Microbiología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Microbiología Descripción: Tema 1 al 10. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica la respuesta FALSA con relación al periplasma. Se compone de mureina y un gel con diferentes elementos. Se encuentra en GP y GN en igual proporción. Interviene en el transporte de moléculas en la bacteria. Está presente únicamente en GN. Ninguna de las anteriores. ¿Qué elemento bacteriano es el responsable de su fijación a superficies lisas, no descamativas, como esmalte dental, sondas, catéteres, etc.?. Pared Celular. Glicocalix. Cápsula. Flagelos. Fimbrias. Con relación al nucloide bacteriano. Indica la falsa: La membrana nuclear es rica en nucleoproteínas. Posee un solo cromosoma. Regula la función bacteriana (síntesis y división celular). No posee nucleolo. ¿Cuál de los siguientes elementos bacterianos es facultativo?. Peptidoglicano. Fimbrias. Nucleoide. Ribosomas 70s. Periplasma de GN. El peptidoglicano NO se encuentra en la pared de: GP. GN. Bacterias B.A.A.R. En células Eucariotas. Ninguna de las anteriores. De los siguientes microorganismos. ¿Cuál podría ser portador de esporas?. Encherichia Coli. Bacillus Anthracis. Clostridium Perfringens. Salmonella. Bacillus Anthracis y Clostridium Perfringens. Con relación a la cápsula, indicar la respuesta INCORRECTA: Dificulta la fagocitosis. Está formada por polisacáridos. Otorga a bacterias como S. Pneumoniae gran poder de virulencia. Es estructura antigénica que servirá para frabicar vacunas. Es responsable de la morfología bacteriana. Respecto a los plásmidos. Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. Es material genético extracromosómico, no esencial para la bacteria. Se puede transmitir de una bacteria a otra por conjugación. Son portadores de genes con gran función biológica. Se replican de forma dependiente con el ADN bacteriano. Es material genético extracromosómico, no esencial para la bacteria y Se pueden transmitir de una bacteria a otra por conjugación. La mayoría de las bacterias de interés médico y odontológico son: Autótrofas. Fotoheterótrofas. Fagotrofas. Quimioheterótrofas. Relativo a la cápsula. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. Es un factor de virulencia. Es una estructura antigénica. Dificulta la fagocitosis. Es de naturaleza lipídica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las bacterias son células sin membrana nuclear. Las células procariotas se han diferenciado en tejidos. Las cubacterias contienen mitocondrias. Las bacterias son células eucariotas con verdadero núcleo. Respecto a la pared de las bacterias de interés médico-odontológico. ¿Qué es correcto?. No contiene celulosa. Existe en GP y está ausente en el género Mycoplasma. Proporciona rigidez y forma a la bacteria. Todas son correctas. Las subunidades de los ribosomas de las bacterias tienen una constante de sedimentación de: 20S y 40S. 30S y 50S. 40S y 50S. 70S y 80S. El mecanismo de intercambio de genético mediante el cual, una bacteria dona, a través de los pilis, un fragmento de su ADN a otra bacteria receptora, se denomina: Fusión. Conjugación. Transcripción. Transformación. Indicar la respuesta correcta con relación a Legionella: Toman defectuosamente la tinción de Gram. Origina neumonias que responden a macrólidos. El diagnóstico directo se realiza por IFD. Todas son falsas. Todas son verdaderas. En relación a las espiroquetas. Indicar la respuesta correcta: Está integrado por Treponema. Son bacterias helicoidales con endoflagelos. Originan procesos como sífilis y enfermedad de Lyme. Algunos forman parte de la microbiota comensal humana. ¿Cuál de estos elementos se observa en el citoplasma de una bacteria?. Mitocondria. Fimbria. Ribosomas. Inclusiones o gránulo de glucógeno. ¿Qué estructura o elemento puede estar presente en las bacterias?. Plásmido. Pili. Mesosoma. Todos los anteriores. ¿Cómo se llaman las agrupaciones de bacterias esféricas formando cadenas?. Espirilos. Diplococos. Streptococcus. Staphylococcus. ¿Qué nos permite diferenciar la tinción de Gram?. Si la bacteria tiene fimbrias. Si la bacteria tiene flagelos. El tipo de pared celular. La cápsula de la bacteria. ¿Cuál de los siguientes elementos o componentes puede estar presente en bacterias G- pero no en G+?. Peptidoglicano. Lípido A. Cápsula. Plásmido R. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa o incorrecta?. La pared celular de todas las bacterias contiene LPS (lipopolisacáridos). La mureína está formado por N-acetilmurámico. La pared de bacterias G+ contiene ácidos teicoicos. El contenido de peptidoglicano es menor en G- que en G+. ¿Cuál de estas estructuras o elementos no están presentes en la pared celular de las bacterias G-?. LPS (lipopolisacaridos). Lipoproteína de Braun. Ácidos lipoteicoicos. Porinas. Uniones de Bayer. Señala la afirmación verdadera o correcta. La tinción que permite observar la cápsula es la de ácido-alcohol resistente (Ziehl - Neelsen). La cápsula y el glicocalix son de naturaleza polisacárida. El glicocalix interviene en la adherencia bacteriana. La cápsula dificulta la fagocitosis. ¿Cuál de los siguientes antimicrobianos altera la función de los ribosomas en las bacterias?. Penicilina. Polimixinas. Quinolonas. Macrólidos. ¿Cuál de los siguientes antimicrobianos tiene como diana el ADN bacteriano?. Polimixina. Penicilina. Macrólidos. Quinolonas. ¿Qué estructuras u orgánulos pueden estar presentes en la célula procariota?. Plásmidos. Pilis. Membrana citoplasmática. Todas las anteriores. Vacuolas. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. La pared de bacterias G+ no contiene LPS (lipopolisacáridos). La pared de bacterias G- contiene peptidoglicano. La mureína esté formada por N-acetilmurámico + N-acetilglicosamina. La pared de bacterias G+ contiene ácidos teicoicos. El contenido de peptidoglicano es mayor en G- que en G+. ¿Qué elemento está presente en la pared de las bacterias G-?. Lipoproteína de Braun (LPS). Porinas. Uniones de Bayer. Todas las anteriores. Señala la afirmación falsa: La cápsula y el glicocalix son elementos facultativos. La tinción que permite observar la cápsula es: ácido alcohol resistente. La cápsula y el glicocalix son de naturaleza polisacárida. El glicocalix interviene en la adherencia bacteriana formando biopelículas. La cápsula impide o dificulta la fagocitosis. En las modificaciones del ADN bacteriano: Una delación es la completa eliminación de un segmento de ADN. Una inversión es el cambio en la orientación de un segmento de ADN. Una inserción es la introducción de un segmento de ADN dentro de una secuencia ya existente. Una translocación es el desplazamiento de un segmento de ADN dentro de una secuencia ya existente. Todos los anteriores son ciertos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. La replicación del ADN de las bacterias es semiconservativa. La traducción tiene lugar en el núcleo bacteriano. En la replicación, el ADN de la bacteria pasa a ARNm. El paso de ARNm a proteína se llama transcripción. La encima encarga de la transcripción es la ADN polimerasa. ¿Cuál de los siguientes antimicrobianos-antibióticos tiene como diana los ribosomas e interfiere en su función normal en las bacterias?. Penicilina. Polimixinas. Tetraciclinas. β-Lactámicos. Ninguno de los anteriores. Indique los pasos correctos de reactivos para la realización de la tinción de Gram: Safranina - Violeta - Decolorante - Azul Metileno. Violeta - Lugol - Decolorante - Safranina. Violeta - Safranina - Lugol - Decolorante. Violeta - Lugol - Decolorante - Azul Metileno. Azul Metileno - Lugol - Decolorante - Safranina. De las siguientes estructuras bacterianas, indicar cual es facultativa: Pared Celular. Membrana Citoplasmática. Cápsula. Cromosoma. Ribosoma. Con relación a la pared bacteriana. Indicar que función es falsa: Defiende al microorganismo del cambio de presiones. Es responsable de la antigenicidad. Es responsable de las diferentes formas de tomar la tinción de Gram. Participa en la división celular. Es el lugar donde se produce la energía por las reacciones químicas. |