option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 07 - TEXTOS Y VISIONES DEL MUNDO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 07 - TEXTOS Y VISIONES DEL MUNDO

Descripción:
Test prepa abierta modulo 7

Fecha de Creación: 2020/03/30

Categoría: Letras

Número Preguntas: 50

Valoración:(255)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Es similar al examen que se aplica en las sedes, la guía contiene casi 200 preguntas. figuras literarias, narración, tipos de fichas
Responder
Denunciar Comentario
Es identico al examen por computadora?
Responder
Denunciar Comentario
Hola ximnastudi a que examen por computadora te refieres?
FIN DE LA LISTA
Temario:

Las partes del ensayo son?. Situaciones, ideas, comentarios. Introducción, desarrollo, conclusión. Narracion, dialogo, opiniones. Cientifico, critico, argumentativo.

Consiste en la contraposicion de dos ideas. Hipérbaton. Epíteto. Hipérbole. Antítesis.

Las caracteristicas del verso son?. Ritmo, metro, sinalefa, diéresis. Sujeto lírico, figura retórica, objeto lírico. Retórica, semántica, estilística. Estrofa, poema, medida.

¿Cuáles son los principales subgéneros dramáticos?. Canción, elegia, oda. Cuento, novela, romance. Comedia, drama, trageida. Sátira, poema épico, égloga.

Los aspectos a considerar cuando lea analíticamente textos ensayísticos y literarios para identificar el género son: Versos, estrofas, rima métrica. Antítesis, elipsis, epíteto, paradoja. Escenarios, actos, cuadros, escenas. Elementos estructurales, características, intencion del autor, uso del lenguaje.

Los elementos del desarrollo de un texto narrativo son: Segun el marco, segun el desarrollo, segun el suspenso. Comedia, drama, tragedia. Prosodia, síntaxis, ortografía. Pleonasmo, encabalgamiento, anáfora.

Se usa cuando el hablante (emisor) utiliza la lengua para expresar sus sentimientos y reflejar una actitud subjetiva: Función fática o de contacto. Figura retorica. Función expresiva o emotiva. Elementos de la estructura.

Son los elementos del circuito del habla: Marco, suspenso, tema, tesis, postura. Contexto, emisor, receptor, mensaje, código. Contexto, postura, narrador, desarrollo, diálogo. Narrador, diálogo, discurso, desarrollo, objetivo.

La funcion fática del lenguaje se centra en el ____________ y se utiliza para __________. Codigo -> el contexto. Receptor -> entender el mensaje. Emisor -> enviar un mensaje. Canal -> establecer una comunicacion.

Fue el que, en la antigüedad, distinguió entre tragedia y comedia, y describió las partes de la tragedia. García Marquéz. Pablo Neruda. Carlos Fuentes. Aristóteles.

Como se le conoce al conjunto de sonidos orales y representaciones gráficas como medio de comunicación y convivencia que contiene las imágenes mentales de esos sonidos articulados como instrumento del pensamiento de cada individuo?. Lenguaje. Rima. Habla. Métrica.

Como se le conoce al código oral, y a veces también escrito, creado y utilizado por los individuos de cada sociedad para comunicarse?. Lenguaje. Rima. Habla. La lengua.

Como se le conoce al uso particular e individual que hace una persona de una lengua para comunicarse. Desde esta perspectiva, como acto individual, se opone a la lengua, que es social. Lenguaje. Rima. Habla. La lengua.

¿Cuáles son los tipos de diálogos?. Anáfora, Sinalefa, Antítesis, Diéresis. Soliloquio, diálogo directo, diálogo indirecto, monólogo. Prospografía, recreativo, dramático, expositivos. Mágico, fantpastico, situacional, cultural.

Pertenece al genero literario que no pretende abordar un tema en su totalidad sino proponer o defender la visión personal del autor sobre el mismo. Ensayo. Canción. Romance. Drama.

¿Qué caracteristicas tiene el tipo de novela psicológica?. Cuentan peripecias. Narran hechos extraordinarios. El autor define una idea política, religiosa o filosófica. Profundizar el carácter y las relaciones de los personajes.

¿Qué caracteristicas tiene el tipo de novela de compromiso?. Cuentan peripecias. Narran hechos extraordinarios. El autor define una idea política, religiosa o filosófica. Profundizar el carácter y las relaciones de los personajes.

¿Qué caracteristicas tiene el tipo de novela de aventuras?. Cuentan peripecias. Narran hechos extraordinarios. El autor define una idea política, religiosa o filosófica. Profundizar el carácter y las relaciones de los personajes.

¿Qué caracteristicas tiene el tipo de novela de fantasía?. Cuentan peripecias. Narran hechos extraordinarios. El autor define una idea política, religiosa o filosófica. Profundizar el carácter y las relaciones de los personajes.

Las caracterpisticas del discurso cientifico, son: Critico, argumentativo, subjetivo. Vocabulario especializado, verdad universal, Lenguaje denotativo, Objetividad. Idea global, investigacion documental, citas breves, realizar un borrador. Expositivo, comprensible, argumentativo, escribir entre comillas.

La obra ____________, se ubica en la corriente literaria del ______________ en el mundo lírico y violento en que conviven vivos y muertos en diferentes planos, y que influye en la obra de autores como García Márquez. "La oveja negra y otras fabulas" Augusto Monterroso, Fantástico. "La Ileada", Epico. "Pedro páramo" de Rulfo, Realismo mágico. "Romeo y Julieta" de William Shakespeare, Dramático.

¿Cuáles son los tres tipos de obras o textos expositivos?. Históricos, periodísticos y escolares. Semánticos, situacionales, culturales. Formales, coloquiales, vulgares. Políticos, religiosos, filosóficos.

¿Cuál es el nombre del escritor chileno de vida turbulenta y trágica, cuya obra el mismo define como barroca y dionisiaca?. Isabel Allende. Pablo de la Rokha. Gabrila Mistral. Nicanor Parra.

¿Qupe enfoque o punto de vista asume el autor de un ensayo al tratar un tema determinado?. Cuenta lo que ve. Relata todo desde afuera. Objetivo. Subjetivo y personal.

¿Cual es el género que explica hechos actuales, ademas de complementar y profundizar la noticia?. El documental. El boletin. El reportaje. El Cortometraje.

¿Qué nombre recibe el narrador que habla en tercera persona y tiene conocimientos de historia, y de los sentimientos y pensamientos de los personajes?. Narrador Omnisciente. Narrador Testigo. Narrador Protagonista. Narrador Objetivo.

_________________ es la característica de la poesia que se refiere cuando se cuantifica el número de sílabas que componen un verso. La estrofa. La rima. El verso. La métrica.

Hay un género, generalmente en verso, donde el autor relata acontecimientos de acciones heroicas que le son ajenas (épica), dotándolas de grandiosidad. Los hechos se presentan tan irreales que pueden convertirse en legendarios. ¿Qué obra de la literatura griega pertenece a dicho género?. La Ilíada. El cuervo. Ensayo sobre la ceguera. Orgullo y prejuicio.

¿Cuáles son los elementos de la estrutura narrativa que juntos determinan el ambiente de un relato?. Espacio y tiempo. El narrador. La acción. Los personajes.

¿A qué tipo de obra pertenecen los géneros llamados de biografía y monografía?. Literarios. Históricos. Fantasticos. Dramáticos.

Autor francés que estuvo influido por el existencialismo y cuya obra desarrolló un carácter humanista fundado en el absurdo de la conciencia humana…. García Márquez. Albert Camus. Dionisio. Aristóteles.

¿Cuáles son las diferencias entre novela y cuento?. El cuento presenta pocos personajes y tiene un escaso número de clímax. La novela puede ser escrita en verso. El cuento narra un hecho ficticio. Todas las anteriores.

Analiza cual frase representa el "planteamiento" con sucesos representativos de la obra “Bodas de Sangre” de García Lorca. La huida de la novia y Leonardo, provoca la búsqueda de ambos por parte del novio y los hombres del pueblo. El encuentro del novio con Leonardo. La muerte de dos de los protagonistas, víctimas de sus emociones. Los protagonistas de la obra se ven envueltos en un enredo pasional, que desencadena en un desenlace fatal.

Analiza cual frase representa el "nudo" con sucesos representativos de la obra “Bodas de Sangre” de García Lorca. La huida de la novia y Leonardo, provoca la búsqueda de ambos por parte del novio y los hombres del pueblo. El encuentro del novio con Leonardo. La muerte de dos de los protagonistas, víctimas de sus emociones. Los protagonistas de la obra se ven envueltos en un enredo pasional, que desencadena en un desenlace fatal.

Analiza cual frase representa el "clímax" con sucesos representativos de la obra “Bodas de Sangre” de García Lorca. La huida de la novia y Leonardo, provoca la búsqueda de ambos por parte del novio y los hombres del pueblo. El encuentro del novio con Leonardo. La muerte de dos de los protagonistas, víctimas de sus emociones. Los protagonistas de la obra se ven envueltos en un enredo pasional, que desencadena en un desenlace fatal.

Analiza cual frase representa el "desenlace" con sucesos representativos de la obra “Bodas de Sangre” de García Lorca. La huida de la novia y Leonardo, provoca la búsqueda de ambos por parte del novio y los hombres del pueblo. El encuentro del novio con Leonardo. La muerte de dos de los protagonistas, víctimas de sus emociones. Los protagonistas de la obra se ven envueltos en un enredo pasional, que desencadena en un desenlace fatal.

Elementos del circuito del habla: Es el lugar donde se desarrolla la conversación. Contexto. Emisor. Receptor. Mensaje. Código.

Elementos del circuito del habla: La persona que emite el mensaje. Contexto. Emisor. Receptor. Mensaje. Código.

Elementos del circuito del habla: Es el lenguaje en el que se habla entre el emisor y receptor. Contexto. Emisor. Receptor. Mensaje. Código.

Subgéneros líricos: canción. poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril. poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo. poema que trata un tema serio y elevado. poema en el que se llora la muerte de un ser querido. Poema tema amoroso.

Subgéneros líricos: Elegía. poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril. poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo. poema que trata un tema serio y elevado. poema en el que se llora la muerte de un ser querido. Poema tema amoroso.

Subgéneros líricos: Égloga. poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril. poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo. poema que trata un tema serio y elevado. poema en el que se llora la muerte de un ser querido. Poema tema amoroso.

Subgéneros líricos: Oda. poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril. poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo. poema que trata un tema serio y elevado. poema en el que se llora la muerte de un ser querido. Poema tema amoroso.

Subgéneros líricos: Sátira. poema extenso con temas de la naturaleza y ambiente pastoril. poema utilizado para ridiculizar a alguien o a algo. poema que trata un tema serio y elevado. poema en el que se llora la muerte de un ser querido. Poema tema amoroso.

¿Cuál es una corriente literaria cuyos rasgos principales son la desgarradura de la realidad por una acción fantástica descrita de un modo realista dentro de la narrativa. Ángel Flores fue el primero en llamar el rico estilo literario suramericano así?. Impresionismo. Modernismo. Realismo Magico. Realismo y Naturalismo. Surrealismo.

¿Cuál es una corriente que abarca desde 1850 hasta 1900, que básicamente viene siendo la búsqueda de la realidad en el arte y la relación con el ser humano y su entorno, así como la perfección, el estado “natural” de los seres. Los principales exponentes son: Émile Zola, Fernan Caballero, Jules Champfleury?. Impresionismo. Modernismo. Realismo Magico. Realismo y Naturalismo. Surrealismo.

¿Cuál es el movimiento principalmente literario que surgió en Francia a partir del Dadaísmo en la década de los años 1920, siendo su iniciador, por así decirlo, André Bretón. Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico?. Impresionismo. Modernismo. Realismo Magico. Realismo y Naturalismo. Surrealismo.

¿Cuál es la corriente literaria que fue iniciado en Francia por los hermanos Goncourt, quienes publicaron numerosas novelas de este tipo, y fundaron su famosa Revista en 1856?. Impresionismo. Modernismo. Realismo Magico. Realismo y Naturalismo. Surrealismo.

¿Cuál es la corriente literaria que surge a finales del siglo XX en España, como los primeros intentos de renovación, no solo de las corrientes estéticas, sino de todos los aspectos de la vida?. Impresionismo. Modernismo. Realismo Magico. Realismo y Naturalismo. Surrealismo.

¿A qué tipo de obra pertenecen los generos llamados de biografía y monografía?. Culturales. Inductivos. Históricos. Críticos.

Denunciar Test