option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modelo pedagógico constructivista

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modelo pedagógico constructivista

Descripción:
Escuelas, corrientes y autores educativos

Fecha de Creación: 2020/11/03

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Quién propone las relaciones entre adultos y niños como base del trabajo?. Celestin Freinet. Vygotsky. Piaget. Paulo Freire.

¿Propone la alfabetización de adultos para que aprendan a través de la relación de reflexión y acción?. Piaget. Paulo Freiré. Federico Frobel. Vygotsky.

¿Quien menciona que son 3 etapas de desarrollo cognitivo?. Vygotsky. Piaget. Celestin Freinet. Paulo Freire.

¿Quién habla de la relación entre el sujeto y el objeto que está medida por la actividad del sujeto sobre el objeto?. Federico Frobel. Piaget. Vygotsky. Celestin Freinet.

¿Promovían que la base del proceso educativo no debe ser el miedo ni el deseo de una recompensa, sino el interés profundo por la materia o el contenido del aprendizaje?. Piaget y Vygotsky. Federico y Celestin. Ovidio y Montessori. Freire y Piaget.

¿Menciona que el desarrollo cognitivo es resultado de equilibrios progresivos?. Piaget. Paulo Freire. Federico Frobel. Freire y Piaget.

¿Cuántas clases de constructivismo existen?. 5. 3. 7. 2.

Qué tipo de modelo constructivista consiste en que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo.... Modelo Humanista. Modelo Sociocultural. Modelo Constructivista Psicológico. Modelo Constructivista Social.

Busca ayudar a los estudiantes a internalizar, reacomodar, o transformarla información nueva. Constructivismo Social. Constructivismo Psicológico. Constructivismo Técnico. Constructivismo Mecánico.

Es conocido como constructivismo situado, donde el aprendizaje tiene una interpretación audaz: Sólo en un contexto social se logra aprendizaje significativo. Constructivismo Social. Constructivismo Psicológico. Constructivismo Técnico. Constructivismo Mecánico.

El individuo construye su conocimiento porque es capaz de leer, escribir y preguntar a otros y preguntarse a sí mismo sobre aquellos asuntos que le interesan. Modelo Humanista. Modelo Sociocultural. Modelo Constructivista Psicológico. Modelo Constructivista Social.

Se dice que el modelo constructivista el lenguaje es la herramienta cultural de aprendizaje por excelencia. esta afirmación es... Falsa. Verdadera.

¿A partir de dónde se construye el conocimiento del modelo constructivista?. Experiencia. Investigación. Lo que ven en la TV. Lo que dicen los papás.

¿Cómo debe de ser visto un alumno ante el docente?. Debe de prestarle toda la atención al docente. Solo el alumno debe de pasar la materia o será suspendido. El alumno debe ser visto como que posee un determinado nivel de desarrollo cognitivo y que ha elaborado interpretaciones o construcciones sobre los contenidos escolares. Solo debe de entrar a clases para pasar.

¿Cómo se debe de llevar a cabo la evaluación para los alumnos?. La evaluación debe realizarse sobre los procesos, nociones y competencias cognitivas. La evaluación debe de llevarse a cabo solo con tareas. Con la asistencia es suficiente para llevar a cabo la evaluación de los alumnos. Por medio de los padres de familia.

¿Por qué se construye el conocimiento en los alumnos?. Porque es capaz de leer, escribir y preguntar a otros y preguntarse a sí mismo sobre aquellos asuntos que le interesan. Porque deben de aprender para llevarlo en práctica en su vida. Para poder ayudar a los demás. Porque debe de ser obligatorio.

En el Campo Social, ¿Cómo es llamado el modelo constructivista?. Constructivismo moderno. Constructivismo social. Constructivismo gubernamental. Constructivismo situado.

¿Qué permiten las estructuras cognitivas?. Permiten conectarse con los conceptos que deben de desarrollarse en clase. Permiten enfrentarse a situaciones iguales o parecidas en la realidad. Permiten que los alumnos sepan llevar una vida correcta. Permiten que los docentes puedan dar una clase.

El alumno debe ser visto como un sujeto que posee un determinado nivel de... Desarrollo de aprendizaje. Desarrollo de enseñanza. Desarrollo cognitivo. Desarrollo de construcciones.

El alumno además de adquirir conocimientos y habilidades también debe de adquiere. Una actividad creadora e inventiva. Conocimientos y aprendizajes. Actuar con iniciativa. Pensar críticamente.

Son algunos de los roles del alumno: Responsabilizarse del aprendizaje y auto dirigirlo. Ser creativo y estar abierto al cambio. Estimula y acepta la autonomía y la iniciativa. Utiliza una gran diversidad de materiales manipulativos e interactivos.

Comprende que es el verdadero responsable de su aprendizaje. Rol del docente. Rol del alumno. Rol de la madre. Rol del padre.

El alumno es un ente __________ y producto de las múltiples ________ a las que se ve involucrado a lo largo de su vida escolar y extra escolar. Individual, tenciones. Traicionero, discusiones. Aplicado, estrategias. Social protagonista, interacciones sociales.

¿Cuál es el papel del alumno?. Trabajar en equipo. Ser flojo. Comer bien. Ir al baño 3 veces al día.

El individuo es producto de una construcción propia de su conocimiento y su persona. Verdadero. Falso.

El alumno trabaja con... Las TIC´S. Los útiles que le de el maestro. Independencia a su propio ritmo, con colaboración y trabajo en equipo. Los recursos literarios disponibles.

En el terreno de la informática educativa, una de las experiencias más conocidas es el lenguaje. TIC´S. LOGO. Aute Cutere. SAGARPA.

Detrás de ello existe una "herramienta pedagógica mucho más poderosa". Falso. Verdadero.

El aprendizaje es... Una serie de conocimientos con técnicas aplicadas. Un saber en el subconsiente. Una actividad de interacción social en forma cooperativa. Un juego del américa vs el chivas.

El conocimiento se construye a partir de la experiencia. Verdadero. Falso.

Denunciar Test