option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

modelos de trabajo social con grupos todos los temas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
modelos de trabajo social con grupos todos los temas

Descripción:
modelos de trabajo social con grupos todos los temas

Fecha de Creación: 2025/05/16

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Tema 1, ¿quién es considerada la pionera del Trabajo Social con Grupos?. Papell y Rothman. Grace Longwell Coyle. Helen Northen. William Schwartz.

2. ¿Qué modelo de Trabajo Social con Grupos se centra en la "provisión y prevención"?. Modelo Paliativo. Modelo Recíproco. Modelo de los Objetivos Sociales. Modelo Psicosocial.

3. ¿Cuál de las siguientes características NO pertenece al Modelo de Ayuda Mutua según Schwartz?. Relación sistémica e interdependiente entre individuo y sociedad. El grupo entendido como sistema de ayuda mutua. El profesional como figura de autoridad central. Función amplia del TS que va de lo preventivo a lo rehabilitador.

4. En la perspectiva de las 7Cs para examinar enfoques ecológicos y sistémicos, ¿cuáles son las 7 características que se utilizan?. Cooperación, Contacto, Comunicación, Compromiso, Cohesión, Conflicto, Cambio. Características, Colaboraciones, Crisoles, Competencias, Condiciones, Contexto, Cambio. Cohesión, Comunicación, Compromiso, Contexto, Contrato, Conflicto, Competencia. Circularidad, Coordinación, Competencia, Cohesión, Compromiso, Comunicación, Conexión.

5. Según el Tema 7, el modelo de Ayuda Mutua tiene como beneficio que. El trabajador social tiene control absoluto sobre el grupo. Los miembros descubren que no están solos en sus problemas. Se eliminan completamente los conflictos internos. Solo se trabaja con grupos homogéneos.

6. En el modelo centrado en la tarea, ¿cuántas sesiones aproximadamente debe durar la intervención?. Entre 4 y 6 sesiones. Entre 8 y 12 sesiones. Entre 20 y 24 sesiones. Entre 15 y 20 sesiones.

7. Según el Tema 4, ¿qué es la "gregariedad"?. Una técnica específica para grupos terapéuticos. Un trastorno del comportamiento grupal. La tendencia natural de los seres humanos a vivir en grupos. La tendencia natural de los seres humanos a vivir en grupos.

8. ¿Qué autor adaptó el modelo centrado en la tarea al trabajo con grupos?. Reid y Epstein. Garvin. Wheelan. Bales.

9. Según el Tema 5, ¿qué habilidad consiste en hacer que un miembro del grupo sepa que se está prestando atención a lo que dice o hace?. Focalizar la atención. Reconducir la atención. Extraer información. Empatía preparatoria.

10. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los principios básicos que propone Middleman y Wood (1990) para la práctica grupal?. El grupo está orientado a constituirse como sistema de ayuda. Atención sobre las dinámicas que suceden en el proceso grupal. Fortalecimiento de la autonomía grupal. Dependencia total del trabajador social como líder.

Denunciar Test