option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Miembro superior (Generalidades)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Miembro superior (Generalidades)

Descripción:
Prototipo

Fecha de Creación: 2018/08/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 63

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Músculo del segundo plano, región anterior del antebrazo: Flexor superficial de los dedos. Flexor profundo de los dedos.

Músculos del tercer plano, región anterior del antebrazo: Flexor profundo de los dedos y flexor corto del pulgar. Flexor profundo de los dedos y flexor largo del pulgar.

¿Que músculos de la región anterior del antebrazo no están inervados por el nervio mediano?. Flexor cubital del carpo y los fasciculos del 4to y 5to dedo del flexor profundo de los dedos (N. cubital). Flexor radial del carpo y los fasciculos del 2do y 3er dedo del flexor profundo de los dedos (N. radial).

¿Que músculos de la región anterior del antebrazo nacen del epicondilo medial del humero?. Primer y segundo plano. Tercer y cuarto plano.

¿Que músculos son responsables de la pronación en el antebrazo?. Pronador redondo. Pronador cuadrado. Tríceps braquial. Solo los pronadores (cuadrado y redondo).

Relacione origen e inserción músculos del primer plano de la región anterior del antebrazo: Pronador redondo. Flexor radial del carpo. Flexor cubital del carpo. Palmar largo.

Relacione origen, inserción y plano de los músculos de la región anterior del antebrazo: Flexor superficial de los dedos. Flexor profundo de los dedos. Flexor largo del pulgar. Pronador cuadrado.

Relacione las articulaciones (tipo, genero y movimiento) presentes en el codo: Humerocubital. Humeroradial. Radiocubital distal. Radiocubital proximal.

Marque los ligamentos que refuerzan la articulación radiocubital proximal: Ligamento anular del radio. Ligamento anterior. Ligamento cuadrado. Ligamento posterior. Ligamento colateral radial. Ligamento colateral cubital.

Marque los ligamentos que refuerzan la articulación del codo: Ligamento cuadrado. Ligamento anterior. Ligamento posterior. Ligamento colateral radial. Ligamento anular del radio. Ligamento colateral cubital.

Ordene segun corresponda en relación a los limites y contenidos del pliegue del codo: Anterior. Posterior. Medial. Lateral. Contenido.

Como esta compuesta la tabaquera anatomica;. Contenido. Posterior/ Base. Lateral. Medial.

Como esta compuesto el canal/ conducto de guyon;. Anterior. Medial. Contenido. Lateral y posterior.

Relacione articulación, con puntos de union;. Humerocubital. Humeroradial. Radiocubital proximal. Radiocubital distal. Sindesmosis radiocubital.

Marque los músculos superficiales de la región posterior del antebrazo: Anconeo. Extensor radial corto del carpo. Supinador. Extensor cubital del carpo. Extensor del dedo indice. Extensor del dedo meñique. Extensor de los dedos.

Marque los músculos profundos de la región posterior del antebrazo: Extensor del dedo indice. Extensor del dedo meñique. Extensor largo del dedo pulgar. Extensor corto del dedo pulgar. Braquiorradial. Anconeo. Abductor largo del dedo pulgar.

Marque los músculos laterales de la región posterior del antebrazo: Anconeo. Supinador. Extensor radial corto del carpo. Extensor cubital del carpo. Extensor radial largo del carpo. Braquiorradial. Extensor profundo de los dedos.

¿Que nervio inerva la región posterior del antebrazo?. Radial. Cubital. Musculocutaneo. Mediano.

¿Cual es el origen de los musculos extensores de la región superficial del antebrazo?. Epicondilo medial. Epincodilo lateral. Membrana interósea.

¿Que músculos cumplen la función de flexionar el antebrazo sobre el brazo?. Braquiorradial. Braquial anterior. Bíceps braquial. Tríceps braquial. Todos menos el tríceps braquial.

¿Que músculos cumplen la función de extensión del antebrazo sobre el brazo?. Tríceps braquial y braquiorradial. Tríceps braquial y braquial anterior. Tríceps braquial y anconeo. Anconeo y braquiorradial.

¿Que tipo, genero y superficies, son y se articulan en la articulación radiocarpiana?. Sinovial + Elipsoidea, mas disco articular (Epifisis distal del cubito + carpo). Sinovial + Esferoidea, más meniscos (Epifisis distal de radio + metacarpo). Sinovial + Trocoide, mas cartilago (Epifisis distal de cubito + carpo). Sinovial + Elipsoidea, mas disco articular (Epifisis distal del radio + carpo). Sinovial + Esferoida, más meniscos (Epifisis distal del radio + metacarpo).

Marque todos los movimientos que realiza la mano;. Flexion. Extension. Circundicción. Rotación medial. Rotacion lateral. Abducción. Aducción.

¿Que movimientos puede realizar la articulación del codo?. Flexión, extension, abduccion y aducción. Flexión, extension, pronación y supinación. Flexión y extensión. Flexión, extensión y circundicción. Flexión, extensión, pronación, supinación, y circundiccion.

¿Que huesos conforman el antebrazo?. Radio, humero y cubito. Humero. Radio y cubito. Metacarpo, carpo y falanges. Escapula y clavicula.

De lateral a medial, como se ordenan los huesos proximales del carpo;. Escafoides, trapecio, grande y ganchoso. Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso. Escafoides, semilunar, pisiforme y piramidal. Trapecio, trapezoide, ganchoso y grande. Escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.

De lateral a medial, como se ordenan los huesos de la fila distal del carpo. Trapecio, escafoides, ganchoso y piramidal. Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso. Escafoides, piramidal, pisiforme y semilunar. Trapecio, trapezoide, ganchoso y grande. Trapezoide, trapecio, grande y ganchoso.

¿Que metacarpiano solo posee falanges proximal y distal, y carece de falange medial?. Primero. Segundo. Tercero. Cuarto. Quinto.

La región anterior del brazo esta inervada por el siguiente nervio: Radial. Cubital. Musculocutaneo. Mediano. Toracodorsal.

El triceps braquial: ¿A que región pertence y quien lo inerva?. Anterior y nervio radial. Posterior y nervio musculocutaneo. Anterior y nervio cubital. Posterior y nervio radial. Anterior y nervio musculocutaneo. Posterior y nervio cubital.

Marque los músculos de la región anterior del antebrazo que ocupan el primer plano: Pronador cuadrado. Pronador redondo. Flexor cubital del carpo. Flexor radial del carpo. Flexor superficial de los dedos. Palmar largo.

El origen del nervio musculocutaneo es: C5 a C7 (Fasciculo lateral). C5 a T1 (Fasciculo posterior). C7 a T1 (Fasciculo medial).

El origen del nervio radial es: C5 a C7 (Fasciculo lateral). C5 a T1 (Fasciculo posterior). C7 a T1 (Fasciculo medial).

El origen del nervio cubital es: C5 a C7 (Fasciculo lateral). C5 a T1 (Fasciculo posterior). C7 a T1 (Fasciculo medial).

Relacione las articulaciones de la cintura escapular: Acromioclavicular. Esternoclavicular. Glenohumeral. Escapulotoracica.

¿Que ligamentos participan en la articulación acromioclavicular?. Acromioclavicular anterior. Acromioclavicular posterior. Glenohumerales. Coracoacromial. Conoideo (Lig. coracoclavicular). Trapezoideo (Lig. coracoclavicular).

¿Que ligamentos refuerzan la articulación esternoclavicular?. Interclaviculares. Costoclaviculares. Coracoclaviculares. Acromioclavicular. Esternoclaviculares (anterior y posterir). Anteroclavicular.

¿Quienes conforman la cintura escapular?. Clavicula. Escapula + Calvicula. Clavícula + Escapula + Humero. Humero. Humero + Radio + Cubito.

¿Que ligamentos refuerzan la capsula articular de la articulacion glenohumeral?. Ligamento coracohumeral. Ligamento glenohumeral superior. Ligamento glenohumeral medio. Ligamento glenohumeral inferior. Todos.

¿Que movimientos realiza la articulación del hombro?. Flexión, extensión, rotación medial, rotación lateral, aducción y circundicción. Flexión, extensión, abducción, aducción, circundicción y rotación medial. Flexión, extensión, abducción, rotacion lateral y rotación medial. Flexión, extensión, abducción, aducción, circundicción, rotación medial y rotación lateral. Flexión, extensión, abducción, aducción, rotación medial y rotación lateral.

¿Que músculos participan en el "manguito rotador"?. Redondo mayor. Redondo menor. Subescapular. Supraespinoso. Infraespinoso. Pectoral mayor. Deltoides.

¿Quienes se insertan en el tuberculo mayor (troquiter) del humero?. Supraespinoso. Infraespinoso. Redondo mayor. Redondo menor. Subescapular.

¿Quienes se insertan en el tuberculo menor (troquin) del humero?. Supraespinoso. Infraespinoso. Redondo mayor. Redondo menor. Subescapular. Deltoides.

¿Donde se inserta (distalmente) el musculo deltoides?. Tuberosidad deltoidea del humero. Surco subclavio. Tuberculo mayor. Tuberculo menor. Tercio lateral de la clavicula.

Relacione musculo y nervio: Subescapular. Supraespinoso. Deltoides. Redondo menor. Redondo mayor. Infraespinoso. Subclavio. Pectoral mayor. Pectoral menor.

¿Quien inicia la abducción en el hombro?. Supraespinoso. Infraespinoso. Subescapular. Redondo mayor. Redondo menor.

¿Cuantas caras, bordes y angulos tiene la escapula?. 2, 3 y 4. 2, 2 y 2. 2, 3 y 3. 3, 3 y 3. 3, 2 y 3.

Conecte músculos y funciones. Pectoral mayor. Pectoral menor. Subclavio.

En relación al deltoides, conecte sus origenes (inserción proximal) con sus funciones: Porcion clavicular. Porcion acromial. Porcion espinal.

¿Quien inerva al serrato anterior?. Axilar. Pectoral medial. Pectoral lateral. Toracico largo. Toracico corto.

¿De que ramos se forma el plexo braquial?. Ramos anteriores de los nervios espinales de C1 a C7. Ramos posteriores de los nervios espinales de C1 a C7. Ramos anteriores de los nervios espinales de C5 a T1. Ramos posteriores de los nervios espinales de C5 a T1. Ramos anteriores de los nervios espinales de C4 a T2. Ramos posteriores de los nervios espinales de C4 a T2.

Relacione las vertebras (ramos) y los troncos del plexo braquial. Tronco superior. Tronco medio. Tronco inferior.

En la porción infraclavicular se originan los ramos terminales, conecte la relación correcta;. Tres ramos posteriores (Fasciculo posterior). Ramos anteriores del tronco superior y medio (Fasciculo lateral). Ramo anterior del tronco inferior (Fasciulo medial). Ramas colaterales.

En la imagen faltan tres nervios relacione: Rojo. Amarillo o verde musgo. Azul.

En la imagen faltan tres nervios relacione: Rojo. Amarillo o verde musgo. Azul.

Define en la siguiente imagen contenido y nomenclatura: Cuadrilátero de Velpeau. Triangulo omotricipital. Triangulo de Avelino Gutierrez u humerotricipital.

Origen del nervio axilar: C5 y C6. C7 y C8. C5 a T1. C6 y T1.

¿Que nervios se originan de la porción supraclavicular del plexo braquial?. Torácico largo. Dorsal de la escapula (Angular y romboides). Subclavio. Supraescapular. Todos.

Relacione los limites del canal de pulso: Medial. Lateral. Contenido.

Marque los músculos de la eminencia tenar: Abductor corto del pulgar. Palmar corto. Oponente del dedo pulgar. Flexor corto del dedo pulgar. Aductor del dedo pulgar.

Marque los musculos de la eminencia hipotenar: Palmar corto. Abdcutor del dedo meñique. Flexor corto del dedo meñique. Lumbricales (1 y 2). Oponente del dedo meñique.

Relacione músculos de la mano con sus regiones: Lumbricales. Interoseos palmares. Interoseos dorsales.

Conecte los limites y contenidos del tunel carpiano: Lateral. Medial. Contenido.

Denunciar Test