option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

microbiología primera evaluacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
microbiología primera evaluacion

Descripción:
kahoot tema 1 y 3

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las bacterias usualmente utilizadas para docencia o en la industria alimentaria pertenecen al: Grupo I. Grupo II. Grupo III. Grupo IV.

Una enfermedad encontrada de forma habitual en una zona concreta se denomina: Esporádica. Epidémica. Endémica. Pandémica.

El primer hombre en observar microorganismos a través de lentes fue: Louis Pasteur. Edward Jenner. Marie Curie. Antoine van Leewerhoek.

La exposición a radiaciones UV en el laboratorio entra dentro de los riesgos: Químicos. Físicos. Biológicos. Ergonómicos.

¿Por qué los botes con muestras biológicas deben llevar tapa a rosca?. porque con tapas a presión los microorganismos pueden escapar por los bordes. porque son más baratos y se busca el ahorro. porque son más cómodos. porque es más difícil que la tapa salte por la presión.

En un laboratorio de seguridad de nivel III, ¿qué microorganismo se pueden manipular?. Los que no causan enfermedades. Los que causan enfermedades graves pero con tratamiento eficaz. Las que causan enfermedades graves con tratamiento poco desarrollado. las que causan enfermedades leves y con tratamiento eficaz.

Cuando llega una muestra al laboratorio de microbiología, ¿qué es lo primero que se hace?. Realizar una siembra por agotamiento. Asignar un número de paciente a la muestra. Realizar las pruebas bioquímicas pertinentes. Guardar la muestra en el ordenador para preservarla.

En nuestro laboratorio, un residuo biológico cortopunzante se debe eliminar en el cubo. Amarillo. Azul. Negro. Cualquiera de los anteriores.

Un medio selectivo. inhibe el crecimiento de ciertos microorganismos. permite el crecimiento de todos los microorganismos. solo diferencia unos organismo de otros. no contiene inhibidores de crecimiento.

Un medio diferencial. selecciona microorganismos para su crecimiento. es siempre un medio líquido. permite distinguirlos por reacciones metabólicas. no lleva indicadores de pH.

El MacConkey es un medio. selectivo. selectivo y diferencial. diferencial. enriquecido.

Si una bacteria es Lac + en MacConkey aparecerá: incolora o amarillenta. rosa. con un halo amarillo a su alrededor indicando hemólisis. no crecen las lac + en MacConkey.

El recuento de UFC se utiliza para: estimar número de bacterias viables. observar movilidad. ver bacterias totales. medir tamaño.

el método de filtración por membrana se usa especialmente para analizar: alimentos sólidos. muestras de agua. heces. muestras de sangre.

las bacterias mesófilas crecen mejor a temperaturas cercanas a: 4ºC. 37ºC. 100ºC. 70ºC.

Un biofilm se caracteriza por ser: un grupo de bacterias planctónicas. ser un conjunto de proteinas externas que ayudan a la comunicación. una matriz extracelular protectora. una característica común a las Gram-.

El medio Agar chocolate se utiliza principalmente para: Bacilos Gram-. Salmonella y Shigella. Anaerobios. Neisseria y Haemophilus.

Un anaerobio estricto requiere: Ausencia total de O2. 5% de O2. 50 % de O2. 21% de O2.

La turbidez de un medio líquido indica: crecimiento bacteriano. contaminación viral. sirve como indicador de pH. precipitación de algún componente del medio.

Una contaminación cruzada puede deberse a: incubación rápida. asas mal flameadas. exceso de muestra. medio muy fresco.

la esterilización por calor húmedo se realiza: Al baño maría. en el horno Poupinel. en el microondas. en el autoclave.

Si en una placa de agar sangre encontramos una colonia de bacterias con un halo pardo alrededor: es beta-hemolítica. no hemoliza la sangre del medio. es alfa hemolítica. es gamma hemolítica.

El agar CLED es súper útil para evitar el crecimiento en enjambre o swarming de: Salmonella. Proteus. Bacillus. Pseudomonas.

El agar MacConkey inhibe principalmente a: Virus. Bacilos Gram-. Cualquier bacteria Lac-. Bacterias Gram+.

el agar manitol salado es un medio selectivo de: cocos Gram+. bacilos Gram-. bacilos Gram+. cocos Gram+.

Staphylococcus aureus en agar Baird-Parker crece de color. amarillo. rosa. negro. incoloro.

El agar Sabouraud/cloranfelicol se utiliza para aislar. virus. enterobacterias. bacterias Gram+. hongos.

¿Qué medio especial se utiliza para Legionella?. BCYE. CLED. Mueller-Hinton. Baird-Parker.

Las placas deben almacenarse en la estufa: inclinadas. con el agar abajo y la tapa arriba. con la tapa abajo y el agar arriba. es indiferente, lo importante es solo mantener la temperatura correcta.

Qué técnica se utiliza para cubrir completamente la superficie de la placa?. Técnica de Maki. Siembra en césped. Técnica de Barry. Siembra por agotamiento.

¿Qué herramienta se puede usar para mejorar la siembra en césped?. Neubauer. Asa de Lewandowsky. Asa de Drigalski. Pipeta Pasteur.

La técnica de Barry consiste en: Hacer rodar un catéter sobre la placa. Contar linfocitos en la cámara de Neubauer. Mezclar la muestra con el agar a unos 45-50ºC. Un método de esterilización húmeda.

Una siembra con técnica de Maki es positiva cuando: Cuando el agar se vuelve amarillo. Con que aparezca una única UFC ya se considera positiva. No hay ninguna UFC. Cuando aparecen más de 15 UFC.

La citrometría de flujo permite: contar bacterias. hacer antibiogramas. observar hemólisis. cultivar bacterias.

Los medios a los que se les añaden nutrientes específicos para microorganismos exigentes son: simples. enriquecidos. selectivos. diferenciales.

Cuál es la principal característica de los medios de transporte?. Inhiben Gram+. Permiten un crecimiento correcto antes de la llegada al laboratorio. no permiten la división bacteriana. están formados por medio esencial mínimo.

En el agar CLED si una colonia aparece de color amarillo significa que es: fermentadora de la lactasa. Gram-. es resistente al antibiótico cledmicina. ninguna de las anteriores.

Los medios que diferencian las bacterias en función de los productos metabólicos que producen son: diferenciales. selectivos. de enriquecimiento. concebidas.

El agar Granada es un medio especial para la identificación de. Sthapylococcus aureus. Streptococcus agalactiae. Enterococcus fecalis. Streptococcus mutans.

Si deseas realizar un antibiograma, qué medio elegirías para la siembra en césped previa?. agar Baird-Parker. Agar Mueller-Hinton. Agar sangre. es indiferente, ya que lo importante es la correcta colocación de los discos.

En el medio Lowenstein-Jensen/Coletsos, podemos identificar: micobacterias. cualquier Gram+. micoplasmas. enterobacterias.

Denunciar Test