option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiología

Descripción:
micro 1º parcial

Fecha de Creación: 2022/11/23

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 163

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los microbios fueron observados por 1º vez. Hooke. Pasteur. Koch. Leeuwenhoek.

El padre de la microbiología se considera a. Leeuwenhoek. Pasteur. Ehrlich. Fleming.

El agar lo utilizó por 1º vez. Leeuwenhoek. Ehrlich. Pasteur. Koch.

La vacuna la inventó. Pasteur. Koch. Jenner. Ehrlich.

La penicilina la descubrió. Ehrlich. Fleming. Pasteur. Koch.

El padre de la virología se considera a. Pasteur. Koch. Iwanoski. Ehrlich.

El microscopio que utiliza la luz reflejada es. microscopio compuesto. microscopio de campo oscuro. microscopio de contraste de fases. microscopio electrónico.

El microscopio electrónico utiliza lentes. de vidrio. de cuarzo. de plástico. magnéticas.

El tamaño de las bacterias se expresa en. micras. dm. cm. mm.

Las bacterias de forma esférica se denominan. cocos. bacilos. espirilos. vibrios.

Cocos en cadena se denominan. Diplococos. Estreptococos. Estafilococos. Tetradas.

Las colonias se suelen medir en. micras. mm. cm. dm.

Las colonias se observan en medios. sólidos en placa. líquidos en matraces. líquidos en tubo. Semi sólidos en tubo.

El cuerpo basal de las bacterias Gram- poseen. 1 par de discos. 2 pares de discos. 3 pares de discos. 4 pares de discos.

El cuerpo basal de las bacterias Gram+ poseen. 1 par de discos. 2 pares de discos. 3 pares de discos. 4 pares de discos.

El antígeno flagelar se denomina antígeno. F. C. K. H.

La flagelina es. carbohidrato de los flagelos. proteína de los flagelos. lípido de los flagelos. lipopolisacárido de los flagelos.

Los filamentos axiales se encuentran en. micoplasmas. micobacterias. espiroquetas. todas las Gram+.

Los filamentos axiales se encuentran en. pared celular. espacio periplasmático. membrana citoplasmática. cápsula.

Un penacho de flagelos en un extremo de la bacteria se denominan. Lofotricos. Monotricos. Anfitricos. Peritricos.

Flagelos por todo el cuerpo bacteriano se denominan. Lofotricos. Monotricos. Anfitricos. Peritricos.

La pilina es. Proteína. Lípido. Lipopolisacárido. Polisacárido.

Los pili comunes se encuentran. 1-4. 50-60. 100-200. 500-1000.

Los pili sexuales se encuentran. 1-4. 50-60. 100-200. 500-1000.

El ácido hialurónico se encuentra en. la cápsula. la pared celular. la endospora. la membrana citoplasmática.

El antígeno de la cápsula se denomina. O. C. H. K.

El peptidoglicano se encuentra en. pared celular. cápsula. membrana citoplasmática. ribosomas.

El ácido diaminopimelico se encuentra en. bacterias Gram-. bacterias Gram+. micobacterias. micoplasmas.

Puentes de pentaglicina se encuentran en. bacterias Gram-. bacterias Gram+. micobacterias. micoplasmas.

Los ácidos teicoicos se encuentran en. bacterias Gram-. bacterias Gram+. B.A.A.R. micoplasmas.

La endotoxina es. Lípido A. Proteína B. Polisacárido C. Fosfolípido D.

Las Porinas se encuentran en. pared celular. espacio periplasmático. membrana citoplasmática. mesosomas.

El antígeno O se encuentra en. cápsula. pared celular. membrana citoplasmática. flagelos.

La capa intermedia de la pared celular de las bacterias Gram- está constituída por. lipopolisacárido. fosfolípidos. lipoproteínas. peptidoglicano.

Los ácidos micolicos se encuentran en. bacterias Gram-. bacterias Gram+. B.A.A.R. micoplasmas.

El cristal violeta es. colorante básico del Gram. colorante de contraste del Gram. colorante básico tinción A.A.R. colorante de contraste tinción A.A.R.

El Lugol es. colorante básico del Gram. mordiente del Gram. colorante básico tinción A.A.R. mordiente tinción A.A.R.

La safranina es. colorante básico del Gram. colorante de contraste del Gram. colorante básico de tinción A.A.R. colorante de contraste de tinción A.A.R.

La fucsina fenicada es. colorante básico del Gram. colorante de contraste del Gram. colorante básico tinción A.A.R. colorante de contraste tinción A.A.R.

El azul de metileno es. colorante básico del Gram. colorante de contraste del Gram. colorante básico tinción A.A.R. colorante de contraste tinción A.A.R.

Las permeasas son enzimas que se encuentran. pared celular. espacio periplasmático. membrana citoplasmática. citoplasma bacteriano.

Las PBPs se encuenttran. pared celular. espacio periplasmático. membrana citoplasmática. citoplasma bacteriano.

Los mesosomas se encuentran formando parte de. pared celular. espacio citoplasmático. membrana citoplasmática. citoplasma bacterinao.

Los ribosomas bacterianos son. 60S. 70S. 80S. 90S.

En la división bacteriana podemos encontrar aproximadamente por bacteria. 10 ribosomas. 100 ribosomas. 1000 ribosomas. 10000 ribosomas.

En los ribosomas se realiza la síntesis. pared celular. cápsula. ácidos nucleicos. proteínas.

El ácido dipicolínico se encuentra. pared celular. cápsula. membrana citoplasmática. espora.

El ácido dipicolínico se halla en. Core. Cortex. Cubiertas de la espora. Exosporium.

La composición química de las cubiertas de la espora es. Ac. dipicolínico. peptidoglicano. proteínas ricas en azufre. lipoproteínas.

La composición química del exosporium es. Ac. dipicolínico. peptidoglicano. proteínas ricas en azufre. lipoproteínas.

La esporulación se da en las siguientes fases. 2. 3. 6. 8.

La germinación se da en las siguientes fases. 2. 3. 6. 8.

Se denominan halófilos extremos los que necesitan para crecer. altas tempertauras. altas concentraciones de sal. pH ácido. CO2.

Se denominan microaerófilos los que necesitan. CO2. Hidrógeno. Oxígeno. Nitrógeno.

Las peptonas son. carbohidratos. proteínas parcialmente digeridas. lípidos. aminoácidos.

Ejemplo de medio selectivo es. Sabouraud. Agar Sangre. Caldo selenito. Caldo tioglicato.

Ejemplo de medio de enriquecimiento. Sabouraud. Agar Sangre. Caldo selenito. Caldo tioglicato.

La multiplicación del ADN se denomina. Replicación. Transcripción. Traducción. Inducción.

La producción de ARNm a partir de ADN es. replicación. transcripción. traducción. inducción.

La síntesis de proteínas a partir de ARNm es. replicación. transcripción. traducción. inducción.

Ejemplo de mutágeno químico por desplazamiento es. 2-aminopurina. 5-bromouracilo. sales de acridina. Ác. nitroso.

Ejemplo de mutágeno químico de cambio de una base por otra es. 2-aminopurina. 5-bromouracilo. sales de acridina. Ác. nitroso.

Ejemplo de mutágeno químico análogos de bases es. 2-aminopurina. aflatoxina. sales de acridina. ác. nitroso.

Ejemplo de mutágeno físico. Rayos X. Radiaciones IR. Ultrasonidos. Calor.

El libro donde se encuentran clasificadas todas las bacterias se denomina. Manual de Bergey. Manual de Whittaker. Manual de Woese. Manual de Pasteur.

Ejemplo de sustancia que interfiere en la síntesis del ácido fólico es. sulfonamida. penicilina. aminoglicósidos. tetraciclina.

Una sustancia que es útil contra la tuberculosis. sulfonamida. isoniazida. dapsona. PABA.

Una sustancia útil contra la lepra es. sulfonamida. dapsona. PAS. isoniazida.

Sobre la DNAgirasa actúan. quinolonas. penicilinas. aminoglicósidos. tetraciclinas.

Inhibidores de la síntesis de la pared celular son. beta-lactámicos. aminoglicósidos. tetraciclinas. polimixinas.

Ejemplo de Penicilina de amplio espectro. Bencilpenicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Oxacilina.

Penicilinas que se utilizan contra Estafilococos productores de betalactamasas. Bencilpenicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Oxacilina.

Penicilinas que actúan sobre Pseudomonas. Bencilpenicilina. Amoxicilina. Ticarcilina. Oxacilina.

Ejemplo de cefalosporina de 1º generación. Cefazolina. Cefoxitina. Cefuroxima. Ceftriaxona.

Ejemplo de cefalosporina de 2º generación. Cefazolina. Cefoxitina. Cefotaxima. Ceftriaxona.

Ejemplo de cefalosporina de 3º generación. Cefazolina. Cefoxitina. Cefuroxima. Cefotaxima.

Ejemplo de inhibidor de betalactamasas. Imipenem. Aztreonam. Ac. Clavulánico. Mecillinam.

Ejemplo de monobactano. Imipenem. Aztreonam. Ac. Clavulánico. Sulbactam.

Ejemplo de inhibidor de la síntesis de peptidoglicano. Vancomicina. Cloranfenicol. Tetraciclina. Macrólidos.

Antibióticos antirribosomales. Beta-lactámicos. Aminoglicósidos. Vancomicina. Polimixinas.

Ejemplo de macrólido es. Gentamicina. Eritromicina. Vancomicina. Clorangenicol.

Ejemplo de aminoglicósido. Gentamicina. Eritromicina. Vancomicina. Clorangenicol.

Antibiótico que actúa sobre la membrana. Gentamicina. Penicilina. Polimixina. Rifampicina.

El procedimiento de eliminación de microorganismos mediante calentamiento a 65ºC durante 30 minutos, 3 días consecutivos se llama. ebullición. pasteurización. tindalización. filtración. higienización.

El término esterilización indica. eliminación de todos los microorganismos. inhibición del crecimiento bacteriano. eliminación sólo de patógenos. disminución del número de bacterias. eliminación de las esporas.

Antibiótico que inhibe la transcripción. Gentamicina. Penicilina. Polimixina. Rifampicina.

La reducción de patógenos en utensilios de un restaurante para mantener los niveles indicados por las autoridades sanitarias se denomina. desinfección. esterilización. desgerminación. asepsis. sanitización.

La sal y el azúcar contribuyen a conservar los alimentos mediante. disminución de nutrientes. creación de un medio hipotónico. disminución de la presión osmótica. creación de un medio hipertónico. disminución del pH.

La temperatura mínima necesaria para destruir una suspensión bacteriana en 10 minutos se denomina. punto térmico mortal. tiempo térmico mortal. tiempo de reducción decimal. temperatura óptima. temperatura máxima.

El proceso por el cual todas las células vivas, esporas, virus y viroides son destruídas o eliminadas de un objeto o hábitat se denomina. pasteurización. tindalización. sanitización. desinfección. esterilización.

Un aparato utilizado para llevar a cabo la esterilización mediante calor húmedo a presión es. estufa. quimiostato. horno pasteur. autoclave. mechero bunsen.

Dentro de las radiaciones ionizantes tenemos. Rayos X. Rayos UV. Microondas. Infrarrojos. Ninguna de las anteriores.

Entre los agentes alquilantes utilizados como desinfectantes destaca. ozono. clorhexidina. derivados fenólicos. óxido de etileno. glutaraldehído.

Se entiende por tiempo de generación. el cambio en el número de células o masa celular en la unidad de tiempo. el tiempo que dura la fase de latencia. el tiempo que tarda la concentración de un nutriente del medio de cultivo en reducirse a la mitad. el tiempo requerido para que una población bacteriana duplique su número. ninguna.

Si extendemos en la superficie de un medio sólido 0,1 ml de una dilución de un producto biológico, incubamos en estufa durante 24 horas a 37ºC y contamos 45 colonias, ¿cuál será la cantidad de ufc/ml, si la dilución fue 10^-3?. 45 x 10^2. 45 x 10^3. 45 x 10^4. 45 x 10^5. ninguna.

¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para obtener cultivos sincrónicos?. siembra en masa. filtración. actividad metabólica. radiaciones ionizantes. ninguna.

El quimiostato se utiliza para. obtener cultivos sincrónicos. obtener cultivos puros. obtener cultivos continuos. medir el crecimiento bacteriano. ninguna.

Las paredes celulares de los hongos son similares a las de. bacterias. plantas. protozoos. arqueobacterias.

Ejemplo de reproducción sexual en hongos. gemación. ascosporas. blastosporas. conidias.

Las Tiñas son. micosis superficiales. micosis subcutáneas. micosis sistémicas. micotoxicosis.

Un medio específico de hongos es. Agar McConkey. M.S.A. Agar de Sabouraud. Agar Chocolate.

Cuando los signos clínicos son visibles tenemos. enfermedad clínica. enfermedad subclínica. colonización. individuos portadores.

Cuando la enfermedad se detecta solo por pruebas de laboratorio tenemos. enfermedad clínica. enfermedad subclínica. colonización. individuos portadores.

La capacidad de un microorganismo para vivir dentro el hospedador se denomina. Infectividad. Patogenicidad. Virulencia. Zoonosis.

La capacidad para producir enfermedad en el organismo infectado se denomina. Infectividad. Patogenicidad. Virulencia. Zoonosis.

Los receptores de las fimbrias de la familia de la caperona son. hidratos de carbono. proteínas. lípidos. oligosacáridos.

Los receptores de las fimbrias de tipo IV son. hidratos de carbono. oligosacáridos. proteínas. lípidos.

Entre los apéndices externos de una bacteria no se incluyen. flagelos. fimbrias. pili. filamentos axiales. pseudópodos.

Los microorganismos que utilizan como fuente de carbono moléculas inorgánicas son. quimiótrofos. litótrofos. heterótrofos. autótrofos. fotótrofos.

Las bacterias carecen de. ribosomas. mesosomas. membrana plasmática. membrana nuclear. flagelos.

La fosforilación oxidativa en bacterias se lleva a cabo en. mitocondrias. cloroplastos. membrana citoplasmática. ribosomas. pared celular.

Una molécula característica de la espora bacteriana es. ácido dipicolínico. ácido diaminopiménico. ácido desoxorribonucléico. ácido indolacético. ácido fenilpirúvico.

La mayoría de las bacterias que causan infecciones en mamíferos son. termófilas. capnófilas. mesófilas. acidófilas. extremófilas.

Las bacterias anaerobias facultativas. solo crecen en presencia de O2. solo crecen en ausencia de O2. solo crecen en presencia de CO2. pueden crecer en presencia o ausencia de O2. no crecen en presencia de CO2.

Las bacterias pueden adquirir el material genético exógeno por. bipartición. replicación. traducción. conjugación. transcripción.

En la transformación se produce. intercambio de ADN entre dos bacterias vivas. captación del ADN del medio por una bacteria viva. intercambio de DAN mediado por fagos. recombinación de un plásmido. transferencia bidireccional de ADN.

La pasteurización es un método de. esterilización. antisepsia. desinfección. tindalización. valoración de deinfectantes.

Entre las cepas patógenas de E. coli, NO se encuentran. E. coli enterohemorrágicas. E. coli enteroinvasivas. E. coli uropatogénicas. E. coli enteropatógenas. E. coli enterocócicas.

De los siguientes géneros bacterianos, se considera psicrófilo. Escherichia. Shigella. Yersinia. Klebsiella. Citrobacter.

La transmisión de E. coli O157:H7 se produce principalmente por. vía respiratoria. alimentos enlatados. contacto directo. carne picada. agua.

¿A cuál de los siguientes microorganismos hay que añadirle colesterol al medio de cultivo?. enterobacterias. pseudomonas. estafilococos. micoplasmas. micobacterias.

Respecto a Salmonella, es FALSO que. no existen portadores asintomáticos. causan infecciones en vertebrados. pueden transmitirse por agua. pueden transmitirse por alimentos. los reptiles pueden ser reservorios.

NO es una característica del género Staphylococcus. poseen catalasa. son anaerobios facultativos. son Gram+. son inmóviles. forman esporas.

Entre las pruebas utilizadas para identificar especies de Streptococcus NO se encuentra. catalasa. sensibilidad a optoquina. tipo de hemólisis. solubilidad en bilis. tipo de Lancefield.

La fiebre Q está producida por. Chlamydia trachomatis. Coxiella burnetii. Mycoplasma pneumoniae. Ricketsia rickettsii. Treponema pallidum.

Bacillus anthracis. no suele afectar a aves y reptiles. no suele afectar a humanos. no suele afectar a herbívoros. no suele afectar a perros y gatos. no suele afectar a cerdos.

Una bacteria que suele estar implicada en la pioderma canina crónica. Malassezia pchydermatis. Staphylococcus intermedius. Staphylococcus pyogenes. Staphylococcus hyicus. Staphylococcus canis.

Un ejemplo de Clostridium neurotóxico. clostridium tetani. clostridium perfringens. clostridium sordelii. clostridium difficile. clostridium spiriforme.

Clostridium botulinum procede. neurotoxina. enterotoxina. toxina eritrogénica. tetanoespasmina. citotoxina.

Cuando la infección se detecta solo por pruebas de laboratorio tenemos. enfermedad infecciosa. infección subclínica. colonización. individuos portadores. ninguna.

Uno de los siguientes mecanismos de defensa es de tipo específico. anticuerpos. sistema del complemento. la tos. el interferón. neutrófilos y macrófagos tisulares.

¿Qué similitud mínima del ADN ribosómico 16S deben tener las bacterias para considerarse de la misma especie?. 58%. 65%. 70%. 84%. 97%.

Entre los factores predisponentes para adquirir una infección por microorganismos anaerobios estrictos no espurulados se encuentra. picadura por mosquito. edad avanzada. ingestión de agua de mar. consumo de lapas. presencia de cuerpos extraños.

El tratamiento de elección de las infecciones por Ricketsia es con. Ampicilina. Penicilina G. Cefalosporina. Aminoglicósidos. Doxiciclina.

Respecto a Chlamydiae es cierto que. son parásitos intracelulares obligados. el cultivo se realiza en medios con agar. la serología no se utiliza para el diagnóstico. los cuerpos elementales son la forma metabólicamente activa. la forma infecciosa es el cuerpo reticular.

¿En cuál de los siguientes medios de cultivo podría aislar a Clamidias?. placas de Agar-Sangre. cultivos celulares en McCoy, Hela. matraces con infusión-cerebro-corazón (BHI). tubos con Kliger. ninguno.

Pleuroneumonía contagiosa bovina es causada por. Mycoplasma iowae. Mycoplasma synoviae. Mycoplasma mycoides subsp. mycoides. Acholeplasma oculi. Ureaplasma diversum.

¿Qué condiciones ambientales favorecen el desarrollo del Pedero ovino?. caminar sobre la nieve. tormentas eléctricas. altas temperaturas y humedad. calor seco. siroco.

¿Qué asociación de especies bacterianas suele considerarse la causa del Pedero ovino o Foot rot?. Dichelobacter nodosus y Arcanobacterium pyogenes. Porphyromonas asaccharolytica y Peptostreptococcus indolicus. Fusobacterium necrophorum y Dichelobacter nodosus. Streptococcus pyogenes y Proteus mirabilis. Bacteroides fragilis y Prevotella melaninogenica.

¿Cuál de los siguientes microorganismos pertenece al complejo Mycobacterium tuberculosis?. M. pinnipedii. M. chelonnae. M. scrofulaceum. M. marinum. M. phlei.

La enfermedad de Johne está causada por. Arcobacter cryoaerophilus. Actinomyces bovis. Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis. Corynebacterium pseudotuberculosis. Corynebacterium bovis.

¿Cuál de los siguientes microorganismos es parcialmente ácido-alcohol resistente?. Mycobacterium tuberculosis. Actinomyces bovis. Arcanobacterium pyogenes. Mannheimia haemolytica. Nocardia asteroides.

¿Cuál de los siguientes microorganismos sintetiza piocianina?. Bordetella avium. Mannheimia haemolytica. Staphylococcus intermedius. Clostridium botulinum. Pseudomonas aeruginosa.

¿Cuál de los siguientes microorganismos causa el muermo de los équidos?. Pseudomonas aeruginosa. Rhodococcus equi. Actinobacillus equuli. Burkholderia mallei. ninguno.

¿Cuál de los siguientes microorganismos causa la metritis contagiosa equina?. Rhodococcus equi. Taylorella equigenitalis. Clostridium perfringens. Corynebacterium renale. Corynebacterium ulcerans.

¿Cuál de los siguientes microorganismos se transmite habitualmente por garrapatas?. Burkholderia pseudomallei. Bordetella pertussis. Listeria monocytogenes. Francisella tularensis. Brucella melitensis.

La enteritis proliferativa del cerdo está causada por. Brachyspira hyodisenteriae. Arcobacter cryoaerophilus. Aeromonas hydrophila. Lawsonia intracellularis. ninguno.

¿Cuál de las siguientes tinciones es la más adecuada para las especies de Brucella?. tinción de Truant. tinción negativa. tinción de flagelos. tinción de Stamp. ninguna.

¿Cuál de los siguientes microorganismos es halófilo?. Vibrio cholerae. Staphylococcus aureus. Bordetella avium. Bacillus cereus. ninguno.

¿Cuál de los siguientes géneros bacterianos habitualmente es sensible al compuesto O/129?. Francisella. Bacillus. Streptococcus. Actinobacillus. Vibrio.

Ç¿Cuál de los siguientes microorganismos necesita crecer los factores V y/o X?. Haemophilus paragallinarum. Mannheimia haemolytica. Listeria monocytogenes. Vibrio parahaemolyticus. Todos.

La rinitis atrófica del cerdo está causada por. Actinobacillus y Staphylococcus aureus. Francisella tularensis y Bordetella bronchiseptica. Pasteurella multocida y Bordetella bronchiseptica. Haemophilus parasuis y Bordetella bronchiseptica. Actinobacillus suis y Bordetella pertussis.

La capacidad de crecer en el medio de McConkey, es una característica diferencial entre las especies del género. Staphylococcus. Listeria. Streptococcus. Actinobacillus. ninguno.

¿Cuál de los siguientes microorganismos es inmóvil?. Listeria monocitogenes. Erysipelothrix rhusiopathiae. Pseudomonas aeruginosa. Escherichia coli. Bacillis cereus.

¿Cuál de los siguientes microorganismos pueden sintetizar toxina diftérica?. Corynebacterium pseudotuberculosis. Clostridium perfringens. Bordetella avium. Corynebacterium bovis. Ninguno.

¿Cuál de los siguientes microorganismos causa la linfadenitis caseosa?. Francisella tularensis. Staphylococcus aureus. Carynebacterium pseudotuberculosis. Eubacterium tortuosum. Nocardia farcinica.

En la tinción de Gram, la agrupación que se asemeja a “letras chinas”, es compatible con. Vibrio. Haemophilus. Pasteurella. Corynebacterium. Listeria.

¿Cuál de los siguientes géneros es ácido-alcohol resistente?. Listeria. Clostridium. Mycobacterium. Actinomyces. Brachispira.

¿Cuál de las siguientes esporas de los hongos es sexual?. Clamidosporas. Blastosporas. Artrosporas. Ascosporas. Todas.

La colonia de los mohos se denomina. Micelio. Hija vegetativa. Talo. Conodiocolonia. Ninguna.

¿Cuál de los siguientes microorganismos sintetiza coagulasa?. Escherichia coli. Bacillus cereus. Pseudomonas aeruginosa. Erysipelothrix rhusiopathiae. Ninguno.

¿Cuál de los siguientes microorganismos se localiza preferentemente en los tejidos que contienen eritritol?. Burkholderia mallei. Nocardia asteroides. Brucella abortus. Dermatophitus congolensis. Rhodococcus equi.

¿Cuál de las siguientes tinciones es la más adecuada para espiroquetas?. tinción de Gram. lactofenol-azul de algodón. ziehl-neelsen. impregnación argéntica. auramina-rodamina.

Denunciar Test
Chistes IA