La monodia profana medieval
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La monodia profana medieval Descripción: La monodia profana medieval |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la edad media, el pueblo, suprime el texto en latín de las melodías gregorianas por versos en romance. Con ello se crean los cantos populares. Verdadero. Falso. La canción popular se trasmitía a través de Troveros y Trovadores. Verdadero. Falso. ¿Cómo se trasmitían los siguientes tipos de canciones? Relaciona. Canción Popular. Canción Culta. La música profana medieval solo se identifica con el movimiento trovadoresco. Falso. Verdadero. Canciones que mantienen su texto en latín a pesar de ser profanas (2). Canciones de Cambridge. Carmina Burana. Kalenda Maya. Cantigas de Amigo de Martín Codax. Chanson de Roland. ¿Qué conjunto de canciones cuenta con 40 composiciones en latín y se compuso a finales del s. XIII en Munich?. Carmina Burana. Canciones de Cambrige. Cantar del mío cid. Códice Calixtino. Poemas épicos que se inician en el siglo X y se cantaban acompañados de arpa o viela. Chanson de Roland (VIII) y Poema Mío Cid (XI). Cantares de Gesta. Lais. Pastorella. Balada o Dansa. El "LAIS" es una pieza lírica corta con estrofas y versos desiguales con diversas formas estróficas dentro del mismo poema donde la melodía es tan variable como la estructura poética. Falso. Verdadero. Los Clerici vaganti y Goliardos eran hombres cultos y hábiles poetas que hablaban sobre los placeres de la taberna y el amor. Fueron también los mayores autores de poemas anónimos de esta época. Verdadero. Falso. Los juglares aparecen en el Siglo... VI. IX. IV. VII. Los juglares componían sus propias canciones. Falso. Verdadero. Los jugares solo se limitaban a cantar canciones. Verdadero. Falso. Un Ministril era... Un acompañante instrumental de trovadores y troveros. Un tipo de Juglar. El verdadero compositor de las canciones de los trovadores. Un clérigo que firmaba anónimos poemas que hablaban de la taberna y el amor. Elige las características principales del movimiento trovadoresco (3). Culto, idealista y refinado. De finales del s. XI a finales del XIII. La principal característica era el libre albedrio. La principal característica era el amor como fuente de bondad. Nobles, Caballeros andantes y personalidades cultas (Reyes). Solo se centra en occidente. No sigue los ideales de la caballería andante. El trovador es un caballero andante sometido a severas leyes y normas de conducta basadas en el honor. Verdadero. Falso. Relaciona. Trovadores. Troveros. Tipos de canciones. Chanson. Sirventes. Tenso. Pastorella. Alba o canción de alba. Balada. Planctus. Romance. Trovadores Importantes (3). Guillermo IX de Poitiers. IX Duque de Aquitania. Marcabrú. Ricardo Corazón de León. Teobaldo IV dey de Navarra. Chrétien de Troyes. Adam de la Halle. Oswald von Wolkenstein. Troveros Importantes (4). Guillermo IX de Poitiers. IX Duque de Aquitania. Marcabrú. Ricardo Corazón de León. Teobaldo IV dey de Navarra. Chrétien de Troyes. Adam de la Halle. Oswald von Wolkenstein. Minnesinger Importantes (2). Guillermo IX de Poitiers. IX Duque de Aquitania. Marcabrú. Ricardo Corazón de León. Teobaldo IV dey de Navarra. Chrétien de Troyes. Walter von Vogelweide. Oswald von Wolkenstein. El movimiento trovadoresco generalmente se daba en "Estilo Silábico". Verdadero. Falso. El ritmo en el movimiento trovadoresco generalmente estaba predefinido y fijado. Verdadero. Falso. Los temas poéticos habituales eran el amor, galantería, guardián de la dama, resistencia a los deseos sexuales, muerte, amor no correspondido... Verdadero. Falos. Los trovadores tienen antecedentes en lengua vernácula. Falso. Verdadero. Los Minnesinger... Surgen en Francia (XII). Surgen en Alemania (XII). Formas con estribillo. Formas sin estribillo (LIed). Escalas cromáticas. Escalas pentatónicas. Los Meistersinger imitan las producciones de Minnesingers. Verdadero. Falso. Teorías sobre las génesis del movimiento trovadoresco. Relaciona. Arabiga. Cátara. Cristiana. Latina Clásica. Goliárdica. Feudo-social. Folklórica. Celta. Litúrgica. En Italia encontramos una gran cantidad de trovadores y mucha monodia profana. Verdadero. Falso. España recibiría la influencia del movimiento trovadoresco del sur de Francia. Verdadero. Falso. Relaciona. Género amoroso. Género de escarnio o maldecir. Cantigas de Amigo de Martín codax. Cantigas de Santa María de Alfonso X el sabio. 417 canciones en 4 códices. 447 canciones en 4 códices. En latin. En Galaico-portugués. Las cantigas de Santa María son de estilo melódico simple, silábico y con sencillos ornamentos. Verdadero. Falso. ¿Aún piensas que no puedes con la música del periodo medieval?. Santa Maria, strela do dia, mostra-nos via pera Deus e nos guia. (Santa María nos guía - Esto esta chupao ;-). Und Roland lag im Sterben (Con Roland que nos estamos muriendo). |