Montaje y mantenimiento de equipos - UF3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Montaje y mantenimiento de equipos - UF3 Descripción: SIMIX M01 - Montaje de un equipo informático (Linkia) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las bahías internas de la placa base se utilizan para montar: Colocar los cables de la placa base. La fuente de alimentación. Discos duros. Lectores de CD/DVD. Sobre las pestañas de la RAM…. Cada módulo de memoria tiene 4 pestañas. No se cierran automáticamente al presionar la RAM en el zócalo. Deben abrirse antes de insertar la RAM en el zócalo. Aunque se queden abiertas la RAM hace contacto. Antes de colocar la placa base se aconseja: Conectar solo la CPU. Conectar solo la RAM. Conectar la CPU, la RAM y el ventilador/disipador. Conectar la CPU y la RAM. Los separadores irán atornillados …. En la placa base. No hace falta colocarlos. En la chapa de hierro de la caja. En la cubierta de la caja. Para evitar las descargas electrostáticas, se recomienda: Lavarse las manos. Utilitzar zapatos de goma. ""Descargarse"" tocando algun metal. Tocar los contactos de los chips. Sobre la tapa trasera metálica de la caja: Es donde están ubicados todos los conectores internos. No hace falta ponerla. Normalmente se cambiará por la que viene en la placa base. Se utiliza la que viene en la caja. Para que las memorias no se sobrecalienten se recomienda …. Los ventiladores. La refrigeración líquida. Los disipadores pasivos. La RAM no es tan sensible a calentarse. La pestaña del socket permite: Fijar el sistema de refrigeración. Cambiar de LGA a ZIF. Fijar la palanca del socket. Mover la tapa superior. Si no conectamos correctamente el Power SW: No funcionará ni el teclado ni el ratón. El ordenador no se encenderá. No funcionará el led de encendido. El ordenador se reinciará. Antes de colocar la CPU se debe: Solo se debe quitar el protector de plástico. Desplazar la palanca y levantar la tapa superior unos 90 grados. Levantar solo la tapa superior. Desplazar la palanca y levantar la tapa superior unos 180 grados. Para conectar la fuente de alimentación a la placa: Siempre se ha de conectar los conectores de 24 y 4 pines. Siempre se ha de conectar el conector de 24 pines. Siempre se ha de conectar el conector de 4 pines. Siempre se ha de conectar el conector de 8 pines. Los tornillos del disipador/ventilador. Se deben atornillar en orden. Se deben atornillar en diagonal. No tienen nunca tornillos. Se deben conectar por cable a la CPU. Del panel frontal, el HDD-LED permite: Ver el funcionamiento de solo los discos SATA. Ver el funcionamiento de cualquier disco duro. Ver el funcionamiento de solo los discos IDE. Ver el funcionamiento de solo los discos PATA. Sobre el procesador: Se puede coger por la parte inferior. Se debe coger siempre por los bordes. Se debe coger por los pines. No se debe quitar la pegativa superior. Antes de cerrar la caja comprobaremos: Solo que no haya algun ventilador que no gire. Que la BIOS detecta toda la RAM, que los ventiladores giren correctamente y que el panel frontal funcione también. Podemos cerrar la caja al acabar de montar el equipo y comprobar todo después. Entraremos solo a la BIOS para comprobar la RAM. Los ventiladores de la caja se utilizan para: Para extraer el aire caliente de fuera en la caja. Extraer el aire caliente de la caja y extraerlo fuera. Introducir aire frío en la caja. Siempre se conecta al CPU-Fan. El chasis del ordenador: Sirve para montar todos las partes del ordenador. Es la cubierta del ordenador. No protege a los componentes. No contiene bahías de 5.25 pulgadas. Se debe utilizar pasta térmica entre la CPU y el ventilador/disipador para …. Conducir mejor el calor. Unir los 3 elementos de forma sencilla. Evitar cortocircuitos. No es necesaria la utilización de pasta térmica. Una descarga electrostática puede: Dañar un dispositivo semiconductor. Es tan pequeño este tipo de descarga que no produce daños. Puede dañar al técnico informático. Dañar un dispositivo aislante. La CPU se debe encajar: Teniendo en cuenta las muescas y la flecha triangular. Se ha de presionar un poco para que encaje. Teniendo en cuenta la muesca del procesador. Teniendo en cuenta las muescas y la flecha rectangular. En el montaje del ventilador/disipador: Mejor orientar lo más cerca posible el cable de alimentación al conector de la placa. Conectar el cable siempre al CHA-FAN. Si es por tornillos mejor atornillar primero uno después el de al lado y así sucesivamente. Si es por anclaje presionar primero uno después el de al lado y así sucesivamente. Para evitar cortocircuitos y malos contactos al instalar la placa en la caja…. Se recomienda utilizar arandelas entre el tornillo y la placa. Es obligatorio utilizar almohadillas entre el tornillo y la placa. Los tornillos deben estar muy apretados y forzar un poco la placa. Se utilizan tornillos especiales. |