MITOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MITOLOGIA Descripción: LENGUA Y LITERATURA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COLEGIO "FEDERICO ENGELS" Nombre...............................Curso............................Fecha..................... La mitología romana esta formada por: Las leyendas y los mitos de la religión politeista practicada en Roma. Las leyendas y los mitos de la religión politeista practicada en Grecia. Las leyendas y los mitos de la religión politeista practicada en India. La mayoria de las divinidades del panteón romano provienen de: Grecia con dioses que suplantaron a las divinidades locales. La India con dioses que suplantaron a las divinidades locales. La China con dioses que suplantaron a las divinidades locales. Enlace la clase de mito de acuerdo a su definición. Mitos cosmogónicos. Mitos teogónicos. Mitos escatológico. Mitos etiológicos. Mitos morales. PERSONAJES DE LA MILTOLOGÍA Y US CARACTERÍSTICAS. Las musas. Los centauros. Las ninfas. Pegaso. La Gorgona o Medusa. El minotauro. La esfinge. Las sirenas. Según el diccionario , el mito es: La creencia o noción valiosa para una élite humana determinada que la conserva y la transmite. La creencia o noción valiosa para una comunidad humana determinada que la conserva y la transmite. La ideología o posición política para una élite humana determinada que la conserva y la transmite. El mito ofrece una explicación de: Fenómenos naturales o cuenta episodios de la vida de los antepados. Fenómenos paranormales o cuenta episodios autobiográficos. Fenómenos naturales o cuenta episodios de la naturaleza. Los mitos son casi siempre: Dramáticos y sagrados. Líricos y sagrados. Narrativos y sagrados. El cuento es: Una narración breve protagonizada por un grupo reducido de personajes. Una narración extensa protagonizada por un sinúmero de personajes. Una narración indefinida protagonizada por un grupo reducido de personajes. La estructura literaria de un mito es similar a la: de un cuento. de una leyenda. de un poema. de una fábula. Los mitos son relatos : vinculados a creencias religiosas. relacionados con un pasado muy lejano. trasmitidos de generación en generación. relacionados con mundos y épocas ideales en las que hombres y dioses se comunicaban. La mitología nace como respuesta a: Los problemas críticos que los seres humanos han enfrentado siempre. La necesidad de conocer el origen del universo. La necesidad de contar la historia de un pueblo. Los problemas por mantener la tradición oral. Venus es la diosa romana de: el amor y la belleza. el amor y la justicia. la justicia y la igualdad. la belleza y la estética. La palabra mitología significa: La ciencia del universo. El estudio de los mitos. La ciencia de la explicación. La ciencia de las respuestas. El género dramático se originó en: Francia. Alemania. China. Grecia. El objetivo del autor del texto teatral es: convencer al público de las ventajas de un servicio. provocar un impacto sensorial e intelectivo. dejar un mensaje moral. intentar que el público ignore la realidad. Al monólogo también se le llama: aparte. diálogo. soliloquio. cuadro. Un acto teatral está marcado: por la entrada y la salida de los actores. por el cambio de expresión. por la subida y la bajada del telón. por el cambio del decorado. |