Módulo 22. Informática
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 22. Informática Descripción: Parte #4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
71. Relaciona las características de tecnología informática y electrónica con la generación de computadoras (las letras pueden repetirse): revisar la imagen en la guía... A) [Primera-d, g] [Tercera-c, f] [Cuarta-i, j]. B) [Primera-e, g] [Tercera-a, b] [Cuarta-i, j]. C) [Primera-e, g] [Tercera-c, f] [Cuarta-b, h]. D) [Primera-d, f] [Tercera-a, b] [Cuarta-b, h]. 72. Hector usa una plantilla con membrete, pero debe cambiar la presentación para tener una línea horizontal abajo del membrete y el número de página centrado en la parte inferior de la hoja, como se muestra en la figura. revisar la imagen en la guía. A) Menú: Edición. Opción: Reemplazar. B) Menú: Inicio. Opción: Encabezado y pie de página. C) Barra de herramientas: Subrayado y centrado. D) Menú: insertar. Opción: encabezado y número de página. 73. La aplicación Excel permite realizar diferentes procesos, menos: A) Operaciones algebraicas. B) Formatos estadísticos. C) Inserción de imágenes. D) Presentaciones gráficas. 74. Cuando no está abierto ningún menú, las teclas activas para poder desplazarse a través de la hoja son: celda abajo (flecha abajo), celda arriba (flecha arriba), celda derecha (flecha derecha), celda izquierda (flecha izquierda), pantalla abajo (AvPag), pantalla arriba (Fin flecha arriba), última celda de la columna activa (Fin flecha abajo), primera celda de la fila activa (Fin flecha izquierda o inicio), última celda de la fila activa (Fin flecha derecha). Pero otra forma rápida de moverse cuando se conoce con seguridad la celda donde se desea ir, es: A) Haciendo clic sobre cualquier pestaña de la hoja. B) Mostrar ícono del Portapapeles de Office en la barra de tareas. C) Comprobar si hay que modificar la celda o no, y utilizar la opción Modificar en la barra de fórmulas. D) Escribir el nombre de columna y fila en el cuadro de nombres, a la izquierda de la barra de fórmulas. 75. Para imprimir un documento en Excel, algunas versiones tienen la herramienta _________________ que nos permite visualizar nuestra hoja antes de imprimirla y modificarla si es necesario, pero en otras versiones se utiliza ________________ y se accede a esta opción desde la pestaña ___________. A) Vista/ Vista preliminar/ Diseño de página. B) Vista preliminar/ Diseño de página/ Vista. C) Vista/ Diseño de página/ Vista preliminar. D) Diseño de página/ Vista/ Vista preliminar. 76. Una función es una fórmula predefinida por Excel (o por el usuario) que opera con uno o más valores y devuelve un resultado. La sintaxis que cualquier función sigue regla: Si la función va al comienzo de una fórmula debe empezar por el signo = Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto), fórmulas o funciones. Los argumentos deben de separarse por un punto y coma (;) La opción que representa un ejemplo de sintaxis correcta es: A) =RESTA (A5:D9). B) =SUMA (A1:C8). C) =suma (A1:C8). D) =resta (A5:D9). 77. Con __________ lo que se pretende es automatizar varias tareas y fusionarlas en una sola, añadiendo por ejemplo un botón en nuestro libro que al pulsar sobre él realice todas esas tareas. A) la vista preliminar. B) el diseño de página. C) los libros personalizados. D) las Macros. 78. ¿Cuáles son los tipos de datos que se pueden utilizar en Excel?. A) Texto y Valores constantes. B) Valores constantes y fórmulas. C) Números e imágenes. D) Imágenes y texto. 79. Relaciona el formato de texto con el botón que corresponda: revisar la imagen en la guía .. Selecciona dentro de las opciones la correcta. A) Ie, IId, IIIc, IVb. B) Ic, IId, IIIa, IVb. C) Ia, lld, lllc, IVe. D) Ia, lld, lllc, lVb. 80. ___________ nos muestra las páginas completas a un tamaño reducidos, para poder observarlas en pantalla antes de imprimirlas. A) El diseño de página. B) El diseño e impresión. C) La vista normal. D) La presentación preliminar. 82. ¿Cuál es el orden en que se deben realizar las siguientes etapas del ciclo de vida de un Sistema de información? l-...Implementación ll-...Planificación lll-...Diseño lv-..Análisis v-..Instalación o despliegue vl-..Pruebas vll...Uso y mantenimiento. A) IV, III, I,II, V, VI, VII. B) II, IV, V, VI, III, VII, I. C) II, IV, III, I, VI, V, VII. D) III, I, II, V, IV, VI, VII. 83. Relaciona las siguientes columnas, conociendo las actividades de cada etapa de planificación revisar la imagen en la guía. A) le, llb, lla, lVd, Vc. B) ld, llc, llle, lVa, Vb. C) lb, llc, llld, lVa, Ve. D) la, llb, llle, lVc, Vd. 84. En un sistema gestor de bases de datos relacionales, generalmente la capa de ____________ es la encargada de gestionar el almacenamiento de los datos, asimismo de la comunicación del sistema con cualquier otro sistema que realice tareas auxiliares. A) presentación. B) lógica de presentación. C) acceso a los datos. D) aplicación. 85. Relaciona las siguientes facetas del mantenimiento del software. revisar la imagen en la guía.. A) lc, llb, llla. B) ld, lla, lllb. C) la, llc, llld. D) lb, lld, lllc. 86. En esta etapa del desarrollo de sistemas de información se incluyen actividades tales como la determinación del ámbito del proyecto, la realización de un estudio de viabilidad, los riesgos, estimado de costos, entre otros. A) Implementación. B) Análisis. C) Diseño. D) Planificación. 87. El siguiente diagrama muestra un modelo estructural entidad-relación. revisar la imagen en la guía ... ¿Qué datos representa la entidad?. A) Película, Produce, Estudio. B) Película, Actor, Estudio. C) Nombre, Apellido, Dirección. D) Nombre, Actúa, Produce. 88. Finalmente, me solicita ingrese el siguiente enlace que muestra información respecto a dónde acudir en caso de existir discriminación, exclusión y violencia de género. El enlace está vinculado a otra página, es el siguiente: www.gobernación.gob.mx Las marcas que debo asignar a mi bloc de texto son: A) <DL=="http:/ www.gobernacion.gob.mx*</A>. B) <A HREF="ubicación"> "http://www.gobernacion.gob.mx"</A>. C) <P›enlazamos a la <A HREF="http://www.gobernacion.gob.mx"</P>. D) <TITLE>="http://www.gobernacion.gob.mx"</TITLE>. 89. ¿Cuál de las siguientes etiquetas se utiliza para incluir imágenes en una página Web? . A) <IMG SRC="imagen.jpg"></IMG>. B) <A HREF="imagen"></A>. C) <A DT="imagen.jpg">. D) <IMG SRC="imagen.ppt"></IMG>. 90. ¿Qué es la World Wide Web?. A) Conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, generados para cubrir una necesidad. B) Red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a un conjunto de protocolos denominado IP. C) Sistema de datos estructurados y organizados que permiten el acceso directo a un conjunto de programas de manipulación de datos. D) Sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de internet. 91. ¿Cuál de las siguientes etiquetas debe mostrarse al inicio y al final del archivo de texto de cualquier página web?. A) <html> y </html>. B) ‹meta> y </meta>. C) <html> y </meta>. D) < body> y </html>. 92. Relaciona las marcas básicas de HTML con su funcionalidad revisar la imagen en la guía.. A) la, Ild, Ilic. B) Id, lla, IlIb. C) le, lIb, Ilid. D) Ic, lle, Illa. 93. ¿Cuáles de las siguientes etiquetas permiten establecer el tipo de letra dentro de una página Web?. A) <H3>Nivel de encabezado 6</H3>; <U>Subrayado (Underline) </STRONG>. B) <B>Negrita (Bold)</B>; <|>Cursiva (Italic)</>. C) <EM>énfasis (Emphasis)>/EM>; <FONT SIZE=3>Texto</FONT>. D) <BLINK>Parpadeante (Blink)</Blink>; <BODY><FONT SIZE="6">. |