option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

modelos de trabajo social con grupos, todos los temas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
modelos de trabajo social con grupos, todos los temas

Descripción:
modelos de trabajo social con grupos, todos los temas

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

11. ¿Qué modelo de evaluación de las evidencias propone Cournoyer (2004) en el Trabajo Social con Grupos basado en evidencias?. Escala de actitud grupal. Rúbrica de Evaluación de la Calidad de la Práctica. Escala de compromiso con el grupo. Formulario de Calidad de los Estudios Cualitativos.

12. En el Modelo de Ayuda Mutua, ¿qué tamaño se considera óptimo para un grupo?. 2-4 personas. 6-8 personas. 10-12 personas. Más de 15 personas.

13. Según el Tema 6, en la fase intermedia del modelo centrado en la tarea, ¿cuál es la principal dificultad que puede surgir?. Definición imprecisa del problema. Conflictos entre el trabajador social y los miembros. Divergencia de ritmos entre miembros al realizar las tareas. Incapacidad para identificar tareas adecuadas.

Qué autor desarrolló el modelo que divide los grupos en tres etapas: formación, acometida o enfrentamientos, y regulación o normalización?. Tuckman. Schwartz. Garland. Northern.

15. En la perspectiva ecológica del Trabajo Social con Grupos, ¿qué tipo de influencia incluye leyes, reglamentos, dinero y equipamiento?. Influencias culturales. Influencias contextuales. Influencias estructurales. Influencias compositivas.

16. Según el Tema 8, ¿qué se entiende por Trabajo Social con Grupos basado en evidencias (TGBE)?. Aplicación de técnicas probadas exclusivamente en laboratorios. Uso de métodos tradicionales recomendados por expertos. Aplicación práctica e informada de las mejores evidencias posibles según su rigor investigador. Implementación de técnicas psicoterapéuticas independientemente del contexto.

17. En la escalera de competencia descrita en el Tema 9, ¿en qué nivel el rendimiento es lento y entrecortado y se presta mucha atención a las reglas?. Principiante avanzado. Novato. Competente. Experto.

18. ¿Cuál de las siguientes técnicas de dinámica de grupos se utiliza para generar ideas sin ninguna restricción?. Role-playing. Grupo nominal. Brainstorming. Phillips 66.

19. Según el Tema 3, el empoderamiento en Trabajo Social con Grupos se define como. El proceso de dominación del profesional sobre el grupo. El proceso de aumentar el poder personal, interpersonal y político. La técnica para imponer objetivos al grupo. La estrategia para reducir conflictos internos.

20. En el modelo de Bales (1965), ¿cuántas fases contempla y en torno a qué giran?. 3 fases en torno a preguntas. 4 fases en torno a objetivos. 5 fases en torno a funciones. 6 fases en torno a roles.

Denunciar Test