option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microbiología (Díag.Lab.Microbiología clinica) UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microbiología (Díag.Lab.Microbiología clinica) UCA

Descripción:
Microbiología Enfermería UCA

Fecha de Creación: 2025/03/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes pruebas bioquímicas se usa para detectar la producción de indol a partir del triptófano?. Prueba de catalasa. Prueba de coagulasa. Prueba del indol. Prueba del rojo de metilo.

¿Qué indican las pruebas IMVIC en microbiología?. Diferenciación de bacterias Grampositivas. Identificación de coliformes. Detección de hongos filamentosos. Diagnóstico de virus respiratorios.

En la prueba TSI (Triple Sugar Iron Agar), si el fondo del tubo es amarillo y la superficie roja, ¿qué indica esto?. La bacteria no fermenta glucosa. La bacteria fermenta glucosa pero no lactosa ni sacarosa. La bacteria fermenta lactosa y sacarosa pero no glucosa. La bacteria produce ácido sulfhídrico.

¿Cuál de las siguientes pruebas se usa para diferenciar bacterias que producen la enzima citocromo c oxidasa?. Prueba de oxidasa. Prueba de catalasa. Prueba de coagulasa. Prueba de ureasa.

¿Qué componente presente en el agar MacConkey permite diferenciar bacterias fermentadoras de lactosa?. Sales biliares. Rojo neutro. Azul de metileno. Hemoglobina.

Un paciente con neumonía es sometido a cultivo en agar CN. A las 24 horas se observan colonias verdes con pigmentación ¿Qué bacteria es la más probable?. Streptococcus pneumoniae. Pseudomonas aeruginosa. Legionella pneumophila. Klebsiella pneumoniae.

Se aísla una bacteria de un paciente con infección urinaria. En la prueba de coagulasa, el resultado es positivo. ¿Cuál es el agente etiológico más probable?. Staphylococcus epidermidis. Escherichia coli. Staphylococcus aureus. Proteus mirabilis.

Un laboratorio usa PCR para detectar una infección bacteriana. Se realiza una amplificación con primers específicos y se obtiene una banda en gel de electroforesis. ¿Qué tipo de PCR se ha utilizado?. PCR cuantitativa. PCR clásica. PCR con RFLP. PCR con microsatélites.

Un paciente inmunodeprimido desarrolla una neumonía atípica. Se realiza un cultivo en agar GVPC y se confirma el crecimiento bacteriano. ¿Qué microorganismo está implicado?. Streptococcus pneumoniae. Mycobacterium tuberculosis. Legionella pneumophila. Klebsiella pneumoniae.

¿Qué prueba bioquímica se usa para detectar la producción de ureasa por bacterias?. Prueba de oxidasa. Prueba de coagulasa. Prueba de ureasa. Prueba de citrato.

¿Cuál de las siguientes pruebas se usa para diferenciar Staphylococcus aureus de Staphylococcus epidermidis?. Prueba de catalasa. Prueba de coagulasa. Prueba de oxidasa. Prueba de Voges-Proskauer.

En la prueba de TSI, ¿qué significa la presencia de un precipitado negro en el tubo?. Fermentación de glucosa. Producción de ácido sulfhídrico. Producción de gas. No fermentación de lactosa.

¿Cuál es la función principal de la PCR en microbiología clínica?. Detección de antígenos virales. Identificación de proteínas bacterianas. Amplificación de secuencias específicas de ADN. Diferenciación entre bacterias Grampositivas y Gramnegativas.

¿Qué tipo de PCR permite analizar diferencias en el ADN tras el uso de enzimas de restricción?. PCR clásica. PCR cuantitativa. PCR con RFLP. PCR con microsatélites.

Un paciente con diarrea es sometido a cultivo en agar MacConkey. Se observan colonias rosadas. ¿Qué indica este resultado?. La bacteria no fermenta lactosa. La bacteria es Grampositiva. La bacteria fermenta lactosa. La bacteria es anaerobia estricta.

Un paciente hospitalizado desarrolla una infección respiratoria grave. Se realiza una PCR y se detecta Legionella pneumophila. ¿Qué método de cultivo sería más adecuado para confirmar el diagnóstico?. Agar sangre. Agar MacConkey. Agar GVPC. Agar manitol-sal.

Un paciente con fiebre y lesiones cutáneas sufre una sepsis. Se realiza espectrometría de masas MALDI-TOF y se identifica Streptococcus pyogenes. ¿Cuál es una ventaja de esta técnica en microbiología clínica?. Permite identificar microorganismos de forma rápida y precisa. Requiere cultivo prolongado antes del análisis. Solo se puede aplicar a bacterias Gramnegativas. No permite diferenciar especies bacterianas.

¿Cuál de las siguientes pruebas permite identificar bacterias productoras de catalasa?. Prueba de Voges-Proskauer. Prueba de TSI. Prueba de catalasa. Prueba de oxidasa.

¿Cuál es el medio de cultivo más utilizado para diferenciar Staphylococcus aureus de otros estafilococos?. Agar McConkey. Agar manitol-sal. Agar sangre. Agar CN.

¿Qué técnica se emplea en la PCR cuantitativa para detectar la amplificación del ADN en tiempo real?. Uso de primers específicos. Electroforesis en gel. Fluorocromos como sondas Taqman. Enzimas de restricción.

¿Qué resultado indicaría un Staphylococcus aureus en una prueba de coagulasa en tubo?. Formación de un coágulo. Coloración negra del medio. Cambio de color a amarillo. Burbujeo por producción de gas.

En un cultivo en agar sangre, se observa hemólisis beta. ¿Qué significa esto?. No hay hemólisis. Se observa una zona clara alrededor de las colonias. Se observa una coloración verdosa alrededor de las colonias. Las colonias se tornan rosadas.

Un paciente con infección urinaria es sometido a un test rápido de nitratos, que resulta positivo. ¿Qué indica este resultado?. Presencia de bacterias productoras de ureasa. Presencia de bacterias Grampositivas. Presencia de bacterias que reducen nitratos. Ausencia de infección.

Un paciente con fiebre y exantema es sometido a un análisis de PCR clásica. El resultado muestra amplificación de una secuencia específica de ADN. ¿Qué significa este resultado?. No hay presencia del microorganismo en la muestra. Se ha detectado ADN de un microorganismo específico. No se ha podido identificar el microorganismo. No se ha podido identificar el microorganismo.

Un laboratorio identifica Pseudomonas aeruginosa mediante espectrometría de masas MALDI-TOF. ¿Cuál es la principal ventaja de esta técnica?. Es lenta pero muy precisa. Permite la identificación rápida y precisa de microorganismos. Solo se puede aplicar a bacterias Gramnegativas. No requiere cultivo previo.

¿Qué medio de cultivo se usa para el aislamiento selectivo de Pseudomonas aeruginosa en muestras de agua?. Agar sangre. Agar CN. Agar manitol-sal. Agar MacConkey.

En la prueba de Voges-Proskauer, un resultado positivo indica: Fermentación de lactosa. Producción de ácido sulfhídrico. Producción de acetoína en la fermentación butanodiólica. Producción de ureasa.

¿Cuál de las siguientes pruebas permite diferenciar Escherichia coli de Proteus mirabilis?. Prueba de catalasa. Prueba de ureasa. Prueba de coagulasa. Prueba de oxidasa.

¿Qué resultado se espera en la prueba de catalasa para Streptococcus pyogenes?. Positivo. Negativo. Coloración azul. Formación de coágulo.

¿Qué significa la presencia de fluorescencia en la prueba de PCR con sondas Taqman?. La reacción de PCR ha fallado. Se ha producido amplificación de la secuencia diana. La muestra no contiene ADN del microorganismo buscado. No se han utilizado primers específicos.

Un paciente con neumonía es sometido a una PCR específica para Streptococcus pneumoniae, obteniendo un resultado negativo. ¿Qué significa este resultado?. La bacteria no está presente en la muestra analizada. Se ha confirmado la presencia del microorganismo. Se requiere una segunda PCR para validar el resultado. El paciente tiene Streptococcus pneumoniae con certeza.

Un paciente presenta una infección en piel. En el cultivo se observa hemólisis beta y la prueba de catalasa es negativa. ¿Qué bacteria es la más probable?. Staphylococcus aureus. Escherichia coli. Streptococcus pyogenes. Pseudomonas aeruginosa.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la prueba de TSI es correcta?. Se utiliza para diferenciar bacterias Grampositivas. Permite determinar la producción de ácido sulfhídrico. Es selectiva para Staphylococcus aureus. Solo detecta la fermentación de lactosa.

¿Qué microorganismo se detecta en muestras clínicas mediante el uso del agar GVPC?. Legionella pneumophila. Escherichia coli. Pseudomonas aeruginosa. Staphylococcus aureus.

¿Cuál de las siguientes pruebas es más útil para diferenciar Streptococcus pneumoniae de Streptococcus viridans?. Prueba de la optoquina. Prueba de coagulasa. Prueba de catalasa. Prueba de oxidasa.

¿Qué prueba bioquímica se utiliza para detectar la reducción de nitratos a nitritos?. Prueba de la ureasa. Prueba del rojo de metilo. Prueba de reducción de nitratos. Prueba de la coagulasa.

¿Qué microorganismo se asocia con colonias de color verde metálico en agar CN?. Legionella pneumophila. Pseudomonas aeruginosa. Staphylococcus aureus. Escherichia coli.

¿Qué es la prueba de catalasa?. Una prueba para detectar la fermentación de glucosa. Una prueba para identificar bacterias que producen la enzima catalasa. Un método para diferenciar Staphylococcus de Pseudomonas. Una técnica de PCR cuantitativa.

¿Qué es la prueba de coagulasa?. Un método para diferenciar Staphylococcus aureus de otros estafilococos. Una prueba para detectar la producción de ácido sulfhídrico. Un medio de cultivo para Pseudomonas aeruginosa. Una técnica de amplificación de ADN.

¿Qué es la PCR clásica?. Una técnica para amplificar fragmentos de ADN específicos. Un método de identificación de proteínas bacterianas. Un medio de cultivo para bacterias Grampositivas. Una prueba bioquímica para detectar ureasa.

¿Qué es el agar MacConkey?. Un medio de cultivo selectivo y diferencial para bacterias Gramnegativas. Un medio de cultivo para detectar la producción de hemólisis. Una prueba bioquímica para identificar la fermentación de lactosa. Un medio para el aislamiento de hongos.

¿Qué es la espectrometría de masas MALDI-TOF?. Un método para identificar microorganismos según su perfil de proteínas. Una técnica de PCR para amplificar ADN. Un medio de cultivo selectivo para bacterias anaerobias. Una prueba de diagnóstico basada en la detección de anticuerpos.

Un paciente acude con síntomas de infección gastrointestinal. Se realiza un cultivo en agar MacConkey y se observan colonias rosadas. ¿Qué significa este resultado?. La bacteria no fermenta lactosa. La bacteria es Grampositiva. La bacteria fermenta lactosa. La bacteria no crece en este medio.

¿Qué es la prueba de oxidasa?. Un test para detectar la presencia de la enzima citocromo c oxidasa. Una técnica de PCR para amplificar ADN bacteriano. Un medio de cultivo selectivo para bacterias Grampositivas. Una prueba de identificación de antígenos.

¿Qué es la prueba de Voges-Proskauer?. Un test para detectar la producción de acetoína en la fermentación butanodiólica. Un medio de cultivo diferencial para bacterias Gramnegativas. Un método para detectar la producción de ureasa. Un test para identificar Staphylococcus aureus.

Denunciar Test