option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiología Tema 14 (Diag. Lab. Micro. Clínica) UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiología Tema 14 (Diag. Lab. Micro. Clínica) UCA

Descripción:
Microbiología Enfermería UCA

Fecha de Creación: 2025/05/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la causa más común de infecciones en el laboratorio?. Derrames de cultivos. Salpicaduras accidentales. Aerosoles generados durante la manipulación rutinaria. Contacto directo con animales de laboratorio.

¿Cuál de los siguientes microorganismos causa aproximadamente el 90% de las infecciones urinarias?. Klebsiella pneumoniae. Escherichia coli. Pseudomonas aeruginosa. Enterococcus faecalis.

¿Qué tipo de medio es el agar eosina-azul de metileno (EMB)?. Enriquecido. Selectivo y diferencial. Reductor. General.

¿Qué prueba determina la presencia de catalasa en bacterias?. Oxidasa. Ureasa. TSI. Catalasa.

¿Cuál es la función del medio Thayer-Martin?. Diagnóstico de virus. Cultivo de hongos. Enriquecer el crecimiento de N. gonorrhoeae. Aislar estafilococos.

¿Qué se detecta en una prueba de Voges-Proskauer?. Producción de ácido sulfhídrico. Fermentación ácido-mixta. Producción de acetoína. Utilización de citrato.

¿Qué indica un viraje a amarillo en el fondo del TSI?. No hay fermentación. Fermentación de lactosa. Fermentación de glucosa. Producción de gas.

¿Cuál de los siguientes medios es selectivo para Pseudomonas aeruginosa en agua?. Agar sangre. CN Agar. Agar chocolate. Agar McConkey.

¿Qué mide la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM)?. La concentración máxima permitida de un antibiótico. La cantidad de microorganismos por ml. La menor cantidad de antimicrobiano que inhibe el crecimiento. La cantidad necesaria para destruir el 50% de los patógenos.

¿Qué prueba se basa en la huella proteica del microorganismo para su identificación?. Prueba de coagulasa. MALDI-TOF. Citometría de flujo. PCR.

¿Cuál de los siguientes niveles de bioseguridad requiere contención física total y aislamiento completo?. BSL-1. BSL-2. BSL-2. BSL-4.

¿Qué patógeno es una causa frecuente de infección nosocomial en unidades neonatales?. Enterococcus faecalis. Staphylococcus aureus. Mycobacterium tuberculosis. Clostridium difficile.

¿Qué indican las burbujas en la prueba de catalasa?. Fermentación de glucosa. Producción de gas en TSI. Degradación del peróxido de hidrógeno. Actividad ureasa.

¿Qué color indica la fermentación de lactosa en el medio EMB?. Azul intenso. Rojo brillante. Verde metálico. Amarillo.

¿Qué indica el ennegrecimiento del medio TSI?. Producción de gas. Producción de ácido. Producción de ácido sulfhídrico. Ausencia de crecimiento.

¿Qué prueba utiliza discos impregnados con antibióticos para medir susceptibilidad?. Prueba de coagulasa. PCR. Difusión en disco. Western blot.

¿Qué enzima detecta la prueba de oxidasa?. Catalasa. Citocromo c oxidasa. Beta-galactosidasa. Nitrato reductasa.

¿Qué prueba evalúa la capacidad de una bacteria para coagular el plasma?. Coagulasa. Catalasa. Ureasa. Citrato.

¿Qué medio permite el crecimiento de gramnegativos e inhibe el de grampositivos?. Agar chocolate. Agar sangre. Agar McConke. Agar Sabouraud.

¿Qué patógeno es habitual en heridas por quemaduras y produce pigmentos verdes?. Staphylococcus aureus. Escherichia coli. Pseudomonas aeruginosa. Bacteroides fragilis.

¿Qué prueba bioquímica forma parte del grupo IMViC y detecta fermentación ácido-mixta?. Indol. Rojo de metilo. Voges-Proskauer. Citrato.

¿Qué muestra se recomienda transportar en condiciones anóxicas si procede de un ambiente sin oxígeno?. Sangre. Heces. Orina. Pus de un absceso profundo.

¿Qué indica un resultado positivo en la prueba de citrato?. Producción de gas. Capacidad de utilizar citrato como única fuente de carbono. Producción de acetoína. Presencia de catalasa.

¿Qué microorganismo se puede detectar con una prueba de ureasa en el aliento?. Streptococcus pneumoniae. Helicobacter pylori. Neisseria meningitidis. Legionella pneumophila.

¿Qué tipo de bacterias se identifican principalmente con el sistema de pruebas IMViC?. Micobacterias. Espiroquetas. Enterobacterias. Cocos grampositivos.

¿Qué prueba detecta la presencia de la enzima que convierte nitratos en nitritos o nitrógeno?. Descarboxilasas. Catalasa. Reducción de nitratos. Oxidasa.

¿Qué técnica utiliza anticuerpos unidos a fluorocromos para identificar patógenos?. Prueba de coagulasa. Inmunofluorescencia. Western blot. Prueba del indol.

¿Cuál es la principal utilidad de un antibiograma?. Confirmar si un paciente tiene fiebre. Medir el crecimiento bacteriano. Determinar la sensibilidad de un patógeno a distintos antibióticos. Identificar la estructura genética del patógeno.

¿Qué medio se utiliza específicamente para aislar Legionella en aguas?. Agar EMB. CN Agar. Agar McConkey. GVPC Agar.

¿Qué mide la espectrometría de masas MALDI-TOF?. Resistencia antimicrobiana. Producción de gas. Perfil proteico del microorganismo. Capacidad fermentativa.

¿Cuál de los siguientes métodos permite detectar patógenos sin necesidad de cultivarlos previamente?. Tinción de Gram. Inmunofluorescencia directa. Difusión en disco. Prueba TSI.

¿Qué microorganismos pueden confundirse con contaminación si no se valora clínicamente el hemocultivo?. Escherichia coli y Klebsiella. Staphylococcus epidermidis y corinebacterias. Pseudomonas y Enterobacter. Bacillus y Listeria.

¿Qué patógeno no forma parte de la microbiota normal y se puede eliminar fácilmente del hospital?. Staphylococcus aureus. Escherichia coli. Klebsiella pneumoniae. Acinetobacter spp.

¿Cuál es el principal riesgo de retrasar el procesamiento de una muestra de heces?. Deshidratación del paciente. Pérdida del moco fecal. Aumento del pH. Acidificación que daña a patógenos sensibles.

¿Qué prueba determina la capacidad de una bacteria para fermentar butanodiol y formar acetoína?. Rojo de metilo. Citrato. Indol. Voges-Proskauer.

¿Qué enzima detecta la prueba de la beta-D-galactosidasa?. Lactasa. Ureasa. Nitrato reductasa. Beta-D-galactosidasa.

¿Qué medio se utiliza para diferenciar bacterias que fermentan lactosa de las que no?. Agar sangre. Agar EMB. Agar chocolate. Agar nutritivo.

¿Qué indicador se utiliza en la prueba TSI para detectar ácido?. Fenol rojo. Azul de bromotimol. Cristal violeta. Safranina.

¿Qué significa una zona elíptica en una prueba de tira E-test?. Fermentación de lactosa. Sensibilidad máxima. Valor de la CIM en la intersección con la tira. Producción de esporas.

¿Qué tipo de muestra requiere dos frascos, uno para cultivo aerobio y otro anóxico?. Orina. Esputo. Heces. Sangre (hemocultivo).

Denunciar Test