option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Mód: 20 Optimización en los sistemas naturales y sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Mód: 20 Optimización en los sistemas naturales y sociales

Descripción:
Guia de Estudio

Fecha de Creación: 2018/02/21

Categoría: Personal

Número Preguntas: 40

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- En el laboratorio de biología se intenta demostrar partes específicas del proceso del ciclo del agua por diferentes procedimientos. ¿Cuál es el proceso dentro del ciclo hidrológico que se intenta probar en el experimento mostrado en la imagen?. A) Transpiración. B) Precipitación. C) Sublimación.

2.- Sea la función f(x) =-x² +4x -1, en el intervalo l = [0,3] Determinan sus valores máximos y mínimos. A) Máximo =3 (enX=2) Mínimo= 2 (en X=3). B) Máximo=2 (enX=0) Mínimo= -2 (en X=3). C) Máximo=20 (enX=3) Mínimo= -1 (en X=0). D) Máximo=3 (enX=2) Mínimo= -1 (en X=0).

3.- Encuentra el punto de inflexión de la función F(x) =X³ -12x. A) (6,6). B) (0,0). C) (6,0). D) (0,6).

4.- Analiza la siguiente ecuación que representa los reactivos la reacción química entre el trioxido de azufre y el agua formar un contaminante secundario. En el renglón inferior representa la estructura de la misma reacción donde las indicar los compuestos que intervienen. A). B). C). D).

5.- Identifica el proceso ecológico-ambiental de actualidad que se visualiza a página siguiente figura. A) Vulnerabilidad de las especies animales ante el calentamiento global. B) Vulnerabilidad de los glaciares polares ante el efecto invernadero. C) Adaptación de las especies animales ante el efecto invernadero. D) Adaptación de las especies animales ante el calentamiento global.

6.- Dice Pamela estoy segura de que esta campaña tendrá un impacto positivo en el medio ambiente Gracias a todos. ¿Cuál es las siguientes opciones complementan la propuesta de Pamela? 1.- Utilizar el agua residual de lavado de ropa en el W C 2.- Lavarse los dientes utilizando sólo un vaso con agua 3.- Verter los residuos de aceite en la targa o fregadero 4.- Recolectar en una cubeta el agua de la regadera mientras se espera que se caliente 5.- Instalar recolectores fluviales. A) 1,2,4. B) 2,3,4,5. C) 2,3,5. D) 1,2,4,5.

7.- Identifica la opción que completa el párrafo siguiente En la última reunión del Consejo ciudadana Veracruz se discutieron aspectos relacionados con el cambio climático dentro del cual se promueve un ajuste de actividades económicas y sociales de la misma población con respecto a sus condiciones climáticas y se planea acciones necesarias en la corrección ecológica del parque municipal antiguo. Con todas estas acciones el consejo realiza una adaptación. A) Autonoma. B) Anticipada. C) Planificada. C) Privada.

8.- La secretaría de salud y de ecología uno y en lanzaron una convocatoria a las comunidades apartadas en el sierra de Durango y de Chihuahua, para que eviten el uso de anafres de carbón para calentar sus casas en las noches de frio, para evitar respirar Monóxido de carbono. Desde el punto de vista ecológico en que Incide este tipo de medidas ¿Cuál es el problema que están atendiendo?. A) Mitigación muerte producida por asfixia. B) Mitigación incendio en casa habitación. C) Sustentabilidad consumo de combustibles fósiles. D) Sustentabilidad destrucción del ecosistema en la sierra.

9.- Cuando un corredor se coloca en la zona de partida en espera de disparo que marca el inicio de la competencia, debe concentrarse en su capacidad física para enfrentar la carrera, en la cual debe arrancar lo mas instantáneamente que sea posible, correr empujándose con los pies en forma vigorosa y acelerar y mantener el ritmo a lo largo de la carrera. Las fases para enfrentar la carrera, dependen de la capacidad corporal del corredor, que corresponde con el concepto físico de: A) Potencia. B) Trabajo. C) Energía. D) Impulso.

10.- ¿Cuál es la energía que se produce cuando las sustancias reaccionan entre si alterando su Constitución íntima, como es el caso de la energía obtenida en los explosivos o en las baterías de los coches. A) Energía química. B) Energía cinética. C) Energía potencial. D) Energía eléctrica.

11.- Relaciona las actividades económicas con sus características. 1.- Primarias. 2.- Secundarias. 3.- Terciarias.

12.-Elige la opción que completa este enunciado. La población está formada por las personas de 12 años o más de edad, que realizan trabajos por las cuales reciben una remuneración. A) económicamente activa. B) económicamente inactiva. C) Urbana. D) Rural.

13.- clasifica las actividades productivas de acuerdo a su tipo con una P: las actividades primarias S: las actividades secundarias T: las actividades terciarias. 1.- Primarias. 2.- Secundarias. 3.- Terciarias.

14.- ¿En cuál etapa del ciclo del agua se tiene un cambio entre los estados gaseoso y líquido? ¿En qué orden ocurre este cambio?. A) Filtración: el agua líquida penetra el suelo. B) Precipitación: el agua pasa de gaseoso a líquido. C) Condensación: el agua pasa de líquido a gaseoso. D) Evaporación: el agua pasa de líquido a gaseoso.

15.- ¿Cuáles de las siguientes actividades se clasifican como actividades productivas secundarias?. 1.- Ganadería. 2.- Construcción. 3.- Agricultura. 4.- Minería. 5.- Transporte.

16.- Completa el siguiente enunciado con respecto a sectores de la producción. A) Existe incremento de la participación del sector primario solamente. B) El sector terciario va ocupando mayor proporción de la economía. C) Se incrementa la participación sólo del sector secundario. D) Los sectores primario secundario y terciario crecen en forma proporcional.

17.- ¿Como se denomina a los recursos naturales que potencialmente pueden regenerarse siempre y cuando no haya un proceso humano que acelere su daño ireversible?. A) Diversidad biológica. B) No renovables. C) Naturales. D) Renovables.

18.- ¿Cuáles de los siguientes son ejemplos de recursos naturales no renovables?. 1) Oro y plata. 2) Agua. 3) Petróleo. 4) Radiación solar.

19.- Como consecuencia del terremoto de 1985 que arrasó la Ciudad de México, varias personas deciden cambiar su lugar de residencia. Por ejemplo Diego y su familia se mudaron a Ciudad de Villahermosa, para evitar las zonas sísmicas, pero ahora se enfrentan a las inundaciones que ocurren en su casa por vivir en las cercanías del río Carrizal. Ya están pensando en mudarse al puerto de Acapulco, pero temen a los huracanes. El caso presentado muestra un tipo de migración por causas. A) Económicas. B) Humanas. C) Naturales. D) Personales.

20.- El crecimiento desordenado desordenado de las ciudades así como la forma inadecuada utilización de los recursos naturales, desencadenan graves problemas ambientales que van desde los que aparentan ser más insignificantes hasta los mas complejos. ¿ Cuál es el problema de mayor impacto para la salud en especial?. A) Deterioro de la capa de ozono. B) ocupación incontrolada de terremotos. C) Calentamiento global. D) Contaminación de agua y del aire.

21.- La Ley General de equilibrio ecológico y la protección al ambiente tiene por objeto propiciar el desarrollo sustentable. Dicha ley que establece las bases para: 1.- Garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente adecuado para su desarrollo salud y bienestar. 2.- Definir los principios de la política ambiental y los instrumentos para su aplicación. 3.- Preservar, restaurar y mejorar el ambiente. 4.- Identificar las especies de flora y fauna en riesgo en la República Mexicana. 5.- Preservar y proteger la biodiversidad. A) 2,4. B) 1,2,3,5. C) 1,2,3,4,5. D) 1,3,5.

22.- Los problemas ambientales indican responsabilidades compartidas de los organismos e instituciones ambientalistas en el desarrollo de proyectos ecológicos, junto con la intervención de los ciudadanos en forma responsable. ¿Cuál es el museo que hace la mejor explicación de este concepto?. A) La ciudadanía debe exigir que ya no se siga contaminando el medio ambiente. B) La contaminación ambiental debe ser resuelto por los gobernantes ecologistas. C) La población debe tomar conciencia de no seguir degradando el medio ambiente. D) La población en general es la responsable de la degradación del medio ambiente.

23.- Completa la idea que se expresa en esta oración. Se llaman actividades productivas por su aparición histórica y porque tiene una relación directa con la naturaleza. A) Productivas. B) Secundarias. C) Terciarias. D) Primarias.

24.- El marco teórico es necesario en una investigación para. 1.- Analizar e interpretar los datos. 2.- Definir las variantes e hipótesis. 3.- Reunir resultados de campo sustento del trabajo en relación con otros investigadores. 4.- Sustentar el trabajo en relación con otros investigadores. 5.- Comprobar las hipótesis.

25.- Analiza siguiente texto que aparece en un conocido libro de metodología de la investigación. "Dentro del proceso de investigación social, reconocemos como muy importante y necesario, al instrumento conceptual metodológico que se construye sobre la base de la información pertinente al problema de investigación, más precisamente con todo lo escrito referencias y fuentes que le dan sustento a otras investigaciones" ¿ A cuál de los puntos del proceso de investigación se refiere el texto ?. A) Colección de datos. B) Formulación de hipótesis. C) Planteamiento de problema. D) Marco teórico.

26.- La definición de los fases del proceso de investigación dependen de propósito, del tipo de investigación y del paradigma que se haya elegido independientemente de estos aspectos, elige la opción que establece un esquema correcto del proceso de investigación. A) Delimitación del tema--> marco teórico --> hipótesis --> comprobación conclusiones. B) Hipótesis Delimitación -->del tema Marco teórico -->comprobación -->concluciones. C) Marco teórico -->Comprobación -->Hipótesis -->Delimitación del tema -->Conclusiones. D) Hipótesis -->Marco teórico -->Comprobación -->Delimitación del tema -->Conclusiones.

27.- Para el desarrollo de proyectos investigación sobre aspectos naturales se pueden analizar las causas y efectos de diversos agentes o factores recorriendo a modelos experimentales o teóricos. Una de las leyes del materialismo dialéctico conocida como ley de transformación de los cambios cuantitativo en cualitativo es un ejemplo de modelo teórico. ¿Cuál es un ejemplo de esta ley en el ámbito de la naturaleza?. A) En los seres vivos se tiene la célula, tejido, el órgano, sistema de órganos, el organismo y la población. B) Una explosión atómica se produce en una reacción en cadena por ataque de neutrones a una sustancia radiactiva. C) Se tiene una población que es afectada por una epidemia pero se atiende con campañas de salud preventiva. D) Si se sobrepasa el nivel máximo de agua en una presa la cortina puede dañarse por el gran empuje del agua.

28.- Observa la Gráfica que representa los diferentes usos del agua y contesta lo que se te pregunta. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones se concluyen de la información gráfica?. A) El consumo de agua por la industria es mayor que la destinada al riego agrícola. B) El total de agua consumida por la agricultura ha ido en ascenso en todo el período. C) La ganadería requiere una mayor cantidad de agua que la producción agrícola. D) La producción agrícola requiere utilizar mayor cantidad de agua que la industria.

29.- La temperatura ambiente puede tomar valores positivos y negativos, dependiendo de la zona geográfica estás variaciones tendrán un rango específico ¿Cómo se clasifica la variable "temperatura" en la descripción del fenómeno descrito? Justifica la respuesta. A) Cualitativa discreta. Porque permiten definir intervalos de calor. B) Cuantitativa discreta. Por tomar valores enteros en el rango. C) Cuantitativa continúa. por tomar valores reales en el rango. D) Cualitativo ordinal. Porque sus valores indican grados de calor.

30.- El reporte de investigación es el documento en el que se presentan los resultados de un estudio específico. Ordena los elementos del reporte de acuerdo a lo siguiente 1.- Resultados 2.- Introducción 3.- Bibliografía 4.- Contexto 5.- Conclusiones 6.- Metodología 7.- Hipótesis. A)4 -->3 -->2 -->7 -->5 -->6 -->1. B) 2 -->3 -->4 -->6 -->7 -->5 -->1. C) 2 -->4 -->6 -->7 -->1 -->5 -->3. C) 2 -->3 -->6 -->4 -->1 -->5 -->3.

31.- Cual o cuáles de las siguientes acciones de naturaleza o por actividades humanas producen gases contaminantes afectando el medio ambiente desde diversas formas? Indica el pricipal gas producido en ese caso. 1.- Quema de combustible fotosíntesis respiración de personas y animales 2.- Fotosíntesis 3.- Respiración de personas y animales. A) 2,3 --> CH². B) Solo 1 --> SO². C) Solo 2 --> O³. D) 1,3 --> CO².

32.- La deuda externa de México en 1970 no alcanzaba los $5000 millones de dolares, pero tan sólo 6 años creció hasta alcanzar 19.6 mil millones de dólares, en tanto que en 1974 no pasaba de 10 mil millones. El crecimiento fue tan desordenado que se produjo la devaluación de agosto de 1976, pasando de 12.50 a más de 22 por dólar. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa mejor la evolución de la deuda externa de México en este periodo?. A). B). C). D).

33.- Cuáles son las funciones del proceso de un proyecto de investigación? 1.- Delimitar el tema a través antecedentes del problema. establecer el impacto beneficios que tendrá el proyecto 2.- Establecer el impacto beneficios que tendrá el proyecto 3.- Sustentar el trabajo con bibliografía que den solidez a la investigación analizar e interpretar datos 4.- Analizar e interpretar datos, investigaciones y teorías 5.- Establecer la meta que se pretenda lograr. A) 2, 3, 5. B) 1, 2, 4. C) 2, 4, 5. D) 1, 3, 4.

34.- ¿Cuáles son los coeficientes que resultan de balancear la siguiente ecuación química?. A) (2) (1) (2) (2). B) (2) (1) (3) (1). C) (1) (1) (2) (1). D) (3) (1) (2) (1).

35.- ¿Qué compuesto es el resultado de la siguiente reacción química?. A) Nitroso. B) Sulfuroso. C) Nítrico. D) Sulfúrico.

36.- La erosión que experimentan los cerros de la zona del Sur del Distrito Federal en las delegaciónes de Tlalpan Milpa Alta, así como en el norte del Estado de Morelos muestra una alta correlación con la tala inmoderada de los bosques de coníferas de esa región Igualmente se ha incrementado la construcción de casas habitación y los asentamientos irregulares, con lo cual se tiene una mayor exigencia en el suministro de agua, gran cantidad de efluentes de aguas negras domiciliarias por la urbanización desordenada, incidiendo en la destrucción del hábitat de numerosas especies animales y vegetales. ¿A qué tipo de proceso se hace referencia?. a) Antropogénico, porque es el efecto que tiene en el ser humano el conjunto de modificaciones en la naturaleza. b) Naturogénico, porque se refiere al efecto que tiene en la naturaleza las actividades humanas. c) Naturogénico, Por qué se refiere al impacto que tiene en el ser humano el cambio que ocurre en la naturaleza. d) Antropogénico porque se trata de efectos o procesos que resultan de actividades humanas.

37.- Un autobús de pasajeros circula por la carretera de Sinaloa en el kilómetro 34 el autobús toma una curva, los pasajeros se inclinan hacia el lado derecho y 120 metros adelante de la inclinación y quedan sentados normalmente en posición vertical. Esa posición dura un segundo, porque en ese momento el autobús toma la curva en otra dirección y los pasajeros se inclinan hacia lado derecho ¿Qué tipo de punto se tiene el kilómetro 34 +120?. A) Punto de inflexión. B) Máximo. C) Mínimo. D) Punto frontera.

38.- La contaminación producida por diversos compuestos químicos junto con agentes físicos y actividad humana están incidiendo en varios procesos que afectan la atmósfera, las aguas y los suelos ¿Cuál es el principal resultado que produce la contaminación atmosférica a escala mundial?. A) Incremento de tamaño los glaciares terráqueos calentamiento generalizada la tierra equilibrio entre. B) Calentamiento generalizado en la tierra. C) Equilibrio entre variación incidente y reflejada. D) Disminución de temperatura en los polos de la Tierra.

39.- ¿Cuál ha sido el mayor acuerdo internacional respectivo al calentamiento global y a qué objetivo corresponde?. A) Declaración de Río, en cada reducir la concentración de gases de efecto invernadero. B) Protocolo de kioto, enfocado a estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero. C) Protocolo de Montreal, centrado en el control e inventario de productos que reducen los destruyen la capa de ozono. D) Agenda 21, y centrada en la normatividad para las Industrias y zonas urbanas en la reducción de emisiones de CO2.

40.- La urbanización que ha ocurrido a las afueras de Ciudad Victoria por la construcción de nuevas colonias lleva consigo la generación de contaminantes de diversos tipos ¿Cuál es el principal contaminante atmosférico generado por este factor de urbanización?. A) Sulfato de amonio. B) Ozono. C) Dióxido de carbono. D) Fosfato de potasio.

Denunciar Test