option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modificación de Conducta-Encadenamiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modificación de Conducta-Encadenamiento

Descripción:
Test sobre el encadenamiento en modificación conductual.

Fecha de Creación: 2015/11/15

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 12

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Muchas situaciones involucran conductas compuestas de múltiples respuestas. ¿Cómo se denomina la conducta compleja formada por varias respuestas que se producen secuencialmente?.

«Las respuestas de una cadena de conducta deben ocurrir en la secuencia correcta (orden), si bien no es necesario que todas lleguen a ocurrir». ¿Verdadero o falso?.

¿Qué es, en encadenamiento, el estímulo discriminativo?. El estímulo original que inicia la secuencia de respuestas. El cambio de estímulo producido por cada respuesta de la secuencia. Ambas opciones son correctas.

¿Cuáles de los siguientes enunciados sobre las cadenas de conducta son correctos?. También se conocen como cadenas estímulo-respuesta. Una cadena de conducta se interrumpe si tras la última respuesta no se ha recibido refuerzo. Cada respuesta crea una situación estimular que sirve como estímulo delta de la siguiente. El resultado final de la cadena no debe ser más reforzante que sus diferentes pasos.

Podemos hacer que el resultado final de la cadena sea más reforzante mediante una... Operación de establecimiento. Operación motivadora. Operación de refuerzo de intervalo.

¿Cuál de los siguientes ejemplos supondría una operación de establecimiento para la conducta de servirse y beberse un vaso de agua?. Acabas de hacer un esfuerzo físico en el caluroso exterior. Tu compañero de piso va a beber y te pregunta si quieres también. Pensabas que tendrías que bajar a la despensa a por una botella y descubres que tienes una abierta en la cocina.

¿Cómo se llama el proceso de analizar una cadena de conducta dividiéndola en sus componentes estímulo-respuesta?.

¿Cuáles son las tres principales maneras de realizar un análisis de tareas?. Observar a una persona participar en la tarea y registrar cada uno de sus componentes. Pedirle a un experto que describa todos los componentes de una tarea. Desarrollar un análisis realizando nosotros mismos la tarea, registrando la secuencia de respuestas emitidas. Solicitar a una persona que realice una tarea y detalle posteriormente y de forma escrita cada componente.

De acuerdo a Bellamy, Horner e Inman, ¿cuál de las tres principales formas de análisis tiene la virtud de proporcionarnos información más detallada sobre cada respuesta involucrada y los estímulos asociados?. Observar a una persona haciendo la tarea. Acudir a un experto que evalúe la realización de la tarea. Ser nosotros mismos quienes realicemos la tarea.

¿En qué situación podría ser útil dividir una conducta de la secuencia en dos o más componentes más elementales?. Si el alumno tiene dificultades con la conducta en cuestión y queremos hacer más gradual y asequible la secuencia. Si el alumno tiene dificultades con la conducta en cuestión y queremos analizar en profundidad qué elemento es problemático. Si dos alumnos tienen rendimientos dispares en la conducta en cuestión y queremos determinar qué elemento es el punto de origen de las discrepancias.

«No existe un número correcto de pasos para un análisis de tareas. La única forma de determinar el número adecuado implicará evaluar los efectos del análisis en cada alumno». ¿Verdadero o falso?.

¿Qué nombre reciben las estrategias para la enseñanza de tareas complejas que involucran la aplicación sistemática de estrategias de ayuda y su desvanecimiento para enseñar cada componente de la cadena?.

Denunciar Test