MICROORGANISOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MICROORGANISOS Descripción: test sobre microorganismos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que grupo de patógenos en el caso de infección por hongos son capaces de iniciar una infección en un anfitrión normal aparentemente inmunocompetente y que también coloniza el organismo anfitrión. Secundarios. Primarios. Oportunistas. Como se le denomina a la capacidad de un virus para infectar selectivamente determinadas poblaciones celulares en un órgano en particular y una vez en estas replicarse produciendo daño?. Transmisión. Tropismo. Diseminación. Cual es la especie de Plasmodium mas frecuente en nuestro país como agente causal de la malario o paludismo. falciparum. ovale. vivax. malarie. Como se llama al grupo de hongos que crecen tanto en la forma filamentosa como en la levaduriforme dependiendo de factores como la temperatura a que sean sometidos y de los nutrientes. Miceliales. Levaduriformes. Dimorfos. Filamentosos. Cual es el virus que consta de un virión grande con envoltura que se inactiva fácilmente por la desecación la replicación comienza en células epiteliales de la nasofaringe, causa bronquiolitis y neomenia en lactantes y niños pequeños. Coronavirus. Rinovirus. Ortomixovirus. Sinticial respiratorio. Cuales son dos ejemplos de virus con ácidos nucleicos de tipo ADN. Togavirus y Arbovirus. Calicivirus y Poliovirus. Flavavirus y Coronavirus. Hepadnavirus y Papilomavirus. Son los agentes infecciosos mas pequeños que contienen como genoma solo una clase de acido nucleico ya sea de tipo ADN o ARN que se encuentra encerrado en una cubierta proteica. Hongos. Bacterias. Parásitos. Virus. Cual es el virus que tiene forma de bala con un diámetro de 50 a 95 y una longitud de 130 a 380 nm, su genoma es ARN, causante de infecciones agudas en el sistema nervioso central?. Lentivirus. Picoravirus. Rabdovirus. Rotovirus. Cual es el método diagnostico dotado de la mayor sensibilidad frente a la micosis permitiendo identificar o aislar a los agentes etiológicos en la mayoría de los casos por hongos?. Microscopia. Cultivo. Tinciones. Montaje al fresco. Como se les llama a las glucoproteínas codificadas por el virus que se observan expuestas en la superficie de la envoltura viral?. Enzimas. Capsómeros. Peplómeros. Cápside. Como se le llaman a los viriones que miden de 60 a 80 nm de diámetro y poseen dos cápsides concéntricas, cada una de las cuales son icosaédricas y son causantes de enfermedades diarreicas en lactantes. Rinovirus. Rotavirus. Hepadnavirus. Como se le llama al artrópodo o animal invertebrado que transmite el agente causal al hospedero, por inoculación al picar, por depositar el material infectante en la piel o mucosas, o por contaminar alimentos y otros objetos. Huésped. Vector. Parasito. Reservorio. A la cubierta proteica o envoltura que encierra el acido nucleico viral y que esta formada por subunidades llamadas capsómeros; se les conoce como: Peplomeros. Nucleocapside. Cápside. Acido nucleico. Cual es el grupo de parásitos que se caracterizan por ser planos, aspecto de cinta, hermafroditas que poseen órganos reproductores masculinos y femeninos en cada proglótide maduro. Trematodos. Nematodos. Artrópodos. Cestodos. Son dos ejemplos de géneros patógenos fúngicos oportunistas. Malassezia y Trichosporom. Cryptococcus y Candida. Sparathrix y Cryptococcus. Exophiala y Candida. Cual es el tipo de micosis que afectan piel, vello y uñas, pero de manera mas profunda, afectan el estrato corneo, penetran hasta la capa granular de la dermis y afectan solo tejido queratinizado. Superficiales. Sistematicas. Cutáneas. Subcutáneas. Cual de los siguientes vectores es el responsable de transmitir a partir de la picadura, los esporozoitos del género Plasmodium. Lutzomyia. Triatoma. Anopheles. Rhodnius. Cual es el reactivo que tiñe las paredes celulares de los hongos haciendo que emitan fluorescencia. Lactofenol. Glemsa. Gram. Blanco calcoflúor. Cual es el estadio de Taxoplasma gondii que representa algunas formas infecciosas del parasito y se observan como cuerpos semilunares delgados. Taquizoito. Esquizonte. Bradizoito. Ovoquiste. Cuales son los microorganismos eucarióticos, aerobios, no fotosintéticos, inmóviles que tienen una pared celular constituida de polisacáridos como quitina, celulosa, glucanos y mananas. Parasitos. Bacterias. Hongos. Virus. Cual es la complicación clínico que se presenta en caso de infección por migración de muchas larvas de A. lumbricoides que llegan hasta los pulmones. Neumocistis. Neumonitis. Faringlitis. Encefalitis. Como se llama al taxon de mayor tamaño según la clasificación de los virus y que llevan el sufijo "virus". Familia. Subfamilia. Orden. Genero. Cual es el tipo de conidia que se caracteriza porque las hifas se agrandan y forman paredes gruesas, son resistentes a condiciones ambientales desfavorables y germinan cuando estas condiciones mejoran. Clamidosporas. Microconidias. Artospora. Macroconidias. Cual es el estadio de los uncinarias que representan la forma infecciosa capaz de penetrar a traves de la piel intacta del ser humano. Larva filariforme. Larva rabditiforme. Huevo fértil. Huevo larvado. Cual es el estadio de Tripanosoma cruzi que se encuentra en las heces de reduvido infectado. Amastigota. Epimastigota. Tripomastigota metaciclico. Tripomastigota sanguíneo. Cual es la via de ingreso al hospedador que se caracteriza porque los virus deben ser resistentes a las condiciones de acidez, a las ales biliares, las enzimas proteolíticas y evitar la inactivación por la IgA secretoria. Tracto gastrointestinal. Sistema genitourinario. Tracto respiratorio. Cual es el tipo de micelio que crece sobre la superficie del medio cultivo y donde se puede encontrar las conidias o esporas del hongo. De sostén. Vegetativo. Nutritivo. Reproductivo. Cuales son los primeros anfitriones intermedios de los Trematodos que requieren para completar su ciclo vital. Caracoles y alemejas. Comadrejas y almejas. Camarones y abejas. Cual es la infección superficial leve crónica del estrato corneo de la piel, que se manifiesta con maculas separadas en la piel hiper o hipopigmentadas generalmente sobre el pecho, espalda, brazos, abdomen; da problemas mas que todo estéticos. Tiña pedis. Tiña negra. Pitiriasis versicolor. Cromoblastomicosis. |