option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiologia, 2n Medicina, UdL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiologia, 2n Medicina, UdL

Descripción:
1r Parcial (curs 22/23)

Fecha de Creación: 2025/03/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La técnica de cultivos puros se debió principalmente a: Antoine Van Leeuwenhoek. Louis Pasteur. Joseph Lister. Robert Kock.

En el enlace peptídico indirecto entre cadenas laterales de la mureína es de la forma: -L-ala-5gly-D-ala. -D-DAP-5gly-D-ala. -L-lys-5gly-D-ala. -L-lys-5gly-L-ala.

La lisozima: rompe los enlaces peptídicos entre cadenas laterales. afecta a las gram negativas. se extrae de los hongos filamentosos. produce protoplastos.

¿ cual de los siguientes componentes se encuentra únicamente en la pared de las bacterias gram positivas?. heptosas. ácidos teicoicos. lípido A. porinas.

La lipoproteína proporciona: unión entre la membrana citoplasmática y el peptidoglicano. carga neta negativa. capacidad antigénica. ninguna de ellas.

¿Cuál de los siguientes es fundamental en la protección osmótica de las bacterias. membrana externa. lipopolisacárido. porinas. mureina.

Una bacteria anaeróbica facultativa creciendo en presencia (condición 1) o ausencia (2) de oxígeno. La bacteria de condición 1, respecto a la de condición 2: presenta un tiempo de generación más largo. produce menos ATP. tendrá más biomasa. ninguna es correcta.

En las bacterias gram negativas la N-acetiglucosamina se encuentra: En el lípido A. En el core del LPS. En el peptidoglicano. Todas son correctas.

La CMI de un quimioterápico A es de 0,05 pg/ml en el caso de una bacteria gram positiva y di ng/mi en el caso de una gram negativa. Esta diferencia puede ser debida a: la falta del blanco de acción del quimioterápico en el caso de la grampositiva. la presencia de una capa densa de peptidoglicano en el caso de la grampositiva. la presencia de una membrana externa en la gramnegativa. la capacidad de degradar el quimioterápico por la grampositiva.

Indica cuál de los siguientes no funciona como posible soluto compatible, sintetizado en condiciones adversas por las bacterias. trealosa. glutamato. glicerol. sucrosa.

Indica la respuesta correcta, En la flagelación peritrica: las proteínas Fli y Mot se localizan en la pared bacteriana. los flagelos se distribuyen por varios lugares de la superficie celular. la energía requerida para el movimiento flagelar proviene de la translocación de grupo. todas son correctas.

En un determinado tipo de medio de cultivo, que no se renueva, y a una deter temperatura, la especie bacteriana A tiene un tiempo de generación de 30 min en tanto especie B lo tiene de 50 min. Esto significa que: La especie A inicia con anterioridad la fase estacionaria. La especie B tiene una fase de latencia más larga. La especie B presenta una mutación negativa. T odas son correctas.

¿Cuál de las siguientes propiedades es específica de las esporas bacterianas en relación a otros organismos?. presencia de una cubierta con múltiples capas. altos niveles de dipicolinato cálcico. bajos niveles de agua. todas ellas.

El bromuro de etidio: Forma dímeros de pirimidina. Metila las guaninas. Provoca mutaciones puntuales. Provoca microinserciones y microdelecciones.

En la regulación de la síntesis de aminoácidos aromáticos: cada lisozima de DAHP sientas anaboliza aa diferentes. cada uno de los productos finales inhibe la actividad de un lisozima diferente. la inhibición de la DAMPsintasa (TYR) provoca que sólo se sintetice PHE y TRP. todas las respuestas son correctas.

No se da transferencia de información del DNA genómico bacteriano en una conjugación de cepas. F+×F'. Hfr x F’. F’ x F’. siempre se da.

Señala la incorrecta. En los mecanismos de transducción especializada. es necesaria la integración del DNA vírico en el genoma. cualquier gen bacteriano puede ser transducido. la realizan únicamente los fagos atenuados. los nuevos fagos resultantes presentan genoma incompleto.

Las moléculas de lipopolisacárido a la membrana externa de las gram negativas: ejercen un papel de adherencia a sustratos. tienen carácter endotóxico. actúan uniendo covalentemente la membrana externa con el peptidoglicano. son antifagocitarias.

Las sustancias de reserva bacterianas: han de ser osmóticamente inertes. son sintetizadas en la fase estacionaria del crecimiento. son sintetizadas sin coste energético. todas las anteriores.

El tipo de fermentación que lleva a cabo Klebsiella es: Ácido-mixta. Heteroláctica. Butilenglicólica. Butírica.

Las bacterias quimioheterôtrofas anaeróbicas facultativas. no presentan enzimas detoxificadoras. en ausencia de oxígeno únicamente pueden obtener su ATP por fosforilación a nivel de sustrato. en presencia de oxígeno llevan a cabo una fosforilación oxidativa. todas son falsas.

Las fermentaciones bacterianas se diferencian de la respiración porque: en el primer caso solo los hidratos de carbono pueden ser fuente de energia. la obtención de ATP es superior en las fermentaciones que en la respiración. en las bacterias aeróbicas estrictas no se producen fosforilaciones a nivel de sustrato. todas son incorrectas.

En ausencia de arginina en el medio, el operón de arginina: no está operativo. el represor no está unido al operador. el co represor se une al represor. todas son incorrectas.

Una bacteria mesófila creciendo a 30°C (condición A) o a su T óptima (condición B). La bacteria de condición A,respecto a B: presenta tiempo de generación más largo. Estará más próxima de la temperatura máxima que el de la óptima. Iniciará con anterioridad la fase estacionaria. Ninguna es correcta.

El método más usual para determinar la biomasa en una población bacteriana es: la determinación de la densidad óptica. por siembra de diluciones en placa. el hemocitómetro. todas son correctas.

¿Cuál de estos tratamientos es esterilizante?. Óxido de halazone. 45 min de ebullición. 20 min a 121°C por calor seco. 20 min a 121°C por calor húmedo.

Cual sería más conveniente para tratar microorganismos envueltos en materia orgánica?. formaldehido. cresoles. cloruro de benzalconio. halazone.

En el sistema fosfotransferasa d'E. coli. HPr recibe directamente el enlace fosfato rico en energía del intermediario metabólico. Para cada tipo de molécula transportada por translocación de grupo existe una EnzI específica. T odos los componentes de la enzll están en contacto con la membrana citoplasmática. Ninguna de las respuestas es correcta.

Indica la respuesta correcta. La vancomicina: es sensible a las lactamasas. inhibe la defosforilación del bactoprenol. se utiliza solo en infecciones cutáneas. ninguna es correcta.

Indica la respuesta correcta. La kanamicina. Su blanco de acción es la porción 50S. es bacterioestática. bloquea la translocación del ribosoma. provoca la lectura incorrecta del mRNA.

Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta. el ácido para-aminobenzoico (PABA) es un precursor biosintético del ácido fólico. l ácido para-aminobenzoico resulta esencial para bacterias pero no para humanos. la toxicidad selectiva del trimetoprim se debe a la ausencia del blanco de acción en humanos. la acción antimicrobiana de algunas sulfonamidas se utiliza como antituberculoso.

Las superóxido dismutasas bacterianas: únicamente están presentes en bacterias lácticas. son necesarias en coordinación con las catalasas. eliminan los peróxidos. todas son verdaderas.

Cuál de estas estructuras se corresponde con la amoxicilina. Sistema de anillos naztacenos. Presencia de anillo dihidrotiacina. Anillo lactona sin nitrógeno, unido a aminoazúcares. Presencia de anillo tiazólico.

Cuál de los siguientes sería el más indicado para combatir la legionelosis?. Cefalosporina. Eritromicina. Kanamicina. Estreptomicina.

Denunciar Test