MICROBIOLOGIA
|
|
Título del Test:![]() MICROBIOLOGIA Descripción: MICROORGANISMOS PATOGENOS 1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Indica cuál de los siguientes microorganismos patógenos pertenecen a la clasificación de Gram-. Salmonella, Escherichia coli, Brucella, Shigella, Vibrio, Campylobacter. Salmonella, Staphylococcus, Vibrio, Brucella, Clostridium, Campylobacter. Staphylococcus y Clostridium. Vibrio, Staphylococcus, Campylobacter, Shigella, samonella. Indica cuál de los siguientes microorganismos patógenos pertenecen a la clasificación de Gram+. Salmonella, Escherichia coli, Brucella, Shigella, Vibrio, Campylobacter. Salmonella, Staphylococcus, Vibrio, Brucella, Clostridium, Campylobacter. Staphylococcus y Clostridium. Vibrio, Staphylococcus, Campylobacter, Shigella, samonella. Indica cuál de los siguientes microorganismos patógenos pertenecen a la clasificación de Gram-. Salmonella. Staphylococcus. Clostridium. Todas las respuestas son correctas. Indica cuál de los siguientes microorganismos patógenos pertenecen a la clasificación de Gram-. Campylobacter. Staphylococcus. Clostridium. Todas las respuestas son correctas. Si hablamos de los microorganismos como la Salmonela, Escherichia coli, Brucella, Shigella, Vibrio y Campylobacter, ¿en qué clasificación Gram se encuentran?. Gram+. Gram-. Ambos. Si hablamos de los microorganismos como el Staphylococcus y clostridium, ¿en qué clasificación Gram se encuentran?. Gram+. Gram-. Ambos. ¿cuál de los siguientes microorganismos tiene una respiración bacteriana del tipo ANAEROBIA FACULTATIVA?. Salmonella, Escherichia coli, Vibrio, Staphylococcus. Brucella, Shigella, Campylobacter, Clostridium. Vibrio, Brucella, Salmonella, Staphylococcus. Campylobacter, Staphylococcus, Escherichia coli, Brucella, Vibrio. ¿cuál de los siguientes microorganismos tiene una respiración bacteriana del tipo AEROBIA?. Salmonella. Brucella. Vibrio. Campylobacter. ¿cuál de los siguientes microorganismos tiene una respiración bacteriana del tipo AEROBIA FACULTATIVA?. Shigella. Brucella. Vibrio. Campylobacter. ¿cuál de los siguientes microorganismos tiene una respiración bacteriana del tipo MICROAEROFILO?. Shigella. Brucella. Vibrio. Campylobacter. ¿cuál de los siguientes microorganismos tiene una respiración bacteriana del tipo ANAEROBIA ESTRICTA?. Shigella. Clostridium. Vibrio. Campylobacter. ¿Qué tipo de respiración bacteriana tiene el microorganismo patógeno de la SALMONELLA?. Anaerobia facultativa. Aerobia. Aerobia facutlativa. Microaerofilo. Anaerobia estricta. ¿Qué tipo de respiración bacteriana tiene el microorganismo patógeno de la BRUCELLA?. Anaerobia facultativa. Aerobia. Aerobia facutlativa. Microaerofilo. Anaerobia estricta. ¿Qué tipo de respiración bacteriana tiene el microorganismo patógeno de la ECHERIA COLI?. Anaerobia facultativa. Aerobia. Aerobia facutlativa. Microaerofilo. Anaerobia estricta. ¿Qué tipo de respiración bacteriana tiene el microorganismo patógeno de la SHIGELLA?. Anaerobia facultativa. Aerobia. Aerobia facutlativa. Microaerofilo. Anaerobia estricta. ¿Qué tipo de respiración bacteriana tiene el microorganismo patógeno de la VIBRIO?. Anaerobia facultativa. Aerobia. Aerobia facutlativa. Microaerofilo. Anaerobia estricta. ¿Qué tipo de respiración bacteriana tiene el microorganismo patógeno de la CAMPYLOBACTER?. Anaerobia facultativa. Aerobia. Aerobia facutlativa. Microaerofilo. Anaerobia estricta. ¿Qué tipo de respiración bacteriana tiene el microorganismo patógeno de la STAPHYLOCOCCUS?. Anaerobia facultativa. Aerobia. Aerobia facutlativa. Microaerofilo. Anaerobia estricta. ¿Qué tipo de respiración bacteriana tiene el microorganismo patógeno de la CLOSTRIDIUM?. Anaerobia facultativa. Aerobia. Aerobia facutlativa. Microaerofilo. Anaerobia estricta. ¿Cuál de los siguientes microorganismos patógenos son muy sensibles a las altas concentraciones de sal. Salmonella y Clostridium. Salmonella y Brucella. Salmonella y Campylobacter. Salmonella y Vibrio. ¿Cuál de los siguientes microorganismos patógenos son muy sensibles a las altas concentraciones de sal. Clostridium y Salmonella. Clostridium y Brucella. Clostridium y Campylobacter. Clostridium y Vibrio. ¿Cuál de los siguientes microorganismos patógenos es muy resistente a la alta concentración de sal?. Staphylococcus. Brucella. Vibrio. Campylobacter. ¿Cuál de los siguientes microorganismos patógenos es inmóvil y sin esporas ?. Shigella. Brucella. Vibrio. Campylobacter. ¿Cuál de los siguientes microorganismos patógenos es curvado y con flagelo ?. Shigella. Brucella. Vibrio. Campylobacter. ¿Cuál de los siguientes microorganismos patógenos es bacilo y con flagelo polar ?. Shigella. Brucella. Vibrio. Campylobacter. ¿Cuál de los siguientes microorganismos patógenos no produce esporas ?. Shigella. Brucella. Vibrio. Campylobacter. ¿Cuál de los siguientes microorganismos patógenos si produce esporas ?. Shigella. Brucella. Clostridium. Campylobacter. ¿Cuál de los siguientes microorganismos patógenos necesita de 100ºC durante 10 minutos para lograr ser destruido?. Shigella. Brucella. Clostridium. Campylobacter. ¿Cuál de los siguientes microorganismos patógenos necesita de 63ºC y un pH muy ácido para lograr ser destruido?. Shigella. Brucella. Clostridium. Campylobacter. ¿Qué tipo de Brucella es el más común?. Brucelosis. Brucelae. Brucelitium. Brucelotiseum. ¿Qué tipo de Vibrio es el más común?. Vibrio Cholerae. Vibrio Cholertium. Vibrio Choleratis. Vibrio Cholorado. ¿Qué tipo de Shigella es el más común?. Shigelosis. Shigelisos. Shigelatium. Shigelereum. ¿Qué tipo de Campylobacter es el más común?. Campylobacter Jejuni. Campylobacter Jujeni. Campylobacter Jijune. Campylobacter Jujine. ¿Qué tipo de Staphylococcus es el más común?. Staphylococcus Aureus. Staphylococcus Eureas. Staphylococcus Aereus. Staphylococcus Uereas. ¿Qué tipo de Clostridium es el más común?. Clostridium Botulinum. Clostridium Butolinum. Clostridium Bitulinum. Clostridium Botilunum. Sabemos que el microorganismo patógeno Staphylococcus tiene la clasificación de Gram+. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Clostridium tiene la clasificación de Gram-. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Escheria coli tiene la clasificación de Gram-. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Brucella tiene la clasificación de Gram-. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Shigella tiene la clasificación de Gram-. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Vibrio tiene la clasificación de Gram+. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Campilobacter tiene la clasificación de Gram+. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Staphylococcus tiene la clasificación de Gram-. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Clostridium tiene la clasificación de Gram+. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Escheria coli tiene la clasificación de Gram+. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Brucella tiene la clasificación de Gram+. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Vibrio tiene la clasificación de Gram-. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Shigella tiene la clasificación de Gram+. VERDADERO. FALSO. Sabemos que el microorganismo patógeno Campylobacter tiene la clasificación de Gram-. VERDADERO. FALSO. ¿Cuál de las siguientes características tiene el microorganismo patógeno de la Salmonella?. Son muy sensibles a las altas concentraciones de sal. Pueden vivir en alimentos deshidratados. Se destruyen a 72ºC durante 15 segundos. Todas son características de la Salmonella. ¿Cuál de las siguientes características son del microorganismo patógeno Escherichia Coli?. Se clasifican según el antígeno que tengan. Son mu sensibles a las altas concentraciones de sal. Son inmóviles y sin esporas. Es curvado y con flagelo. ¿Cuál de las siguientes características son del microorganismo patógeno Escherichia Coli?. El periodo de incubación y duración es variable según la cepa. Son mu sensibles a las altas concentraciones de sal. Son inmóviles y sin esporas. Es curvado y con flagelo. ¿Cuál de las siguientes características son del microorganismo patógeno Escherichia Coli?. El periodo de incubación y duración es variable según la cepa. El periodo de incubación y duración es siempre el mismo. El periodo de incubación es de 24 horas y la duración es de 1-10 días. El periodo de incubación es variable y la duración es de 24 horas. ¿Cuál de las siguientes características son del microorganismo patógeno Brucella?. El periodo de incubación y duración es variable según la cepa. Existen 6 subespecies, 4 de ellas patógenas para el ser humano. Son inmóviles y sin esporas. Pueden vivir en alimentos deshidratados. ¿Cuál de las siguientes características son del microorganismo patógeno Brucella?. Existen 6 subespecies, 3 de ellas patógenas para el ser humano. Existen 6 subespecies, 4 de ellas patógenas para el ser humano. Existen 6 subespecies, 2 de ellas patógenas para el ser humano. Existen 6 subespecies, 1 de ellas patógenas para el ser humano. ¿Cuál de las siguientes características son del microorganismo patógeno Brucella?. Destrucción a 63ºC y un pH poco ácido. Destrucción a 63ºC y un pH muy ácido. Destrucción a 63ºC y un pH neutro. Destrucción a 63ºC y un pH muy alcalino. ¿Cuál de las siguientes características son del microorganismo patógeno Shigella?. Inmóvil y sin esporas. Curvado y con flagelo. Bacilo y con flagelo polar. No produce esporas. ¿Cuál de las siguientes características son del microorganismo patógeno Vibrio?. Inmóvil y sin esporas. Curvado y con flagelo. Bacilo y con flagelo polar. No produce esporas. ¿Cuál de las siguientes características son del microorganismo patógeno Campylobacter?. Inmóvil y sin esporas. Curvado y con flagelo. Bacilo y con flagelo polar. No produce esporas. ¿Cuál de las siguientes características son del microorganismo patógeno Clostridium?. Inmóvil y sin esporas. Curvado y con flagelo. Bacilo y con flagelo polar. Produce esporas. Si decimos que el microorganismo patógeno puede vivir en alimentos deshidratados, ¿a qué microorganismo nos referimos?. Salmonella. Brucella. Shigella. Clostridium. Si decimos que el microorganismo patógeno se clasifica según el antígeno que tengan, ¿a qué microorganismo nos referimos?. Escherichia Coli. Brucella. Shigella. Clostridium. Si decimos que el microorganismo patógeno existen 6 subespecies, 4 de ellas patógenas para el ser humano, ¿a qué microorganismo nos referimos?. Escherichia Coli. Brucella. Shigella. Clostridium. Si decimos que el microorganismo patógeno es inmóvil y sin esporas, ¿a qué microorganismo nos referimos?. Escherichia Coli. Brucella. Shigella. Clostridium. Si decimos que el microorganismo patógeno es curvado y con flagelo, ¿a qué microorganismo nos referimos?. Escherichia Coli. Brucella. Vibrio. Clostridium. Si decimos que el microorganismo patógeno es bacilo y con flagelo polar, ¿a qué microorganismo nos referimos?. Campylobacter. Salmonella. Staphylococcus. Brucella. Si decimos que el microorganismo patógeno no produce esporas, ¿a qué microorganismo nos referimos?. Campylobacter. Salmonella. Staphylococcus. Brucella. Si decimos que el microorganismo patógeno tiene alta resistencia al calor, ¿a qué microorganismo nos referimos?. Campylobacter. Salmonella. Staphylococcus. Brucella. Si decimos que el microorganismo patógeno muy resistente a las altas concentraciones de sal, ¿a qué microorganismo nos referimos?. Campylobacter. Vibrio. Staphylococcus. Brucella. Si decimos que el microorganismo patógeno es de coloración amarillenta, ¿a qué microorganismo nos referimos?. Campylobacter. Vibrio. Staphylococcus. Brucella. Si decimos que el microorganismo patógeno está presente en la mucosa y piel, ¿a qué microorganismo nos referimos?. Campylobacter. Vibrio. Staphylococcus. Brucella. Si decimos que el microorganismo patógeno se puede destruir a 100ºC durante 10', ¿a qué microorganismo nos referimos?. Brucella. Shigella. Staphylococcus. Clostridium. La patología de la Salmonella que causa en el ser humano se puede manifestar en tres formas distintas, ¿cuáles son?. Mediante cuadro entérico. Por septicemia, con o sin infección focal. Por fiebre entérica. Todas las respuestas son correctas. La patología de la Salmonella que causa en el ser humano se puede manifestar en tres formas distintas, ¿cuáles son?. Mediante cuadro entérico, por septicemia, con o sin infección focal y por fiebre entérica. Por toxina diarreica, por toxina emética y por toxina entérica. Por cocos, por bacilos y por espirilos. Por enterotoxigénico, por enteroinvasora y por enteropeptogénico. Podemos distinguir cuatro tipos de Escherichia coli. Indica la respuesta correcta. E. coli enterotoxigénico (ECET), E. coli enteroinvasora (ECEI), E. coli enteropeptogénico (ECEP) y E. coli enterohemorrágico (ECEH). E. coli enterotoxigénico (ECEI), E. coli enteroinvasora (ECET), E. coli enteropeptogénico (ECEH) y E. coli enterohemorrágico (ECEP). E. coli enterotoxigénico (ECEP), E. coli enteroinvasora (ECEH), E. coli enteropeptogénico (ECEI) y E. coli enterohemorrágico (ECET). E. coli enterotoxigénico (ECEI), E. coli enteroinvasora (ECEP), E. coli enteropeptogénico (ECET) y E. coli enterohemorrágico (ECEH). Si nos centramos en el microorganismo patógeno de la Salmonella, sabemos que esta bacteria se manifiesta en el ser humano en tres formas distintas: mediante cuadro entérico, por septicemia, con o sin infección focal y por fiebre entérica. ¿Qué características tiene el cuadro entérico?. Está causada por una cepa de Salmonella que no está adaptada al organismo de los seres humanos. Provoca problemas gastrointestinales. Se encuentran en alimentos grasos. El mejor tratamiento es la reposición de electrolitos. Todas las respuestas son correctas. Si nos centramos en el microorganismo patógeno de la Salmonella, sabemos que esta bacteria se manifiesta en el ser humano en tres formas distintas: mediante cuadro entérico, por septicemia, con o sin infección focal y por fiebre entérica. ¿Qué características tiene por septicemia, con o sin infección focal?. Los síntomas pueden aparecer de varias formas. En algunos casos se cursa de forma silenciosa al principio de la enfermedad. Se trata con antibióticos. Todas las respuestas son correctas. Si nos centramos en el microorganismo patógeno de la Salmonella, sabemos que esta bacteria se manifiesta en el ser humano en tres formas distintas: mediante cuadro entérico, por septicemia, con o sin infección focal y por fiebre entérica. ¿Qué características tiene por fiebre entérica?. Está causada por un tipo de Salmonella que sí está adaptada al ser humano y lo invaden completamente. La más conocida es la fiebre tifoidea en la que el germen se localiza en el sistema linfático. Se produce el aumento del tamaño del bazo (esplenomegalia) y del hígado (hepatomegalia). Es la más peligrosa. Todas las respuestas son correctas. |





