Módulo 16. Desarrollo Sustentable
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 16. Desarrollo Sustentable Descripción: Parte #4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
91. ¿Te autoevalúas durante la preparación del tema de biomasa?. A) Sí, sólo si el material de estudio tiene guías con respuestas correctas. B) Sí, porque te gusta ser autocrítico con tus estudios. C) No, porque no tiene caso que tú mismo te califiques. D) No, porque el ritmo de trabajo es muy rápido y no da tiempo de hacerlo. 92. Si te pidieran que apliques tus conocimientos sobre los servicios ecosistémicos en algún aspecto de tu vida diaria, ¿podrías hacerlo?. A) Si, aunque te resulta difícil adaptar los conocimientos del tema a la vida diaria. B) Sí, ya que tienes facilidad para relacionar los conceptos con tu vida diaria. C) No, porque tú no te dedicas a eso y en tu vida diaria no tienen aplicación. D) No, porque te cuesta mucho trabajo aplicar los conceptos a la realidad. 93. Cuando se te presenta una situación en donde tienes que definir una postura a favor o en contra de la legislación actual en bioética y argumenta tu decisión, generalmente ________________. A) Usas cualquier argumento, incluso algunos falsos para convencer al otro de tu decisión. B) Escuchas los puntos de vista de los demás y preparas los tuyos para debatirlos. C) Solicitas la opinión de otras personas con mayor experiencia para orientar tu decisión. D) No importa si convences a la otra persona, lo que importa es dejar clara tu postura. 94. Se requiere balancear la siguiente ecuación química por el método de oxidación reducción: _________AI + _____________ Fe2O3 ___________A2O3→ I2O3 + ______________Fe ¿Cuáles de las siguientes aseveraciones son verdaderas? 1. El Fe se reduce porque gana 3 electrones. 2. El agente reductor es el Fe. 3. El elemento que se oxida es el Aluminio. 4. El Fe cambió su número de oxidación de +3 a +2. 5. El Al cambió su número de oxidación de 0 a +3. 6.El agente oxidante es el Al. A) 1,4,6. B) 1, 3, 5. C) 2, 3, 5. D) 2, 4, 6. (revisar la guía para ver la imagen ) 95. ¿ A cuál de los siguientes tipos de organismos pertenece la especie identificada con el número 1?. A) Consumidor primario. B) Descomponedor. C) Productor. D) Consumidor secundario. 96. ¿En qué categoría se clasifica la especie identificada con el número 2? el numero 2 es un pez (revisar la imagen en la guía). A) Descomponedor. B) Productor. C) Consumidor secundario. D) Consumidor primario. 97. De las especies señaladas en la imagen, ¿cuáles son consumidores primarios?. A) 2 , 4 y 7. B) 4 y 7. C) 2 y 4. D) 2, 5 y 6. Lee siguiente texto y responde las preguntas que es presentan a continuación: ( revisarla imagen en la guía ) 98. De acuerdo al texto, ¿cuál o cuáles son las causas del deterioro de la selva?. A) Acumulación de residuos contaminantes. B) Agricultura y ganadería intensivas. C) Pérdida del balance entre carbono y oxígeno. D) Desmesurada explotación de los recursos. 99. ¿Cuáles son las causas de que los residuos se vuelven contaminantes?. A) El hombre ha tenido acceso para utilizar otros recursos también existentes en el ambiente. B) La transformación de los recursos en materia que ya no es asimilada por el ambiente. C) El abuso de los recursos en su estado natural atenta contra la naturaleza y el ambiente. D) Al romperse el equilibrio que hay en el pulmón del planeta se pierde balance ambiental. 100.¿A qué concepto corresponde el siguiente ejemplo, conforme a elementos que describe? (revisar la guía para ver la imagen ). A) Eutroficación. B) Ecosistema. C) Sucesión ecológica. D) Cadena alimenticia. 101. ¿Qué se entiende por "HUELLA ECOLÓGICA"?. A) Comunicación previa exigida por las leyes ambientales, sobre consecuencias en el ambiente predichas por una evaluación. B) Procedimiento que regula la ejecución de obras o actividades para evitar o reducir efectos ambientales negativos. C) Impacto que ejerce una cierta comunidad, como familia, empresa, región, ciudad o país, sobre su entorno. D) Procedimiento para identificar, cuantificar y caracterizar los diferentes impactos ambientales potenciales. 102. ¿Qué es un contaminante?. A) Materia o energía arrojada al medio ambiente que lo altera y lo corrompe. B) Productos que alteren el ambiente y el funcionamiento del ecosistema. C) Materia de cualquier tipo y origen que se emite al medio ambiente. D) Acción y efecto de emitir productos y subproductos tóxicos al ambiente. Analiza la siguiente información y contesta las preguntas que se presentan a continuación: (revisar la imagen en la guía ) 103. Completa con las palabras correctas la siguiente descripción. El indicador de crecimiento económico que toma en cuenta las consecuencias medioambientales del crecimiento económico y de las que se detallan cantidades destinadas a este rubro se denomina: A) Producto Interno Bruto. B)Producto Interno Bruto nominal. C)Producto Interno Bruto verde. D) Huella ecológica. 104. ¿Cuáles de los siguientes elementos deben considerarse para calcular el PIB verde? 1. Destrucción de los bosques. 2. Ciclos biogeoquímicos. 3. Disminución de reservas de petróleo. 4. Disminución de mantos freáticos. 5. Erosión del suelo. A) 1, 3, 4 y 5. B) 1, 4 y 5. C) 2, 3 у 5. D) 1, 2, 3 y 4. 105. Durante la asamblea del Milenio realizada en el año 2000 en la sede de las Naciones Unidas, se adoptó una declaración en la que se establecieron objetivos y acuerdos que los países miembros de la ONU deberían alcanzar para lograr un mundo más pacífico, próspero y justo. Elige de la siguiente lista los temas centrales del documento “Objetivos de desarrollo del milenio” acordados en dicha asamblea. 1. Alimentación 2. Desarrollo sustentable 3. Educación 4. Energía 5. Igualdad de género 6. Industria 7. Población 8. Pobreza 9. Salud. A) 4, 5, 6, 7, 9. B) 1, 3, 5, 6, 7. C) 1, 2, 4, 6, 8. D) 2, 3, 5, 8, 9. 106. En la cámara de representantes del estado de Nuevo León se proponen medidas para contribuir a una promoción de cultura ambientalista y que concientice de manera global a la población. ¿Cuál de las siguientes propuestas desarrolla este tipo de participación?. A) Identificar equipos industriales anticontaminantes. B) Investigar sobre el tratamiento de aguas residuales. C) Fomentar la conciencia y educación ambiental. D) Realizar diversos estudios de impacto ambiental. 107.Cuál es el nombre de la cantidad de material orgánica, y con frecuencia se aplica exclusivamente al material de origen vegetal originado por el proceso fotosintético? Energía ___________. A) solar. B) hidráulica. C) de biomasa. D) geotérmica. 108. Analiza los siguientes datos y gráfica sobre las emisiones de los gases de efecto invernadero. (revisar la guía para ver la imagen) ¿Cuál de las siguientes conclusiones se obtiene a partir de dicha información?. A) El orden de las emisiones de GEI de menor a mayor es: CH4 → CO2 → Gases fluorados → N2O. B) Los gases fluorados representados en la gráfica equivalen a la cuarta parte de las emisiones de metano. C) Los gases fluorados más las emisiones de metano suman el total de las emisiones de óxido de nitrógeno. D) El dióxido de carbono representa el doble de los otros tres GEI representados en la gráfica. Observa el siguiente diagrama de los servicios ecosistémicos y contesta las preguntas que se presentan a continuación: (revisar la guía para ver la imagen) 109. De acuerdo al diagrama identifica los servicios de regulación que proporcionan los ecosistemas naturales. 1. Producción primaria 2. Regulación del clima. 3. Educacionales. 4. Maderas. 5. Purificación de agua. A) 2 y 3. B) 1 y 4. C) 2 y 5. D) 1 y 3. 110. Completa el siguiente enunciado. (revisar la guía para ver la imagen). A) recursos reciclables, contaminación ambiental y cambio climático. B) recursos. no renovables, deterioro del medio ambiente y cambio climático. C) recursos renovables, conservación del medio ambiente y cambio climático. D) recursos renovables, incremento del efecto invernadero y lluvia ácida. 111. La proporción entre la cantidad de nutrientes ingresados y la biomasa producida nos dará la llamada productividad, que mide la eficacia con la que un organismo puede aprovechar sus recursos tróficos. ¿Qué función puede tener que aplicar dicha productividad en un ecosistema?. A) Conocer las interacciones de los diversos organismos en la estructura y función de una comunidad como base para su regularización ecológica. B) Obtener un parámetro con el que se mida el funcionamiento y conocer el modo en que la energía fluye por los distintos niveles de su organización. C) Determinar que las relaciones entre los distintos individuos presentes en un medio determinado vienen condicionadas principalmente por factores de tipo físico y químico. D) Demostrar que cada especie mantiene relaciones de distintos tipos con otros elementos del ecosistema de manera que existe un equilibrio natural entre ellos. 112. La Secretaría de Salud (SSA) implementa nuevas estrategias para una mejora en la calidad de vida de la población. ¿Cuál de los siguientes puntos NO implica una situación ética?. A) Prescribir medicamentos con efectos colaterales peores que los de la enfermedad. B) Colocar el dispositivo intrauterino sin que la paciente lo sepa o note. C) Implementar campañas para regalar preservativos a la población. D) Autorizar la práctica de abortos en todos los hospitales del sector salud. 113. ¿Cuál de los siguientes enunciados son verdaderos con respecto a una justicia distributiva? 1. Ordena relaciones entre sociedad y sus miembros 2. No mira a las personas en primer término, sino a las cosas 3. Ordena las relaciones de los miembros entre sí 4. Se impone contra la voluntad de una persona. A) 2 y 3. B) 1, 3 y 5. C) 1 y 4. D) 2, 4 y 5. |