option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modelo de trabajo social con grupos. Tema 5(2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modelo de trabajo social con grupos. Tema 5(2)

Descripción:
Formación y Evaluación de Grupos

Fecha de Creación: 2025/04/22

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 ¿Cuál es el primer paso en la formación de un grupo según el texto?. Elección de los participantes. Planeamiento del grupo por parte del trabajador social. Evaluación de las necesidades grupales. Designación de objetivos.

2 ¿Qué habilidad se menciona para iniciar una sesión grupal?. Fomentar la competencia. Establecer un contrato financiero. Evaluar las necesidades grupales. Iniciar una sesión grupal.

3-¿Cuál es un aspecto importante a considerar al iniciar una reunión grupal?. La disposición de las sillas. La duración de la reunión. El número de participantes. El tipo de tema a discutir.

4 ¿Qué se debe hacer al introducir un nuevo tema en la reunión?. Ignorar las opiniones de los participantes. Finalizar la reunión abruptamente. Cambiar el tema sin aviso. Buscar consenso sobre el problema debatido.

5 ¿Qué se recomienda hacer para garantizar un buen inicio en la reunión?. Preparar el espacio y los materiales necesarios. No ofrecer café o refrescos. Comenzar sin preparación. Esperar a que todos lleguen antes de hablar.

6 ¿Cuál es el propósito de fomentar la empatía en un grupo?. Aumentar la competitividad entre los miembros. Evitar la comunicación entre los participantes. Identificarse con el estado de ánimo de los participantes. Ignorar los sentimientos de los participantes.

7 ¿Qué se debe hacer cuando un participante muestra un sentimiento importante?. Reprender al participante por mostrar emociones. Ignorar el sentimiento y continuar con la agenda. Atender y discutir el sentimiento. Cambiar de tema rápidamente.

8 ¿Qué se debe hacer si un grupo tiene una agenda muy repleta?. Ignorar completamente los sentimientos de los participantes. Detener la reunión para discutir todos los sentimientos. Decidir no abordar los sentimientos intensos en ese momento. Cambiar la agenda para incluir más temas emocionales.

9 ¿Qué se espera lograr en la primera sesión de un grupo?. Crear un ambiente competitivo. Finalizar la reunión rápidamente. Resolver todos los problemas de los participantes. Establecer los objetivos y el planteamiento de la sesión.

10 ¿Cuál es una de las conductas que se deben observar al iniciar una sesión grupal?. Comenzar sin saludar. Hablar solo con un participante. No hacer contacto visual. Dar la bienvenida a los participantes.

11 ¿Qué se debe hacer si un participante se siente confundido antes de la reunión?. Reprenderlo por no estar preparado. Ignorar su confusión y continuar. Preguntar si tiene dudas para aclarar la situación. Cambiar el tema de conversación.

12 ¿Qué tipo de dinámicas se pueden utilizar al comenzar una reunión grupal?. Dinámicas de competencia. Dinámicas de silencio absoluto. Dinámicas de tipo verbal, de acción o de encuentro. Dinámicas de exclusión.

13 ¿Qué se debe hacer si los sentimientos de los participantes son muy intensos?. Cambiar la agenda para abordar los sentimientos. Ignorar completamente los sentimientos. Reconocer el sentimiento sin desviarse de la tarea. Reprender a los participantes por ser emocionales.

14 ¿Cuál es un resultado satisfactorio al iniciar una sesión grupal?. Los participantes están distraídos y desinteresados. Los participantes no se comunican entre sí. Los participantes se sienten incómodos y aislados. Los participantes se sienten cómodos y atentos entre sí.

15 ¿Qué se debe hacer al final de la primera sesión grupal?. Finalizar la reunión sin despedirse. Permitir que los participantes se identifiquen. No permitir que los participantes hablen. Cambiar el tema abruptamente.

16 ¿Qué se debe considerar al preparar el espacio para una reunión grupal?. La decoración del lugar. El color de las paredes. El tipo de muebles en la sala de espera. La temperatura, luz y ventilación del espacio.

17 ¿Qué se espera que haga el trabajador social al iniciar la reunión?. No hablar y dejar que los participantes se organicen. Comenzar a discutir temas sin presentación. Hablar durante horas sin parar. Ofrecer una exposición inicial breve.

18 ¿Qué se debe hacer si un participante expresa un sentimiento importante?. Detener la actividad y explorar el sentimiento. Cambiar de tema rápidamente. Reprender al participante por ser emocional. Ignorar el sentimiento y continuar.

19 ¿Qué se debe hacer si los participantes están nerviosos en la primera reunión?. Ignorar su nerviosismo. Comenzar la reunión sin presentaciones. Reprender a los participantes por estar nerviosos. Presentar a los participantes para ayudar a la relajación.

20 ¿Cuál es el objetivo de las respuestas empáticas en un grupo?. Ignorar los sentimientos de los participantes. Evitar la comunicación entre los participantes. Explorar los sentimientos para buscar respuestas a sus causas. Aumentar la competitividad entre los miembros.

Denunciar Test