option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Microeconomía UNED Tema 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Microeconomía UNED Tema 12

Descripción:
La teoría del oligopolio

Fecha de Creación: 2019/12/15

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para calcular el equilibrio en el modelo de duopolio de Cournot es necesario suponer que: los costes marginales de la empresa son nulos. las dos empresas tienen identicas funciones de reaccion. cada empresa supone que el precio de su rival permanecera constante. ninguna de las anteriores.

En una actividad productiva que no tiene asociados costes variables, dos empresas se enfrentan a la curva de demanda dada por P=180-2Q. Si cada empresa se comporta segun las pautas de conducta del modelo de Cournot, en el equilibrio: cada duopolista producira 30 unidades. el precio de mercado sera P=45. la oferta de la industria sera de 90 unidades. todas las anteriores son ciertas.

El modelo de la curva de demanda quebrada supone: si una empresa sube el precio de su producto, las demas empresas de la industria comenzarias una guerra de precios. cada empresa percibe que su curva de demanda es mas elastica para descensos de precios que para aumentos de precios. explica porque el precio de equilibrio, en algunas ocasiones, puede permanecer constante ante variaciones de los costes de produccion de la empresa. el empresario no se comporta como maximizador del beneficio.

El cartel maximizador de los beneficios de la industria debe: fijar la produccion de cads una de las empresas de forma que el ingreso marginal de la industria sea igual al coste marginald e cada empresa. establecer una cuota de produccion para cada empresa. establecer un sistema para vigilar y prevenir el incumplimiento de los acuerdos. todas las anteriores son ciertas.

¿Cual de los siguientes modelos explica por que en algunas circunstancias el precio del producto no cambia aun cuando se modifican las condiciones de costes de la empresa?. modelo de Cournot. modelo de Bertrand. modelo de stackelberg. modelo de la curva de demanda quebrada.

¿Cual de los siguientes modelos corresponde a un oligopolio no colusivo donde las empresas toman decisiones sucesivas?. modelo de Cournot. modelo de Bertrand. Cartel maximizador de beneficios. modelo de Stackelberg.

En una industria oligopolistica que produce un bien homogeneo, los beneficios de la industria se maximizan cuando las empresas: se comportan como oligopolistas de Cournot. producen todas la misma cantidad, independientemente de sus costes. venden todas al mismo precio, pero producen donde sus costes marginales se igualan. cobran todas el precio elegido por la empresa dominante.

¿Cual de las siguientes afirmaciones referidas a los mercados oligopolisticos es incorrecta?. todos los modelos de oligopolio suponen que las empresas tienen en cuenta el efecto de sus propias decisiones sobre las decisiones de precio y cantidad de las demas empresas. el modelo de liderazgo de precios de la empresa dominante supone que la empresa lider permite a las empresas pequeñas vender la cantidad que deseen pero al precio qu ella misma establece. el numero de empresas de un mercado oligopolistico es tal que las decisiones de una de ellas afectan a todas las demas. el equilibrio de la industria depende de cual sea la conducta estrategica de las empresas.

¿Bajo que supuestos la solucion de equilibrio de Bertrand llevaria a la solucion de monopolio?. cuando el producto no es homogeneo. cuando los costes marginales de las empresas sean distintos. cuando los costes marginales de las empresas sean nulos. ninguna de las anteriores.

¿En cual de los siguientes modelos de oligopolio las empresas compiten en cantidades?. modelo de stackelberg. modelo de Bertrand. Cartel. todos los anteriores.

Denunciar Test