Módulo 4, Materia 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 4, Materia 1 Descripción: asig1,mod4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La norma ISO 9000... Surge en el ámbito de la Unión Europea. Surge en el ámbito de EEUU. Fue promovida por la British Standard Instution. Surge en el ámbito internacional. Conseguir un cliente nuevo cuesta. Lo mismo que la repetición de un cliente satisfecho. Mas que la repetición de un cliente satisfecho. No hay estudios al respecto. Menos que la repetición de un cliente satisfecho. El líder del equipo de calidad debe. Supervisar y apoyar activamente el trabajo de los equipos que tenga asignados. Participar activamente en las tareas que el equipo proponga abordar. Mantener el equilibrio adecuado entre la tarea y la dinámica del equipo. Proponer acciones correctivas. La sociedad como tal. Ninguna de las anteriores. No tienen intereses específicos del sistema educativo. Los intereses de la sociedad se traducen en los alumnos y familias. Tienen intereses específicos sobre el sistema educativo. La cuota de mercado es. Es la expresión del deseo de los compradores de intercambiar una determinada clase de productos. Ninguna de las anteriores. Todos los consumidores que tienen algún interés por un producto en particular. Indicador de la demanda relativa que establece la razón entre las ventas de los servicios de una empresa y del total del mercado. La calidad es... Todas son correctas. La actitud de hacer las cosas mejor, obtener resultados y mejorar permanentemente. La ISO 9001. Orientar la gestión del centro a los alumnos. La competencia futura de un centro educativo. No se puede conocer. Se centra en el servicio total. Ninguna de las anteriores. Se centra en las dimensiones del servicio potencial sobre atributos no identificados por el usuario. El modelo integrado de relaciones relaciona…. Políticas, indicadores y personas. Políticas, procesos y personas. Políticas, procesos y normas. Políticas, indicadores y normas. La novedad introducida por la corriente japonesa de gestión de calidad es…. La introducción de cálculos estadísticos en la mejora de la calidad. La implicación de las personas en la mejora de la calidad. La formulación de planes específicos de calidad. Ninguna de las anteriores. Se debe documentar los registros de calidad... Siempre que lo diga una norma. Siempre que haya un equilibrio favorable al beneficio de la burocracia que introduce. Siempre. Ninguna de las anteriores. Los comités de calidad... Ninguna de las anteriores. Sirven para formular las designaciones en materia de calidad. Sirven para quejarse de las situaciones incómodas. Deben ser dinámicos y efectivos en la transformación del Centro. El mercado de referencia es... El conjunto de servicios sustitutivos que satisfacen una necesidad o función concreta de un conjunto de compradores. El ámbito geográfico al que dirijo mis servicios. El conjunto de clientes a los que presto servicios. Ninguna de las anteriores. La competencia futura de un centro educativo... No se puede conocer. Ninguna de las anteriores. Se centra en las dimensiones del servicio potencial sobre atributos no identificados por el usuario. Se centra en el servicio total. Para tomar medidas de calidad... Basta la intuición. Es necesario disponer de datos objetivables como punto de partida. Se basa en los consejos de expertos. Se deben imponer por la dirección del centro. La estadística aplicada a la calidad se introduce en…. años 30 en EEUU. años 40 en Europa. años 30 en Japón. años 40 en EEUU. La ISO 9001 es. Una normativa de referencia para aspectos de calidad y ambientales de una organización. Un sistema de gestión de la calidad. Una norma de prevención de riesgos laborales. Un sistema de auto evaluación de la calidad. No son dimensiones cualitativas del servicio. Accesibilidad y cortesía. Dimensión y profesionalidad. Seguridad y fiabilidad. Ninguna de las anteriores. Cuál de los siguientes conceptos no es calidad educativa. Agregar un nuevo examen a los viejos sistemas. Desarrollo de las competencias lo más cercanas a las necesidades sociales. Formar ciudadanos aptos para la convivencia. Ninguna de las anteriores. El mercado de referencia es. El grupo potencial de compradores. Las alternativas de suministro. La intersección entre los usuarios, las necesidades y las alternativas de suministro. El grupo potencia de suministradores. Los aspectos ambientales. Se citaron en la ISO 9000. Solo se citan en normas específicas. Solo se citan en la EFQM. Existen normas específicas y también se cita en la EFQM. |