MODELOS DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MODELOS DE INTERVENCION EN TRABAJO SOCIAL Descripción: proceso-21 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿EN QUE SE BASA EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA?. En la totalidad de propiedades y características de un producto. Se basa en la demostración que la conducta humana se puede explicar por causas externas que estimulaban de forma refleja la aparición de determinadas conductas. En el conjunto de propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor. En el grado en el que un conjunto de características cumple con los requisitos. ¿CUALES SON Las principales corrientes teóricas que influyeron en el Trabajo Social conductista?. La teoría del aprendizaje instrumental operante La teoría del aprendizaje social o aprendizaje por observación La teoría del aprendizaje cognitivo. Conductismo Clásico, Conductismo Operante, Teoría del Aprendizaje Social y Cognitivo-Conductual. Psicoanálisis, Humanismo, Conductismo Clásico y Teoría del Aprendizaje Social. Conductismo Operante, Humanismo, Teoría del Aprendizaje Social y Psicología Transpersonal. ¿QUE ES El condicionamiento operante o instrumental?. Es el término que se emplea para referirse al método de aprendizaje que se produce a través de la asociación de refuerzos (recompensas) y castigos con una determinada conducta. Cognitivo-Conductual, Psicoanálisis, Teoría del Apego y Conductismo Clásico. Un tipo de aprendizaje en el cual un estímulo neutro se asocia con una respuesta automática. Un proceso por el cual los individuos aprenden observando e imitando a otros. ¿QUE ESTABLECE La teoría del aprendizaje cognitivo?. Establece que el proceso de aprendizaje modifica las estructuras cognoscitivas, gracias a su interacción con los componentes del entorno. Un tipo de aprendizaje donde la probabilidad de una conducta se modifica en función de las consecuencias que le siguen. Un enfoque que combina elementos del conductismo con la psicología cognitiva. QUE ES LA Cognición EN MODIFICCACION DE CONDUCTAS?. Es el proceso mental mediante el cual se obtienen conocimientos y comprensión a través de los sentidos, experiencia y pensamiento. La asociación de un estímulo neutro con una respuesta automática. El proceso de aprender a través de la observación e imitación de otros. Los procesos mentales involucrados en la percepción, interpretación y respuesta a los estímulos del entorno, que influyen en la conducta. QUE ES Aprendizaje cognitivo?. El uso de refuerzos y castigos para modificar la probabilidad de una conducta. se define como la capacidad que tiene el ser humano de interpretar y conocer, mediante la percepción y el cerebro. Un tipo de aprendizaje en el que la probabilidad de una conducta se modifica en función de las consecuencias que le siguen. Un proceso de aprendizaje que se basa en la observación e imitación de modelos significativos. QUE ES EL CONDUCTISMO?. es una corriente de la psicología que se centra en el estudio de las leyes comunes que determinan el comportamiento humano y animal. Un proceso de adquisición de conocimiento y habilidades mediante la percepción, el pensamiento y el entendimiento, más allá de la simple asociación de estímulos y respuestas. Un tipo de aprendizaje en el que un estímulo neutro se asocia con una respuesta automática. CUAL ES EL Propuesto por Thorndike (1874-1949)?. plantea que la forma más característica de aprendizaje tanto en animales inferiores como en hombres, se produce por ensayo y error, o por selección y conexión. La Teoría del Aprendizaje Social. El Refuerzo Positivo. EN QUE SE CENTRA John Watson (1878 - 1948)?. se centra solamente en la conducta negando considerar los procesos mentales. En el condicionamiento operante y la modificación de comportamientos mediante refuerzos y castigos. En el estudio de los procesos mentales internos, como el pensamiento y la cognición. En el estudio del condicionamiento clásico y la respuesta emocional a estímulos neutros. EN QUE CONSISTE El trabajo social conductista?. consiste en aumentar el repertorio de conductas deseables y disminuir las indeseables para llevar una vida más satisfactoria. En la modificación de comportamientos mediante el uso de técnicas de refuerzo positivo y castigo, basadas en principios del conductismo. En la exploración de los procesos mentales internos y sus efectos en el comportamiento. QUE APORTACIÒN HIZO WATZON?. El objeto de estudio de la psicología es la conducta observable ✔ Considerado el creador del conductismo ✔ Entendía que la finalidad de esta ciencia era poder predecir la respuesta de un organismo frente a un estímulo determinado. Desarrolló la Teoría del Aprendizaje Social, enfocándose en cómo los individuos aprenden a través de la observación e imitación. Introdujo el concepto de condicionamiento operante y el uso de refuerzos y castigos para modificar comportamientos. QUE APORTACION HIZO SKINNER?. El aprendizaje se daba por medio de un condicionamiento operante o instrumental. ✔ Skinner introdujo los conceptos de refuerzo positivo y negativo. Se denomina refuerzo positivo al hecho de premiar una conducta dando algo, mientras que el refuerzo negativo consiste en la retirada o la evitación de un evento desagradable. ✔ Mantiene que todo el comportamiento es resultado de asociaciones aprendidas entre estímulos y respuestas. Desarrolló la Teoría del Aprendizaje Social, enfocándose en cómo los individuos aprenden a través de la observación e imitación. Introdujo el concepto de condicionamiento clásico, estudiando cómo los estímulos neutros se asocian con respuestas automáticas. Fundó el conductismo y propuso el concepto de condicionamiento operante, centrando su enfoque en cómo las consecuencias (refuerzos y castigos) afectan la probabilidad de que un comportamiento se repita. QUE APORTACIONES HIZO PAVLOV?. ✔ Aprendizaje como producto por condicionamiento clínico. Temporales, por lo tanto podían perderse si no se reforzaban. ✔ Pavlov describió el condicionamiento clásico, un concepto fundamental en el conductismo, gracias al cual se desarrollaron las primeras intervenciones basadas en las técnicas de modificación de la conducta en seres humanos. Desarrolló el concepto de condicionamiento operante y se centró en cómo los refuerzos y castigos afectan la probabilidad de un comportamiento. Introdujo el concepto de condicionamiento clásico, demostrando cómo los estímulos neutros pueden provocar respuestas automáticas a través de la asociación con estímulos incondicionados. Fundó el conductismo y se enfocó en el estudio de la conducta observable, ignorando los procesos mentales internos. QUE APORTACINES HIZO THORNDIKER?. El aprendizaje por ensayo/error y la ley de el efecto. ✔ Thorndike formuló la ley del efecto, que afirma que si una conducta tiene un resultado satisfactorio es más probable que se repita, y que si el resultado es insatisfactorio esta probabilidad disminuye. Posteriormente formularía la ley del ejercicio, según la cual los aprendizajes y hábitos que se repiten se ven reforzados y los que no se repiten se debilitan. Introdujo el concepto de condicionamiento operante y estudió cómo las consecuencias afectan la probabilidad de un comportamiento. Desarrolló la teoría del condicionamiento clásico, demostrando cómo los estímulos neutros pueden provocar respuestas automáticas. Formuló la Ley del Efecto, que establece que las conductas seguidas de consecuencias satisfactorias tienden a repetirse, mientras que las seguidas de consecuencias insatisfactorias tienden a disminuir. |