option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modelos Curriculares

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modelos Curriculares

Descripción:
Recopilación de preguntas

Fecha de Creación: 2025/07/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 67

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué debe considerar un proyecto educativo inclusivo?. Solo logros académicos. Principios de competencia. Eliminación de TICs. Plan de convivencia y multiculturalidad.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diversidad sexual?. Se centra únicamente en la identidad de género. No es un tema relevante en el contexto educativo. Se refiere solo a la heterosexualidad y homosexualidad. Es una expresión que se usa para referirse a los diferentes tipos de orientación sexual e identidad de género.

¿Cuál es una dificultad común en historia?. Suma y resta. Comprender el tiempo histórico. Ortografía. Dibujo técnico.

Empareje los conceptos con sus definiciones: Evaluación psicopedagógica. Inclusión educativa. Principio ecológico. Proyecto educativo. EPJA.

¿Qué evento marcó el inicio formal de la inclusión educativa a nivel mundial?. Convención de Roma. Foro de Davos. Conferencia de Jomtien. Cumbre de París.

¿Cuál es el objetivo principal de la inclusión educativa?. Mejorar las calificaciones. Promover la equidad y participación plena. Excluir a estudiantes con necesidades especiales. Crear nuevas materias.

¿Cuál es un aspecto clave de una clase inclusiva?. Promoción de estereotipos. Castigo como motivación. Segregación del alumnado. Cultura escolar inclusiva.

El modelo de Ralph Tyler está relacionado con: Un enfoque conductista basado en metas. La autoevaluación. La educación personalizada. La enseñanza no estructurada.

¿Cuál es la finalidad del modelo esencialista?. Enseñar conocimientos básicos de forma rigurosa. Suprimir la religión del aula. Fomentar el aprendizaje libre. Eliminar las materias básicas.

¿Qué características no pertenece al perfil del docente inclusivo?. Desarrollo profesional continuo. Promover la competencia entre alumnos. Trabajar en equipo. Valorar la diversidad.

El sistema tecno pedagógico integra: Exclusivamente pedagogía. Religión y ética. Psicología, tecnología y aprendizaje. Solo TIC.

¿Qué caracteriza al modelo de Popham-Baker?. Enfoque puramente teórico. Uso de evaluación previa y posterior. Eliminación de objetivos. Intervención comunitaria.

Relacione los conceptos con las definiciones. Educar. Enseñar. Igualdad.

¿Qué caracteriza al currículo operativo?. Se limita a los contenidos mínimos establecidos por ley. Reúne contenidos que se excluyen del proceso educativo. Pone en práctica los conceptos y teorías del currículo oficial.

¿Qué problema surge si un alumno memoriza fórmulas sin comprender?. Planificación. Aprendizaje regular. Pasividad.

¿Cuál no es una fase del proceso de lectura?. Prelectura. Redacción. Lectura.

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al currículo educativo?. Formular estándares educativos y horarios de enseñanza. Determinar las calificaciones finales del docente. Determinar los contenidos y temas comunes a cada centro educativo.

¿Qué es una adaptación curricular?. Eliminar contenidos sin justificación. Ajustar el currículo a las necesidades del estudiante.

¿Cuál de los siguientes NO corresponde a un tipo de diversidad abordado en las secciones de clase?. Diversidad social y sensitiva. Diversidad económica. Diversidad cultural y étnica.

¿Cuál es el objetivo principal de la Educación General Básica Media con respecto a los niños?. Que descubran quiénes son, para que estén satisfechos consigo mismos y con su forma de vida y comportamiento, y puedan reflexionar sobre ellos. Que adquieran habilidades avanzadas de lectura y escritura. Que se conviertan en ciudadanos responsables con la salud reproductiva.

Empareje las características del currículo cooperativo con su definición: Interacciones cara a cara. Responsabilidad personal individual. Interdependencia positiva.

El modelo de Roberto Mager se enfoca principalmente en: El uso de métodos lúdicos. La enseñanza sin evaluación. La redacción clara de objetivos específicos.

¿Qué debe incluir un plan de estudios inclusivo?. Exclusión de grupos minoritarios. Características del entorno cultural. Contenidos no adaptables.

¿Qué implica la justicia en el contexto educativo?. Reconocer las diferencias individuales y tratarlas de manera equitativa. Tratar a todos los estudiantes de la misma manera. Priorizar el éxito académico sobre el bienestar emocional.

¿Cuántos pueblos y nacionalidades tiene Ecuador?. 13 pueblos y 15 nacionalidades. 14 pueblos y 18 nacionalidades. 12 pueblos y 20 nacionalidades.

¿Qué factor puede influir en los conflictos sociales?. El desarrollo tecnológico. Las divisiones étnicas. La homogeneidad cultural.

Ubique las palabras que completan la idea.

¿Qué modelo busca el desarrollo integral del estudiante basado en experiencias?. Conductista. Romántico/naturalista. Cognoscitivista.

En el subnivel de Educación General Básica Superior, ¿qué valores se profundizan a través de los estudios propuestos. Disciplina y obediencia. Individualismo y competencia. Justicia, innovación y solidaridad.

Relacione los conceptos con sus respectivas definiciones. Modelo tradicional. Diagnóstico psicopedagógico. Currículo oculto. Interdependencia positiva. Modelo conductista.

¿Qué diferencia a la educación de la formación?. La educación implica brindar herramientas para la vida. La formación se refiere principalmente a la transmisión de conocimiento. La educación se refiere principalmente a la transmisión de conocimiento, mientras que la formación implica brindar herramientas para la vida.

¿Cuál es una característica de Ecuador en términos de diversidad?. Es un país homogéneo culturalmente. Es considerado un país multiétnico y pluricultural. Su población es principalmente amerindia.

¿Qué implica la dignidad humana en los procesos educativos?. Que un individuo sienta respeto por sí mismo y sea valorado igual que los demás. Priorizar los derechos de algunos estudiantes sobre otros. Que los individuos sean tratados de manera diferente según su origen.

Relacione cada subnivel de la Educación General Básica con la descripción de las edades o grados que le corresponden: Preparatoria. Educación General Básica Superior. Educación General Básica Elemental. Educación General Básica Media.

Según el Ministerio de Educación (2019), ¿qué habilidad permite a los estudiantes de Educación General Básica Elemental conectar y fortalecer relaciones con los demás?. Habilidades de investigación ética. Habilidades cognitivas y sociales. Habilidades de razonamiento matemático.

¿Qué es el currículo inclusivo?. Un currículo fijo. Una enseñanza uniforme para todos. Una herramienta que reconoce la diversidad de los estudiantes.

¿Qué papel cumple el estudiante en el modelo cognoscitivista?. Es pasivo. Solo repite información. Aprende de forma autónoma y guiada.

¿Qué se requiere para aplicar una evaluación eficaz en adaptaciones curriculares?. Uso exclusivo de pruebas psicométricas. Observación pedagógica y participación. Exámenes estandarizados.

¿Cuál es el objetivo del diagnóstico psicopedagógico?. Identificar dificultades y promover mejoras. Imponer sanciones a los estudiantes. Aumentar las tareas en casa.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de educar?. Desarrollar todas las capacidades de las personas. Enseñar habilidades básicas. Transmitir información.

¿Cuáles de estos derechos humanos son fundamentales?. El derecho a la libertad, a la vida y al no maltrato. El derecho a la educación selectiva. El derecho a la propiedad privada.

¿Qué tipo de currículo contiene temas o actividades no obligatorias que se relacionan con los intereses de los estudiantes?. Currículo nulo. Extra-currículo. Currículo oficial. Currículo oculto.

¿Qué incluye la Educación Inclusiva según Guajardo-Ramos (2018)?. Solo la diversidad cultural y étnica. Solo la dimensión de género. Género, interculturalidad, migrantes, discapacidad y diversidad sexual.

¿Qué implica la justicia en el contexto educativo?. Priorizar el éxito académico sobre el bienestar emocional. Reconocer las diferencias individuales y tratarlas de manera equitativa. Tratar a todos los estudiantes de la misma manera.

¿Cuál es una característica del modelo conductista?. Aprendizaje por refuerzo y repetición. Libertad total de enseñanza. Uso de contenidos lúdicos.

¿Cuál es un principio esencialista?. La disciplina no es importante. El maestro es la autoridad en el aula. Se eliminan las materias básicas.

¿Qué habilidad se relaciona con entender lo que se dice al escuchar?. Escritura. Comprensión auditiva. Redacción.

¿Qué tipo de recursos se utilizan en el subnivel de Educación General Básica Superior para llevar a cabo los métodos de aprendizaje?. Exclusivamente libros de texto. Únicamente el trabajo en equipo y la competencia leal. Recursos multimedia, recursos gráficos y TIC en tecnología y ética.

¿Cuál de estos no es un principio de las adaptaciones curriculares?. Impositivo. Realista. Ecológico.

¿Qué se entiende por diversidad según?. Las normas sociales. La diferencia o distinción entre personas o cosas. La igualdad entre personas.

¿Qué es un enfoque educativo?. Una estrategia basada en habilidades y competencias. Un sistema para imponer normas. Una forma de evaluación tradicional.

¿Cuál de las siguientes describe mejor el concepto de equidad en la educación?. Adaptar los recursos y el apoyo para satisfacer las necesidades individuales de los estudiantes. Eliminar todas las formas de diferenciación en el aula. Proporcionar los mismos recursos a todos los estudiantes.

¿Qué principio orienta que la adaptación curricular debe partir de lo posible y disponible?. Normalización. Realista. Participativo.

¿Qué significa el principio de significancia?. Hacer evaluaciones más largas. Priorizar elementos esenciales. Adaptar contenidos irrelevantes.

Empareje cada tipo de currículo con su descripción correcta: Currículo oficial. Currículo operativo. Currículo nulo. Currículo oculto.

¿Cuál es una barrera para la inclusión educativa?. La discriminación. La diversidad cultural.

Arrastre los conceptos al lugar correcto según el principio curricular que representan: Participación. Realismo. Normalización. Significancia. Ecología.

¿Qué impide al estudiante resolver un problema si no entiende la pregunta?. Dificultad de planificación. Dificultad de traducción. Dificultad operativa.

¿Qué se necesita para transformar la escuela en una comunidad?. Únicamente la inversión económica. El acuerdo y la participación de todos sus miembros. Principalmente la imposición de reglas.

¿Qué elemento NO forma parte del currículo flexible?. Uniformidad en los contenidos para todos. Promoción del autoaprendizaje. Diseño propio del plan de aprendizaje.

¿Cuál no es una fase del proceso de lectura?. Postlectura. Redacción. Lectura.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diversidad sexual?. Se centra únicamente en la identidad de género. Es una expresión que se usa para referirse a los diferentes tipos de orientación sexual e identidad de género. Se refiere solo a la heterosexualidad y homosexualidad.

¿Qué caracteriza al currículo operativo?. Reúne contenidos que se excluyen del proceso educativo. Pone en práctica los conceptos y teorías del currículo oficial. Es un conjunto de normas implícitas y valores institucionales.

¿Qué debe considerar un proyecto educativo inclusivo?. Plan de convivencia y multiculturalidad. Principios de competencia. Eliminación de TICs.

¿Cuál es una de las ventajas del currículo flexible?. Elimina la necesidad de evaluación académica. Permite al estudiante diseñar su propio plan de aprendizaje. Reduce el contacto con el entorno social.

¿Cuál es la finalidad del modelo esencialista?. Fomentar el aprendizaje libre. Suprimir la religión del aula. Enseñar conocimientos básicos de forma rigurosa.

¿Qué se entiende por diversidad según?. La justicia y equidad. La diferencia o distinción entre personas o cosas. Las normas sociales.

Denunciar Test
Chistes IA