option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mitosis y Meiosis

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mitosis y Meiosis

Descripción:
Preguntas acerca del tema relacionado con el titulo

Fecha de Creación: 2013/10/30

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 17

Valoración:(133)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la mitosis se separan cromátidas hermanas durante... La metafase. La anafase. La telofase.

La etapa de la mitosis representada en el esquema es: Metafase. Profase.

Al finalizar la meiosis se obtienen: dos células hijas diploides. dos células hijas haploides. cuatro células hijas haploides.

En la meiosis I se separan: cromatidas geneticamente diferentes. cromosomas geneticamente diferentes. cromosomas geneticamente iguales. cromatidas geneticamente iguales.

La sinapsis es un evento característico de: La profase I. La profase II. La anafase I.

Es una secuencia de dos divisiones nucleares. Anafase. Mitosis. Meiosis.

¿Quién descubrio el proceso de la meiosis?. Caspersson. Mendel. Edouard Van Beneden.

¿En que orden se dividen las 5 fases de la profase 1?. 1.-Leptoteno, 2.-Zigoteno, 3.-Paquiteno, 4.-Diploteno y 5.-Diacinésis. 1.-Zigoteno, 2.-Diploteno, 3.-Diacinecis, 4.-Laptoteno, y 5.-Paquiteno. 1.-Diploteno, 2.-Paquiteno, 3.-Zigoteno, 4.-Laptoteno y 5.-Diacinesis.

¿A que division pertenece la ecuacional?. tercera division meotica. Primera y segunda division meotica. segunda division meotica. primera division meotica.

Los cromosomas homólogos realizan la sinapsis, unfenómeno celular que consiste en el alineamiento y apareamiento específico de los dos miembros de cada pareja de cromosomas homólogos, de modo que todas las parejas aparecen conformando un bivalente o tétrada. leptoteno. zigoteno. paquiteno. diploteno.

Los bivalentes realizan el proceso de entrecruzamiento (crossing over) facilitado por la íntimarelación en que se encuentran, de tal forma que dos cromátidas no hermanas( una de cada cromosoma homólogo) intercambian su material genético. Leptoteno. zigoteno. paquiteno. diploteno.

Se le llama así al proceso de formación de la gameta masculina y femenina: ovulación. ovogénesis. gametogénesis. espermatogénesis.

Nombre que se le da a la gametogénesis de la mujer. ovulación. ovogénesis. mitosis. interfase.

Proceso mediante el cual se originan los óvulos y los espermatozoides. mitosis. gametogénesis. citoplasma. reproduccion celular meiotico.

Número de óvulos que se originan en la ovogénesis por cada célula madre. un ovulo. dos ovulos. tres ovulos. ninguno.

¿Cuántos espermatozoides se originan por cada célula madre?. un espermatozoide. tres espermatozoides. cuatro espermatozoides. ninguno.

¿Cuántos días tarda la espermatogonia en convertirse en espermatocito?. 23 días. 7 días. 26 días. 26 horas.

Denunciar Test