MIV1P19
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MIV1P19 Descripción: MUNDOS VIRTUALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Submódulo 1 - Elabora páginas WEB interactivas. I.S.C. Edith Elizabeth Hernández Jiménez. Es el protocolo utilizado para la transferencia de páginas Web. http (hipertext transfer protocol). html (HyperText Markup Language). URL (Uniform Resource Locator). Es un lenguaje de definición de páginas con extensiones hipertextuales portable a cualquier tipo de plataforma gráfica. http (hipertext transfer protocol). html (HyperText Markup Language). URL (Uniform Resource Locator). Es el mecanismo con el cual la Web asigna una dirección única a cada uno de los recursos de información localizado en cualquier lugar de Internet. http (hipertext transfer protocol). html (HyperText Markup Language). URL (Uniform Resource Locator). Son hojas de estilo encascada, define y crea la presentación de un documento estructurado escrito en un lenguaje enmarcado. Es muy usado para establecer el diseño visual de los documentos web, interfaces de usuario escritas en HTML o XHTML. HTTP. HTML. URL. CSS. Es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de internet o subdominio en la World Wide Web dentro de Internet. Sitio web. Página web. WWW. URL. Es un documento electrónico que forma parte de la WWW (World Wide Web) generalmente construido en el lenguaje HTML, capaz de contener texto, sonido, video, programas , enlaces ,imágenes , etc. Página Web. Sitio web. WWW. URL. Es un mecanismo de comunicación que permite desde un documento navegar a otro documento. Hypertext o hipertexto. URL. Sitio web. Página web. Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto interconectados y accesibles a través de Internet. WWW. URL. HTTP. Página web. Selecciona 3 navegadores de la web. Chrome. Mozilla Firefox. Google. Yahoo!. Outlook. Opera. Relaciona os tipos de páginas con su función. Páginas web estáticas. Páginas web dinámicas. Tiendas Online. Webs corporativas. Blogs. Foros. Submódulo 2 - Crea mundos virtuales empleando software de modelado. I.S.C. Edith Elizabeth Hernández Jiménez. Son un tipo de modelado que puede modificarse y manipularse usando sus puntos de control. Superficies. Materiales. Modificadores. Objetos de composición. Selecciona las 4 herramientas de creación de superficie. Cuadrículas de corrección. Mallas. Mallas poligonales. Curvas y superficies NURBS. Polígonos. Parámetros. Scatter. Dependiendo del número de vértices de sus aristas, las cuadrículas de corrección pueden estar constituidas por: Facetas cuadradas (Quad Patch). Facetas triangulares (Tri Patch). Facetas cubicas (Cuad Patch). Facetas duplicadas (DuPatch). Son superficies planas directas que, sin embargo, pueden convertirse en superficies 3D mediante la aplicación de modificadores y mediante la manipulación y transformación de asas y vértices. Cuadrículas de corrección. Edit Patch. Shell. Scatter. Este modificador, incluido en el grupo de paramétricos, deforma la malla variando la posición de los vértices y de sus tres ejes, lo que produce un efecto similar al del modificador Wave. Noise. Shell. Patch. Displace. Proporciona herramientas de edición para diferentes niveles de subobjetos del objeto seleccionado: vértice, asa, borde, parche y elemento. Noise. Shell. Edit Patch. Displace. Selecciona 4 parámetros de objeto de origen necesarios en scatter. Duplicados. Escala base. Caos de vértices. Compensación de animación. Colo. Iluminación. Alfa. Es el que controlan como se verá la geometría modelada al realizar el Renderizado final. Materiales. Shell. Edith Patch. Un material contiene información sobre cómo reaccionará el objeto ante la luz, Selecciona los diversos aspectos: Color difuso. Opacidad. Relieve. Reflexión. Refracción. Linealmente. Selecciona los tipos de materiales. Standard. RayTrace. MultiSubObjeto. EditMap. BroundMap. Permiten dar información compleja, asignando distintos valores a cada parte del objeto. EJ: una textura basada en una fotografía, o un degradado de color. Mapa. EdithMap. RayTrace. Es donde crearemos materiales nuevos, modificaremos sus elementos e interactuaremos con al escena. Material Browser. Editor de Materiales. Small Icon. Esta ventana es un explorador que permite navegar por colecciones de materiales y mapas. Podemos dividirlo en tres partes. Material Browser. Editor de Materiales. Navigator. Small Icon. Es similar al Browser, pero se refiere solamente al material seleccionado. Tiene solamente las opciones de visualización. Material Browser. Editor de Materiales. Navigator. Small Icon. |