegativos, anaerobios estrictos, no esporulados: Sensibilidad a nitrofurantina 100 mg. Crecimiento en... Sensibilidad a kanamicina 1000 mg. Sensibilidad a vancomicina 5 mg. Capacidad de pigmentación.

Respecto a las toxinas bacterianas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. No son responsables de cuadros de shock con hipotensión. Son producidas exclusivamente por bacterias gram -. Las endotoxinas son LPS liberadas durante las infecciones por bacilos gram -. Todas ellas son segregadas al exterior del microorganismo. Poseen siempre un mecanismo de acción local.

Sobre el carbunco no es cierto que: Se trate de una zoonosis. No se pueda diagnosticar mediante cultivo. Se puede transmitir desde un animal enfermo. Se transmite por inhalación de espora. Se transmite por ingestión de espora.

El Ag O lo encontramos en: Mb citoplasmática. Pared. Cápsula. Flagelos. Macrosomas.

No es característica de Staphylococcus: Cocos gram-. Catalasa +. Inmóviles. No esporas. Baja resistencia.

Los serogrupos de neisseria meningitidis son por: OMP. LPS. Cápsula. Parietales. Flagelo.

Cuál de las siguientes características no es propia de la yersinia pestis?. La producción de algunos determinantes de patogenicidad es termodependiente. Es altamente urealítico. El mayor determinante de patogenicidad es la toxina murina. La epidemización es consecuencia de la transmisión aérea. En la transmisión interhumana interviene la pulex irritans.

En la respuesta inmunitaria se ponen en marcha unas fases entre las que no se encuentra: Fase de reconocimiento. Fase de respuesta fagocitaria intraleucocitaria. Fase de activación. Fase efectora. Fase de expansión clonal.

¿Cuál de las siguientes asociaciones no es cierta?. Streptococcus mutans.......grupo viridans. Streptococcus pyogenes........grupo A de Lancefield. Streptococcus agalactie...........grupo B de Lancefield. Enterococcus faecalis...........crecimiento en 6,5% NaCl. Streptococcus pneumaoniae..........resistencia a bacitracina.

La observación en una secreción respiratoria de un bronquítico crónico de abundantes diplococos gram-, intra y extracelulares, es sugestiva de infección por: Haemophilus influenzae. Pseudomonas aeruginosa. Klebsiella pneumoniae. Streptococcus pneumoniae. Moraxella catarrhalis.

La observación microscópica tras tinción de Gram, de un exudado uretral deun hombre con uretritis purulenta de diplococos gram- intra y extracelulares es sugestiva de infección por: Neisseria gonorrhoeae. Chlamydia trachomatis. Moraxella catarrhalis. Mycoplasma hominis. Ureaplasma urealyticum.

Denunciar Test