option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULOS 3 & 4 Medios Sedimentarios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULOS 3 & 4 Medios Sedimentarios

Descripción:
Medios sedimentarios marinos - Ciencias del Mar ULPGC

Fecha de Creación: 2024/05/16

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Costa activa y pasiva es una clasificación según: Procesos marinos o no marinos. Cambios relativos del nivel del mar. Tectónica. Latitud-clima.

Una transgresión marina se produce en momentos de. Subida del nivel del mar. Bajada del nivel marino y procesos de erosión costera intensa. Subida del nivel del mar y procesos intensos de deposición costera. subida del nivel del mar + Bajada del nivel marino y procesos de erosión costera intensa.

El hundimiento de una costa puede producirse por. tectónica. isositasia. subida del nivel del mar. todas son correctas.

En aguas someras la relación profundidas fondo y longitud de onda es: h/L > 1/2. 1/2 > h/L > 1/20. h/L < 1/20. ninguna de las anteriores es correcta.

Cuando un tren de olas se aproxima a la costa se produce. Un aumento de velocidad y de la altura de la ola. una disminución de la velocidad y un aumento de la altura de la ola. Una disminución de la velocidad y de la altura de la ola. La velocidad de mantiene constante y aumenta la altura de la ola.

La refracción del oleaje al llegar a la costa produce... Un aumento de velocidad y de la altura de la cresta de la ola. Una tendencia a incrementar ángulo entre la línea de costa y de cresta del oleaje. No produce ningún efecto en la línea de cresta del oleaje. una tendencia al paralelismo entre la línea de costa y de cresta del oleaje.

La corriente de deriva litoral es. paralela a la costa. Perpendicular a la costa. es una corriente de retorno. ninguna de las anteriores es correcta.

Las rip currents son. paralelas a la costa. perpendicular a la costa. corriente de retorno. corriente de retorno perpendicular a la costa.

Las mareas de temporal tipo seiches se dan. en mares cerrados. en mares abiertos. en Canarias. en cualquier masa de agua.

Los cambios relativos del nivel del mar pueden ser causados por. rebote isostático. subsidencia costera. cambios eustáticos. todas las anteriores son correctas.

una playa en condiciones de buen tiempo presenta... Berma bien desarrollada. Escaso volumen de arena en la zona supramareal. Ausencia de cups. Barras sumergidas bien desarrolladas.

Indica la respuesta correcta. La zona de swash en playas disipativas suele tener una alta pendiente. La rotura en surging tiene lugar en playas de alta pendiente. Las playas reflectivas suelen presentar una berma bien desarrollada y una o varias barras sumergidas. El undertow es un tipo de corriente que fluye paralela a la línea de costa.

El principal agente responsable del transporte de sedimentos en una playa es... el oleaje. la marea. las corrientes de retorno. Las corrientes longitudinales.

El parñametro adimensional de Dean (Ω) se define como: Ω = Hb/D50T. Ω= 2gHT/Ø. Ω= gT2/2π. Ω= Hb/wsT.

La profundidad de cierre de una playa es aquella donde... no actúa el oleaje. no actúa la deriva litoral. no se desarrollan las cups ni los canales de retorno. no hay cambios significativos en el fondo.

En las playas reflectantes... El sedimento es relativamente grueso. El sedimento es relativamente fino. Pueden predominar los sedimentos finos y los gruesos. No hay una amplia zona de surf.

Las barras de playa se localizan en el. offshore. shoreface. washover. backshore.

las playas menos energéticas son las. disipativas. reflectivas. intermedias. sinuosas.

las islas barreras se desarrollan en costas. con deriva litoral. rocosas. con abundancia de sedimentos arenosos. con deriva litoral y abundancia de sedimentos arenosos.

Las dunas costeras se forman. a partir de sedimentos playeros. sol en latitudes bajas. a partir del transporte de largo recorrido. ninguna de las anteriores es correcta.

Una playa desoués de los temporales presenta... Berma bien desarrollada debido a la alta energía del oleaje. Gran volumen de arena en la zona supramareal por la energía del oleaje. Cusps bien desarrollados por la alta energía del oleaje. Barras sumergidas por la alta energía del oleaje.

Indica la respuesta correcta. La zona de swash en playas disipativas suele tener una alta pendiente. La rotura en surging tiene lugar en playas de poca pendiente. Las playas reflectivas suelen presentar una berma bien desarrollada, cusps y una o varias barras sumergidas. el undertow es un tipo de corriente que fluye perpendicular a la línea de costa y hacia mar abierto.

Indica la respuesta correcta: La zona de swash en playas disipativas suele tener una baja pendiente. La rotura en surging tiene lugar en playas de poca pendiente. Las playas reflectivas suelen presentar una berma bien desarrollada, cusps y una o varias barras sumergidas. El undertow es un tipo de corriente que fluye paralela a la línea de costa y hacia mar abierto.

Los límites entre micro-, meso- y macro-mareales son: 1m y 2 m en situación de mareas vivas respectivamente. 1m y 2 m en situación de mareas muertas respectivamente. 2m y 4 m en situación de mareas vivas respectivamente. 2m y 4 m en situación de mareas muertas respectivamente.

las bermas se localizan en el. foreshore. shoreface. washshore. backshore.

Las playas más energéticas son las. disipativas. reflectivas. intermedias. sinuosas.

las islas barreras se desarrolllan en costas. con deriva litoral. rocosas. acantiladas. niguna de las anteriores.

Las dunas costeras se forman. a partir de los sedimentos fluviales. sólo en latitudes bajas. a partir del transporte de largo recorrido. ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test