option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiología Examen 2024 UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiología Examen 2024 UCA

Descripción:
Microbiología Enfermería UCA

Fecha de Creación: 2025/05/01

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los ribosomas bacterianos: todas son ciertas. Son elementos facultativos de las bacterias. están compuestos por dos subunidades, 20s y 40s. son diana de algunos antibióticos.

¿A cuál de los siguientes componentes de la pared se deben las propiedades endotóxicas?. Ácidos teicoicos. Fosfolípidos. Lipoproteínas. Lipopolisacáridos.

¿Cuál de las siguientes Ig suele inhibir la adherencia en las superficies mucosas de las bacterias?. IgA. IgD. IgE. IgG.

¿Cuál es la primera Ig que se acerca cuando hay un proceso infeccioso?. IgA. IgD. IgE. IgM.

Los adyuvantes: Ninguna es cierta. Son compuestos incorporados a las vacunas atenuadas para aumentar la inmunogenicidad de los antígenos. Son compuestos incorporados a las vacunas inactivadas para aumentar la especificidad de los antígenos. Son compuestos incorporados a las vacunas inactivadas para aumentar la inmunogenicidad antigénica.

¿Qué elemento de las bacterias realiza el intercambio genético?. Fimbrias. Flagelo. Pili. Esporas.

¿Cuáles son las células del sistema inmune que inician una respuesta humoral?. Linfocitos B. Linfocitos T. Ac. Inmunoglobulina.

¿Cuáles son las células del sistema inmune que atacan a células anormales o trasplantes?. Linfocitos B. Linfocitos T. Ac. Inmunoglobulina.

¿Cuál de los siguientes elementos es típico de la pared gram +?. Ácidos teicoicos. Lípido A. Acetilcolina. Antígeno O.

¿Cuál de los siguientes elementos se encuentra en todas las bacterias gram +?. Ácidos teicoicos. Lípido A. Ácidos lipoteicoicos. Antígeno O.

¿Cuál de las siguientes no es propia de las mutaciones?. Transmisibles hereditarias. Dependen de la incorporación de material extraño. Todas son características de las mutaciones. Irreversibles.

¿Qué fenómeno de transferencia incorpora el material genético directamente en la célula receptora?. Conjugación. Transducción. Transformación. Ciclo lítico.

Una de las siguientes características es propia de las exotoxinas. Naturaleza proteica. Excretada activamente. Inactivada por calor. Induce respuesta inmune.

Los virus no envueltos: No pueden sobrevivir en el tracto gastrointestinal. Se inactivan con facilidad por los disolventes de las grasas. Son liberados de la célula por gemación. Pueden secarse y conservar la infectividad.

Órgano madurativo de los linfocitos T. Timo. Bazo. Médula ósea. Ganglios linfáticos.

Clasificación de las vacunas por su composición. Sistémica. Víricas. Polivalente. Recombinante.

Forma de Y, son glucoproteínas y se unen a los antígenos. Linfocitos T. Anticuerpos o inmunoglobulinas. CAM. Antibióticos.

La concentración mínima bactericida o concentración mínima inhibitoria. Se refiere a la menor cantidad de antibiótico que inhibe el crecimiento bacteriano. Es sinónimo de resistencia antibiótica. Mide la toxicidad del antibiótico. Evalúa la virulencia bacteriana.

El ciclo de replicación del virus puede ser: Proceso vírico. Ciclo lítico. Replicación vírica. Replicación lítica celular.

Medios de cultivo para el crecimiento bacteriano según su función. Ricos y pobres. Sólido y líquido. Selectivos y diferenciales. Mínimo y máximo.

Bacterias que se encuentran en racimo. Estafilococo. Coco. Bacilo. Espiroquetas.

Diferencia entre células eucariotas y procariotas. Presencia de núcleo. Composición de la pared celular. Capacidad de soportar oxígeno. Presencia de proteínas transmembrana.

Inmunidad adquirida a un antibiótico. Mutaciones en genes cromosomales. Adquisición de genes en plásmidos o extracromosomales. El microorganismo deja de producir estructuras diana para el antibiótico. A y B son ciertas.

Elemento facultativo que protege a la bacteria y permite estado latente. Fimbrias. Flagelo. Pili. Esporas.

Conjunto de genes que conforman a un individuo y se transmite de generación en generación. Meiosis. Genotipo. Fenotipo. A y C ciertas.

Conjunto de 30 proteínas que dan lugar a una respuesta inmune del organismo. CAM. Complemento. Síntesis de anticuerpos. Ontogenia de linfocitos B.

Definición de capsómero o protómero. Subunidades proteicas que forman la cápside viral. Estructuras lipídicas que envuelven al virus. Fragmentos de ADN viral. Fragmentos de ADN viral.

Clasificación de los antibióticos según su estructura química. Monolactamasas. Amplio espectro. Semisintético. Bactericida.

Mecanismo de acción de un antimicrobiano bactericida, bacteriolítico y bacteriostático. Matan, destruyen y detienen el crecimiento bacteriano respectivamente. Detienen el crecimiento, destruyen y matan respectivamente. Producen inmunidad, resistencia y alergia respectivamente. Actúan solo sobre bacterias gram negativas.

¿Cuál corresponde a una barrera mecánica en las defensas del huésped?. Piel. Mucosa. Tos. Lágrimas.

Órganos linfoides primarios o secundarios ¿cuáles son?. Médula ósea y timo / bazo y ganglios linfáticos. Bazo y médula / ganglios y piel. Timo y apéndice / bazo y amígdalas. Solo médula ósea y bazo.

En una tinción gram +, las bacterias se tiñen de color. Violeta. Azul. Rosa. Naranja.

Definición de colonización y enfermedad. Presencia de microbios sin daño / presencia con daño. Presencia con síntomas / presencia sin síntomas. Infección persistente / infección aguda. Contacto con microbios / ausencia de síntomas.

Dibujo de un bacilo según la posición de los flagelos. Monótricos, lofótricos, perítricos, anfítricos. Uniflagelado, multiflagelado, polar, lateral. Ciliado, acéfalo, biflagelado, lateral. Fibrilar, piloso, encapsulado, espinoso.

Los antibióticos son herramientas habituales para combatir infecciones producidas por. Virus, bacterias, hongos. Bacterias. Hongos. Parásitos.

¿Qué reacción de hipersensibilidad se activa contra la tuberculosis?. I. II. III. IV.

Clasificación de las bacterias según su relación con el oxígeno. Aerobias, anaerobias, facultativas, microaerófilas. Termófilas, mesófilas, psicrófilas. Gram positivas y gram negativas. Móviles e inmóviles.

Clasificación de las bacterias según su temperatura óptima: entre 40-70ºC se denominan. Mesófilo. Termófilo. Hipertermófilo. Ninguna cierta.

El adenovirus ¿qué material genético tiene?. ADN. ARN. ADN-ARN. No tiene.

Denunciar Test