Mitología griega, primera parte
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Mitología griega, primera parte Descripción: En este test aprenderás todo lo relacionado con el tema de la Mitología griega. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las tres generaciones de dioses de la mitología griega son: Primordiales,Títanes,Olímpicos. Títanes, Gigantes, Primordiales. Olímpicos, Ciclopes,Títanes. Cíclopes, Hecatónquiros, Títanes. Zeus se tragó a una de sus esposas cuando estaba embarazada, por temor a ser derrocado por el hijo que iba a nacer. Esto le produjo un fuerte dolor de cabeza, y Hefesto tuvo que abrirle la cabeza con un hacha, y al hacerlo, de su cráneo salió, completamente adulta, vestida con una armadura dorada, y sosteniendo una lanza, mientras lanzaba un grito de guerra, la diosa: Atenea. Hera. Afrodita. Artemisa. Démeter. Perséfone. Diosa de la caza, la naturaleza, la vida silvestre, el parto, la infancia, la independencia, la Luna, hija de Zeus y Leto, que nació adulta, y, después de nacida, ayudó a su madre a dar a luz a su hermano mellizo: Atenea. Hera. Afrodita. Artemisa. Démeter. Perséfone. Diosa de la discordia y la envidia, que no fue invitada a la boda de Tetis y Peleo (padres de Aquiles), y, como venganza, lanzó una manzana con la frase "PARA LA MÁS BELLA": Eris. Temis. Metis. Atenea. Hera. Afrodita. Hija de Zeus y su hermana Deméter, que fue raptada por Hades, quien la tomó como esposa: Atenea. Hera. Afrodita. Artemisa. Démeter. Perséfone. Era el líder de los dioses primordiales: Urano. Caos. Zeus. Cronos. Era el primer dios de la existencia, dios del origen del universo y la fuente de todo lo que existe: Urano. Caos. Zeus. Cronos. Era el líder de los dioses Titanes: Urano. Caos. Zeus. Cronos. Era el líder de los dioses Olímpicos: Urano. Caos. Zeus. Cronos. Era la pareja oficial de Urano y su madre: Gea. Rea. Hera. Nix. Era la pareja oficial de Zeus y su hermana: Gea. Rea. Hera. Nix. Era la pareja oficial de Cronos y su hermana: Gea. Rea. Hera. Nix. Dios, que fue vencido por su hijo Zeus, a quien le dio una pócima para que vomitara a sus hermanos: Urano. Caos. Zeus. Cronos. Dios, que fue vencido por su hijo Cronos, a quien castró con una hoz o guadaña para rescatar a sus hermanos: Urano. Caos. Zeus. Cronos. Zeus era famoso por sus numerosas aventuras, sus infidelidades provocaron la ira de Hera, quien solía en la mayoría de los casos: Castigar a las amantes de su marido y a sus hijos. Castigar a las amantes de su marido, pero no a sus hijos. Castigar a los hijos de Zeus, pero no a sus amantes. Castigar a Zeus directamente. Se refiere al conjunto de todos los dioses de una religión politeísta: Panteón. Religión. Paraíso. Mitología. Fue la primera pareja de Zeus y madre de Atenea, Zeus terminó tragándosela: Metis. Mnemósine. Leto. Maya. Alcmena. Temis. Diosa de la memoria, que fue pareja de Zeus, y juntos procrearon a las Musas: Metis. Mnemósine. Leto. Maya. Alcmena. Temis. Diosa de la maternidad, la protección y la modestia, que fue pareja de Zeus, y juntos procrearon a Artemisa y Apolo: Metis. Mnemósine. Leto. Maya. Alcmena. Temis. Diosa de la montaña y la naturaleza, que fue pareja de Zeus, y juntos procrearon a Hermes: Metis. Mnemósine. Leto. Maya. Alcmena. Temis. Mujer mortal, que Zeus tomó la apariencia de su marido Anfitrión para poder poseerla, y juntos procrearon a Heracles (Hércules): Metis. Mnemósine. Leto. Maya. Alcmena. Temis. Diosa de la justicia, el orden y la equidad. Se le representa con una balanza, una espada y con los ojos vendados. Fue pareja de Zeus, con quien tuvo a las Horas (diosas del orden) y a las Moiras (diosas del destino): Metis. Mnemósine. Leto. Maya. Alcmena. Temis. Mujer mortal, amante de Zeus, quien la visitaba en secreto. Hera, celosa, la engañó para que le pidiera a Zeus que se le mostrara en toda su gloria divina. Zeus, incapaz de negarse, apareció con todo su esplendor, lo que le provocó la muerte por el poder de su presencia. Antes de morir, estaba embarazada de Dioniso, y Zeus rescató al bebé, cosiéndolo en su muslo hasta que completara su gestación: Sémele. Europa. Ío. Dánae. Calisto. Leda. Mujer mortal, amante de Zeus, con la que concibió a Minos, que luego participaría, por culpa de su esposa, en el mito del Minotauro (Un monstruo con cuerpo de hombre y cabeza de toro): Sémele. Europa. Ío. Dánae. Calisto. Leda. Mujer mortal, amante de Zeus, y para ocultarla de la ira de Hera, Zeus la transformó en una vaca blanca, pero Hera descubrió el engaño y envió al gigante de cien ojos, para vigilarla. Finalmente, Hermes logró liberar, pero Hera la castigó enviándole un tábano que la atormentó hasta que llegó a Egipto, donde recuperó su forma humana y fue identificada con la diosa Isis: Sémele. Europa. Ío. Dánae. Calisto. Leda. Mujer mortal, que fue pareja de Zeus, y juntos procrearon a Perseo: Sémele. Europa. Ío. Dánae. Calisto. Leda. Ninfa, seguidora de Artemisa, amante de Zeus, a la que Hera transformó en una osa por celos: Sémele. Europa. Ío. Dánae. Calisto. Leda. Mujer mortal, que fue pareja de Zeus, y juntos procrearon a Helena, reina de Esparta, cuyo rapto provocaría la guerra de Troya: Sémele. Europa. Ío. Dánae. Calisto. Leda. Diosa de la justicia, el orden y las leyes divinas. Su nombre significa "ley" o "norma". Fue una de las esposas de Zeus y con él tuvo a las Horas (diosas del orden) y a las Moiras (diosas del destino): Metis. Mnemósine. Leto. Maya. Alcmena. Temis. Hijo de Hera, nacido solamente de ella, como venganza, porque de la cabeza de Zeus había salido Atenea, al ser deforme (cojo) y, por lo tanto, carecer de belleza, Hera lo rechazó y lo lanzó a la Tierra: Ares. Hefesto. Aquiles. Hector. Paris. Dionisio. ¿Cuáles fueron los tres tipos de hijos que tuvieron Urano y Gea?: Cíclopes, Musas, Títanes. Hecatónquiros, Títanes, Moiras. Oceánides, Cíclopes, Hecatónquiros. Cíclopes, Hecatónquiros, Títanes. ¿Cómo se llamó la guerra entre los dioses titanes y los dioses olimpicos?: Titanomaquia. Guerra de Troya. Guerra del Peloponeso. Guerras médicas. Fueron los primeros hijos en nacer de Urano y Gea. Representaban fuerzas cósmicas y naturales: Cíclopes. Títanes. Hecatónquiros. Semidioses. Fueron los segundos hijos en nacer de Urano y Gea. Eran gigantes con un solo ojo en la frente y grandes habilidades como herreros: Cíclopes. Títanes. Hecatónquiros. Semidioses. Fueron los terceros y últimos hijos en nacer de Urano y Gea.Tenían cien brazos y cincuenta cabezas, representando la fuerza descomunal: Cíclopes. Títanes. Hecatónquiros. Semidioses. Brontes, Estéropes y Arges, eran los tres: Cíclopes. Títanes. Hecatónquiros. Semidioses. Briareo, Coto y Giges, eran los tres: Cíclopes. Títanes. Hecatónquiros. Semidioses. Cronos, Rea, Océano, Ceos, Crío, Hiperión, Japeto, Tea, Temis, Mnemósine, Febe, Tetis, eran los principales doce dioses: Cíclopes. Títanes. Hecatónquiros. Semidioses. Era la musa que inspiraba la poesía épica, la elocuencia, las gestas, y las grandes epopeyas, inspiró tanto a Hesíodo como a Homero, quienes recibieron su inspiracion para escribir sus obras: Calíope. Talía. Urania. Clío. Las relaciones carnales entre los dioses, padres e hijas, madres e hijos, hermanos y hermanas, primos y primas eran muy normales entre los dioses, pero en la sociedad actual se consideran: Incesto. Pecado. Desorden. Concubinato. Obra de Hesíodo que explica el origen de los dioses: Teogonía. La Ilíada. La Odisea. La Poética. Obras de Homero que narran las acciones de los dioses durante y después de la guerra de Troya: Teogonía y La Poética. La Ilíada y La Odisea. La Odisea y Romeo y Julieta. La Poética y Don Quijote de la Mancha. Era un príncipe troyano, único amante masculino de Zeus, que fue llevado al Olimpo como su copero: Ganímedes. Tritón. Atlas. Prometeo. Arma usada por Zeus: El rayo. El tridente. El casco de la invisibilidad. El arco. Arma usada por Poseidón: El rayo. El tridente. El casco de la invisibilidad. El arco. Arma usada por Hades: El rayo. El tridente. El casco de la invisibilidad. El arco. Las tres diosas que optaron por ser vírgenes por siempre, por hacer el voto de castidad, o sea, decidieron no tener contacto físico con hombres fueron: Afrodita, Atenea, Artemisa. Hera, Atenea, Hestia. Atenea, Hestia, Artemisa. Artemisa, Deméter, Perséfone. Los dos dioses que se disputaron el control de la adoración en la ciudad - estado de Atenas fueron: Afrodita y Zeus. Hera y Hades. Atenea y Poseidón. Artemisa y Apolo. Los padres de Aquiles eran: Tetis y Peleo. Metis y Zeus. Temis y Prometeo. Artemisa y Perseo. Aquiles era un: Mortal. Dios. Semidiós. Oráculo. |