option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El mito

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El mito

Descripción:
Conteste las siguientes preguntas

Fecha de Creación: 2020/10/20

Categoría: Letras

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el mito?. Es una narración breve que se transmite de forma oral, cuyo propósito o intención es explicar los hechos, tradiciones y costumbres de un pueblo de forma sobrenatural o fantástica. Este tipo de relato se caracteriza por formar parte del folclor y tradiciones de un pueblo determinado. Es un relato tradicional que se refiere a unos acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos, que buscan dar una explicación a un hecho o un fenómeno. Parte de situaciones históricamente verdaderas, se relaciona con una época y un lugar determinado (posteriores a la creación) y relata la historia de personajes reales. Son generalmente anónimas, es decir que no se sabe quién las creó.

Las funciones de los mitos son múltiples ya que es parte de una cultura. No obstante, en general, se puede aceptar tres funciones esenciales. Pragnática, explicativa y génesis. Genealogía, explicativa, génesis. Génesis, pragmática y genealogía. explicativa, de significado y pragmática.

Una con Flechas según corresponda. narra acontecimientos de la naturaleza que se repiten. justifican o desarrollan el origen, razón de ser. Trata de una pregunta existencial,. Está constituido por contrarios irreconciliables:. justifican por qué una situación es de una manera determinada y no de otra. hablan de la muerte, el sufrimiento o la victoria. Proporciona la reconciliación de esos polos a fin de conjurar nuestra angustia.

Lea el siguiente texto y responda las preguntas deacuerdo a la lectura PEGASO Pegaso era un caballo con alas que nació de la sangre de la Gorgona Medusa, cuando Perseo le cortó la cabeza. Vivía en el monte Helicón; al poco tiempo de nacer dio una coz en una roca del monte y en ese lugar surgió una fuente que sirvió de inspiración a los dioses y por eso, desde entonces, las musas lo cuidaban y alimentaban en invierno cuando no tenía hierba para comer. Como era un caballo mágico muchos hombres quisieron poseerlo pero ninguno podía atraparlo. Hasta que llegó Belerofonte, príncipe de Corinto, que le pidió ayuda a la diosa Atenea para capturar a Pegaso y ésta le regaló unas bridas de oro con las que sería fácil domar a Pegaso. Belerofonte fue con las bridas al prado preferido de Pegaso donde lo encontró paciendo tranquilamente y cuando se le acercó se dejó montar sin resistirse. Pegaso ayudó a triunfar a Belerofonte en sus aventuras contra la Amazonas y la Quimera. Desgraciadamente Belerofonte se volvió muy orgulloso y se paseaba montando en Pegaso diciendo que podía volar como los dioses. Un día se atrevió a subir al monte Olimpo y cuando lo vio Zeus, el padre de todos los dioses, se enfadó mucho y lo castigó haciendo que una mosca picara a Pegaso que tiró a Belerofonte anda solo por el mundo, rechazado por los dioses, sin poder hablar con nadie. 1)¿PEGASO NACIO DE?. La sangre de Gorgona Medusa. Helicón. Perseo. Belerofonte, príncipe de Corinto.

2) Se dieron cuenta de que Pegaso era mágico porque: a. Aceptó unas bridas de oro. b. Surgió una fuente desde donde pateó. c. Fue cuidado por las musas. d. Era tranquilo, pero no se dejaba montar.

3) Pegaso era: Un hijo de Atenea. Un hijo de Zeus. Un dios. Un caballo.

¿Qué hizo que Pegaso tirara a Belerofonte al suelo?. El enojo. Una mosca que envió Zeus. La rabia de Pegaso que no quería ser montado. Ninguna de las anteriores.

El texto anterior es. Una leyenda. Un poema. Un cuento. Un mito.

Denunciar Test