option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MIII1P

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MIII1P

Descripción:
Produce animaciones 2D y 3D

Fecha de Creación: 2019/03/22

Categoría: Animación

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Submódulo 1 - Produce animaciones 2D con elementos multimedia. ISC. Edith Elizabeth Hernandez Jimenez.

Programa que facilita la utilización de tecnología en la Web, permitiendo la creación de animaciones vectoriales. El interés en el uso de gráficos vectoriales es que éstos permiten llevar a cabo animaciones de poco peso, es decir, que tardan poco tiempo en ser cargadas por el navegador. Objetos. Formato de mapa de bits. Adobe Flash. Tipo de objetos.

Es una técnica que nos permite crear la ilusión de movimiento a partir de una sucesión de imágenes fijas. Animación. Técnica Tradicional. Adobe Flash.

Esta técnica es usada principalmente para la producción tanto de dibujos animados para televisión como para cine. Anteriormente se realizaban los dibujos sobre papel, los cuales una vez coloreados y finalizados eran fotografiados con una cámara. Técnica Tradicional. Stop Motion. Pixilación. Recortes.

Esta técnica consiste en dibujar cada uno de los fotogramas partiendo de una imagen real captada por una cámara. Este mecanismo fue extensamente utilizado en “Blanca nieves” de Disney que es famoso por ser el primer largometraje animado de esta productora. Rotoscopia. Stop Motion. Pixilación. Recortes.

Es el conjunto de procedimientos materiales e intelectuales, es aplicado en una tarea especifica. Técnica. Animacion. Folioscopio.

Esta técnica se basa en la creación del movimiento a partir de fotografías secuenciadas de objetos reales, que cambian mínimamente de posición de una foto a otra, de forma que al ser observadas en conjunto parece como si el objeto se estuviera moviendo. Los objetos más utilizados en este campo son los modelos en plastilina, marionetas, muñecos y otros objetos de la vida diaria. Stop Motion. Pixilación. Recortes.

Esta técnica está estrechamente relacionada con el stop motion ya que funciona de la misma manera pero en lugar de usar objetos se utilizan seres humanos. Pixilación. Recortes. Stop Motion.

En inglés “Squash and Strech”. Hace referencia a una propiedad esencial de la representación de los objetos que es el peso y la flexibilidad, ya que de la misma forma en que ciertos materiales cambian de forma dependiendo de su constitución bajo el efecto del movimiento u otros fenómenos físicos, la representación visual también debe tener en cuenta este aspecto, lo que permite que el objeto animado sea verosímil. Estirar y encoger. Puesta en escena. Anticipación. Arcos.

Al animar un objeto es fundamental tener en cuenta que cada acción va precedida de ciertos movimientos y poses que preparan y anticipan el movimiento. Anticipación. Estirar y encoger. Puesta en escena. Arcos.

Hace referencia a un aspecto esencial tanto en el cine como en el teatro, ya que en todos es indispensable que la idea sea presentada de tal forma que la acción central sea realzada y así no quepa la menor duda de cuál es el objetivo de la escena. Puesta en escena. Anticipación. Arcos.

Submódulo 2: Genera animaciones 3D empleando software de modelado. ISC. Edith Elizabeth Hernandez Jimenez.

Se encuentra definidos por triángulos de diferentes tamaños unidos y dispuestos en distintas posiciones en el espacio. Objeto tridimensional. Modificadores. Moldeadores. Bidimensional.

Son deformadores paramétricos que alteran la estructura interna y apariencia externa de los objetos a los que son aplicados. Modificadores. Objeto tridimensional. Moldeadores. Bidimensional.

Completa el texto con las palabras con el orden de las palabras que se te muestran: Estos triángulos se denominan _______________ .Están definidas por tres puntos llamados ______________ unidos entre sí por segmentos rectilíneos llamados _______________. Caras, vértices, aristas. Vértices, caras, aristas. Aristas, vértices, caras.

Es una caja con forma de prisma o bien de cubo dependiendo de la opción que haya sido elegida en el panel de comando. Box. Sphere y GeoSphere. Cylinder.

Estas esferas difieren en la distribución y de forma de sus polígonos. Sphere y GeoSphere. Cylinder. Cono.

El ajuste de los parámetros Smooth y Segment genera un prisma de base poligonal. Cylinder. Sphere y GeoSphere. Cono.

Ofrece la misma del cilindro pero cuenta con dos radios independientes. Cono. Torus. Cylinder.

Es usado para moldear formas similares a aros. Torus. Cylinder. Sphere y GeoSphere.

Permite acceder y gestionar todos los modificadores aplicados a los objetos de las escenas. Puede seleccionar, agregar remover, colapsar y reordenar modificadores. Modifier Stack. Modify. Modify List.

Relaciona las partes del catálogo de modificadores. Pin Stack. Make Unique. Modifer List.

Submódulo 3 - Programa scripts para la animación digital. LI. Deyanira Carbajal Arellano.

Paradigma de programación que usa objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Programación por procedimientos. Programación modular. Programación orientada a objetos.

Son algunos de los principios básicos de la programación: Animación digital, acelerar y desacelerar, animación directa y pose a pose. Anticipación, animación directa y pose a pose, puesta en escena. Anticipación, puesta en escena, scripts.

Conjunto de variables (datos) y métodos (funciones) relacionados entre sí, se usan para modelar identidades del mundo real. Dibujo sólido. Objeto. Diagramas.

Es un documento que contiene instrucciones escritas en códigos de programación, ejecuta diversas funciones en el interior de un programa de computador. Principios básicos de la animación. Programación por procedimientos. Scripts.

Es una plantilla mediante la cual se crean los diferentes objetos requeridos para la solución de un problema. Scripts. Clase. Objeto.

Relaciona los conceptos con cada una de su definición. Estructura selectiva. Programación lineal. Diagrama de flujo. Estructura secuencial. Programación estructurada.

Denunciar Test