option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Módulo I ASP --- GIERM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Módulo I ASP --- GIERM

Descripción:
Posibles Preguntas Relacionadas con el Módulo I

Fecha de Creación: 2023/02/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué entendemos por automatización?. Tecnología cuyo objetivo es que un proceso sea autónomo. Tecnología cuyo objetivo es que un proceso sea autónomo y capaz de autoregularse. Tecnología cuyo objetivo es que un proceso sea capaz de autoregularse.

¿Qué se considera actualmente respecto a la automatización?. Que sea ventajosa. Que sea posible. Ninguna de las opciones es correcta.

Selecciona las ventajas de la automatización. Mejorar la productividad. Mejorar la calidad del producto. Trabajos más cualificados. Reducción de personal. Reducción de accidentes. Relación coste/beneficios.

¿Qué entendemos con incrementar la capacidad de producción?. Obtener mayores beneficios por área de fabricación. Generar más producto con menos materias primas. Producir un producto de mayor calidad.

¿Cómo incrementa el control de existencias la productividad?. Reduce el número de productos defectuosos. Reduce los plazos de entrega. Mejora la calidad del producto. Simplifica el control de inventarios. Todas son correctas.

¿Cuáles son las limitaciones de la automatización?. Altos costes asociados. Vulnerabilidad ante los tiempos de inactividad. Pérdida de flexibilidad. Menor variedad de personal. Imagen negativa. Ninguna de las anteriores.

¿Entre qué hacemos una distinción en la automatización?. Automatización en la gestión y automatización en la producción. Automatización en el control y automatización en la producción. Automatización en la gestión y automatización en el control.

¿Qué implica la automatización en la gestión?. Buscamos obtener información para reducir los tiempos de las distintas operaciones. Buscamos controlar variables de cada proceso para mejorar los resultados. Todas menos ninguna es correcta son correctas. Ninguna es correcta.

¿Qué recoge la automatización de la producción?. Automatización en la medida y control de variables asociadas a procesos de industria. Automatización en la medida y control de variables previamente controladas por humanos. Automatización completa de plantas de producción. Todas son correctas.

¿Qué tecnologías son aplicadas a la automatización?. Realimentación. Servomecanismos. Mecanización. Inteligencia Artificial.

Los componentes que intervienen en un sistema de producción son. Las máquinas, las personas y el cliente. Las máquinas, las personas y la organización del trabajo. Las máquinas y las personas.

Ordena la pirámide CIM. Gestión. Monitorización. Control del proceso. Medidas del proceso y E/S de datos.

En el nivel I de la pirámide CIM encontramos las medidas del proceso y E/S de datos, ¿Qué pertenece a este nivel?. Sensores, actuadores e instrumentación para la toma de medidas. Maquinaria, sensores y actuadores.

En el nivel II de la pirámide CIM encontramos el control del proceso, ¿Qué pertenece a este nivel?. Tareas de control de parámetros y control lógico de operaciones. Sensores, actuadores e instrumentación de medidas.

Escoja las características del nivel III de la pirámide CIM, monitorización del proceso. Presenta todos los procesos al operador. Posibilidad de efectuar cambios. Estaciones de operación. Alarmas. Gráficas de evolución de variables. SPC. Generación de informes. Histórico de datos. Bases de datos.

¿Cuál es la función del nivel IV de la pirámide CIM, Gestión de planta y procesos?. Asegurar el funcionamiento de todo el conjunto. Registrar los datos de la maquinaria del sistema. Organizar el trabajo a futuro para asegurar el cumplimiento de los objetivos.

Selecciona las distintas arquitecturas existentes para automatización. Control Digital Directo. Control de Supervisión. Contrólame Esta. Control Distribuido.

¿Cómo pueden estar las TAD?. Mapeadas en memoria. Mapeadas como E/S. Mapeadas en memoria y como E/S.

¿Qué funcionalidades puede presentar una TAD?. Convertidores A/D. Convertidores D/A. Todas son correctas si están mapeadas en memoria.

¿En qué se diferencian las comunicaciones en serie asíncronas y síncronas?. En que el reloj del emisor y el receptor funcionan en distintas bases. En nada, es simplemente una forma de llamar a las señales si provienen del emisor o del repetidor.

Denunciar Test