mio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() mio Descripción: mia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes drenajes se conecta a un sistema de vacío?. Penrose. Tejadillo. Cigarrillo. Redon. Uno de los drenajes simples de una sola luz más utilizado en clínica es: Redon. Penrose. Pleurevac. JacksonPratt. El drenaje en forma de T utilizado en la cirugía de las vías biliaresrecibe el nombre de: Penrose. Tejadillo. Cigarrillo. Kher. ¿Cuál de los siguientes drenajes es cerrado, torácico y drena por aspiración?. Cigarrillo. Penrose. Pleurevac. Kher. ¿Cuál de las siguientes sondas nasogástricas es la más utilizada enla actualidad?. Levin. Salem. Foucher. SengstakenBlakemore. ¿Cuál de las siguientes sondas nasogástricas presenta una sola vía?. SengstakenBlakemore. Levin. Salem. a y b son correctas. ¿Cuál es la sonda de dos vías que se emplea para el drenaje de contenido gástrico por aspiración?. Levin. Salem. Cantor. Nutrisoft. . La sonda de SengstakenBlakemore se emplea cuando los pacientes padecen: Gastroenteritis. Intoxicaciones y requieren lavados gástricos. Varices esofágicas. Perforaciones colónicas. La sonda de SengstakenBlakemore más utilizada presenta: Un balón y dos vías o luces. Dos balones y una vía o luz. Tres balones y tres vías o luces. Dos balones y tres vías o luces. ¿Cuánto hay que introducir aproximadamente la sonda rectal en unsondaje?. 2-3 cm. 4-5 cm. 7-10 cm. 12-15 cm. ¿Cuál es el tiempo recomendable para que el paciente retenga la solución irrigada en un enema de limpieza?. 5 a 10 minutos. 15 a 20 minutos. 25 a 30 minutos. Una hora. ¿Cuál de los siguientes es un instrumento quirúrgico de talla o campo?. Pinza de Kocher. Pinza de Pean. Pinza de Doyen. Pinza mosquito. Si tenemos que clasificar el instrumental quirúrgico según su función, ¿dónde colocaríamos las denominadas pinzas cangrejo?. Instrumental de diéresis. Instrumental de talla o campo. Instrumental de hemostasia. Instrumental de disección. Si tenemos que clasificar el instrumental quirúrgico según su función, ¿dónde colocaríamos las denominadas tijeras de mayo?. Instrumental de diéresis. Instrumental de talla o campo. Instrumental de hemostasia. Instrumental de síntesis. ¿Cuál de las siguientes pinzas se utiliza para la hemostasia?. Pinzas de Doyen. Pinzas cangrejo. Pinzas de Crile. Pinzas de Duval. A la hora de clasificar el instrumental quirúrgico según su funcionalidad pondremos la pinza de Pean junto con el instrumental de: Diéresis. Talla o campo. Hemostasia. Síntesis. ¿Con que otro nombre conocemos al instrumental de sutura?. Instrumental de talla o campo. Instrumental de hemostasia. Instrumental de síntesis. Instrumental de diéresis. Indique cuál de los siguientes instrumentos es utilizado en la suturapara el manejo de las agujas (portaagujas): De Mayo. De Doyen. De Allis. De Crile. Para la disección de tejidos profundos está indicada la tijera de. Mayo. Metzenbaum. Kocher. Cline. Los instrumentos quirúrgicos que se utilizan para traccionar los tejidos, sujetándolos, reciben el nombre de: Instrumental de talla o campo. Instrumental de hemostasia. Instrumental de disección. Instrumental de diéresis. El proceso mediante el cual se produce la destrucción de todos losmicroorganismos y forma de resistencia de los mismos (esporas) recibe elnombre de: Antisepsia. Desinfección. Esterilización. Limpieza. Según los grados de eficacia de las medidas de prevención de lasinfecciones nosocomiales, los procedimientos de aislamiento se incluirían en: Medidas de eficacia probada. Eficacia lógica. Eficacia dudosa. Eficacia desconocida. ¿Cuál de las siguientes medidas de prevención de las infecciones nosocomiales se considera de eficacia probada?. Lavado de manos. Educación sanitaria. Filtros intravenosos terminales. Flujo laminar. Según los grados de eficacia de las medidas de prevención de las infecciones nosocomiales, los procedimientos de esterilización se incluirían en: Medidas de eficacia probada. Eficacia lógica. Eficacia dudosa. Eficacia desconocida. Según los grados de eficacia de las medidas de prevención de las infecciones nosocomiales, los procedimientos de utilización de luz ultravioleta se incluirían en: Medidas de eficacia probada. Eficacia lógica. Eficacia dudosa. Eficacia conocida. ¿Cuál de las siguientes medidas de prevención de las infecciones nosocomiales se considera de eficacia dudosa o desconocida?. Drenaje urinario cerrado. Sistema de vigilancia epidemiológica. Empleo de guantes. Quimioprofilaxis en cirugía limpia. Los estudios de prevalencia de la infección nosocomial en España sellevan a cabo mediante el proyecto. CDC/HICPAC. EPINE. Nosocomio. FDA. La vigilancia de los equipos de ventilación mecánica son una medidade prevención de las infecciones nosocomiales de eficacia: Probada. Dudosa. Lógica. Desconocida. La lesión de la piel caracterizada por ser sobreelevada y de contenidosólido, inferiores a 1 cm, recibe la denominación de. Pústula. Pápula. Mácula. Nódulo. . El nódulo aurículoventricular que tiene como función recoger los potenciales procedentes de las aurículas recibe también el nombre de. Aschoff Tawara. Purkinje. Keith Flack. Haz de His. El fascículo de fibras situado en el corazón que va desde el nóduloaurículo ventricular al tabique interventricular dividiéndose en dos ramasrecibe el nombre de: Fibras de Keith Flack. Fibras de Aschoff Tawara. Haz de His. Nódulo sinoauricular. El entramado de fibras que recorren las paredes de los ventrículosreciben el nombre de: Fibras de Purkinje. Fibras endoteliales. Fibras de Keith Flack. Fibras de Aschoff Tawara. Si tenemos que clasificar el instrumental quirúrgico según su función, ¿dónde colocaríamos las denominadas tijeras de Metzenbaum?. Instrumental de talla o campo. Instrumental de síntesis. Instrumental de diéresis. Instrumental de hemostasia. Los factores causales de la enfermedad mental pueden ser muy diversos. ¿Cómo se denominan aquellos factores en los que los trastornosmentales orgánicos son los causantes de la enfermedad mental?. Factores biológicos. Factores neuroendocrinológicos. Factores genéticos. Factores psicológicos. ¿Cuál de los siguientes trastornos de la personalidad no pertenece a los incluidos en el Grupo I o Grupo A sujetos extraños y extravagantes?. Narcisistas. Esquizoides. Paranoides. Esquizotípicos. El tipo de trastorno de la personalidad que suele aparecer sobre todoen varones de más de 30 años y que se caracteriza por ser individuos fríose impenetrables, no desean ni disfrutan de las relaciones, son indiferentea las críticas y las alabanzas, con afectividad limitada, incapaces de expresar agresividad y carentes de habilidades sociales (presentan con frecuencia apatía sexual) se denomina: Paranoides. Antisociales. Esquizoides. Histriónicos. Según la clasificación de los trastornos de la personalidad, ¿en quégrupo se incluyen los individuos histriónicos, los narcisistas, los límites ylos antisociales?. Grupo I o A. Sujetos extraños y extravagantes. Grupo II o B. Sujetos inmaduros. Grupo III o C. Sujetos temerosos. Grupo IV o D. Sujetos resentidos. Un/a usuario/apaciente presenta: temor desproporcionado ante unadeterminada situación que no puede explicar lógicamente y que tiene lasensación de que se escapa a su control voluntario; acompañamiento derespuestas fisiológicas como taquicardias o boca seca y tendencia a evitaresa situación. ¿Ante qué tipo de trastorno cree que nos encontramos?. Trastorno de alimentación. Trastorno de ansiedad. Trastorno de afectividad. Trastorno esquizofrénico. ¿Qué otro nombre reciben los trastornos o síntomas físicos originadospor factores psíquicos. Somatización. Depresión. Fobia. Fabulización. ¿Cuál de los siguientes cuadros psicopatológicos se caracteriza porla presencia de quejas somáticas en ausencia de patología orgánica que lajustifique?. Trastornos fóbicos. Trastornos somatomorfos. Trastornos obsesivocompulsivos. Trastornos de estrés. Uno de los máximos exponentes de la denominada teoría psicodinámica es: Skinner. Paulov. Freud. Sullivan. ¿Cuál de los siguientes síntomas histéricos es no conversivo?. Parálisis funcional. Crisis sincopal. Tendencia depresiva constante. Mutismo. La histeria puede emular a muchas enfermedades, entre otras a laepilepsia. ¿Cuál de los siguientes signos sólo es propio de la epilepsia?. Dura de unos minutos a pocas horas. Incontinencia de esfínteres. Aparecen movimientos desordenados (no convulsiones). No suele hacerse daño. ¿Cómo se denomina a la alteración somatoforme en la cual la persona presenta una intensa preocupación o miedo a padecer o contraer una enfermedadgrave, aun cuando los resultados de las pruebas diagnósticas son negativos?. Dismorfofobia. Hipocondriasis. Hidroterapia. Agorafobia. Indicar cómo se denominan los trastornos que la OMS define de lasiguiente manera: trastornos mentales sin base orgánica demostrable, enlos que el paciente puede tener considerable introspección y tiene indemne el sentido de la realidad por lo que la conducta puede estar seriamenteafectada, pero la personalidad no está desorganizada: Psicosis. Trastornos de somatización. Neurosis. Trastornos de la alimentación. Según la clasificación del DSMIV, ¿cuál de los siguientes trastornosno corresponde con alguno de los trastornos afectivos?. Trastornos depresivos. Trastornos bipolares. Episodios afectivos. Trastornos facticios o simulación. De los siguientes cuadros psiquiátricos, ¿cuál no se relaciona con losdenominados trastornos bipolares. Ciclotimia. Trastorno afectivo bipolar. Psicosis fasotímica. Esquizofrenia. ¿Cómo se denomina el trastorno que se caracteriza por una importante alteración del yo y sus funciones y que produce graves distorsiones en el pensamiento y en la percepción de la realidad?. Trastorno neurótico. Trastorno psicótico. Trastorno afectivo. Trastorno somatomorfo. ¿Cuál de los siguientes trastornos no corresponde con un tipo de psicosis?. Trastorno delirante. Esquizofrenia. Trastorno de la personalidad. Trastorno esquizoafectivo. ¿En qué franja de edad presenta la esquizofrenia una morbilidad máselevada?. 0 a 14 años. 15 a 35 años. 40 a 50 años. Más de 55 años. ¿Cuál de los siguientes tipos de esquizofrenias se caracteriza por tener un inicio precoz y por producir una desintegración de la personalidadmás grave de la que producen ninguno de los otros tipos?. Esquizofrenia paranoide. Esquizofrenia residual. Esquizofrenia desorganizada. Esquizofrenia catatónica. ¿Cuál de las siguientes medidas terapéuticas no corresponde conuno de los tratamientos de elección de la esquizofrenia?. Electroshock. Fármacos betabloqueantes. Psicoterapia. Neurolépticos. ¿Cuál de las diferentes alucinaciones que pueden padecer las personas con esquizofrenia son las más frecuentes?. Alucinaciones auditivas. Alucinaciones cinestésicas. Alucinaciones táctiles. Alucinaciones gustativas. ¿Cuál de los siguientes psicofármacos sería de primera elección enel tratamiento de las esquizofrenias y psicosis infantiles?. Ansiolíticos. Neurolépticos. Betabloqueantes. Benzodiacepinas. |