option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Micrpreguntas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Micrpreguntas

Descripción:
Preguntitas de micro

Fecha de Creación: 2024/05/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 130

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los antibióticos polipeptídicos actúan solamente/siempre como inhibidores de la pared celular?. Verdadero. Falso.

Las sulfonamidas: A) inhiben la síntesis del ácido fólico. B) son antibióticos. C) son agentes quimioterápicos. D) interfieren en la síntesis de la pared celular. Son correctas A y C. Son correctas B y D.

Cuales de los siguientes antimicrobianos son naturales. A) B-lactámicos Tetraciclinas. B) Cloranfenicol Cefalotina. C) Bacitracina. D) Isoniazida Sulfoamidas. A, B y C son correctas.

Los agentes antimicrobióticos pueden actuar. A) A nivel de pared celular. B) Membrana citoplasmática. C) Sobre ácidos nucleicos. D) Todas las anteriores son correctas. E) Ninguna es correcta.

5. ¿Cuales de los siguientes antimicrobianos actúan a nivel de síntesis de ácidos nucleicos?. A) Ampicilina. B) Penicilina. C) Rifampicina. D) Quinolonas. Son correctas A y D. Son correctas C y D.

6. ¿Cuál de las siguientes estructuras NO es el blanco de acción de los compuestos antimicrobianos?. A) Ácidos nucleicos. B) Pared celular. C) Membrana celular. D) Cápsula.

7. Los niveles de actividad antimicrobiana de un compuesto se pueden determinar por: A) Cálculo de la CMI. B) Antibiograma. C) Epsilon-test. D) Todas son correctas.

8. El fenol y el yodo son compuestos desinfectantes: VERDADERO. FALSO.

9. El coeficiente fenólico se utiliza para evaluar la potencia de un desinfectante. A) Verdadero. B) Falso.

10. La clasificación de los antibióticos se realiza exclusivamente en función de su estructura química: VERDADERO. FALSO.

11. Señala cuales de estas afirmaciones son correctas: A) Los peroxígenos son sustancias químicas que oxidan componentes celulares. B) El óxido de etileno es un quimioesterilizante gaseoso. C) Los agentes tensioactivos son esterilizantes. D) Los agentes quimioterápicos pueden ser naturales o sintéticos. A y C. A, B Y C. A, B y D.

12. ¿Que enzimas poseen los microorganismos aerobios y anaerobios facultativos para destruir las formas tóxicas del oxígeno?. A) Superóxido dismutasa. B) Peroxidasa. C) Catalasa. D) Ninguna respuesta es correcta. E) B y C son correctas. F) A, B y C son correctas.

13. El óxido de etileno y el trifenilmetano son ambos quimioesterilizantes gaseosos: FALSO. VERDADERO.

14. La eliminación de todas las bacterias, virus, esporas y parásitos se denomina: A) Descontaminación. B) Antisepsia. C) Esterilización. D) Desinfección.

17. Cuales de los siguientes compuestos actúan a nivel de la pared celular: A) Actinomicina. B) Penicilinas. C) Cefalosporina. D) B y C son correctas. E) A y D son correctas.

15. Los antibióticos son sustancias producidas por microorganismos que en cantidades elevadas son perjudiciales para otros microorganismos: FALSO. VERDADERO.

18. Cuales de los siguientes compuestos son antisépticos: A) Peróxido de hidrógeno. B) Sales de plata. C) Cloro. D) Alcohol. E) A, B y D son correctas. F) A, B y C son correctas.

19. Todas las pruebas de sensibilidad por dilución ya sea en medio líquido o en medio sólido permiten determinar la concentración mínima inhibitoria de un antimicrobiano: FALSO. VERDADERO.

20. La eficacia esterilizante del autoclave se basa en el daño celular que produce el vapor de agua a elevada presión y se utiliza para todo tipo de materiales y sustancias: A) Verdadero. B) Falso.

16. El agente quimioterápico ideal debe: A) Tener toxicidad selectiva. B) Tener un amplio espectro de actuación. C) Dar lugar a la aparición de formas de resistencia. D) Alterar los mecanismos de defensa del hospedador. E) A y B son correctas. D) C y D son correctas.

21. Investigadores que contribuyeron al desarrollo de la quimioterapia: A) Alexander Fleming. B) Selman Waksman. C) Paul Ehrlich. D) Louis Pasteur. E) A, B y C son correctas. F) E y D son correctas.

22. Los mecanismos de extrusión activa de antibióticos implican están codificados en plásmidos: FALSO. VERDADERO.

23. La filtración se puede emplear para esterilizar. A) Líquidos biológicos. B) Aire. C) Azúcares. D) Todas las anteriores. E) Azúcares en solución. F) A, B y E son correctas. G) D y E son correctas.

24. Los mecanismos de resistencia a los fármacos se debe a: A) Ninguna es correcta. B) Producción de enzimas modificados que el fármaco no reconoce. C) Destrucción o inactivación del fármaco. D) Alteración de la permeabilidad de la membrana. E) B, C y D son correctas.

25. Los agentes antimicrobianos se utilizan como aditivos a determinados medios de cultivo para seleccionar microorganismos: VERDADERO. FALSO.

26. Los plásmidos conjugativos se encuentran en todas las bacterias: FALSO. VERDADERO.

27. El factor F de E.coli es: A) Plásmido conjugativo. B) Episoma. C) Plásmido de virulencia. D) Todas las anteriores son correctas.

28. La pared celular bacteirana: A) Es una estructura esencial de la célula procariota. B) Está formada por dos aminoazúcares y 3 aminoácidos. C) Proporciona rigidez y protección. D) Divide a las bacterias en gran positivas y gran negativas. E) Todas son correctas excepto la B.

29. Las funciones de la pared celular son: A) Dar forma y proteger la lisis osmótica. B) Protección frente fagocitosis. C) Contribuir a la patogenicidad. D) Todas son correctas.

30. Los agentes antimicóticos puede actuar. A) A nivel de pared celular. B) Membrana citoplasmática. C) Sobre ácidos nucleicos. D) Todas las anteriores son correctas. E) Ninguna es correcta.

31. La pared celular de Archaea contiene ácido murámico: A) Verdadero. B) Falso.

32. ¿Cuáles de estas estructuras son esenciales en procariotas?. A) Pared celular. B) Ribosomas. C) Membranas fotosintéticas. D) Todas las anteriores. E) A y B. F) C y B.

33. El LPS presente en la pared de bacterias Gram negativas. A) Es responsable de la especificidad antigénica. B) Es la endotoxina. C) Está formado por una parte lipídica y una proteica. D) Todas son correctas. E) Ninguna es correcta.

34. El LPS presente en las bacterias Gram negativas: A) Es el responsable de la especificidad antigénica. B) Es una estructura esencial de todos los procariotas. C) Es la endotoxina. D) Está formado por una parte lipídica y una parte proteica. E) A y C son correctas. F) B y D son correctas.

35. Un cultivo axénico es aquel cultivo que contiene una mezcla de microorganismos: FALSO. VERDADERO.

36. El cultivo de microorganismos anaerobios estrictos implica: A) Medios de cultivo con agentes reductores. B) Pequeñas cantidades de oxígeno. C) Utilización de jarra de anaerobios. D) Ay C son correctas. E) Todas las anteriores.

37. En los medios de cultivo en placa el agente solidificante ideal es: A) Gelatina. B) Albúmina. C) Patata. D) Agar.

38. Que enzimas poseen los microorganismos (aerobios y anaerobios facultativos) para destruir las formas tóxicas del oxígeno?. A) Superóxido dismutasa. B) Peroxidasa. C) Catalasa. D) Todas las anteriores son correctas. E) Ninguna respuesta es correcta.

39. Todos los virus presentan envoltura y enzimas víricos: A) Verdadero. B) Falso.

40. El cultivo de microorganismos anaerobios estrictos implica el uso de pequeñas cantidades de oxígeno: FALSO. VERDAERO.

41. La técnica de siembra en superficie permite el aislamiento y recuento de microorganismos: VERDADERO. FALSO.

42. La temperatura óptima de crecimiento de un microorganismo está más próxima a la temperatura mínima que a la máxima: FALSO. VERDADERO.

43. Los microorganismos que crecen a una temperatura óptima de 37ºC, ¿En qué grupo se clasificarían?. A) Psicrófilos. B) Mesófilos. C) Termófilos. D) Termófilos extremos.

44. Las funciones de la membrana plasmática son: A) Transporte de electrones en la respiración. B) Mantenimiento integridad celular. C) Lugar de respuesta a agentes químicos. D) Permeabilidad selectiva. E) Todas las anteriores son correctas. F) Ninguna es correcta.

45. Los ribosomas bacterianos: A) Ninguna es correcta. B) Compuestos de proteínas y ARN. C) Lugar de síntesis de proteínas. D) Son 80 S. E) B y C son correctas.

46. Las membranas citoplasmáticas de procariotas presentan además de fosfolípidos. A) Colesterol. B) Hopanoides. C) A y B son correctas. D) Ninguna de las anteriores.

47. Las membranas citoplasmáticas de procariotas tienen hopanoides: VERDADERO. VERDADERO. FALSO.

48. Los ácidos teicoicos están presentes en todas las bacterias (en bacterias Gram+ y Gram-): A) Verdadero. B) Falso.

49. El número de anillos que constituye el cuerpo basal del flagelo es igual en todas las bacterias: FALSO. VERDADERO.

50. La movilidad y morfología de un microorganismo se puede determinar mediante la visualización de colonias crecidas en medios de cultivo: FALSO. VERDADERO.

51. Los clorosomas son orgánulos presentes en algunos microorganismos: VERDADERO. FALSO.

52. Los priones son ácidos nucleicos infectivos asociados a encefalomielitis espongiformes transmitible: FALSO. VERDADERO.

53. Los priones son proteínas infectivas asociadas a encefalomielitis espongiformes transmisibles. A) Verdadero. B) Falso.

54. El agente antivírico ideal debe: A) Afectar a las células infectadas. B) Ser solubles en agua. C) Presentar los mínimos efectos secundarios. D) B y C son correctas. E) Todas son correctas.

55. El interferón: A) Proteínas antivirales producidas por células infectadas. B) Escpecíficas de virus. C) Específicas de hospedador. D) A y C son correctas. E) Todas son correctas.

56. Los fármacos antivirales diferentes al interferón pueden actuar: A) Como inhibidores de enzimas víricos. B) Como inhibidores de enzimas de células eucariotas. C) Como análogos de nucleótidos. D) A y C son correctas. E) Todas son correctas.

57. En células animales los virus pueden dar lugar a: A) Infecciones latentes. B) Infecciones líticas. C) Infecciones persistentes. D) Todas son correctas. E) Ninguna es correcta.

58. Los viroides: A) Patógenos más pequeños conocidos. B) Causan enfermedades en plantas. C) Son proteínas infectivas. D) Tienen cápside. E) A y B son correctas. F) Ninguna es correcta. G) C y D son correctas.

59. La pared celular de los hongos: A) Es la responsable de las propiedades antigénicas. B) Contiene quitina. C) Es el lugar de unión de enzimas. D) Es una matriz amorfa. E) Todas son correctas. F) Ninguna es correcta.

60. La membrana citoplasmática de los hongos contiene: A) Ergosterol. B) Mesosomas. C) Fosfolípidos. D) Ácidos nucleicos. E) A, B y C son correctas. F) A y C son correctas.

61. Señala que afirmaciones sobre la cápside vírica son correctas: A) Es una cubierta proteica. B) Todos tienen simetría icosaédrica. C) Ayuda a la transferencia de material genético. D) A y C son correctas. E) Todas son correctas.

62. Los distintos tipos morfológicos de virus son resultado de: A) Simetría de la cápside. B) Presencia/Ausencia de envoltura. C) Especificidad del huésped. D) Ninguna es correcta.

63. Los virus solo tienen capacidad para infectar a células eucariotas: FALSO. VERDADERO.

64. La interrupción de la replicación viral ocurre siempre por alteración de la DNA polimerasa: FALSO. VERDADERO.

65. Señala las afirmaciones incorrectas: A) Los virus son parásitos intracelulares obligados. B) No tienen capacidad de mutación. C) Tienen metabolismo propio. D) El ácido nucleico vírico es el que da la capacidad infectiva. E) B y C. F) Todas son falsas.

66. El interferón se produce en respuesta a: A) Proteínas víricas. B) Material genético vírico. C) Virus inactivados. D) Virus vivos. E) B, C y D. F) A y D. G) Todas son correctas.

67. La replicación vírica produce siempre lisis celular: FALSO. VERDADERO.

68. El proceso de replicación bioquímica de los virus tiene lugar siempre en el citoplasma de la célula: FALSO. VERDADERA.

69. Los posibles mecanismos de acción de los agentes antifúngicos: A) Inhibiendo la síntesis del LPS. B) Uniéndose o inhibiendo la síntesis de los hopanoides. C) Inhibiendo la síntesis de glucanos. D) Uniéndose o inhibiendo la síntesis del ergosterol. E) C y D son correctas. F) Todas son correctas.

70. La unión del virus a la célula hospedadora es altamente específica: VERDADERO. FALSO.

71. Los agentes antimicóticos puede actuar a nivel de: A) Pared celular. B) Membrana citoplasmática. C) Sobre ácidos nucleicos. D) Síntesis de proteínas. E) Todas las anteriores son correctas. F) Ninguna es correcta.

72. La morfología, tamaño y estructura vírica se estudian con técnicas de microscopía electrónica: VERDADERO. FALSO.

73. Todos los virus presentan envoltura y enzimas víricos: FALSO. VERDADERO.

74. Cual de las siguientes moléculas NO es exclusiva de la pared celular bacteriana: A) N-acetil-D-glucosamina. B) Ácido meso-diaminopimélico. C) Ácidos teicoicos y lipoproteicos. D) Lipopolisacáridos. E) Ácido N-acetilmurámico.

75. Relaciona. Ultravioleta. Tindalización. Calor seco. Filtración.

76. Relaciona: La flagelación en la que los flagelos se encuentran situados en un único polo de la célula se llama. Las fimbrias tienen función en. Las bacterias ácido-alcohol resistentes no se tiñen con la tinción de Gram porque tienen. Los ribosomas 70S están presentes en. El pseudopéptidoglicano está presente:. Las paredes celulares se encuentran presentes en:. Las vacuolas de gas son:. La flagelación en la que los flagelos se encuentran situados en ambos polos de la célula se llaman.

77. Relaciona. El enlace entre los tetrapéptidos del peptidoglicano en las Gram negativas es a través. En la estructura de la subunidad de mureína el enlace entre los sacáridos es. Los anillos L y P del cuerpo basal se encuentran en las flagelos de las bacterias. El enlace entre los tetrapéptidos del peptidoglicanos en las Gram positivas es a través. Los ácidos teicoicos y lipoteicoicos están presentes en la pared celular de. En la estructura de la subunidad de pseudomureína el enlace entre los sacáridos es.

78. Un agente quimioterápico ideal debe: A) No alterar los mecanismos de defensa del hospedador. B) Destruir los tejidos del hospedador. C) Dar lugar a la aparición rápida de formas de resistencia. D) Tener capacidad de difusión. E) Tener un espectro de actividad reducida. F) B y C son correctas. G) A y D son correctas. H) B, D y E son correctas.

79. Los microorganismos anaerobios facultativos presentan enzimas degradadoras de los productos tóxicos derivados del oxígeno?. VERDADERO. FALSO.

80. De las siguientes opciones cual NO se corresponde con el flagelo bacteriano. A) Su filamento está formado por subunidades de pilina. B) Su cuerpo basal difiere entre gram negativas y gram positivas. C) Están implicadas en la motilidad. D) Son más largos y menos numerosos que las fimbrias. E) Giran gracias al cuerpo basal insertado en la pared celular.

81. Relaciona ambas columnas: Equinocandinas. Anfotericina B. Azoles.

82. Relaciona: Ebullición. Filtración. Pasteurización. Desecación.

83. La Estreptomicina tiene como diana: A) La subunidad 40S ribosomal. B) La subunidad 30S del ribosoma. C) La subunidad β de la RNA polimerasa DNA dependiente. D) La subunidad 60S ribosomal.

84. Relaciona. Las bacterias ácido-alcohol resistentes no se tiñen con la tinción de Gram porque tienen asociado al péptido glicano. La flagelación en la que los flagelos se encuentran situados en ambos polos de la célula se llama. La flagelación en la que los flagelos se encuentran situados en un único polo de la célula se llaman. El peptidoglicano (subunidades de mureína) está presente en.

85. Relaciona los siguientes compuestos con su actividad sobre los microorganismos. Peróxido de hidrógeno. Sales de plata. Óxido de etileno. Hipoclorito sódico.

86. Relaciona. Microorganismos termófilos. Microorganismos mesófilos. Microorganismos psicrófilos.

87. Relaciona: Antígeno K. Capacidad de replicación autónoma. Lípido A. Antígeno H. Pili sexuales. Hopanoides. Exosporio.

88. Los medios de cultivo selectivos permiten el crecimiento de todo tipo de microorganismos: FALSO. VERDADERO.

89. En el autoclave la muerte de las esporas bacterianas ocurre por: A) Sobrepasar por 5 grados la temperatura de ebullición del agua a nivel del mar. B) Efecto vacío y alta temperatura al enfriar el aparato. C) Efecto de la alta humedad y alta temperatura. D) Efecto de la presión que colapsa esporas.

90. Pasteurización. Señala la respuesta falsa: A) Es un método de esterilización. B) Mata todas las bacterias patógenas conocidas que se transmiten a través de la leche. C) No elimina las endosporas bacterianas. D) Reduce el deterioro de los alimentos al reducir la carga microbiana. E) La utilizó por primera vez Pasteur para controlar la contaminación del vino.

91. Relaciona: Limos. Exosporio. Lipoproteína de Braun. Antígeno K. Pili sexuales. Antígeno H. Capacidad de replicación autónoma.

92. La acción de los colorantes es mayor sobre bacterias Gram negativas: FALSO. VERDADERO.

93. Cual de las siguientes frases sobre la endospora bacteriana es falsa: A) Su actividad metabólica es elevada. B) El peptidoglicano es más laxo que en la célula vegetativa. C) Hay escasa actividad enzimática y no hay sustanciais de reserva. D) La cutícula confiere resistencia a enzimas y productos químicos. E) Su actividad metabólica es baja.

94. ¿Cuál de las siguientes moléculas NO es exclusiva de la pared celular bacteriana?. A) N-acetil-D-glucosamina. B) Ácido meso-diaminopimélico. C) Ácidos teicoicos y lipoteicoicos. D) Lipopolisacáridos. E) Ácido N-acetilmurámico.

98. Un agente quimioterápico ideal debe: A) No alterar los mecanismos de defensa del hospedador. B) Destruir los tejidos del hospedador. C) Dar lugar a la aparición rápida de formas de resistencia. D) Tener capacidad de difusión. E) Tener un espectro de actividad reducida.

99. Los microorganismos anaerobios facultativos presentan enzimas degradadoras de los productos tóxicos derivados del oxígeno: VERDADERO. FALSO.

100. ¿De las siguientes opciones cuál NO se corresponde con el flagelo bacteriano?: Seleccione unha: A) Su filamento está formado por subunidades de pilina. B) Su cuerpo basal difiere entre gram negativas y gram positivas. C) Están implicados en la motilidad. D) Son más largos y menos numerosos que las fimbrias. E) Giran gracias al cuerpo basal insertado en la pared celular.

95. Relaciona los siguientes términos con su respuesta verdadera: Ultravioleta. Tindalización. Calor seco. Filtración.

96. Relaciona ambas columnas. La flagelación en la que los flagelos se encuentran situados en un único polo de la célula se llama. Las fimbrias tienen función en. Las bacterias ácido-alcohol resistentes no se tiñen con la tinción de Gram porque tienen. Los ribosomas 70S están presentes en. El pseudopeptidoglicano está presente. Las paredes celulares se encuentran presentes en. Las vacuolas de gas son. La flagelación en la que los flagelos se encuentran situados en ambos polos de la célula se llama. El péptidoglicano (subunidades de mureina) está presente en.

97. Relaciona: El enlace entre los tetrapéptidos del peptidoglicano en las Gram negativas es a través. En la estructura de la subunidad de mureína el enlace entre los sacáridos es. Los anillos L y P del cuerpo basal se encuentran en los flagelos de las bacterias. El enlace entre los tetrapéptidos del peptidoglicano en las Gram positivas es a través. Los ácidos teicoicos y lipoteicoicos están presentes en la pared celular de. En la estructura de la subunidad de pseudomureína el enlace entre los sacáridos es.

101. Relaciona. Equinocandinas. Anfotericina B. Azoles.

102.Relaciona. Ebullición. Filtración. Pasteurización. Desecación.

103. La Estreptomicina tiene como diana: A) La subunidad 40S ribosomal. B) La subunidad 30S ribosoma. C) La subunidad β de la RNA polimerasa DNA dependiente. D) La subunidad 60S ribosomal.

104. Relaciona: Las bacterias ácido-alcohol resistentes no se tiñen con la tinción de Gram porque tienen asociado al péptido glicano. La flagelación en la que los flagelos se encuentran situados en ambos polos de la célula se llama. La flagelación en la que los flagelos se encuentran situados en un único polo de la célula se llama. El péptidoglicano (subunidades de mureina) está presente en.

105. Relaciona: Peróxido de hidrógeno. Sales de plata. Oxido de etileno. Hipoclorito sódico.

106. Relaciona: Microorganismos mesófilos. Microorganismos psicrófilos. Microorganismos termófilos.

107. Relaciona: Antígeno K. Capacidad de replicación autónoma. Lípido A. Antígeno H. Pili sexuales. Hopanoides. Exosporio.

108. Los medios de cultivo selectivos permiten el crecimiento de todo tipo de microorganismos. FALSO. VERDADERO.

109. En el autoclave la muerte de las esporas bacterianas ocurre por: A) Sobrepasar por 5 grados la temperatura de ebullición del agua a nivel del mar. B) Efecto vacío y alta temperatura al enfriar el aparato. C) Efecto de la alta humedad y alta temperatura. D) Efecto de la presión que colapsa las esporas.

110. Pasteurización. Señala la respuesta falsa. A) Es un método de esterilización. B) Mata todas las bacterias patógenas conocidas que se transmiten a través de la leche. C) No elimina las endosporas bacterianas. D) Reduce el deterioro de los alimentos al reducir la carga microbiana. E) la utilizó por primera vez Pasteur para controlar la contaminación del vino.

111. Un antibiótico es una sustancia química producida por un microorganismo que en grandes cantidades es perjudicial o inhibidor para otro microorganismo: FALSO. VERDAERO.

113. La acción de los colorantes es mayor sobre bacterias Gram negativas: FALSO. VERDAERO.

114. Los antibióticos polipeptídicos actúan siempre inhibiendo la síntesis de la pared celular: FALSO. VERDADERO.

115. ¿Cuál de las siguientes frases sobre la endospora bacteriana es FALSA?. A) Su actividad metabólica es elevada. B) El peptidoglicano es más laxo que en la célula vegetativa. C) Hay escasa actividad enzimática y no hay sustancias de reserva. D) La cutícula confiere resistencia a enzimas y productos químicos. E) Su actividad metabólica es baja.

112.Relaciona. Limos. Exosporio. Lipoproteína de Braun. Antígeno K. Pili sexuales. Antígeno H. Capacidad de replicación autónoma.

Koch: A) Recibe el premio Nobel por sus trabajos en Mycobacterium tuberculosis. B) Médico. C) Establece la relación entre microorganismos y enfermedad. D) Desarrolla los medios de cultivo sólidos. E) Todas son verdaderas.

2. Los ribosomas de los virus son 70S: FALSO. VERDADERO.

3. Mycobacterium tuberculosis es conocido también como "bacilo de Koch": VERDADERA. FALSO.

4. Los procariotas incluyen a Bacteria, Archaea y Eukarya: FALSO. VERDADERO.

5. Pasteur: a.Describe el metabolismo anaerobio. b.Desarrolla la tindalización. c.Resuelve la polémica de la generación espontánea. d.Es médico. e. A y C son correctas. f. Ninguna es correcta.

6. Las arqueas son microorganismos eucariotas: FALSO. VERDADERO.

7. La zoonosis es una enfermedad causada en los animales por un patógeno que tiene un reservorio humano: FALSO. VERDADERO.

8. Siguiendo los postulados de Koch: los microorganismos aislados a partir de animales enfermos deben crecer en cultivo mixto: FALSO. VERDADERO.

9. Las exotoxinas: a. Son de naturaleza proteica. b. Se liberan tras la lisis bacteriana. c. Se sintetizan en el citoplasma. d. Se localizan en la superficie bacteriana de bacterias gram negativas. e. A y C son correctas. f. Todas son correctas.

10. Siguiendo los postulados de Koch: a. El microorganismo aislado e inoculado en un hospedador sano debe causar enfermedad. b.El microorganismo debe estar presente siempre en animales enfermos. c.El microorganismo debe aislarse en cultivo puro. d.El microorganismo debe estar presente siempre en animales enfermos y sanos. e. Solo la D es incorrecta. f. B y C son correctas.

12. Los procariotas. a. No tienen membrana nuclear. b. pueden pertenecer al dominio Bacteria o Archaea. c. A y B son correctas. d. Incluyen a los priones. e. Son microorganismos celulares que carecen de diferenciación en tejidos. f. Solo la d es incorrecta.

13. El descubrimiento de los microorganismo está asociado con el desarrollo del microscopio: VERDADERO. FALSO.

14. Todos los microorganismos son patógenos verdaderos o estrictos: FALSO. VERDADERO.

15. La transmisión de enfermedades infecciosas ocurre siempre por transmisión horizontal: FALSO. VERDADERO.

11. Relaciona: La patogenicidad. Virulencia. Virulencia.

Denunciar Test