Según la clasificación psicográfica del turismo, un turista psicocéntrico es aquel que: Suele buscar un destino turístico similar culturalmente y climatológicamente a la región que habita. Suele buscar un destino turístico basándose en únicamente en criterios culturales. Suele buscar un destino turístico basándose principalmente en criterios medioambientales Ninguna de las otras respuestas es correcta. Nos referimo a la macrosegmentación en el ámbito del turismo: Si utilizamos criterios geográficos para determinar segmentos internacionales turísticos Si utilizamos criterios económicos para determinar segmentos internacionales turísticos Si utilizamos criterios geográficos y económicos para determinar segmentos internacionales turísticos Si pensamos en la reasignación de destinos. Cuando nos referimos al turismo como aquél que admite segmentaciones en función de las características del grupo y necesidades específicas, nos estamos refiriendo principalmente al : Turismo de negocios Turismo de recreo Turismo religioso únicamente Ninguna de las respuestas es correcta. Siguiendo la segmentación psicográfica del turismo, los grupos de turistas son: Relativamente heterogéneos basándose en su posicionamiento geográfico principalmente Relativamente homogéneos basándose en la oferta de destinos turísticos asequibles Relativamente homogéneos basándose variables fundamentales de sus estilos de vida Ninguna de las otras respuestas es correcta. El número de visitantes se emplea: Ninguna de las otras respuestas es correcta Para caracterizar la cifra de negocio Desde el punto de vista del análisis de mercado turístico, para determinar el volumen total de la demanda turística Desde el punto de vista del análisis de mercado turístico, para determinar el número de ofertas de plazas turísticas. Para preveer el volumen de demanda turística se utilizan métodos: Cualitativos y causales únicamente Causales y cuantitativos únicamente Causales y los que analizan la intención de compra únicamente Ninguna de las otras respuestas es correcta. Según el enfoque económico, la demanda de turismo engloba: Los gastos realizados durante el viaje Los gastos realizados en la preparación del viaje Los gastos realizados en la preparación del viaje y durante el viaje Ninguna de las otras respuestas es correcta. Desde una perspectiva turística, cuando un viajero se desplaza a un lugar determinado: Y pernocta en el destino al menos un día, se le llama excursionista Y pernocta en el destino al menos una semana, se le llama turista Y no pernocta en el destino, se le llama excursionista Y pernocta únicamente un día en el destino, se le llama excursionista. Dos de los bloques considerados para determinar la demanda de turismo son: Los religiosos y demográficos El nivel de gasto nacional y la composición de la familia Los demográficos y socioculturales y los económicos Los económicos y el nivel de precios. Según la Estadística de Movimientos turísticos en Fronteras ETR/FAMILITUR, para el conjunto del año 2022, el mayor gasto realizado por los turistas nacionales fue por viajar: Al interior de España Al extranjero Dentro de la propia comunidad autónoma A visitar familiares o amigos.
|