option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODBUS/Estudiar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODBUS/Estudiar

Descripción:
Preguntas

Fecha de Creación: 2019/11/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 38

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Escoger la alternativa CORRECTA. Las formas de transmisión serial del protocolo Modbus son. a) ASCII y PWM. b) PAM y PPM. c) PWM y RTU. d) ASCII y RTU.

2. En el protocolo Modbus se define las siglas RTU. Que significan las siglas RTU: a) Returned To Unit. b) Remote Terminal Unit. c) Roof Top Unit. d) Real Time Unity.

3. ¿Cuáles son los campos de comprobación de errores en la trama del protocolo Modbus?. a) CRC y LRC. b) FCS y EDC. c) GIANTS y CCM. d) ALIGNMENT y RUNTS.

4. Cuáles son las capas que posee el protocolo Modbus según el modelo OSI. a) Aplicación, Enlace. b) Aplicación, Enlace, Física. c) Enlace, Física. d) Sesión, Red, Física.

5. Cuáles son medios físicos que soporta el protocolo Modbus. a) RS-432, RS-485. b) RS-423, RS-232. c) RS-485, RS-422. d) RS-422, RS-423.

6. ¿Cuál de las siguientes alternativas es CORRECTA para el siguiente enunciado? La distancia máxima entre estaciones que se puede alcanzar sin el uso de repetidores es: a) 1000 m. b) 1200 m. c) 2000 m. d) 2200 m.

7. Completar el siguiente enunciado, El número máximo de estaciones previsto es de ___ y ___. a) 31 esclavos / 1 maestro. b) 32 esclavos / 2 maestros. c) 63 esclavos / 1 maestro. d) 124 esclavos / 4 maestros.

8. En el protocolo Modbus se definen las siglas CRC. ¿Qué significan las siglas CRC?. a) Cyclic Redundancy Check. b) Carriage Return Code. c) Code Return Code. d) Check Redundancy Cyclic.

9. En el protocolo Modbus se definen las siglas LRC. Que significan las siglas LRC. a) Low Copy Repeats. b) Least-Cost Routing. c) Lead and Copper Rule. d) Longitudinal Reundancy Check.

10. Completar el siguiente enunciado. La velocidad que maneja el protocolo Modbus va de ______, hasta ______ baudios: a) 3000, 20000. b) 75, 19200. c) 1500, 20000. d) 15,19200.

11. Escoger la alternativa CORRECTA. La función 0 del protocolo Modbus permite. a) Lectura rápida de 8 bits. b) Control de contadores de diagnósticos número 1 a 8. c) Control del contador de diagnósticos número 9. d) Control de estaciones esclavas.

12. Escoger la alternativa CORRECTA. En el protocolo Modbus la función que permite la lectura de n bits de entrada es. a) Función 1. b) Función 7. c) Función 2. d) Función 4.

13. ¿Cuantas Funciones están disponibles en el protocolo Modbus?. a) 17. b) 16. c) 15. d) 12.

14. Escoger la alternativa CORRECTA. La máxima longitud de una trama Modbus RTU es: a) 125 bytes. b) 256 bytes. c) 128 bytes. d) 8 bytes.

15. Escoger la alternativa CORRECTA. La función 5 del protocolo Modbus permite. a) Escritura de una palabra. b) Escritura de n bits. c) Lectura rápida de 8 bits. d) Escritura de un bit.

16. En el protocolo Modbus se define la función 6. ¿Qué permite la función 6?. a) Escritura de una palabra. b) Escritura de n bits. c) Escritura de un bit. d) Lectura rápida de 8 bits.

17. En el protocolo Modbus se define la función 7. ¿Qué permite la función 7?. a) Lectura rápida de 8 bits. b) Lectura de n bits de entrada. c) Escritura de un bit. d) Lectura de n palabras de entrada.

18. Escoger la alternativa CORRECTA. La función 8 del protocolo Modbus permite: a) Control de estaciones esclavas. b) Control de contadores de diagnósticos número 1 a 8. c) Control del contador de número 9. d) Escritura de n palabras.

19. Escoger la alternativa CORRECTA. En el protocolo Modbus la función que permite el control de contador de diagnósticos número 9 es. a) Función 0. b) Función 8. c) Función 11. d) Función 9.

20. Escoger la alternativa CORRECTA. En la capa de enlace del protocolo Modbus, los mensajes de tipo difundidos consisten en: a) Una comunicación bidireccional del maestro a todos los esclavos. b) Una comunicación unidireccional del maestro a todos los esclavos. Este tipo de mensaje no tiene respuesta por parte de los esclavos. c) Compartir dos mensajes, una demanda del maestro y una respuesta del esclavo. d) Una comunicación de intercambio punto a punto.

21. Escoger la alternativa CORRECTA. En el protocolo Modbus la función que permite la Escritura de n bits es. a) Función 6. b) Función 5. c) Función 11. d) Función 15.

22. Escoger la alternativa CORRECTA. ¿En el protocolo Modbus la función que permite la escritura de n palabras es?. a) Función 16. b) Función 15. c) Función 6. d) Función 5.

23. Escoger la alternativa INCORRECTA, referente al protocolo Modbus. a) El estándar RS-485 define un bus para la transmisión serie multipunto. b) Además del par trenzado para datos, pueden usarse líneas de 0V y 5V para alimentar dispositivos del bus. c) Los bits se transmiten mediante una trama asíncrona. d) Los bits se transmiten mediante una trama síncrona.

24. Escoger la alternativa CORRECTA, referente a los mensajes de error en la estructura del protocolo Modbus. a) No puede ocurrir que un mensaje se interrumpa antes de terminar. b) Si la estación maestra no recibe respuesta de un esclavo durante un tiempo superior a un límite establecido, envía un mensaje al esclavo tratando de establecer la conexión con el mismo. c) Cada esclavo interpreta que el mensaje ha terminado si trascurre un tiempo de silencio equivalente a 3.5 caracteres. d) Cuando un esclavo recibe una trama incompleta o errónea, queda fuera de servicio.

25. Los mensajes enviados a través del protocolo Modbus obedecen a una trama definida según el modo de transmisión. Tomando como referencia el modo de transmisión ASCII, ¿para qué sirve el primer byte de la trama?. a) Permite direccionar un máximo de 63 esclavos con direcciones que van del 01H hasta 3FH. El número 00H se reserva para los mensajes difundidos. b) Sirve para establecer una comunicación unidireccional del maestro a todos los esclavos. c) Permite transmitir datos u órdenes al esclavo. d) Envía los parámetros necesarios para ejecutar la función indicada por el byte anterior.

26. Dentro de la trama que define la estructura de los mensajes enviados a través del protocolo Modbus, existe un campo establecido para las subfunciones del protocolo (acciones que se requiere ejecutar). Indique de forma general el contenido de este campo. a) Numero de estación y Código de subfunción. b) Numero de estación y Datos de subfunción. c) Código de subfunción y Datos de subfunción. d) Datos de subfunción y comprobación de errores.

27. Escoger la alternativa CORRECTA. En el protocolo Modbus la función que permite la lectura de n palabras de salidas es: a) Función 2. b) Función 3. c) Función 10. d) Función 9.

28. Escoger la alternativa CORRECTA. En el protocolo Modbus la función que permite la lectura de n palabras de entradas es. a) Función 12. b) Función 13. c) Función 5. d) Función 4.

29. Escoger la alternativa INCORRECTA, referente a la estructura del protocolo Modbus. a) El número 00H se reserva para los mensajes difundidos. b) Las direcciones de los esclavos van desde el 01H hasta 3FH. c) Existen dos tipos básicos de órdenes de lectura/escritura y de control del esclavo. d) Las direcciones de los esclavos van desde el 00H hasta 3FH.

30. Los mensajes enviados a través del protocolo Modbus obedecen a una trama definida según el modo de transmisión. Tomando como referencia el modo ASCII, ¿para qué sirve el segundo byte de la trama?. a) Permite transmitir datos u órdenes al esclavo. b) Permite el acceso al medio controlado por el Maestro. c) Permite direccionar un máximo de 63 esclavos con direcciones que van del 01H hasta 3FH. El número 00H se reserva para los mensajes difundidos. d) Envía los parámetros necesarios para ejecutar la función indicada por el byte anterior.

31. Escoger la alternativa CORRECTA. ¿Qué acciones puede ejecutar un esclavo Modbus luego de recibir un mensaje de un maestro Modbus?. a) Iniciar respuesta o iniciar error del mensaje. b) Verificar el estado de los equipos. c) Guardar la información obtenida. d) Realiza correcciones del sistema.

32. Escoger la alternativa INCORRECTA, referente a la estructura del protocolo Modbus. a) El campo de subfunciones suele contener en primer lugar los parámetros necesarios para ejecutar la función indicada por el byte anterior. b) La función 0 permite ejecutar órdenes de control. c) Las funciones 1 y 2 permite hacer lectura de bits del autónama. d) Las funciones 3 y 4 permiten la escritura de palabras del autónama.

33. Cuál es el valor de la resistencia de terminación en ohmios, de Modbus Junction Box(Caja de conexiones) : a) 230. b) 120. c) 440. d) 330.

34. De la resistencia de terminación del Modbus Junction Box(Caja de conexiones) en qué posición debe estar el puente, para habilitar la resistencia: a) Posición derecha. b) Posición izquierda. c) Posición central. d) No importa.

35. ¿A qué función del protocolo Modbus pertenece la siguiente definición? La petición de lectura rápida de un octeto donde la trama no posee campo de dirección. a) Función 7. b) Función 8. c) Función 11. d) Función 15.

36. Una de las siguientes alternativas NO corresponde a un tipo de arquitectura del protocolo Modbus. a) Modbus RTU. b) Modbus TCP/IP. c) Modbus Plus. d) Modbus Pro.

37. ¿Cuál de las siguientes alternativas NO es una característica del protocolo Modbus?. a) Poco conocido. b) Su implementación es fácil y requiere poco desarrollo. c) Maneja bloques de datos sin suponer restricciones. d) Usa una comunicación con todo tipo de topologías de redes.

38. Escoger la alternativa CORRECTA. La función principal de la caja de conexiones Modbus es. a) Verifica el buen estado de los componentes conectados a la red Modbus. b) Proporciona los medios para incorporar los datos en el sistema de gestión proporcionado por el usuario utilizando Modicon, protocolo Modbus RTU. c) Alberga las conexiones de la línea Modbus para la salida de 4-20 mA. d) Permite que cualquier maestro puede conectarse con cualquier esclavo en cualquier otro puerto.

Denunciar Test