Microbiología Tema 7 (Sistema-Respuesta inmunológico) UCA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Microbiología Tema 7 (Sistema-Respuesta inmunológico) UCA Descripción: Microbiología Enfermería UCA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la función principal del sistema inmunitario?. Producir hormonas para la regulación del metabolismo. Proteger al organismo contra agentes extraños. Controlar la temperatura corpor. Regular la presión arterial. ¿Qué tipo de inmunidad aparece tras el contacto con un patógeno y es duradera?. Inmunidad innata. Inmunidad pasiva. Inmunidad adquirida o específica. Inmunidad inespecífica. ¿Qué es un antígeno?. Una célula inmunitaria que destruye patógenos. Una sustancia capaz de activar el sistema inmunitario. Un tipo de anticuerpo. Un órgano linfoide secundario. ¿Dónde maduran los linfocitos B?. Timo. Médula ósea. Bazo. Gánglios linfáticos. ¿Cuál de los siguientes órganos linfoides tiene una función clave en la maduración de los linfocitos T?. Médula ósea. Bazo. Timo. Amígdalas. ¿Cuál de los siguientes NO es un órgano linfoide secundario?. Médula ósea. Bazo. Gánglios linfáticos. Tejido linfoide asociado a mucosas (MALT). ¿Qué tipo de linfocitos se encargan de la destrucción de células infectadas o cancerosas?. Linfocitos T4. Linfocitos T8 citotóxicos. Linfocitos B. Células NK. ¿Cuál es la función de los linfocitos T4 (colaboradores)?. Activar la respuesta inmunitaria. Destruir células tumorales. Producir anticuerpos. Filtrar antígenos en la linfa. ¿Qué ocurre en la selección negativa durante la maduración de los linfocitos T?. Se eliminan los linfocitos que no reconocen el MHC propio. Se eliminan los linfocitos que reaccionan contra antígenos propios. Se activan los linfocitos T supresores. Se diferencian los linfocitos en células efectoras. ¿Cuál es la función principal de los gánglios linfáticos?. Filtrar los antígenos de la linfa. Producir células madre. Regular la temperatura corporal. Destruir los eritrocitos viejos. ¿Dónde se lleva a cabo la respuesta inmune contra patógenos presentes en la sangre?. Médula ósea. Timo. Bazo. Amígdalas. ¿Qué es la recirculación linfocitaria?. La migración de linfocitos entre órganos linfoides y la sangre. La activación de linfocitos por un antígeno. La diferenciación de linfocitos en células efectoras. La destrucción de linfocitos en el bazo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema inmunitario es correcta?. Solo está compuesto por células especializadas en la defensa. Solo actúa cuando el organismo está enfermo. Se compone de células, tejidos, órganos y moléculas que trabajan en conjunto. No reconoce sustancias propias del organismo. ¿Qué tipo de inmunidad reconoce patrones generales de los patógenos y actúa de manera rápida?. Inmunidad adquirida. Inmunidad innata. Inmunidad pasiva. Inmunidad celular. ¿Cuál es la diferencia principal entre antígenos y epítopos?. Los antígenos son más pequeños que los epítopos. Un epítopo es la parte específica de un antígeno que es reconocida por el sistema inmunitario. Los epítopos son moléculas independientes del antígeno. Los antígenos solo aparecen en infecciones virales. ¿Cuál es la función de los órganos linfoides primarios?. Filtrar los antígenos en la sangre. Maduración y diferenciación de linfocitos. Almacenar células inmunes maduras. Activar células NK. ¿Qué estructura linfática se encuentra en la mucosa intestinal y tiene un papel clave en la inmunidad?. Bazo. Ganglios linfáticos. Placas de Peyer. Timo. ¿Qué sucede con el timo después de la pubertad?. Se hipertrofia. Se atrofia y degenera. Se convierte en médula ósea roja. Se fusiona con los ganglios linfáticos. ¿Cuál es la principal función de los linfocitos B?. Producir citocinas. Destruir células infectadas. Producir anticuerpos. Fagocitar microorganismos. ¿Cuál de las siguientes células inmunitarias NO pertenece a la inmunidad celular?. Linfocitos T. Macrófagos. Células NK. Linfocitos B. ¿Qué tipo de linfocito T es responsable de detener la respuesta inmunitaria cuando el patógeno ya ha sido eliminado?. Linfocitos T4. Linfocitos T8. Linfocitos T reguladores. Células NK. ¿Cuál de los siguientes eventos ocurre primero en una respuesta inmune adquirida?. Producción de anticuerpos. Activación de linfocitos T colaboradores. Destrucción del patógeno. Presentación del antígeno por una célula presentadora. Un paciente recibe un trasplante de riñón y, tras unas semanas, su organismo empieza a rechazar el injerto. ¿Qué tipo de inmunidad está actuando?. Inmunidad innata. Inmunidad adquirida mediada por linfocitos T. Inmunidad humoral. Inmunidad pasiva. Un niño de 2 años ha sido diagnosticado con una deficiencia en la producción de linfocitos B. ¿Qué consecuencia inmunitaria podría presentar?. A. Mayor susceptibilidad a infecciones virales. B. Falta de producción de anticuerpos. C. Rechazo de órganos trasplantado. D. Desregulación del sistema inmune. E. A y B son correctas. Un paciente con una infección bacteriana presenta inflamación, fiebre y enrojecimiento en la zona afectada. ¿Qué tipo de respuesta inmune está ocurriendo?. Inmunidad específica. Inmunidad innata. Inmunidad pasiva. Inmunidad adquirida. ¿Cuál de los siguientes NO es un mecanismo de la inmunidad innata?. Inflamación. Producción de anticuerpos. Fagocitosis. Producción de interferones. ¿Cuál de las siguientes células inmunitarias puede atacar directamente a células infectadas o tumorales?. Linfocitos B. Macrófagos. Linfocitos T citotóxicos. Células dendríticas. ¿Qué estructura del sistema inmune filtra la sangre y destruye eritrocitos envejecidos?. Ganglios linfáticos. Médula ósea. Bazo. Placas de Peyer. ¿Cuál es el tipo de inmunoglobulina más abundante en el plasma?. IgA. IgE. IgG. IgM. ¿Cuál de las siguientes inmunoglobulinas está más implicada en reacciones alérgicas?. IgA. IgE. IgG. IgM. ¿Qué inmunoglobulina es la primera en aparecer en una respuesta inmune primaria?. IgA. IgE. IgG. IgM. Un paciente sufre un shock anafiláctico tras ser picado por una abeja. ¿Qué inmunoglobulina es la principal responsable de esta reacción?. IgA. IgG. IgE. IgM. ¿Qué células inmunitarias están alteradas en el síndrome de inmunodeficiencia combinada severa (SCID), afectando tanto a la inmunidad humoral como la celular?. Linfocitos B y T. Macrófagos. Neutrófilos. Células NK. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre inmunidad celular e inmunidad humoral?. La inmunidad celular es mediada por anticuerpos y la humoral por linfocitos T. La inmunidad humoral es mediada por linfocitos B y la celular por linfocitos T. Ambas dependen solo de la activación de macrófagos. No hay diferencia, ambas funcionan de la misma manera. ¿Qué molécula es esencial para que los linfocitos T reconozcan antígenos?. Inmunoglobulina M (IgM). Complejo Mayor de Histocompatibilidad (MHC). Citocinas. Interferones. ¿Cuál es el objetivo principal de la respuesta inflamatoria?. Producir linfocitos B y T. Activar la producción de inmunoglobulinas. Contener la infección y reparar el tejido. Eliminar todas las bacterias del organismo. ¿Cuál es el papel del sistema del complemento en la respuesta inmune?. Favorecer la fagocitosis y la lisis de patógenos. Activar directamente los linfocitos B. Inhibir la respuesta inflamatoria. Producir anticuerpos. Un paciente es diagnosticado con una mutación genética que afecta la producción de MHC clase I. ¿Qué consecuencia tendrá esta alteración en su sistema inmune?. Deficiencia en la activación de linfocitos B. Incapacidad para presentar antígenos a linfocitos T citotóxicos. Exceso de producción de anticuerpos. Aumento de la inflamación en respuesta a infecciones. Un paciente recibe una vacuna contra la gripe y semanas después se expone al virus real. ¿Cómo responderá su sistema inmunitario?. Se activará su inmunidad innata sin generar memoria inmunológica. Sus linfocitos B producirán anticuerpos rápidamente gracias a la memoria inmunológica. Necesitará una nueva vacunación para poder producir anticuerpos. Sus macrófagos eliminarán el virus sin necesidad de activar la respuesta inmune adaptativa. ¿Qué función tienen los linfocitos T reguladores?. Activar la producción de anticuerpos. Destruir células infectadas. Suprimir la respuesta inmune cuando el patógeno ha sido eliminado. Aumentar la inflamación en el sitio de infección. ¿Qué tipo de hipersensibilidad ocurre en enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide?. Tipo I (mediada por IgE). Tipo II (mediada por anticuerpos citotóxicos). Tipo III (por inmunocomplejos). Tipo IV (mediada por células T). ¿Cuál de las siguientes vacunas proporciona inmunidad activa?. Suero antitetánico. Anticuerpos monoclonales. Vacuna contra la varicela. Inmunoglobulina contra la hepatitis B. ¿Cómo funciona una vacuna de ARN mensajero (ARNm), como las utilizadas contra el COVID-19?. Introduce una versión atenuada del virus en el cuerpo. Inserta material genético que instruye a las células para producir una proteína del virus. Proporciona anticuerpos listos para neutralizar el virus. Activa directamente los linfocitos T citotóxicos. Un paciente de 65 años con antecedentes de diabetes desarrolla neumonía severa tras una infección bacteriana. Se encuentra con niveles bajos de IgG en sangre. ¿Qué efecto tendrá esto en su respuesta inmunitaria?. No podrá activar su respuesta inflamatoria. Su capacidad para neutralizar toxinas y virus será reducida. No podrá producir linfocitos T. Sus neutrófilos no podrán fagocitar bacterias. ¿Qué función tienen las citocinas en la respuesta inmunitaria?. Actúan como barreras físicas contra los patógenos. Son responsables de la destrucción de células infectadas. Median la comunicación entre células inmunitarias y regulan la inflamación. Son fragmentos de antígenos presentados a los linfocitos T. ¿Cuál de las siguientes citocinas tiene un papel clave en la fiebre durante la inflamación?. Interleucina-1 (IL-1). Interleucina-10 (IL-10). Factor de crecimiento transformante beta (TGF-β). Interferón-gamma (IFN-γ). ¿Qué componente inmunológico es clave en la protección de las mucosas?. IgE. IgG. IgA. IgM. ¿Cómo contribuye la microbiota intestinal a la inmunidad?. Produciendo citocinas inflamatorias. Evitando la colonización por patógenos. Destruyendo directamente los linfocitos T. Eliminando los neutrófilos circulantes. Un paciente con lupus eritematoso sistémico presenta depósitos de inmunocomplejos en sus riñones, causando daño renal. ¿Qué tipo de hipersensibilidad está involucrada en esta patología?. Tipo I. Tipo II. Tipo III. Tipo IV. Un bebé nace sin timo y presenta infecciones recurrentes desde los primeros meses de vida. ¿Qué defecto inmunológico es más probable que tenga?. Deficiencia de linfocitos B. Déficit en la producción de anticuerpos. Falta de linfocitos T. Hiperactividad de los macrófagos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la médula ósea es correcta?. Es el sitio de maduración de los linfocitos T. Solo produce células de la serie mieloide. Es el órgano madurativo de los linfocitos B. No participa en la inmunidad. ¿Qué sucede en la selección negativa de los linfocitos T en el timo?. Se eliminan los linfocitos que no pueden reconocer el MHC propio. Se eliminan los linfocitos que reaccionan contra antígenos propios. Se activan los linfocitos B. Se diferencian en células NK. ¿Cuál es la función principal de los ganglios linfáticos?. Destruir los eritrocitos viejos. Filtrar los antígenos presentes en la linfa. Madurar los linfocitos T. Producir inmunoglobulinas. ¿Qué componente del bazo es responsable de la destrucción de eritrocitos envejecidos?. Pulpa blanca. Pulpa roja. Tejido linfoide asociado a mucosas (MALT). Corteza tímica. ¿Qué función tiene la recirculación linfocitaria?. Destruir antígenos en la sangre. Facilitar el tráfico de linfocitos entre tejidos y órganos linfoides. Producir células del sistema inmunitario. Regular la producción de citocinas. ¿Qué caracteriza a los órganos linfoides primarios?. Son los lugares donde se activan los linfocitos B y T. Filtran los antígenos de la sangre y la linfa. Son el sitio donde se desarrollan y maduran los linfocitos. Solo existen durante la infancia. ¿Cuál es una característica clave del tejido linfoide asociado a mucosas (MALT)?. Está encapsulado como los ganglios linfáticos. Se encuentra solo en el intestino delgado. Contiene linfocitos que protegen las superficies mucosas. Su función es producir eritrocitos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los linfocitos T es correcta?. Son los principales productores de anticuerpos. Se diferencian en el bazo. Pueden ser colaboradores, citotóxicos o reguladores. No participan en la respuesta inmune específica. ¿Qué función cumplen los linfocitos T4 en la respuesta inmune?. Fagocitan patógenos. Activan otras células inmunitarias. Producen anticuerpos. Destruyen células infectadas directamente. ¿Qué función cumplen los linfocitos B una vez activados?. Se diferencian en células plasmáticas productoras de anticuerpos. Destruyen directamente a los patógenos. Filtran la linfa en los ganglios linfáticos. Presentan antígenos solo a los linfocitos T citotóxicos. Un paciente presenta una enfermedad que impide la maduración de los linfocitos B. ¿Qué consecuencia tendrá esto en su inmunidad?. No podrá activar los linfocitos T. Tendrá una respuesta inmune humoral deficiente. Sus macrófagos no podrán fagocitar patógenos. Su médula ósea dejará de producir células madre. Un paciente con una infección viral severa muestra una baja cantidad de linfocitos T citotóxicos. ¿Qué consecuencia tiene esto?. Menor capacidad para eliminar células infectadas. Aumento en la producción de anticuerpos. Activación excesiva de la respuesta inflamatoria. Mayor capacidad de fagocitosis por los neutrófilos. |