option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MITAS Y OBRAJES EN LA AUDIENCIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MITAS Y OBRAJES EN LA AUDIENCIA

Descripción:
ESTUDIOS SOCIALES

Fecha de Creación: 2021/12/12

Categoría: Historia

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál es la modalidad de trabajo implementada por los incas?. las mitas y obrajes. las guerras y conquista.

¿Qué recibían a cambio la comunidad de la que provenía el indigena que trabajaba para el señorío?. las mitas y obrajes. ropa, alimentos y otros bienes preciados.

La mita en la colonia fue un......... sistema adaptado por el señorío inca. sistema adaptado por los conquistadores.

¿Qué parte de las comunidades indigenas se enviaban a tributar en la Audiencia?. varones entre los 18 y 50 años de edad. quinta parte.

¿En qué año se encontraron las minas de plata en el cerro Potosí de la actual Bolivia?. 1.545. 1.600.

¿Durante qué siglos la Audiencia se convirtió en un centro de comercio?. XVI y XVII. XIV y XIIV.

¿Qué abusos cometían los dueños de los obrajes a los indígenas?. dar productos en el cual los indígenas fijaban el precio. provocar el endeudamiento de los indios.

¿Cuál fue el motor de la economía de la Audiencia de Quito?. producción de plata. producción textil.

¿De donde provenía la mano de obra empleada en los obrajes?. comunidades mestizas. comunidades indígenas.

¿Cuándo decayeron los obrajes de la Audiencia de Quito?. por la competencia de paños ingléses y franceses de mejor calidad y en mayor cantidad. por los abusos que ejercían los señoríos.

Denunciar Test