option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modelos teóricos del aprendizaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modelos teóricos del aprendizaje

Descripción:
UNITEC Campus Leon

Fecha de Creación: 2018/04/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Creador de la piramide de las necesidades: Albert Bandura. Abraham Maslow. B.F. Skinner. Ivan Pavlo.

Ordena la piramide de las necesidades: Fisiologicas, seguridad, afiliacion, reconocimiento y autorrealización. Fisiologicas, estimacion, afiliacion, seguridad y autorrealización. Fisiologicas, seguridad, estimacion, reconocimiento y autorrealización. Fisiologicas, reconocimiento, seguridad, estimacion y autorrealización.

Creador del condicionamiento operante: Ivan Pavlov. B.F.Skinner. Albert Bandura. Carls Rogers.

Creador de la teoria de aprendizaje por descubrimiento: Albert Bandura. Ivan Pavlov. Jerome Bruner. David Ausubel.

Creador de la teoria del aprendizaje signiticativo: Jerome Bruner. Jeremy Menez. David Ausubel. Carls Rogers.

Max wertheimer, wolfgang köhler, kurt koffka y kurt lewin son los aportadores de: Teoria de la gestalt. Teoria del geist. Teoria del aprendizaje. Teoria de la psicologia cognitivo - conductual.

Ley de la proximidad, de cierre, de similitud, de fondo figura, de continuidad, de simetria y experiencia son conceptos de: Teoria de la gestalt. Teoria del aprendizaje significativo. Teoria del geist. Teoria del aprendizaje por descubrimiento.

Creador de la teoria psicogenetica: Jean Piaget. Victor Frankl. Carls Rogers. Lev Vigotsky.

Creador de la Logoterapia: Victor Frankl. Carls Rogers. Abraham Maslow. Jean Piaget.

Etapas para conocer al mundo: Enactivo, iconico y simbolico. Inactivo, iconico y simbolico. Enactivo, cognitivo y simbolico. Inactivo, cognitivo y simbolico.

Comienzan con Thorndike. Su intención original era estudiar la inteligencia animal. Condicionamiento operante. Condicionamiento clasico. Refuerzo positivo. Refuerzo negativo.

Surge la ley del efecto que no dice: cualquier acto que produzca un efecto satisfactorio en una situacion dada, tendera a ser repetido. Condicionamiento operante. Condicionamiento clasico. Contigüidad. Aprendizaje observacional.

Es un objeto, evento o conducta cuya presencia incrementa la frecuencia de la respuesta por parte del sujeto. Se trata del mecanismo más efectivo para hacer que tanto animales como humanos aprendan. Refuerzo positivo. Refuerzo negativo. Omision. Entrenamiento.

Es un objeto, evento o conducta cuya retirada incrementa la frecuencia de la respuesta por parte del sujeto. Refuerzo positivo. Refuerzo negativo. Omision. Entrenamiento.

Se produce cuando la respuesta operante impide la presentación de un refuerzo positivo o de un hecho agradable; es decir, consiste en retirar el estímulo positivo de una conducta para así provocar la extinción de la respuesta. Entrenamiento. Refuerzo negativo. Refuerzo positivo. Castigo.

El refuerzo se obtiene después de un número fijo de respuestas. Razon fija. Razon variable. Intervalo fijo. Intervalo variable.

En este caso, el número de respuestas para conseguir el reforzador varía aleatoriamente, aunque siempre dentro de un promedio determinado. Razon variable. Razon fija. Intervalo fijo. Intervalo variable.

El refuerzo aparece cada vez que trascurre una determinada cantidad de tiempo, siempre que durante el intervalo se haya dado la respuesta. Intervalo fijo. Intervalo variable. Razon fija. Razon variable.

El refuerzo está disponible después de un tiempo que varía aleatoriamente, pero alrededor de un promedio. Intervalo variable. Intervalo fijo. Razon variable. Razon fija.

El termino Gestalt proviene del aleman y fue introducido por primera vez por. Christian von Ehrenfels. Wilhelm Wundt. Carls Rogers. Albert Bandura.

Se le entiende generalmente como 'forma', 'totalidad', 'configuracion'. Gestalt. Self. Geist. Psicologia.

Tiene como concepto antropologico que 'el hombre es un procesador de informacion cuya actividad fundamental es recibir informacion elaborada y actuar de acuerdo a ella'. Robert Gagne. Carls Roger. Abraham Maslow. Lev Vigotsky.

Creador de la Teoria del procesamiento de la informacion. Robert Gagne. Albert Bandura. Abraham Maslow. Carls Rogers.

____________ es el proceso que se genera en la mente humana cuando subsume nuevas informaciones de manera no arbitraria y sustantiva y que requiere como condiciones: predisposición para aprender y material potencialmente significativo que, a su vez, implica significatividad lógica de dicho material y la presencia de ideas de anclaje en la estructura cognitiva del que aprende. Teoria del aprendizaje significativo. Teoria del descubrimiento. Teoria psicogenetica. Teoria conductual.

__________ denominó a su enfoque psicológico «Psicoterapia centrada en el cliente. Carls Rogers. Lev Vygotski. Aleksei Leontiev. Victor Frankl.

Se basa en la corriente filosofica 'el existencialismo' _________. Carls Rogers. Aleksei Leontiev. Abraham Maslow. Lev Vigotsky.

___________________ se centra en el significado de la existencia humana, así como en la búsqueda de dicho sentido por parte del hombre. La psicoterapia individual. La psicologia. La logoterapia. La gestalt.

El creador de la Logoterapia fue _____________ quien nació en Viena, Austria el 26 de mayo de 1905. Victor Frankl. Carls Rogers. Lev Vigotsky. Aleksei Leontiev.

El lenguaje es el principal mediador en la formación y en el desarrollo de las funciones psicológicas superiores. Es concepto de: Lev vigotsky. Carls Rogers. Abraham Maslow. Victor Frankl.

Desde Vigotzky, el espacio que ofrece una interpretacion de los materiales o herramientas del aprendizaje entre el educando y el educador es la... Mediacion. Inteligencia. Enseñanza. Instrospeccion.

Se le hace referencia a aquellas influencias educativas de los medios de comunicación de masas, por cuanto la influencia de la sociedad se diluye en la estructura informativa y publicitaria de los grandes medios de comunicación. Escuela paralela. Escuela cognitivista. Escuela psicologica. Escuela socio cultural.

Según Jerome Bruner, surge cuando se internaliza el lenguaje como instrumento de cognición. Representacion simbolica. Representacion educativa. Representacion cualitativa. Representacion ideograma.

Modelo cognoscitivista creado por Robert M. Gagne. Procesamiento de la informacion. Procesamiento cognitivo - conductual. Modelo Cultura. Modelo Historico del aprendizaje.

Es lo que constituye el entorno en el que transcurre y acontece el hecho educacional que influye e incide poderosamente en el desarrollo: Contexto social. Contexto familiar. Contexto interno. Contexto de emulacion.

Conjunto de metodos para transmitir conocimientos, actividades y valores de un individuo a otro. Enseñanza. Instrucciones. Condicionamiento tacito. Conocimiento implicito.

Sujeto que adquiere diversos conocimientos y desarrolla habilidades por medio de la interacción con un educador. Educando. Pedagogo. Profesor. Educador.

Individuo capacitado profesionalmente para transmitir sus conocimientos a sujetos denominados educandos. Educador. Alumno. Colegial. Escolar.

Este concepto genera debates, a menudo en reaccion a la idea de que cada persona tiene una capacidad mental general que puede medirse y cuantificarse por medio de un numero. Inteligencia. Incultura. Conocimiento. Personalidad.

Sistema de principios acerca de una ciencia, doctrina o actividad con el propósito de afirmar ciertos supuestos. Teoria. Hipotesis. Pragmatismo. Sistema de aprendizaje.

Teoria que explica como se ajusta el individuo al contexto y a las condicionas bajo las cuales cambia su pensamiento, y hace referencia a tres condiciones particulares: La interacción con los objetos, con los otros y con el yo. Actividad. Apatia. Hipotesis. Interaccion.

Proceso donde se adquiere y refuerza la habilidad cognitiva por medio de la practica y de la enseñanza. Aprendizaje. Actividad. Interaccion. Estimulo condicionado.

_____ en el contexto de la Psicología Educativa son enfoques que explican la realidad formativa, predicen nuevos acontecimientos y, con ello, es posible producir mayor conocimiento. Los paradigmas. Condicionamiento operante. Condicionamiento clasico. La teoria conductual.

___________ según Kuhn, son visiones o enfoques diferentes, con vocabulario, formalismos y esquemas metodológicos propios, lo que hace difícil la comparación entre ellos. Los paradigmas. Los contextos. Las teorias. Las actividades psicoeducativas.

__________ estudia las representaciones mentales o esquemas que el sujeto hace de la realidad y los teóricos describen y explican su naturaleza para determinar el papel que éstas desempeñan en la producción y el desarrollo de las acciones y conductas humanas. El enfoque cognitivo. El enfoque psicologico. El enfoque social. El enfoque conductual.

Se centra en la conducta observable; de acuerdo con este enfoque el aprendizaje es un cambio en la conducta, es la forma como responde una persona ante una situacion en particular. El enfoque conductual. El enfoque observable. El enfoque historico. El modelo humanista.

Aprendizaje mediante asociaciones simples, establece que cada vez que dos sensaciones ocurren juntas una y otra vez, quedaran asociadas. Contigüidad. Continuidad. Condicionamento clasico. Condicionamiento operante.

Enfatiza el aprendizaje a traves de la observacion a los demas, sugiere que los empleados obtienen mucha informacion sobre como desempeñarse al observar e imitar a lo que los rodean. El comportamiento de un trabajador influye en las personas que estan a su alrededor. Es el concepto de: Teoria social del aprendizaje. Teoria gestalt. Teoria conductual. Teoria historico - cultural.

__________ genera debates, a menudo en reacción a la idea de que cada persona tiene una capacidad mental general que puede medirse y cuantificarse por medio de un número. La inteligencia. El aprendizaje. El caracter. La racionalidad.

De acuerdo con esa perspectiva, _________ incorpora del existencialismo las siguientes nociones: * el ser humano es electivo, por ende, capaz de elegir su propio destino; * el ser humano es libre para establecer sus propias metas de vida; y * el ser humano es responsable de sus propias elecciones. El humanismo. La teoria conductual. La teoria historia. La teoria cognoscitivista.

Creador de la teoria de la actividad. Alekséi Leóntiev. Ivan Pavlov. Albert Bandura. Vigotsky.

Creador de la teoria del aprendizaje. Albert Bandura. Alekséi Leóntiev. Robert M. Gagne. Skinner.

Denunciar Test