option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MINERALES PARTE 1 (1)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MINERALES PARTE 1 (1)

Descripción:
Preguntas de minerales parte 1 de minerales

Fecha de Creación: 2021/11/09

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el catión más inmóvil en el proceso de meteorización de una arcilla?. Al. Si. Mn. Fe.

¿Qué arcilla(s) se genera(n) en un clima cálido en el que existen contrastes de humedad y sequía?. Ilita. Esmectita. Clorita. Paligorskita + clorita.

¿Qué mineral no es un silicato?. Cuarzo. Ilita. Sepiolita. Pirita.

La arcilla con menor área superficial específica es: Ilita de Illinois. Caolinita de Georgia. Montmorillonita de Cabo de Gata. Montmorillonita de Texas.

¿A qué se debe el desarrollo del corazón negro en el interior de un ladrillo?. Rápida cocción y ausencia de oxígeno. Lenta cocción y presencia de oxígeno. Uso de carbón fósil como combustible. Ninguna de las causas anteriores.

¿Cuál es el mineral de la arcilla más característico de la porcelana?. esmectita. ilita. caolinita. clorita.

La difracción de rayos X de una muestra de arcillas proporciona datos: sobre la distribución interna de los minerales. cualitativos y cuantitativos de la mineralogía. acerca del carácter plástico de la muestra. sobre su contenido en Fe + Mg.

La emisión de F a la atmósfera durante el proceso de fabricación de la cerámica: aumenta al cocer la arcilla a más de 900ºC. disminuye al cocer la arcilla a más de 900ºC. no se modifica sea cual sea la temperatura de cocción. depende de la cantidad de clorita + cuarzo de la materia prima.

La microscopía electrónica de transmisión proporciona datos sobre: Índice A. porosidad. composición química. tamaño de poros.

La transformación diagenética de una esmectita en ilita se produce más fácilmente si: hay mucha agua. contiene potasio. no contiene hierro. el porcentaje de poros es bajo.

La microscopía electrónica de barrido proporciona datos sobre: cantidad de agua. índice A. morfología de los poros. capacidad de cambio.

¿Qué compuesto químico se emplea para frenar los deslizamientos de terrenos que contienen arcillas ricas en ilita con texturas borde-borde o cara-cara?. KCl. HCl. CaO. MgCl2.

El índice de actividad de una masa de arcillas está relacionado con: % de Fe. % de arcillas. % de SiO2. % de materia orgánica.

La reflexión a 7 Ä corresponde a: primera de la clorita y segunda de la caolinita. segunda de la ilita y primera de la caolinita. segunda de la clorita y primera de la caolinita. segunda de la sepiolita y primera de la caolinita.

¿Qué condiciones favorecen la preservación de materia orgánica en los sedimentos arcillosos de los fondos marinos?. baja oxigenación. elevada oxigenación. clima frío. clima cálido.

¿Cuál de los siguientes fenómenos no da lugar a procesos de alteración de materiales pétreos de carácter predominantemente físico?. cristalización de sales. expansión de arcillas. disolución de los minerales constitutivos. procesos de hielo-deshielo.

El almacenamiento de residuos urbanos se utilizan minerales de la arcilla que: tengan un tamaño de partícula muy próximo a 2 micras. no contengan Fe. posean mayor capacidad de cambio. posean mayor capacidad de cambio y mayor área superficial.

La hidrólisis es un proceso que se desarrolla a un pH: entre 5 y 9’6. < 5. > 9’6. entre 9’6 y 11.

La presencia de potasio en una esmectita favorece su transformación en: clorita hinchable. ilita. caolinita + clorita. no afecta.

¿Cuál es el principal sumidero de carbono en nuestro planeta?. la atmósfera. los océanos. los animales hervíboros. el hielo.

En un ambiente hidrotermal se puede formar: sepiolita y paligorskita. magnesita y estroncianita. ortosa. celestina.

En el almacenamiento de residuos radiactivos de baja y media actividad se usan minerales de la arcilla que: sean hinchables y no contengan Fe. sean frecuentes en la naturaleza. no contengan Mn. sean hinchables y no contengan potasio.

En un medio ambiente rico en Mg, al aumentar la diagénesis la esmectita se transforma en: ilita. clorita. caolinita. caolinita + ilita.

¿Cuál de las siguientes situaciones puede provocar más fácilmente deslizamientos de terrenos con arcillas no expandibles?. arcillas con textura borde-borde. arcillas con textura cara-borde y borde-cara. arcillas con textura borde-borde y cara-cara. arcillas con texturas mezcladas.

¿Cuál es la causa principal de los procesos de deterioro asociados a la presencia de arcillas en materiales pétreos de edificios?. expansión e hinchamiento en contacto con el agua. reducción de la resistencia mecánica. dilatación térmica diferencial de los minerales constituyentes de la roca. aumento de la porosidad.

La presencia de BaCO3 en una masa de arcilla: retrasa la emisión de F a la atmósfera. acelera la emisión de S a la atmósfera. retrasa la emisión de S a la atmósfera. es indiferente.

La cantidad de Flúor cedida a la atmósfera durante la cocción de material arcilloso para la fabricación industrial de cerámica: disminuye al aumentar la proporción de calcita en la materia prima. incrementa al aumentar la proporción de carbonatos en la materia prima. disminuye al disminuir la proporción de sulfatos en la materia prima. disminuye al disminuir la proporción de carbonatos en la materia prima.

¿Cuál es el mineral de la arcilla que se emplea en la fabricación de productos refractarios?. esmectita. ilita. clorita. caolinita.

¿Cuál de estos procesos de alteración NO responde a un mecanismo de tipo físico?. Cristalización de sales. Estrés térmico. Formación de costras de yeso. Expansión de arcillas.

¿Cuál de estos procesos de alteración NO responde a un mecanismo de tipo químico?. Procesos de corrosión oxidativa. Disolución de los minerales constitutivos de los materiales pétreos. Formación de costras de yeso. Expansión de arcillas.

¿Qué tratamiento puede contribuir a minimizar el daño asociado a la presencia de arcillas en materiales de construcción?. Uso de inhibidores de la expansión. Control de la temperatura para evitar oscilaciones térmicas. Uso de materiales consolidantes. Uso de hidrofugantes.

Los procesos de deterioro de los materiales pétreos en cantera. Se ven aumentados por la contaminación asociada a un ambiente urbano o industrial. Son únicamente de tipo físico. Un material pétreo no se altera en cantera al estar en su ambiente natural. Son similares a los que sufren en un edificio.

La unidad estructural básica común a todos los grupos de silicatos es: capa de tetraedros de Si-O compartiendo 3 vértices y capa de octaedros de Mg o Al. átomo de Si+. tetraedro Si-O. capa de tetraedros de Si-O compartiendo 3 vértices.

La presencia de CaCo3 en el proceso industrial de fabricación de cerámica favorece: la emisión de cloro. la inmovilización de flúor. la inmovilización de azufre. la lluvia ácida.

El proyecto FEBEX trataba sobre: captura de CO2. reducción de lluvia ácida. almacenamiento de residuos radiactivos en rocas cristalinas. reducción de emisiones contaminantes de la industria cerámica.

La microscopía electrónica de transmisión NO proporciona la siguiente información sobre una muestra de arcilla: mineralogía (datos cristalográficos, estructurales). forma externa de las partículas (morfología). textura superficial. composición química cualitativa.

De forma general, la arcilla con menor área superficial específica es: ilita. caolinita. montmorillonita. sepiolita.

La función del desgrasante en una pieza cerámica es: actuar como fundente durante la cocción. impedir la retracción durante el proceso de secado. favorecer el desarrollo de poros redondeados. reducir la contaminación atmosférica.

¿Cuál es el mineral de la arcilla que aporta más F a la atmósfera durante el proceso industrial de fabricación de material cerámico?. ilita. caolinita. sepiolita. paligorskita.

El volumen ocupado por el aire + agua se define como: porosidad intragranular. volumen de poros. índice de vacíos. vacío total.

Denunciar Test