option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Módulo C

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Módulo C

Descripción:
cuestionarios examen

Fecha de Creación: 2025/07/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 137

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Con quién se firma la primera alianza entre Dios y el hombre?. Noé. Moisés. Abraham.

Con el pecado de nuestros primeros padres se destruyen tres planos de comunión ¿cuáles?. Con Dios, con hermanos y con la propia persona. Con Dios, con la naturaleza y con la propia persona. Con hombres, con la naturaleza y con la propia persona.

Los símbolos de la rotura de la comunión en el Génesis... La alegría. la muerte. La fiesta.

¿Cómo se sella la nueva alianza en el NT?. Por la resurrección. Por la entrega de su Hijo único. Por la ultima cena.

¿Cuáles son las notas del credo sobre la Iglesia?. Una, santa, unida y apostólica. Una, santa, católica y apostólica. Una, santa, católica, romana y apostólica.

La llamada a la santidad debe ser universal para todos los miembros de la iglesia a través ¿de qué sacramento?. La confirmación. El bautismo. La penitencia.

¿Qué significa la palabra Comunión?. Unión con las iglesias. Unión con Dios y el Espíritu. Unión con Cristo y con los cristianos.

Doble sentido de la comunión. Incorporación a Cristo e identidad con la iglesia. Incorporación a Iglesia e identidad de caridad en fieles. Incorporación a Cristo e identidad de caridad en fieles.

¿Qué dos evangelios nos acercan tradición petrina?. Marcos y Pedro. Marcos y Juan. Marcos y Mateo.

¿Cómo se configura la comunión eclesial?. Como algo orgánico, un cuerpo vivo y operante. Como algo orgánico, un ser vivo inoperante. Como algo orgánico, como un ser vivo en especie.

¿Cuál es la posición de Pedro entre los apóstoles?. Lugar especial por ser el primer llamado. Lugar igualitario con Santiago y Juan. Lugar secundario frente a Pablo.

¿Cuándo aparece por primera vez el término primado?. En concilio de Nicea en el 325. En concilio de Jerusalem. El concilio de Florencia en 1439.

El sobrenombre de Pedro en perspectiva cristológica y eclesiológica. Encargo recibido de Jesús y poder de la palabra. Encargo recibido de Jesús y el poder de las llaves. Encargo recibido de Jesús y primado de poder.

¿Qué define la Pastor Eternus del Vaticano I?. Carácter insignificante del ministerio petrino. Carácter primacial del ministerio petrino. Carácter secundario del ministerio petrino.

¿Dónde basa la colegialidad episcopal la Lumen Gentium 22?. En la colegialidad de Pedro y los apóstoles. En la colegialidad de Pedro y Jesús. En la autoridad de Pedro sobre los apóstoles.

¿En qué coinciden los textos bíblicos sobre el colegio apostólico?. En los doce como una familia. En los doce como un conjunto. En los doce como un equipo.

¿Cuándo es Iglesia una iglesia particular?. Cuando cumple la doctrina de la Iglesia. Cuando está en comunión con la Iglesia universal. Cunado obedece al Papa.

¿Que dos potestades supremas admite el Vaticano II?. La del Papa y la del Colegio episcopal con el Papa. La del papa y la de los obispos. La del Papa y los sacerdotes y obispos.

¿Dónde se sitúa el origen y meta de la Iglesia?. En la Trinidad. En la maternidad. En la colegialidad.

¿Qué pone a la Iglesia fuera de sí?. La encarnación y la Pascua. La resurrección y la participación. La resurrección y el envío del Espíritu.

¿Cuál fue el rasgo más determinante de la primera iglesia?. La urgencia de organizar el evangelio. La urgencia de proclamar la autoridad de Pedro. La urgencia de proclamar el Evangelio.

¿Cómo es la Iglesia que nace del Espíritu?. Con vida de comunidad y servicial. Con fuerza y vitalidad. Con sistema y organización.

¿A qué envía Jesús resucitado a los suyos?. A proclamar el Reino. A construir la Iglesia. A perseguir a los ateos.

¿Por qué es importante para la Iglesia discernir?. Para ver en el mundo las huellas del amor. Para descubrir en el mundo los signos de Jesús. Para percibir en el mundo los signos del Reino.

¿Cuál es el horizonte de la misión?. La Iglesia, no el Evangelio. La iglesia, no el Reino. El Reino, no la Iglesia.

¿Qué significa que María sea sagrario del Espíritu Santo?. La llena de vida y de pecado. La llena de su vida y la libra de toda mancha. La hizo criatura nueva y la libró de todo pecado.

Mensaje principal de la Anunciación. Concepción por el Espíritu y morada de Dios. Concepción especial y maternidad subrogada. Concepción inmediata y maternidad especial.

¿Qué son los dogmas?. Doctrinas que la Iglesia propone para revelar. Doctrinas que la iglesia propone como reveladas. Doctrinas que la Iglesia impone para ser creidas.

Principales dogmas marianos. Maternidad divina, Cocncepción, Virginidad y Asunción. Maternidad divina, Inmaculada, Virginidad y Asunción. Maternidad divina, Inmaculada, Virginidad y Ascensión.

Las dos verdades de María como Madre... Que es madre de Jesús y Madre de Dios. Que es madre de Jesús y de los hombres. Que es verdaderamente Madre y Madre de Dios.

¿Cuándo es proclamado el dogma de María como madre de Dios?. En el concilio Vaticano. En el concilio de Nicea. En el concilio de Éfeso.

¿Qué establece el dogma de la Inmaculada Concepción?. Que maría es concebida sin mancha de pecado. Que María es concebida llena de gracia. Que María es concebida sin mancha de pecado original.

¿Qué significaba para los judíos que Jesús fuera el primogénito?. Que quedaba consagrado completamente a Dios. Que tenía más hermanos. Que era el hermano importante.

Los usos de la palabra hermano en la Biblia. Los hermanos carnales solamente. Los hermanos carnales y los vecinos. Los hermanos carnales y los parientes.

¿Qué significa hermano en sentido religioso en NT?. Los que creen y aceptan a Jesús. Los que creen y rezan mucho. Los que creen mucho en Jesús.

¿Quién y en qué año proclama el dogma de la Asunción?. Pio XII en 1950. Pio Nono en 1830. Pablo VI en 1960.

¿Qué significa el dogma de la Asunción de María?. María es elevada al cielo. María es glorificada en muerte tras su muerte. María es preservada de la muerte.

¿Qué significa mysterion en los escritos de Pablo?. El plan salvífico de Dios que se aparece en la historia. El plan salvífico de Dios en los hombres. El plan salvífico de Dios que se realiza como salvación en Jesucristo.

¿Quién fue el primero que hablo de scramento?. Benedicto. San Cipriano. Tertuliano.

¿Qué dice San Agustín sobre los sacramentos?. Acontecimientos del mundo que nos llevan a otro mundo superior. Acontecimientos del mundo copias de realidad espiritual superior. Acontecimientos del mundo en una realidad especial diferente.

¿Cuáles son los dos elementos de la estructura de los sacramentos?. El material y la palabra que lo explica. El material y el espiritual. El material y el celestial.

En qué siglo se concretan los siete sacramentos y por qué?. S.XX por un decreto especial. S. XIII por su historicidad real. S.XII por su institución por Jesús.

¿Qué novedad introduce el Concilio de Florencia-Ferrara al definir el sacramento?. El sacramento se realiza por la forma, la materia y la oración. El sacramento se realiza por la materia, la palabra y la persona. El sacramento se realiza por la forma, la materia y la intención.

Los reformadores protestantes sólo reconocen dos sacramentos... El bautismo y la cena. El bautismo y la penitencia. El bautismo y la confirmación.

Notas que destaca el Concilio Vaticano II sobre los sacramentos... Carácter eficaz, operativo, anuncio, expresan y requieren fe. Carácter especial, operativo, anuncio, expresan y requieren fe. Carácter eficaz, operativo, pastoral, expresan y requieren fe.

¿Es voluntad de Cristo instituir los siete sacramentos?. Si parece claro con el bautismo,eucaristía y penitencia. No parece claro con el bautismo, la comunión y la unción. No parece claro con ninguno de los sacramentos.

¿Qué se define en el concilio de Trento sobre los sacramentos?. La institución y el número. La institución y la sustancia. La institución y el orden.

¿Cómo podemos explicar la institución y origen de los sacramentos?. Más desde el dato histórico que el pastoral. Más desde lo salvífico que de los histórico. Más desde lo histórico que desde lo salvífico.

¿En qué consiste el signo para san Agustín?. Se compone de elementun y orden. Se compone de verbum y logos. Se compone de elementun y verbum.

Los tres puntos personales en la estructura del sacramento... Dios, la Iglesia y el Sujeto,. Dios , la Iglesia y el cura. Dios, la Iglesia y el Espíritu.

Estructura dinámica y vital del sacramento... Antes, durante y después. Antes, en y después. Antes, con y después.

¿Qué es el kerigma?. El anuncio de la buena noticia, de la muerte y resurrección para la fe. El anuncio de la buena noticia de la salvación. El contenido del anuncio evangelizador de los sacramentos.

¿Cuáles son los tres momento de la dinamicidad e historicidad del sacramento?. Sacramento antecedente, realizante y consecuente. Sacramento antecedente, realizante y competente. Sacramento antecedente, realizante y coherente.

¿Qué implica la estructura celebrativa del Vaticano II?. Que los sacramento son más una celebración que un estructura de materia y forma. Que los sacramentos son un mero rito gestual de anuncio. Que los sacramentos son una liturgia de facto in situ.

¿Qué es la virtus sacramentati de los santos Padres?. La celebración de los sacramentos no tiene eficacia salvadora. La celebración de los sacramentos es un misterio santificador en sí mismo. La celebración de los sacramentos es salvífica, santificadora y eficaz.

La doble eficacia de los escolásticos.. Los sacramentos son dispersión de la gracia y confieren la gracia. Los sacramentos son disposición para la gracia y eliminan la gracia. Los sacramentos son disposición a la gracia y confieren la gracia.

¿Donde pone la fuerza el ex opere operato de Trento?. En la disparidad entre la gracia y la acción sacramental de Cristo. En la equidad entre la gracia y la eficacia ritual. En la primacía de la gracia sobre el cumplimiento de las leyes rituales.

¿Dónde pone Rahner la eficacia del sacramento?. Depende de la acción de Cristo en cada situación particular. Depende de la palabra de Cristo pronunciada comprometidamente. Depende de la palabra-Cristo pronunciada por la Iglesia comprometidamente.

Los sacramentos como los presenta la Iglesia de hoy... Actos salvadores de Cristo que la Iglesia comunica mediante signos sensibles. Actos salvadores de Cristo que la Iglesia comunica por actos virtuales. Actos salvadores de Cristo que la Iglesia comunica por palabras vacías.

Los sacramentos ¿sólo suponen la fe?. También la enriquecen, la silencian y la expresan. También la fortalecen, la alimentan y la expresan. También la fortalecen, la simplifican y la recuerdan.

¿Por qué los sacramentos son signos sensibles?. Porque los hombres necesitan algo inmaterial para sentir la presencia de Dios. Porque los hombres necesitan algo material para sentir la presencia de Dios. Porque los hombres necesitan algo material para ver a Dios.

¿Qué necesita un sacramento?. La forma y la palabra. La forma y la materia. La forma y la estructura.

¿Para que el sacramento sea encuentro es necesario?. Tener fe, conocer lo que se comunica,y querer recibirlo. Tener fe, conocer lo que se vive, y querer vivirlo. Tener fe, confiar en el que comunica y querer recibirlo.

¿Cuáles son los sacramentos de iniciación cristiana?. Bautismo, Confirmación y Eucaristía. Bautismo, Confirmación y Penitencia. Bautismo, Unción y Eucaristía.

¿Cuáles son los sacramentos de curación?. La Penitencia y la Confirmación. La penitencia y la Unción. La Penitencia y el Orden.

¿Cuáles son los sacramentos al servicio de la comunidad?. El Matrimonio y la Unción. El Matrimonio y el Orden. La eucaristía y la Penitencia.

¿Cuáles son los tres grados del orden?. Episcopado, presbiterado y diaconado. Episcopado, presbiterado y laicado. Episcopado, diaconado y laicado.

¿Qué significa que la enseñanza religiosa sea un ministerio de la Palabra?. Trata de predicar el Evangelio en el aula con los alumnos. Trata de hacer presente el Evangelio en la asimilación del alumno. Trata de inculcar los valores del evangelio como una catequesis.

¿Cuál es la responsabilidad de los bautizados?. Vivir en comunión con la Iglesia y con los que presiden la comunidad. Hacer presente y operante la Iglesia. Construir las estructuras de la Iglesia.

La misión del profesor como vocación... Vocación especial de servicio a la Iglesia. Vocación de servicio a cultivo de los destinatarios. Vocación de enseñanza y evangelización.

¿De quién recibe el profesor la misión de enseñar?. Del Delegado de enseñanza. Del Obispo. . Del sacerdote de la parroquia.

Participa de una misión específica. Llevar el Espíritu Santo y ayudar a todos. Enseñar el catecismo y convertir a la gente. Enseñar a todos y anunciar el Evangelio.

La actividad educativa es misión individual... Es un acto individual mandado por otro. Es una acción profundamente eclesial. Es un acto individual y aislado.

¿Qué es la misio canonica?. El envío oficial del obispo de la diócesis. La misión que te encomienda el ministerio. La encomienda de la escuela privada.

¿A qué responde la misión del profesor de religión?. A la prescripción ministerial de igualdad de derechos. Al derecho de los padres para que sus hijos reciban educación religiosa y mora. Al deber de los padres de aceptar las directrices de la Iglesia.

¿De qué otros ministerios se distingue?. De la catequesis, anuncio, liturgia y evangelización. De la catequesis, liturgia, caridad y teología. De la catequesis, los sacramentos, la liturgia y la pastoral.

¿Qué metodología utiliza la enseñanza religiosa?. La metodología propia de la Escuela. La metodología específica de la religión. Diferente a las exigencias del resto de áreas.

¿Qué relación tiene con la catequesis?. Es independiente y diferenciada de la catequesis. Es idéntica a la formación catequética. Es complementaria, afecta a la educación de la fe.

¿Cuál es el quehacer del profesor de religión?. Responder a los intereses materiales y sociales de los alumnos. Contar las ideas doctrinales sin contar con intereses de alumno. Responder en profundidad a cuestiones vitales de los alumnos.

¿Qué requiere la responsabilidad asumida por el profesor de religión?. La sumisión a las directrices de los delegados de educación. La inserción den la pastoral educativa de la diócesis. La obediencia a los decretos pastorales de la diócesis.

Algo que no debe olvidar el profesor de religión... Obedecer a los mandatos del obispo. Seguir los mandatos del ministerio. Apoyar la acción educativa de la familia.

¿Se excluyen cultura y evangelización?. No, pero la cultura debe someterse a la religión.. Sí, son campos totalmente diferentes y separados. No, hay que llevar a la cultura la salvación integral que abarca todo el hombre.

¿Qué pretende la inculturación de la fe?. Transformar la cultura para hacerla según el Evangelio. Penetrar en el interior del ser humano, impregnar sistemas de valores y símbolos. Acomodarse a las formas externas de la cultura.

¿Qué aporta el profesor de religión a la formación integral del alumno?. Responde a las grandes preguntas del hombre, dota de sentido crítico. Suscita muchas preguntas y completa la formación humana. Plantea grandes interrogantes e ilumina la formación cultural.

El gran reto para los profesores de religión... Proponer el Evangelio como verdades necesarias para triunfar. Proponer el Evangelio como fuerza de renovación. Proponer el Evangelio como contraproyecto cultural.

¿Qué es educar a una persona?. Humanizar, promover sus capacidades más profundamente humanas. Humanizar, desarrollar las aptitudes y capacidades personales. Humanizar, promover sus capacidades más espirituales.

¿Cómo ha de vivir el profesor de religión su vocación?. Como una experiencia de ganancia personal y social. Como una experiencia de entrega de sí mismo en la tarea diaria. Como una experiencia de descubrimiento de si mismo en el alumno.

¿Por qué decimos que el profesor de religión es maestro de humanidad?. Defiende la dignidad de los pobres y anuncia la salvación para todos. Defiende los valores cristianos y ayuda a los más pobres. Defiende la dignidad del hombre y el valor central de la persona.

¿Cuál ha de ser su relación con los educandos?. De superioridad y primacía. De inferioridad. De empatía.

Actitudes educativas del profesor creyente... De servicio, ministerio de amor y sembrador de fraternidad. De servicio, de entrega desinteresada solidaridad. De servicio, ministerio de amor y consagrado a la lealtad.

Cualidades que dignifican la acción educativa del profesor de religión... Competencia, relación y diálogo. Incompetencia, relación y diálogo. Coherencia, diálogo y confianza.

Algunos rasgos que son el sello de su trabajo... Amor, verdad, fidelidad, mansedumbre, alegría y exigencia. Alegría, generosidad, exigencia, enseñanza, verdad y fidelidad. Amor, fidelidad, sencillez, solidaridad, alegría y generosidad.

¿Cuál es la formación inicial exigida al profesor de religión?. Preparación teológica, pedagógica y didáctica. Preparación catequética, pedagógica y médica. Preparación teológica, sociológica y pedagógica.

¿Qué implica la fidelidad a la fe de la Iglesia?. Conocer y comprender los contenidos y estructura de la fe. Conocer y comprender lo esencial de la doctrina católica. Conocer y comprender los mandamientos de la Iglesia.

¿Qué debe conocer el profesor de religión?. El Magisterio de la Iglesia y los contenidos del Catecismo. El Magisterio de la Iglesia y las enseñanzas actuales del Papa y obispos. El Magisterio de la Iglesia y las enseñanzas de los concilios.

¿Qué supone el diálogo fe-cultura?. Conocer a los alumnos, las familias y la cultura. Conocer problemáticas de alumnos, escuela y sociedad. Conocer a los alumnos, la escuela y el mundo cultural.

¿La preparación pedagógica es fundamental para...?. Orientar, animar y actuar de manera cercana. Orientar, motivar y desarrollar las tareas de alumnos. Motivar, orientar y comunicarse de manera eficaz con alumnos.

¿Por qué decimos que la historia de la Iglesia es una historia de éxitos?. Es la más antigua, la más elegante y la más poderosa. Es la más antigua, la más relevante y la más doctrinal. Es la más antigua, más fuerte y representante más poderosa.

¿Proclamó Jesús la Iglesia?. Jesús se proclamó a sí mismo como iglesia. Jesús utilizó muchas veces la palabra iglesia. Jesús no proclamó una iglesia, proclamó el Reino de Dios.

¿Qué significa el nombre "iglesia"?. Viene de koiné que significa reunión. Viene de chiesa que significa casa de Dios. Viene de "ekklesia" que significa asamblea.

¿Había ministerios en la Iglesia primitiva?. Sí, todas las funciones eran ministerios. No, se habla más de servicio que de ministerio. Había carismas ministeriales.

¿Desea la primera comunidad cristiana segregarse del judaísmo?. No quieren permanecer dentro del judismo. Quiere formar parte de la koiné griega. Quieren seguir formando parte integral del judaísmo.

¿Cuándo se produce la ruptura definitiva con el judaísmo?. En el año 60 d. C. con la invasión romana. Tras la destrucción del segundo templo en el 70 d. C. En el 50 d. C. antes de la destrucción del Templo.

¿Qué significa el concepto cristiano?. Judíos nativos. Gentes de Cristo. Apóstoles de Jesús.

Tres normas reguladoras de Iglesia frente a movimiento heréticos. Credo, Canon y Biblia. Credo, Biblia y Sacerdocio. Credo, Canon y Obispos.

¿Qué supuso Constantino en s.IV?. Persecución y muerte del cristianismo. Reconocimiento del cristianismo por el imperio romano. Elección del cristianismo como poder.

¿Quién usa por primera vez el nombre cariñoso de papa?. El obispo Inocencio. San Pedro de Roma. El obispo Sirico.

Tres argumentos para la primacía papal de León Magno... Pastoral, bíblico y teológico. Bíblico, histórico y legal. Bíblico, legal y teológico.

¿En qué alteran los germanos la sustancia cristiana?. Bautismo de niños, liturgia del clero, confesión particular y veneración de santos. Bautismo de adultos, liturgia del clero, confesión particular y veneración de santos. Bautismo de niños, liturgia del clero, confesión popular y veneración de santos.

¿Qué emperador identifica cristiano=católico=romano?. Carlomagno. Diocleciano. Constantino.

¿Cómo se define la moral católica desde Edad Media?. La moral del arrepentimiento. Como la moral de la confesión. Como moral pública.

Los puntos de la romanización de la Iglesia Enel concilio de Letrán... Centralización, legalización, politización, moralización y clericalización. Centralización, legalización, politización, militarización y clericalización. Centralización, legalización, eclesialización, militarización y clericalización.

Tres puntos del ideal franciscano... Pobreza, humildad y Amor. Pobreza, Humildad y Sencillez. Pobreza, Humanidad y Sencillez.

Tres presunciones de Lutero... Autoridad temporal, papa verdadero intérprete Escritura y papa convoca concilio. . Autoridad espiritual, papa verdadero intérprete Escritura y papa convoca concilio. Autoridad temporal, papa verdadero intérprete Escritura y papa no convoca concilio.

¿Qué significó el Concilio de Trento?. Concilio confesional de la contrarreforma. Concilio aconfesional de la reforma. Concilio confesional del protestantismo.

El papa más significativo del S.XX y por qué... Juan XXIII, convoca Concilio Vaticano II. Juan Pablo II, por sus encíclicas. Pablo VI, por su ayuda a judíos.

Cuatro condiciones de la Iglesia del futuro... No mirar atrás, no ser patriarcal, confesionalmente estrecha, no eurocentrista. No mirar atrás, no ser patriarcal, no confesionalmente estrecha, no eurocentrista. No mirar atrás, no ser matriarcal, no confesionalmente estrecha, no eurocentrista.

Tres términos del At para hablar conciencia... Corazón, Sabiduría, Espíritu. Sabiduría, Corazón, Alma. Espíritu, Sabiduría, Mente.

¿La conciencia juega un papel importante para...?. Para la educación social y el juicio moral. Para la conciencia social y la moral personal. La educación moral y el juicio ético.

¿Qué estudia la Teología moral?. La obligaciones de Dios a los hombres. La respuesta de Dios al hombre. El encuentro entre Dios y el hombre.

¿Cuál es la doble misión de la conciencia?. Ordenar la mente y juzgar el comportamiento. Ordenar el juicio y juzgar las acciones. Ordenar lo que se debe hacer y juzgar el comportamiento.

Ideas sobre la conciencia en san Pablo... Juicio religiosos-moral, universal, profano y en formación. Juicio religioso-moral, universal, sagrado y necesita formación. Juicio religioso, sagrado, en formación y privado.

¿Cómo se considera la conciencia en la Veritatis splendor?. Instancia personal de conocimiento y actuación. Instancia personal de conocimiento y actuación de la ley natural. Como instancia personal de acción según la ley.

¿Cómo evita el catecismo el subjetivismo?. Autoridad de la moral en referencia al sujeto. Autoridad de la verdad en referencia al bien supremo. Autoridad de la moral en referencia al buen hombre.

Condiciones de la moral como norma interiorizada... Recti Verdad, Certeza. Rectitud, Vicio y Certeza. Verdad, Rectitud, Moralidad.

¿Qué se opone a la certeza?. La conciencia viciosa. La conciencia dudosa. La conciencia vencible.

Primer principio del dictamen de la conciencia... La conciencia recta es al mismo tiempo recta y actuante. La conciencia recta es al mismo tiempo operativa y activa. La conciencia recta es al mismo tiempo cierta y operativa.

Tercer principio del dictamen de la conciencia... Nunca es lícito actuar con una duda certera. Nunca es lícito actuar con una duda práctica. Nunca es lícito actuar con una duda teórica.

¿Por qué la conciencia moral es norma interiorizada?. Porque capta los principios y asume normatividad subjetiva. Porque capta los valores y asume normatividad subjetiva. Porque capta los valores y asume normatividad objetiva.

¿Qué afirman los probabilistas?. En caso de opciones morales no se escoge ninguna. En caso de dos opciones morales se escoge la peor. En caso de duda entre dos opciones morales se escoge la oportuna.

¿Qué dice el equiprobabilismo?. Sopesar los valores según la voluntad de Dios. Sopesar los valores en juego desde la moral. Sopesar los valores en función de una doble voluntad.

Tres ideas para el valor de la vida humana... Tiene valor por sí misma, es inmoral y libre. Tiene valor por sí misma, es amoral y es libre. Tiene valor por sí misma, es pre-moral y libre.

¿Qué permite pasar la vida de bien pre-moral a valor ético?. El reconocimiento de los otros como valor. El reconocimiento del otro y de uno mismo. El reconocimiento de uno mismo como valor.

¿Cómo ha de ser la formulación normativa del valor ético de la vida humana?. Positiva, antropológica y absoluta. Positiva, teológica y absoluta. Positiva, arqueológica y absoluta.

Concepto de vida en Abrahan... Don gratuito inviolable, responsabilidad y compromiso. Don gratuito, inseparable, responsabilidad y compromiso. Don gratuito, insalvable, responsabilidad y compromiso.

¿Qué hace la vida inviolable y sagrada en el AT?. El ruah divino que nos permite existir. El don divino que nos hace morir. El regalo divino que nos hace existir.

¿Dónde basa el CV II el valor de la vida humana?. En la filosofía marxista y la profesión de fe en Dios creador. En la filosofía personalista y la profesión de fe en Dios creador. En la filosofía humanista y la profesión de fe en Dios creador.

Denunciar Test