Modulo 4 Materia 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modulo 4 Materia 3 Descripción: asig3mod4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El manual de calidad.... Ninguna de las opciones es correcta. Debe ser elaborado por el Director de Calidad. Es obligatorio para certificar un sistema seguro de calidad. Es recomendable para implantar un sistema de gestión de calidad. El modelo CAF y EVAM son...... Sistemas de gestión de calidad. Ninguna opción es correcta. Esquema de referencia y buenas practicas en materia de calidad. Modelo de evaluación o auto-evaluación de la calidad. La ISO 9001... Tienen un modelo de certificación común a la EFQM. Solo es certificable junto a resto de normas ISO. No es un sistema certificable. Es un sistema certificable por entidades externas acreditadas. La norma de sistemas de gestión de la calidad – requisitos... Es la EFQM. Es la ISO 9004. Es la ISO 9002. Es la ISO 9001. Un indicador de calidad es ... Es un instrumento de medición subjetivo e importante para la organización. Es un instrumento de medición, basado en hechos y datos. Ninguna opción es correcta. Es un indicador exigido por la ISO 9001. Atendiendo al ámbito de gestión un indicador puede ser... Estratégico, funcionales y de proceso. De eficacia, de eficiencia o de adaptabilidad. Ninguna opción es correcta. Corporativo, departamental y de proceso. Obtener aumentar matriculas en un 10% para el curso 15/16 es... Una meta. Un procedimiento de gestión. Un objetivo. Un indicador. Maximizar el valor para el accionista y garantizar su sostenibilidad... Ninguna opción es correcta. Es un objetivo de las organizaciones privadas. No es un objetivo para las organizaciones sin ánimo de lucro. Es un objetivo de cualquier organización. El cambio cultural de la calidad... Tener designado un responsable de calidad en la organización. Implica una filosofía para gestionar toda la organización. Implica tener implantado un sistema de gestión de la calidad. Ninguna opción es correcta. El porcentaje de errores en la gestión de becas es....... Un indicador funcional. Ninguna opción es correcta. Un indicador de causa. Un indicador agregado. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Las personas, alianzas/recursos y procesos son criterios agentes. El liderazgo, política/estrategia y resultados en las personas son criterios agentes. Ninguna de las anteriores. Ninguna opción es correcta. La calidad... Es el fin último de una organización. Ninguna opción es correcta. Asegura los resultados económicos de una organización. Contribuye a conseguir los objetivos de una organización. Cuál de los siguientes no es un beneficio de implantar un sistema de gestión de la calidad... Tener una estrategia definida y desplegada. Reducción de incidencias en la prestación del servicio. Mayor compromiso con los requisitos del cliente. Ninguna opción es correcta. Cuál de las siguientes no es una herramienta de control de gestión..... Presupuesto. Plan de trabajo o estratégico. Ninguna opción es correcta. Mapa de procesos. Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta. Ninguna opción es correcta. Un IPCS corresponde a la fase "check" del ciclo de mejora continua. Las quejas y sugerencias son un derecho de los ciudadanos. Una carta de servicios no debe incluir la normativa aplicable ya que no interesa al cliente/ciudadano. Después de un cambio cultural en calidad. Ninguna opción es correcta. La organización se orienta al exterior. La organización se orienta al beneficio y los factores que influyen en este. La organización se orienta solo al beneficio. Un indicador para evaluar la calidad debe ser, al menos... Ninguna opción es correcta. Numérico, cuantificable, y significativo. Relacionado con las dimensiones de calidad del servicio, fáciles de interpretar y sensibles a las variaciones de la dimensión. Variable respecto a las dimensiones de la calidad. Señala la opción correcta.... La EFQM tiene 9 criterios. El modelo EVAM tiene 9 subcriterios. La ISO 9001 tiene 9 subcriterios. El modelo CAF tiene 8 criterios. Atendiendo al ámbito de gestión un indicador puede ser: De eficacia, de eficiencia o de adaptabilidad. Corporativo, departamental y de proceso. Ninguna opción es correcta. Estratégico, funcionales y de proceso. El control estratégico... Se ocupan de las hipótesis usadas para la definición de la estrategia. Verifican los indicadores de los presos. Verifica el clima laboral. Se ocupa del cumplimiento de las estrategias y objetivos derivados. No es subsistema del sistema de gestión de la calidad.. La gestión de los Recursos. La Medición, Análisis y Mejora. La gestión de costes. La Responsabilidad de la Dirección. |