Modulo 3 Radio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modulo 3 Radio Descripción: Curso Básico de Protección Radiológica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿El dosímetro protege:?. a. Cuando se usa en las horas de trabajo. b. No protege. c. Dependiendo de la radiación. d. Dependiendo de la parte del cuerpo donde se coloque. ¿La unidad de la magnitud DOSIS EQUIVALENTE es:?. a. Gray. b. Roentgen. c. Sievert. d. Curie. ¿Cuál de las expresiones es correcta?. a. 1 mGy = 0,1 rad. b. 1 rad = 0,001 Gy. c. 1 Gy = 100 mrad. d. 1 Gy = 100 rem. ¿El nivel de registro de dosis Hp(10) para la dosimetría personal externa en Ecuador:?. a. Está establecido por la SCAN en un valor de Hp(10) = 0.1 mSv / bimestre. b. Depende del Servicio de Dosimetría Personal que evalúe la dosis. c. Está establecido por la SCAN en un valor de Hp(10) = 0.5 mSv / mes. d. Está establecido por la SCAN en un valor de Hp(10) = 0.1 mSv / año. ¿Tasa de exposición es:?. a. La exposición que se recibiría, en condiciones constantes, por unidad de tiempo, medidas en R/h. b. Energía impartida por unidad de área. c. Relación entre la energía y la masa (C/Kg). d. Número de desintegraciones por segundo (1/s). ¿Señale una característica de un dosímetro de película:?. a. Óptima sensibilidad. b. Reusable. c. Fácil de manejar. d. Muy costoso. ¿La relación entre el rem y el Sievert Sv es?. a. 1 rem = 10 Sv. b. 1 Sv = 3876 rem. c. 1 rem = 1 Sv. d. 100 rem = 1 Sv. ¿La unidad de la magnitud DOSIS EFECTIVA es:?. a. Sievert. b. Gray. c. Curie. d. Roentgen. ¿La detección de radiación ionizante con gases se basa en que:?. a. Medimos la cantidad de gas en la cámara de ionización. b. La radiación provocada por reacciones nucleares fragmentando los núcleos de los átomos del gas. c. La radiación provoca ionizaciones, liberándose carga eléctrica que es colectada y medida. d. Medimos la cantidad de movimiento de las moléculas del gas. ¿Cuándo la dosis de un usuario supera el nivel de investigación:?. a. Se oculta esta información al funcionario para que no se preocupe. b. Se impide el ingreso al área de trabajo al usuario. c. Se le asignan otras funciones para que no se exponga nuevamente. d. Se investigan las razones de lo ocurrido y toman medidas para que esto no se repita. ¿Para que un material pueda ser considerado como dosímetro personal es imprescindible que:?. a. La radiación ionizante altere su composición química. b. Emita luz al ser calentado al rojo vivo. c. Sea insensible a la radiación beta. d. La radiación ionizante altere alguna de sus propiedades físicas de forma que dicha alteración pueda ser detectada y cuantificada. ¿Para calcular los Factores de Ponderación de tejido WT se tuvo en cuenta:?. a. Son factores al azar. b. No se utiliza ningún factor. c. Son igual para todos los órganos. d. La probabilidad ponderada para el surgimiento de un cáncer no fatal. ¿Para calcular los Factores de Ponderación de tejido WT se tuvo en cuenta:?. a. La pérdida promedio de años de vida por cada tipo de cáncer. b. No se utiliza ningún factor. c. Son igual para todos los órganos. d. Son factores al azar. ¿Un dosímetro personal utilizado en la vigilancia radiológica del trabajador expuesto:?. a. Se debe utilizar siempre en el exterior de la indumentaria. b. No se debe usar en una operación de riesgo de dosis elevadas. c. Se puede prestar a un compañero en caso de pérdida del dosímetro de éste. d. Se debe usar debajo del delantal plomado. ¿Un dosímetro personal se debe:?. a. Irradiarlo intencionalmente. b. Abrirlo. c. No identificarlo. d. Colocarlo en un lugar representativo de la parte más expuesta. ¿Cuándo se recibe el reporte de dosis emitido por el Laboratorio de Dosimetría:?. a. Se archiva sin informar a los interesados. b. Se guarda inmediatamente este documento para que no se pierda. c. Se envía una copia a todos los funcionarios de la instalación. d. Se analizan los valores, se informa las dosis a los interesados y archiva el documento para registro y control posterior. ¿La Exposición:?. a. Se define en cualquier material excepto en aire. b. Es una magnitud que evalúa la intensidad de un campo de radiación X o gamma. c. Es la magnitud dosimétrica de mayor interés. d. Sus valores se expresan en rad o Grays. ¿Para qué tipo de control se suelen utilizar más comúnmente los dosímetros termoluminiscentes?. a. Dosimetría interna. b. Dosimetría ambiental. c. Dosimetría personal externa. d. Dosimetría operacional. ¿Los monitores de radiación para protección radiológica ambiental emplean preferentemente:?. a. Emulsión fotográfica. b. Detectores de semiconductor. c. Detectores de ionización gaseosa. d. Cristales de termoluminiscencia. ¿La escala de un monitor de contaminación superficial debe estar calibrada en:?. a. cuentas/unidad de tiempo. b. mR/h. c. rad/h. d. Bq/cm2. ¿Un dosímetro tiene como finalidad:?. a. Cumplir con el requisito legal de evaluar las dosis ocupacionales. b. Proteger continuamente al trabajador expuesto. c. Medir la radiación. d. Garantizar que el trabajador labora expuesto a radiaciones ionizantes 8 horas diarias. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. a. Las emulsiones fotográficas no son útiles en dosimetría. b. Siempre que se calienta un dosímetro termoluminiscente TLD se emulsiona por contacto. c. La dosis absorbida puede relacionarse con la luz emitida por un dosímetro TLD cuando se calienta por debajo de la incandescencia. d. Los dosímetros personales pasivos suelen medir contaminación interna. ¿La magnitud dosis equivalente personal Hp (d) medida a una profundidad d=0.07 mm en un punto del cuerpo es:?. a. Dosis equivalente personal debida a radiación débilmente penetrante (en piel). b. Dosis equivalente en cristalino. c. Dosis equivalente personal debida a radiación fuertemente penetrante. ¿Los Niveles de Referencia?. a. Son iguales a los límites de dosis. b. Se aplican únicamente en casos de emergencia. c. En realidad no interesan ni se aplican en Protección Radiológica. d. Son valores de una magnitud que nos indican acciones a seguir. ¿En el historial dosimétrico se registrarán:?. a. Únicamente las dosis acumuladas en 5 años. b. Las dosis bimestrales y las dosis acumuladas anuales. c. Obligatoriamente las dosis semanales, mensuales y anuales. d. Ocasionalmente las dosis acumuladas anuales. ¿La unidad de la magnitud EXPOSICIÖN es:?. a. Roentgen. b. Sievert. c. Curie. d. Gray. ¿Para calcular los Factores de Ponderación de tejido WT se tuvo en cuenta:?. a. Son igual para todos los órganos. b. No se utiliza ningún factor. c. La probabilidad ponderada para el surgimiento de efectos hereditarios severos. d. Son factores al azar. ¿Actividad es:?. a. Número de transformaciones nucleares que tienen lugar en la unidad de tiempo. b. La suma de las energías cinéticas iniciales de todas las partículas cargadas. c. La energía depositada por unidad masa. d. Es cantidad de energia depositada por unidad de masa. ¿Para el conjunto de dosis totales recibidas por un trabajador expuesto en una instalación radiactiva no se tendrán en cuenta las dosis recibidas:?. a. En otras instalaciones radiactivas. b. En exámenes o tratamientos médicos. c. En cualquier situación, si no superan los límites. d. En operaciones no rutinarias. ¿El personal ocupacionalmente expuesto debe usar su dosímetro cuando es irradiado en calidad de:?. a. Siempre debe usar dosímetro. b. No es necesario usar dosímetro. c. Operador. d. Paciente. ¿El principio de funcionamiento de las lapiceras dosimétricas es:?. a. Detector de centelleo. b. Calentamiento del aire. c. Emisión de luz. d. Cámara de ionización. ¿Tasa de dosis absorbida es:?. a. La dosis que se recibiría, en condiciones constantes, por unidad de tiempo medida Gy/h. b. Cantidad de energía absorbida por unidad de masa del material irradiado. c. Número de desintegraciones por segundo (1/s). d. Energía impartida por unidad de área. ¿Cuál de las expresiones es correcta:?. a. 1 rad = 1 rem para toda radiación ionizante excepto los fotones. b. 1 Gy = 1 rem para fotones en tejido biológico. c. 1 Gy = 10 rem. d. 1 R = 1 rad = 1 rem para fotones en aire. ¿La magnitud exposición hace referencia a:?. a. cantidad de energía transferida por unidad de masa del material irradiado. b. cantidad de energía absorbida por unidad de masa del material irradiado. c. energía transferida por unidad de longitud. d. carga total de iones de un solo signo producidos por radiación X o gamma en aire. ¿La unidad de dosis absorbida en el sistema internacional es: ?. a. Roentgen. b. Gray. c. rem. d. Sievert. ¿La Dosis Efectiva:?. a. Solo se puede medir en condiciones de equilibrio. b. Es una magnitud operacional. c. Se estima de manera conservadora mediante las magnitudes operacionales. d. Se mide directamente utilizando dosímetros operacionales. ¿La dosis equivalente en órgano (HT) y la dosis efectiva (E): ?. a. Coinciden con la dosis absorbida pero solo si se trata de partículas beta. b. Son magnitudes que sirven para establecer límites, imposibles de medir en la práctica. Se estiman de manera razonablemente conservadora mediante las magnitudes operacionales. c. Coinciden con la dosis absorbida pero solo si se trata de partículas alfa. d. Son iguales a la dosis absorbida. ¿ Los dosímetros personales:?. a. No se utilizan nunca en protección radiológica. b. No los pueden utilizar los trabajadores expuestos. c. Solo se utilizan para la vigilancia médica de los trabajadores expuestos. d. Se utilizan en la vigilancia radiológica del personal expuesto a las radiaciones ionizantes. ¿Qué debe hacer cuando se sospecha de una sobreirradiación?. a. Comunicar el hecho al Oficial de Seguridad Radiológica. b. Determinar las causas del suceso y tomar las medidas para evitar que se repitan. c. Llevar lo más pronto posible el dosímetro al laboratorio para su evaluación. d. Comunicar al Oficial de Seguridad Radiológica, llevar lo más pronto posible el dosímetro al laboratorio para su evaluación a fin de determinar las causas del suceso y tomar las medidas correctivas. ¿Cuándo un usuario es reemplazado por otro a mitad de período de evaluación de dosis:?. a. El nuevo usuario no usa dosímetro hasta terminar el período. b. Se elabora una nueva etiqueta donde se escriben los nombres de los dos usuarios. c. Se acude al laboratorio de dosimetría y solicita un nuevo dosímetro, que reemplace al anteriormente asignado. d. El nuevo funcionario usa el dosímetro que dejó el funcionario saliente. ¿La Unidad De Exposición En El Sistema Internacional Es Equivalente A:?. a. 1C/Kg= 100 R. b. 1R = 2,58 x10-4 C/Kg. c. 1R= 2,58 C/Kg. d. 1C/Kg = 1R. ¿Señale Las Características De Un Dosímetro Termoluminiscente?. a. Variedad de diseño amplio rango de medida y reusable. b. Amplio rango de medida. c. Variedad de diseño. d. Reusable. 43. ¿El Tipo De Radiación Con Mayor Transferencia Lineal De Energía Es?. a. Rayos gamma. b. Rayos X. c. Partículas beta. d. Neutrones. |