EL MODERNISMO EN ECUADOR- GENERACIÓN DECAPITADA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL MODERNISMO EN ECUADOR- GENERACIÓN DECAPITADA Descripción: LENGUA Y LITERATURA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COLEGIO "FEDERICO ENGELS" Nombre............................................ Curso................................. Fecha....................... El modernismo fue una escuela literaria que nació en Hispanoamerica en: ______. el siglo XX. el siglo XIX. el siglo XXI. Fue el poeta nicaragüense _______ quien lo elevó a escuela literaria. Rubén Darío. Nicolás Guillen. Pablo Neruda. Este movimiento buscó ________. la armonía y belleza en su forma. la realidad , nada más que la realidad. la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas . LAS CARACTERÍSTICAS DEL MODERNISMO SON: Libertad absoluta de creación, desechando las reglas impuestas por las academias de arte en oposición al desarrollo lógico. Admiración de la naturaleza frente al asombro de la tecnología. Valoración por lo bello. Utilización de las palabras exóticas e invención de términos, que dan notoriedad, ritmo y musicalidad al texto. La narración de la realidad nada más que la realidad. Valoración de lo superficial. Los más destacados poetas modernistas de nuestro país pertenecen a lo que se llamó "Generación del 30 ",. Generación del 30. Generación Decapitada. Los Tzántzicos. A la "Generación Decapitada" Pertenecen. Medardo Ángel Silva. Ernesto Noboa y Caamaño. Arturo Borja. Alfredo Pareja Diezcanseco. Humberto Fierro. Juan Montalvo. Enlace el autor con su biografía. Medardo Ángel Silva. Ernesto Noboa y Caamaño. Arturo Borja. Humberto Fierro. El término "generación decapitada" nació a mediados del siglo XX, por obra del ensayista y periodista. Raúl Andrade. Raúl Pérez Torres. Jorge Enrique Adoum. Los Decapitados fueron influenciados por: Baudelaire. Víctor Hugo. Rimbaud. Verlaine. Medardo Ángel Silva escribió : El árbol del bien y del mal. El Alma en los labios. Invernal. LOS TEMAS MÁS RECURRENTES DEL MODERNISMO SON: La desazón típica del romanticismo: el hastío de la vida y una profunda tristeza, junto a la melancolía y la angustia. Búsqueda de la soledad y rechazo de una sociedad. El escapismo, evasión de la realidad del tiempo y del espacio. El cosmopolitismo muestra el anhelo aristocrático. Los modernistas demostraban mucha devoción por París. Búsqueda de la libertad y rechazo de una sociedad. La desazón típica del realismo: el hastío de la vida y una profunda tristeza, junto a la melancolía y la angustia. El tremendismo, evasión de la realidad del tiempo y del espacio. ¿Por qué se denomina "Generación Decapitada " ?. Porque murieron muy jóvenes. Consumían alcohol y drogas. Murieron decapitados. Murieron en una avanzada edad. Identifique a la generación de 1914. Poetas ecuatorianos. Ernesto Noboa y Caamaño, Alfonso Moreno Mora, Humberto Fierro, Arturo Borja, Medardo Angel Silva. Ernesto Cardenal, Alfonso Moreno, Humberto Fierro, Arturo Borja, Medardo Angel Silva. Ernesto Carrión, Alfonso Moreno, Humberto Fierro, Arturo Borja, Medardo Angel Silva. ¿Otro de los poetas destacados de la generación de 1914 es?. Enlace a los poetas con su poema más representativo. Ernesto Noboa y Caamaño. Humberto Fierro. Alfonso Moreno Mora. Arturo Borja. Medardo Angel Silva. El músico Francisco Paredes Herrera puso la música al poema de Medardo Ángel Silva. Con el alma en los labios. Amada. Las alas rotas. Identifique los hechos históricos que sucedieron en Ecuador entre los años 1890 y 1930, en que vivió la generación de 1914. Luis Cordero fue presidente del Ecuador. El Gral. Eloy Alfaro inicia su primer gobierno constitucional. El Gral. Eloy Alfaro expide una Ley de Instrucción Pública que declara gratuita, obligatoria y laica la enseñanza en el Ecuador. El Cosmopolita -Juan Montalvo-, muere en París. Fusilamiento de Luis Vargas Torres. |