daypo
buscar.php

Modulo2 Medios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo2 Medios

Descripción:
tema2 de medios sm

Fecha de Creación: 2023/03/03

Categoría: Letras

Número Preguntas: 56

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si las F inerciales < Fuerzas viscosas el fluido tiende a. ser laminar. rápido. lento. turbulento.

¿Dónde se produce la capa límite?. En la parte del fluido próxima a la base del canal. En la parte del fluido próxima a los laterales del canal. En la parte del fluido próxima en contacto con el aire. Todas las anteriores son correctas.

Las antidunas son estructuras sedimentarias. Formadas a bajas velocidades de flujo con nºFroude=1. Formadas a bajas velocidades de flujo con nºFroude>1. Formadas a altas velocidades de flujo con nºFroude<1. Formadas a altas velocidades de flujo con nºFroude>1.

En estratigrafía secuencial la subida del nivel marino. Produce mayor espacio de acomodación. Produce menor espacio de acomodación. No hace variar el espacio de acomodación. La acomodación no está relacionada con el nivel del mar.

Este corte paralelo a la cresta sería de ripples -----. De cresta recta. De cresta ondulada. De cresta romboide. Ninguna.

Si Finercia=9N, Fgravedad=4N, Fcohesiva=5N y Felevación=5N. La partícula del fondo no se moverá. La partícula del fondo se moverá. La partícula del fondo se moverá hacia atrás. No se puede saber qué pasará con la partícula.

La gráfica representa. una retrogradación con agradación. una retrogradación. una agradación. una progradación.

Actualmente estamos en una situación marina de. highstand. rapid regression. low stand. transgression.

Dibuja una marca de obstáculo y el sentido de la corriente generadora. -0-. ...

La regresión forzada se produce. con subida del nivel del mar. con nivel estable de mar. con bajada del nivel del mar. ese término no existe.

A velocidad cte., al disminuir la profundidad del cauce. el fluido tiende a ser laminar. el fluido tiende a ser turbulento. el fluido tiende a ser lento. el comportamiento del fluido no cambia.

Si Finercia=8N, Fgravedad=4N, Fcohesiva=5N y Felevación=9N. La partícula del fondo no se moverá. La partícula del fondo se moverá. La partícula del fondo se moverá hacia atrás. No se puede saber qué pasará con la partícula.

Un ripple asimétrico con un IR=13 será. de corriente. de oleaje. puede ser de oleaje o de corriente. ninguna de las anteriores es correcta.

Las barras. a. presentan mayor tamaño de partícula que las dunas. b. se definen como formas 2D. c. presentan menor tamaño de partícula que las dunas. a y b son correctas.

En estratigrafía secuencial la bajada del nivel marino. Produce mayor espacio de acomodación. Produce menor espacio de acomodación. No hace variar el espacio de acomodación. La acomodación no está relacionada con el nivel del mar.

Marca con flechas el sentido de corriente generadora. >. <.

¿En que momento se produce mayor sedimentación en las plataformas continentales?. nivel alto de mar (highstand). bajada rápida del nivel del mar. subida rápida del nivel del mar. nivel bajo de mar (lowstand).

Cuando la variación del espacio de acomodación es 0. Produce progradación pura. Produce retrogradación. Produce agradación. En nivel de mar estable no se da sedimentación.

La gráfica representa. una retrogradación con agradación. una retrogradación. una agradación. una progradación.

La agradación se produce. con subida del nivel del mar. con nivel estable de mar. con bajada del nivel del mar. ese término no existe.

A velocidad cte., al aumentar la profundidad del cauce. el fluido tiende a ser laminar. el fluido tiende a ser turbulento. el fluido tiende a ser rápido. el comportamiento del fluido no cambia.

Si Finercia=2N, Fgravedad=4N, Fcohesiva=5N y Felevación=2N. La partícula del fondo no se moverá. La partícula del fondo se moverá. La partícula del fondo se moverá hacia atrás. No se puede saber qué pasará con la partícula.

En la agradación de los medios costeros. los sedimentos tienden a apilarse en la vertical. los sedimentos tienden a apilarse lateralmente. los sedimentos no se pueden sedimentar. sólo se produce erosión.

¿En qué momento se produce mayor sedimentación en los lóbulos turbidíticos?. nivel alto de mar (highstand). bajada rápida del nivel del mar. subida rápida del nivel del mar. nivel bajo de mar (lowstand).

En estratigrafía secuencial el nivel marino estable. Produce progradación pura. Produce retrogradación. Produce agradación. En nivel de mar estable no se da sedimentación.

Marca con flechas el sentido de corriente generadora. ... <.

Cuando la variación del espacio de acomodación es 0. Produce progradación pura. Produce retrogradación. Produce agradación. En nivel de mar estable no se da sedimentación.

¿Qué estructura se forma con menor sedimento?. retrogradación. retrogradación con agradación. agradación. las formas anteriores no existen.

La gráfica representa. una retrogradación con agradación. una retrogradación. una agradación. una progradación.

La retrogradación se produce. con subida del nivel del mar. con bajada del nivel del mar. con nivel estable de mar. ese término no existe.

¿En qué océanos son habituales los barros silíceos?. en Caribe Sur. en el Pacífico Central. en el Ártico. todas las anteriores son correctas.

¿En qué condición climática el espacio de acomodación de los bordes continentales es mayor?. interglaciar. glaciar. el espacio de acomodación no depende del clima. Ninguna de las anteriores es correcta.

Si en una secuencia estratigráfica el foreshore se pone encima del shoreface podrá reflejar un momento de. Regresión. Transgresión. Estabilidad. Esa secuencia no puede existir.

Las dunas transversales pasarían a longitudinales. aumentando la variabilidad del viento y el espesor de arena. reduciendo el espesor de arena y la variabilidad del viento. con menos variabilidad del viento y más espesor de arena. menos espesor de arena y más variabilidad del viento.

Elige la correcta. una contornita puede pasar a ser una turbidita. una pelagita puede pasar a ser una turbidita. una turbidita puede pasar a ser una pelagita. ninguna de las anteriores es correcta.

Marca la respuesta con formas de IR creciente. megarriples, ripple de corriente, ripple oleaje asimétrico. ripple de corriente, ripple oleaje asimétrico, megarriples. ripple de oleaje asimétrico, ripple corriente, megarriples. ninguna de las anteriores es correcta.

En un flujo laminar. las fuerzas inerciales son mayores que las viscosas. las fuerzas inerciales son iguales que las viscosas. las fuerzas inerciales son menores que las viscosas. no se tienen en cuenta las fuerzas viscosas sino la gravedad.

¿Qué sedimentos pelágicos son biogénicos silíceos?. a)radiolarios y diatomeas. b)cocolitofóridos y diatomeas. c)foraminíferos y radiolarios. a y b son correctas.

Marca la respuesta con formas de IR decreciente. megarripple, ripple de corriente, ripple oleaje asimétrico. ripple de corriente, megarriple, ripple oleaje asimétrico. ripple de oleaje asimétrico, ripple corriente, megarripple. ninguna de las anteriores es correcta.

Un estuario en contexto trasgresión puede pasar a ser. islas barrera-lagoon. cresta de playa. llanura de marea. ninguna de las anteriores es correcta.

Las dunas estrellas pasarían a dunas barjanas. aumentando la variabilidad del viento y el espesor de arena. aumentando el espesor de arena reduciendo el viento. disminuyendo la variabilidad del viento y el espesor de arena. ninguna de las anteriores es correcta.

Si en una secuencia estratigráfica shoreface se pone encima del foreshore podrá reflejar un momento de. Regresión. Transgresión. Estabilidad. Esa secuencia no puede existir.

En un flujo turbulento. las fuerzas inerciales son mayores que las viscosas. las fuerzas inerciales son iguales que las viscosas. las fuerzas inerciales son menores que las viscosas. no se tienen en cuenta las fuerzas viscosas sino la gravedad.

Manteniendo la velocidad constante al aumentar la profundidad…. Puede pasar a ser un flujo subcrítico. Puede pasar a ser un flujo supercrítico. Puede pasar a ser un flujo homocrítico. El comportamiento no cambia con la profundidad.

Al aumentar la profundidad de un cauce. El flujo tiende a ser laminar. El flujo tiende a ser rápido. El flujo tiende a ser lento. La velocidad del fluido no cambia.

Los burrows son. marcas erosivas de superficie. marcas erosivas de impacto. marcas de deformación. estructuras de acumulación.

Elige el mar donde el limo caerá a menos velocidad (sólo en cuenta la temperatura del agua). Ártico. Caribe. En todos cae a la misma velocidad.

Si las F inerciales > Fuerzas viscosas el fluido tiende a. laminar. rápido. lento. turbulento.

¿Dónde se produce la capa límite?. En la parte del fluido próxima a la base del canal. En la parte del fluido próxima a los laterales del canal. En la parte del fluido próxima en contacto con el aire. Todas las anteriores son correctas.

las antidunas son estructuras sedimentarias. Formadas a altas velocidades de flujo con nºFroude>1. Formadas a bajas velocidades de flujo con nºFroude=1. Formadas a bajas velocidades de flujo con nºFroude>1. Formadas a altas velocidades de flujo con nºFroude<1.

Elige el Angulo de pivotabilidad que menos favorezca el inicio del movimiento. 40º. 20º. 30º. Este ángulo no afecta al inicio del movimiento.

Si Finercia=7N, Fgravedad=4N, Fcohesiva=5N y Felevación=2N. La partícula del fondo no se moverá. La partícula del fondo se moverá. La partícula del fondo se moverá hacia atrás. No se puede saber qué pasará con la partícula.

En una transgresión marina, las facies. costeras se colocan debajo de las de plataforma. costeras se colocan encima de las de plataforma. costeras solo cambian lateralmente a las de plataforma. no se puede saber depende del tipo de costa.

Actualmente estamos en una situación marina de. highstand. rapid regression. low stand. transgression.

Dibuja un flute y el sentido de la corriente generadora. >. <.

El término onlap define la geometría de las facies. En la transgresión. En la regresión. En el nivel alto de mar. En el nivel bajo de mar.

Denunciar Test