option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Módulo 2 micro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Módulo 2 micro

Descripción:
Microbiologia medica

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define el crecimiento microbiano?. Aumento del tamaño celular. Aumento en el número de células. Aumento de la actividad metabólica. Expansión de la biopelícula.

¿Qué tipo de división celular ocurre en bacterias y arqueas?. Meiosis. Mitosis. Fisión binaria. Gemación.

En el ciclo de vida bacteriano, ¿qué fase representa el período de adaptación a las condiciones del medio ambiente?. Fase Lag. Fase Exponencial. Fase Estacionaria. Fase de Muerte.

En la fase exponencial del ciclo bacteriano, ¿qué sucede con la población bacteriana?. La población se mantiene constante. La población crece rápidamente. Las bacterias mueren rápidamente. Las bacterias se adaptan al medio ambiente.

¿Qué tipo de estructuras son formadas por algunos microorganismos para sobrevivir a condiciones extremas como deshidratación y calor?. Biopelículas. Esporas. Flagelos. Cápsulas.

Las biopelículas bacterianas se forman cuando: Las bacterias migran a diferentes ambientes. Las bacterias se adhieren a superficies y producen glucocáliz. Se producen esporas como forma de resistencia. Las bacterias se agrupan por presión osmótica.

¿Qué proceso permite la comunicación entre bacterias dentro de una biopelícula?. Transducción. Quórum sensing. Fisión binaria. Formación de esporas.

En un cultivo bacteriano, ¿qué fase ocurre cuando la tasa de crecimiento celular iguala la tasa de muerte celular?. Fase Exponencial. Fase Lag. Fase Estacionaria. Fase de Muerte.

¿Qué se entiende por "muerte microbiana" en microbiología?. Destrucción inmediata del microorganismo. Pérdida irreversible de la capacidad de reproducirse. Lisis celular rápida. Inhibición del metabolismo.

¿Cuál de los siguientes es un método físico utilizado para destruir microorganismos en hospitales?. Filtración. Pasteurización. Uso de antibióticos. Desinfectantes.

¿Qué proceso químico se utiliza para reducir el pH de un medio y evitar el crecimiento bacteriano?. Filtración. Autoclave. Adición de ácidos. Uso de antibióticos.

En el uso de biocidas, ¿cuál de las siguientes sustancias detiene la multiplicación de microorganismos sin matarlos?. Bactericida. Bacteriostático. Desinfectante. Antiséptico.

¿Qué técnica se utiliza comúnmente en microbiología para identificar la presencia de microorganismos en muestras clínicas?. Cultivo bacteriano. Microscopia electrónica. PCR. Electroforesis.

En el control ambiental de microorganismos, ¿qué método utiliza luz ultravioleta (UV) para dañar el ADN de los microbios?. Radiación UV. Pasteurización. Autoclave. Filtración.

¿Cuál de los siguientes biocidas se utiliza para desinfectar superficies inanimadas, como equipo médico?. Antiséptico. Desinfectante. Bactericida. Bacteriostático.

¿Qué tipo de microbio forma biopelículas en superficies como catéteres y dientes?. Bacterias resistentes a antibióticos. Hongos patógenos. Virus. Protozoos.

¿Qué factor del medio ambiente afecta la supervivencia y crecimiento de los microorganismos?. Temperatura. Humedad. Nutrientes. Todos los anteriores.

¿Qué fase de crecimiento bacteriano está asociada con la fase de mayor actividad metabólica?. Fase Estacionaria. Fase de Muerte. Fase Lag. Fase Exponencial.

¿Qué tipo de microorganismo es capaz de formar biopelículas que están implicadas en infecciones crónicas como la fibrosis quística?. Bacterias. Virus. Hongos. Protozoos.

¿Cuál es la fórmula para calcular el crecimiento exponencial de una población bacteriana?. N = No × 2n. N = No × e^rt. N = NO × (1 + r)^t. N = NO × r^2.

Denunciar Test