Microbiologia Alimentos: Conservantes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Microbiologia Alimentos: Conservantes Descripción: Preguntas sobre los conservantes usados en alimentacion y sus efectos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Une cada grupo de conservantes con el rango de pH al que actúan. Parabenes. Ácido benzoico y benzoatos. Ácido propiónico y propionatos. Ácido sórbico y sorbatos. Une cada conservante con el microoganismo sobre el que presenta acción más eficaz. Nitrito. Ácido propiónico o propionatos. Ácido sórbico. Ácido acético. Ácido fumárico. ¿Qué grupo de conservante es el más adecuando para el pan y pruductos de panadería?. Ácido propionico y propionatos. Parabenes. Ácido láctico y lactatos. Nitritos. ¿Cuál de estos conservantes colobora en la fijación del color rojo en las carnes?. Nitrito. Ácido láctico. Fosfato. ¿Cómo se llama el compues resultamte de la asociación entre nitritos y aminas?. ¿Qué grupo de conservantes es también usado principalmente como tampón para controlar el pH?. ¿En qué parete del huevo se encuntra la avidina?. Clara. Yema. ¿En qué alimentos se encuentran ácidos hidroxicinámicos que actúan como conservante natural de origen vegetal?. Coles. Cebollas. Aceitunas. ¿Sobre qué microorganismos actúan principalmente los ácidos hidrixicinámicos?. Levaduras. Bacterias gram+. Hongos filamentosos. Marca las frases correctas. Los flavonoides presentes en mucho vegetales tienen acción sobre gran cantidad de virus. Cuando ahumamos un alimento nuestro único fin es el de proporcionarle un sabor determinado. La alicina está presente en vegetales como la cebolla y el ajo. La lactoferrina y otras proteínas ligantes de hierro se encuentran principalmente en alimentos como la carne. La lisozima podemos encontrarla en la clara de huevo y en nuestra saliva y lágrimas. Los fosfatos tiene acción quelante sobre los metales. Staphylococcus aureus y Listeria monocytogenes se inhiben en presencia de cloruro sódico. |