Microbiología T1 Estreptococos 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Microbiología T1 Estreptococos 3 Descripción: desde la teórica y el pelón |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
hábitat de enterococos. colon. tracto digestivo. vagina. uretra. los enterococos es considerado patógeno oportunista, qué infecciones causan. abscesos abdominales, infección urinaria, bacteriemia, endocarditis. abscesos peridontales, diarreas, bacteriemia, glomerulonefritis. abscesos peridontales, diarreas, osteomielitis, endocarditis. abscesos peridontales, caries, osteomielitis, glomerulonefritis. especies más frecuentes de enterococos. enterococcus faecalis. enterococcus faecium. enterococcus durans. enterococcus hirae. señale los enunciados correctos sobre la importancia de los enterococos. segundo patógeno nosocomial luego de e. coli en infecciones urinarias. tercer patógeno nosocomial luego de aureus y estafilococos coagulasa negativos. principal patógeno nosocomial en infecciones por catéter. segundo patógeno luego de e. coli en diarreas. utilidad de la prueba de optoquina. diferencia entre s. peumoniae (sensible) y s. viridans (resistente). diferencia entre s. pyogenes (sensible) de otros estreptococos beta-hemolíticos. identificación de cepas beta hemolíticas. diferencia entre enterococcus faecalis y streptococcus viridans. utilidad de la prueba de bacitracina. diferencia entre s. peumoniae (sensible) y s. viridans (resistente). diferencia entre s. pyogenes (sensible) de otros estreptococos beta-hemolíticos. identificación de cepas beta hemolíticas. diferencia entre enterococcus faecalis y streptococcus viridans. utilidad de las técnicas de aglutinación. diferencia entre s. peumoniae (sensible) y s. viridans (resistente). diferencia entre s. pyogenes (sensible) de otros estreptococos beta-hemolíticos. identificación de cepas beta hemolíticas. diferencia entre enterococcus faecalis y streptococcus viridans. utilidad de la prueba de camp. diferencia entre s. peumoniae (sensible) y s. viridans (resistente). diferencia entre s. pyogenes (sensible) de otros estreptococos beta-hemolíticos. identificación de estreptococos del grupo b de los beta hemolíticos. diferencia entre enterococcus faecalis y streptococcus viridans. utilidad de la prueba de la bilis esculina. diferencia entre s. peumoniae (sensible) y s. viridans (resistente). diferencia entre s. pyogenes (sensible) de otros estreptococos beta-hemolíticos. identificación de estreptococos del grupo b de los beta hemolíticos. diferencia entre enterococcus faecalis y streptococcus viridans. |